V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … A-D 2019/… · comportamiento de la...

13
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y NUMERO DEL PLANTEL: CORREGIDORA No. 6 C.C.T.: 22ETC0006M DOCENTE: LUCILA MATA HERNÁNDEZ ASIGNATURA: QUÍMICA I CICLO ESCOLAR: Ag- Dic/ 2019 SEMESTRE: 1º. TIEMPO APROXIMADO: 64 horas ELEMENTOS DEL CURRÍCULO PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: El estudiante desarrollará la comprensión de su entorno, identificando las características, composición y comportamiento de la materia a través de los diversos métodos de estudio de la química, considerando la ética, relación e impacto de la materia en su vida cotidiana, sociedad, ciencia y tecnología y medio ambiente. APRENDIZAJE CLAVE: EJE: Relaciona la importancia de la ciencia con el desarrollo de la humanidad. Distingue, explica y comprende la organización de de los componenetes naturales del planeta. COMPONENTE: identificará el desarrollo de la ciencia y la tecnología a través de la historia de la humanidad. Composición de la materia por medio del conocimiento de los elementos y formación de compuestos. CONTENIDO CENTRAL: Conocerá la importancia de la ciencia química en la sociedad del siglo XXI Estructura y composición de la materia Diferencia y semejanza en los materiales de antes, de hoy y del mañana. Nomenclatura Química, formación de sustancias y reacciones químicas. CONTENIDO ESPECÍFICO: Semejanzas y diferencias de los materiales de antes, ahora y los de mañana. Componentes básicos de la materia. Estructura y composición de la materia. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 … A-D 2019/… · comportamiento de la...

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE Y NUMERO DEL PLANTEL: CORREGIDORA No. 6

C.C.T.: 22ETC0006M DOCENTE: LUCILA MATA HERNÁNDEZ

ASIGNATURA: QUÍMICA I

CICLO ESCOLAR: Ag- Dic/ 2019

SEMESTRE: 1º.

TIEMPO APROXIMADO: 64 horas

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: El estudiante desarrollará la comprensión de su entorno, identificando las características, composición y comportamiento de la materia a través de los diversos métodos de estudio de la química, considerando la ética, relación e impacto de la materia en su vida cotidiana, sociedad, ciencia y tecnología y medio ambiente.

APRENDIZAJE CLAVE:

EJE: Relaciona la importancia de la ciencia con el desarrollo de la humanidad. Distingue, explica y comprende la organización de de los componenetes naturales del planeta.

COMPONENTE: identificará el desarrollo de la ciencia y la tecnología a través de la historia de la humanidad. Composición de la materia por medio del conocimiento de los elementos y formación de compuestos.

CONTENIDO CENTRAL: Conocerá la importancia de la ciencia química en la sociedad del siglo XXI Estructura y composición de la materia Diferencia y semejanza en los materiales de antes, de hoy y del mañana. Nomenclatura Química, formación de sustancias y reacciones químicas.

CONTENIDO ESPECÍFICO: Semejanzas y diferencias de los materiales de antes, ahora y los de mañana. Componentes básicos de la materia. Estructura y composición de la materia.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

APRENDIZAJES ESPERADO:

Identifica las diferencias entre susutancias y mezclas, distingue sólidos líquidos y gases. Identifica los usos y propiedades de la materia, además de los elementos que la forman. Identifica algunas propiedades de los elementos en la organización de la tabla periódica. Utiliza e identifica la simbología química para representar átomos, moléculas y la formación de compuestos. Identifica los diferentes enlaces químicos. Reconoce la simbología de las ecuaciones químicas como una representación de reacción química. Aplica el principio de conservación de la materia. Identifica la importancia del análisis químico como un área fundamental de la química.

PRODUCTO ESPERADO:

Elabora diagramas de las características y propiedades de la materia. Elabora e investiga los modelos de tablas periódicas para obtener infromación de los elementos. Elabora representaciones gráficas de los átomos, moléculas y enlaces químicos. Elabora reprentaciones gráficas del cambio químico (ecuaciones químicas).

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.3. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. 5.5. Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

REFORZAMIENTO Investigaciones, Trabajos y Actividades extraescolares para los estudiantes que se encuentran con bajo rendimiento.

% DE TIEMPO DESTINADO PARA SU DESARROLLO:

64 horas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 1er PARCIAL

APERTURA

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

SESIONES

Construye e

interrelaciona la

tecnologia y su

medio ambiente

Construye

opiniones

científicas

fundamentadas en

el impacto de la

ciencia y tecnología

en su vida cotidiana

, asumiendo

consideraciones

eticas

Se drá a conocer los lineamientos y

reglamento interior de la asignatura

Tomará nota de los lineamientos requeridos en el desarrollo de la

clase

Computadora y proyector

Cuaderno de notas NA NA 1

Se indica las instrucciones para

elaborar el examen diagnóstico Resuelve el examen diagnóstico

Material escrito y hojas

para entregar y/o

cuaderno

Ejercicio realizado/

Diagnóstico Ejercicio de clase!/2% 1

El docente hará una introducción a la

materia solicitando un texto escrito

de los conocimientos previos.

Elabora un texto argumentado

sobre la ciencia, tecnología, medio

ambiente con relación a la química

ejemplo la química en su entorno,

con lecturas previas.

Comentarios en clase

Investiga Formula

pregunta

Realiza lecturas

Experimenta

Presenta información

Rubrica/ sumativa Ejercicio de clase/2% 2

Se pedirá al estudiante elaborar

algunas lecturas como investigación

de los avances cientificos químicos

actuales

Investigación de cuál es la

importacia de la química en este

siglo en Avances Químicos

Investiga Formula

pregunta

Realiza lecturas

Experimenta

Presenta información

Mapa

conceptual/sumativa

Mapa conceptual/5%

2

Se darán las instrucciones sobre la

investigación del proyecto

multidisciplinar que realizará en

equipo

El alumno investigará sobre el tema

del proyecto multidisciplinar y

reportará en equipo sus

conclusiones. Opcional

Internet, páginas web,

revistas, periódicos,

material impreso

Reporte de su

proyecto/ sumativa Proyecto/5% 2

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Identifica las

diferencias entre

mezclas y

sustancias

Distingue las

características de

los sólidos, líquidos

y gases

Distingue los usos

por medio de las

propiedades de la

materia

Identifica el tamaño

y particulas

elementales que

forman la materia

Elabora las fichas de

construyeT

importantes para el

desarrollo

emocional

El docente solicita un cuadro

comparativo de las características de

los materiales; sustancias y mezclas

Identifica las características que

distinguen a los materiales

Internet objetos varios

Cuaderno de ejercicios Rúbrica / sumativa

Cuadro

comparativo/4% 1

El docente indica el ejercicio para

identificar las características de los

estados de agregación

Identifica y define los estados de

agregación de la materia

Diversos objetos,

cuaderno Internet y

programas de

computadora

Rúbrica / sumativa Ejercicio en su

cuaderno/2% 1

El docente introduce por medio de

lluvia de ideas relacion entre los

materiales y sus propiedades

Define y clasifica las propiedades

de la materia.

Diversos objetos,

cuaderno Internet y

programas de

computadora

Rúbrica / sumativa Mapa conceptual/4% 1

El docente introduce por medio de

lluvia de ideas entre las diferencias

de las particulas que forman un

átomo

Identifica la masa y carga de las

particulas fundmaentales de la

materia en base a modelos

atomicos.

Internet diagramas del

átomo, información de

diversos modelos

atómicos

Rúbrica / sumativa Organizador

gráfico/4% 1

Se dan instrucciones sobre la

investigación sobre las características

de los primeros modelos que las

propuestas de científicos pasados

Identifica las características de los

diversos modelos que antecenden al

actual como una representacion del

átomo.

Internet diagramas del

átomo, información de

diversos modelos

atómicos

Rúbrica / sumativa Organizador

gráfico/4% 1

Se dan instrucciones sobre la ficha

que elaborará el estudiante del

programa construyeT

Elabora la ficha de construyeT y

comenta en clase para obtener

conclusiones

Bibliografía

Internet. Lecturas

Impresiones de los

formatos del programa

Rúbrica/ /sumativa Ejercicios

resueltos/4% 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Obtiene, registra y sistematiza la

información para responder a

preguntas de carácter científico,

consultando fuentes relevantes y

realizando experimentos pertinentes.

Elabora práctica experimental y

reporta resultados.

Demuestra sus conocimientos por

medio de un examen.

Realiza la

autocrítica como

parte de un proceso

de aprendizaje

Diseña las instrucciones y medidas de

seguridad para elaborar la practica

de laboratorio

Elabora una práctica Formato de practica en el

libro de texto

Prácticas resueltas

/sumativa

Guía de PRÁCTICA /

10% 2

Se dan las indicaciones para

presentar en equipo su proyecto

multidisciplinar y retroalimentar su

trabajo

Presenta las conclusiones en

equipo de las investigaciones sobre

el proyecto multidisciplinar

(opcional)

Proyector

Reporte de la

investigación del

proyecto multidisciplinar

Exposición

Rúbrica / sumativa Proyecto/ 10% 2

Se indicará a los estudiantes los

ejercicios que servirán como

recordatorio para elaborar examen

Elabora ejercicios para reafirmar

conocimientos Ejercicios finales Ejercicios / sumativa

Ejercicios

resueltos/2% 1

Diseña el examen escrito

Elabora el exmen al parcial

Examen impreso Examen escrito /

sumativa

Examen calificado/

40% 1

Diseña las instrucciones para

elaborar la autoevaluación

Elabora la autoevaluación en cada

parcial

Documento de

autoevaluación

Ejercicio

resuelto/sumativa

Ejercicio

resuelto/2% 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 2º. PARCIAL

APERTURA

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Construye e

interrelaciona la

tecnologia y su

medio ambiente

Construye

opiniones

científicas

fundamentadas en

el impacto de la

ciencia y tecnología

en su vida cotidiana

, asumiendo

consideraciones

eticas

Reconoce la simbología de los

elementos químicos y su ubicación

Identifica las

propiedas químicas

dentro de una tabla

periódoca

Se indica las instrucciones para

elaborar el examen diagnóstico

Resuelve el examen diagnóstico

Material escrito y hojas

para entregar y/o

cuaderno

Ejercicio realizado/

Diagnóstico NA 1

Se darán instrucciones para

identificar la ubicación y símbolo de

los elementos de la tabla periódica

El estudiante identificará la

nomenclatura y símbolos químicos

en la tabla periódica

Bibliografía

Internet. Lecturas

Impresiones de los

formatos del programa

Rúbrica / sumativa Ejercicio

resuelto/2% 2

Se indicará a los estudiantes

identificar los nombres de las familias

y de los periodos que se encuentran

en su tabla periódica

El estudiante reconocerá e

identificará las características de

los grupos y periodos que forman

los elementos

Bibliografía

Internet. Lecturas

Impresiones de los

formatos del programa

Rúbrica / sumativa Organizador

gráfico/4% 2

Se darán las instrucciones sobre la

investigación del proyecto

multidisciplinar que realizará en

equipo

El alumno investigará sobre el tema

del proyecto multidisciplinar y

reportará en equipo sus

conclusiones. Opcional

Internet, páginas web,

revistas, periódicos,

material impreso

Reporte de su proyecto/

sumativa Proyecto/5% 2

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Identifica y distinguelas fuerzas interatómicas que unen a la materia

Identifica las

fuerzas intermoleculares

que unen a las moléculas

Identifica y

reconoce la forma de anotar la

simbología de los enlaces químicos, iones y moléculas

Elabora una ficha del programa

construyeT

Se dan las instrucciones para elaborar

un organizador gráfico con los

conceptos de las propiedades

periódicas

Elabora un organizador gráfico

sobre las definiciones de las

propiedades periódicas

Lecturas y temas de su

bibliografía Internet y

programas de

computadora

Rubrica / sumativa Oorganizador

gráfico/5% 2

Introduce al tema de enlaces por

medio de las diferencias entre las

características de los enlaces

atómicos

Investiga y expone las

características tienen los enlaces

que forman la materia:

Iónico, covalente y metálico

Internet paquetes de

programación

Bibliografía

Rubrica / sumativa Mapa

conceptual/5% 2

Se dan las instrucciones para realizar

una investigación de características

que diferencian a los enlaces

intermoleculares

Realiza un cuadro de características

con ilustraciones de las fuerzas

intermoleculares que unen a las

moleculas

Internet paquetes de

programación

Bibliografía

Rubrica / sumativa Cuadro de

características/5% 2

Se indica que realicen lecturas e

investiguen sobre la representación de

las estructuras que definen a los

compuestos

Utiliza la simbología para

representar enlaces, iones y átomos

en la formación de compuestos.

Bibñiografía

Internet

Paquetes de

computadora

Rubrica / sumativa Ejercicios

resuletos/5% 1

Se dan instrucciones sobre la ficha a

resolver que elaborará el estudiante

del programa construyeT

Elabora una ficha de HSE

Internet

Pagina de ConstruyeT

Impresiones

Ejercicio resuelto /

sumativa

Ejercicio

resuelto/5% 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Obtiene, registra y sistematiza la

información para responder a

preguntas de carácter científico,

consultando fuentes relevantes y

realizando experimentos pertinentes.

Elabora práctica experimental y

reporta resultados.

Demuestra sus conocimientos por

medio de un examen.

Realiza la

autocrítica como

parte de un proceso

de aprendizaje

Diseña las instrucciones y medidas de

seguridad para elaborar la practica

de laboratorio

Elabora una práctica Formato de practica en

el libro de texto

Prácticas resueltas

/sumativa

Guía de

PRÁCTICA/10% 2

Se dan las indicaciones para

presentar en equipo su proyecto

multidisciplinar y retroalimentar su

trabajo

Presenta las conclusiones en

equipo de las investigaciones sobre

el proyecto multidisciplinar

(opcional)

Proyector

Reporte de la

investigación del

proyecto

multidisciplinar

Exposición

Rúbrica / sumativa Proyecto/10% 1

Se indicará a los estudiantes los

ejercicios que servirán como

recordatorio para elaborar examen

Elabora ejercicios para reafirmar

conocimientos Ejercicios finales Ejercicios / sumativa

Ejercicios

resueltos/2% 1

Diseña el examen escrito

Elabora el exmen al parcial

Examen impreso Examen escrito y resuelto

/ sumativa

Examen

calificado/40% 1

Diseña las instrucciones para

elaborar la autoevaluación

Elabora la autoevaluación en cada

parcial

Documento de

autoevaluación

Ejercicio

resuelto/sumativa

Ejercicio

resuelto/2% 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 3er. PARCIAL

APERTURA

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Construye

opiniones

científicas

fundamentadas en

el impacto de la

ciencia y tecnología

en su vida

cotidiana,

asumiendo

consideraciones

eticas

importancia de la

química en diversos

ambitos, como es el

entorno, sociedades

e investigaciones

diversas.

Reconoce la

simbología de los

compuestos

químicos

Se indica las instrucciones para

elaborar el examen diagnóstico

Resuelve el examen diagnóstico

Material escrito y hojas

para entregar y/o

cuaderno

Rúbrica sumativa /

Diagnóstico NA 1

Realiza lecturas e investigaciones

sobre el impacto de los compuestos

inorgánicos en nuestra vida diari,

sociedad y nuestro entorno

Realiza un organizador gráfico sobre

el impacto de los compuestos

diversos que utiliza en su entorno

Bibliografía

Internet

Programas de

computadora

Rúbrica / sumativa Organizador

gráfico/5% 1

Realiza lecturas y una investigación

sobre las diferencias que existen entre

una reacción química y una ecuación

química, así como su simbología

Identifica la diferencia entre reacción

química y ecuación química y

elabora ejercicios

Bibliografía

Internet Rúbrica / sumativa

Ejercicios

resueltos/5% 1

Se darán las instrucciones sobre la

presentación y exposición del

proyecto multidisciplinar que

realizará en equipo

El equipo realizará una

presentación con características

específicas del proyecto

multidisciplinar y expondrá sus

conclusiones. Opcional

Elabora el material

impreso

Rúbrica del Proyecto/

sumativa Proyecto/10% 1

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DESARROLLO

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Obtiene, registra y sistematiza la

información para responder a

preguntas de carácter científico,

consultando fuentes relevantes y

realizando experimentos pertinentes.

Reconoce la

simbología de los elementos químicos

y su ubicación

Distingue los elementos que

forman a los compuestos

inorgánicos y su nomenclatura

Identifica y

distingue los tipos

de reacciones

químicas y los

factoresque

intervienen en ellas

Se dan las Indicaciones para la

elaboración de un proyecto de

exposición sobre la nomenclatura de

los compuestos inorgánicos

Investiga y prepara una

presentación en Power Point con

los elementos que forman cada

compuesto, la forma de

nombrarlos y sus ejemplos de los

siguientes compuestos. Sales

Binarias, , Oxidos metálicos y

Anhídridos, Hidruros, Hidrácidos,

Hidróxidos. Oxiácidos, Oxisales y

Sales Cuaternarias

Bibliografía Internet

paquetes de

programación

Bibliografía

Rúbrica / sumativa Exposición / 10% 5

Por medio de lecturas e instrucciones

los estudiantes elaborarán ejercicios

de formación de compuestos.

Por medio de una tabla de Aniones

y cationes formarán con ejemplos

los diversos compuestos para

identificarlos.

Tabla de aniones

cationes, libro de texto,

cuaderno y hojas de

trabajo

Rúbrica / sumativa Ejercicios

resueltos/4% 2

Se dan las indicaciones para resolver

ejercicios de identificación de

ecuaciones químicas

Identifica por medio de ejercicios los

tipos de ecuaciones químicas

Bibliografía

Páginas nternet

Hojas de ejercicios

Rúbrica / sumativa Ejercicio resueltos /

4% 2

Se dan las instrucciones para realizar

balance en las ecuaciones químicas

Realiza ejercicios de balance de

ecuaciones químicas y establece el

princiio de conservación de la

materia

Bibliografía

Páginas nternet

Hojas de ejercicios

Rúbrica / sumativa Ejercicio resueltos /

4% 2

Se dan instrucciones sobre la ficha a

resolver que elaborará el estudiante

del programa construyeT

Elabora una ficha de HSE

Internet

Pagina de ConstruyeT

Impresiones

Ejercicio resuelto /

sumativa Ejercicio resuelto/ 4% 2

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE

APRENDIZAJES

ESPERADOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DEL

ESTUDIANTE RECURSOS

INSTRUMENTO Y

TIPO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE Y

PONDERACIÓN

TIEMPO

Elabora práctica experimental y

repsorta resultados.

Demuestra sus conocimientos por

medio de un examen.

Realiza la

autocrítica como

parte de un proceso

de aprendizaje

Diseña las instrucciones y medidas de

seguridad para elaborar la practica

de laboratorio

Elabora una práctica Formato de practica en

el libro de texto

Prácticas resueltas

/sumativa

Guía de

PRÁCTICA/10% 1

Se indicará a los estudiantes los

ejercicios que servirán como

recordatorio para elaborar examen

Elabora ejercicios para reafirmar

conocimientos Ejercicios finales Ejercicios / sumativa

Ejercicios

resueltos/2% 1

Diseña el examen escrito

Elabora el exmen al parcial

Examen impreso Examen escrito y resuelto

/ sumativa

Examen

calificado/40% 1

Diseña las instrucciones para

elaborar la autoevaluación

Elabora la autoevaluación en cada

parcial

Documento de

autoevaluación

Ejercicio

resuelto/sumativa

Ejercicio

resuelto/2% 1

PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO A LOGRAR: 90 % FECHA DE VALIDACIÓN: 30 DE JULIO 2019

BIBLIOGRAFÍA: QUÍMICA 1

1. Química 1 de Editorial Majestic Education Autores López Pérez Veronica M. Y Dr. Escalante Sánches Edgar 2. Química 1 de Editorial Book Mart. Autor Liliana Capulín flores

3. Química 1 de Editorial Patria. Autor Ramírez R. V.M.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

RUBRICA DE PRODUCTOS

PRODUCTO MUY BIEN 10 BIEN 9-8 REGULAR 7-6 INSUFICIENTE 5-0

Ejercicios Responde en tiempo y forma presentando el 100% de los ejercicios demostrando el aprendizaje esperado

Responde en tiempo y forma, Presenta el 80-70% de los ejercicios demostrando el aprendizaje esperado

Responde en tiempo y forma, Presenta el 60 de los ejercicios demostrando el aprendizaje esperado

Entrega ejercicio incompleto con menos del 50% y/o equivocados y tiene muchos errores.

Organizador Gráfico Elabora en tiempo y forma presentando el 100% de cada uno de los conceptos demostrando el aprendizaje esperado

Elabora en tiempo y forma, Presenta el 80-70%. de cada uno de los conceptos demostrando el aprendizaje

Elabora en tiempo y forma, Presenta el 60-50%. de los conceptos demostrando cierto aprendizaje

Elabora el organizador incompleto y/o equivocados y tiene muchos errores.

Cuadro Presenta la información completa, objetiva y correcta. Contiene el desarrollo congruente con 100% y participa activamente en el equipo de trabajo

Presenta la información correcta. Contiene un desarrollo de 70 al 80 % Participa activamente en el equipo de trabajo

Presenta la información correcta pero incompleta de 60% a 70 %. Participa activamente en el equipo de trabajo

Presenta la información incorrecta menos del 50%, poco o ningún trabajo en equipo.

Proyecto Se expresa con propiedad explicando claramente el resultado de las consultas sobre los materiales. Atiende con interés, respeto y colaboración a los demás participantes.

Explica el resultado de la consulta en forma parcial sobre los materiales. Atiende con interés, respeto y colaboración a los demás participante.

Menciona algunos de los materiales. Atiende con interés y respeto a los demás participantes.

Explica erróneamente las mínimas investigaciones de materiales y reporte de su trabajo con poca o mínima colaboración

Mapa conceptual Presenta su mapa conceptual elaborado en tiempo y forma el 100% de los resultados de las actividades con orden y limpieza

Presenta su mapa conceptual elaborada en tiempo y forma el 80% a 70% de los resultados de las actividades con orden y limpieza

Presenta su mapa conceptual elaborado en tiempo y forma el 70% a 60% de los resultados de las actividades con orden y limpieza

Presenta su mapa conceptual elaborado con el 50% o menos de los resultados de las actividades

Practicas Presenta y elabora el tiempo y forma el 100% de las prácticas, con la aplicación competa del método científico demostrando el aprendizaje esperado.

Presenta y elabora el tiempo y forma el 80% a 70% de las prácticas con la aplicación competa del método científico demostrando el aprendizaje esperado

Presenta y elabora el tiempo y forma el 70% a 60% de las prácticas, con la aplicación competa del método científico demostrando el aprendizaje esperado

Presenta y elabora las prácticas con pasos incompletos del método científico demostrando el aprendizaje esperado

Exposición Se expresa con propiedad explicando claramente el resultado de su proyecto, demuestra ingenio y creatividad sobre la construcción y uso de los materiales. Atiende con interés, respeto y colaboración a los demás participantes.

Explica el resultado de su proyecto y exposición en forma parcial, tiene ingenio y poca creatividad y utiliza en menor calidad sobre los materiales. Atiende con interés, respeto y colaboración a los demás participante.

Menciona y elabora su propuesta con poco ingenio y mínima creatividad en algunos de los materiales. Atiende con interés y respeto a los demás participantes.

Explica erróneamente y expone su proyecto con un mínimo de creatividad e ingenio y utiliza erróneamente los materiales, su proyecto expresa poca colaboración de sus integrantes de equipo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Querétaro

V 03 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-005

Rúbrica para evaluar las Competencias Genéricas conforme a la afinidad de la asignatura Química 1. Instrucciones:

Realiza un ejercicio sobre las partículas subatómicas de átomos de diversos elementos Competencia Genérica y atributos a desarrollar:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos 5.5. Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. Nombre del alumno y/o equipo:

Semestre: Segundo

Grupo:

Nombre del Proyecto o Tema:

Identifica y distingue la función y ubicación de las partículas subatómicas.

Atributo Aspecto a evaluar

Referente Segundo

Niveles de Dominio

Competente 4 puntos

Satisfactorio 3 puntos

Básico 2 puntos

Insuficiente 1 punto

Puntaje

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, Jerarquías y relaciones.

Habilidad para aplicar procedimientos y resolver los problemas de balance de ecuaciones. Habilidad para ordenar la información, relacionar los datos en problemas de estequiometria

Libro de texto, Ejemplos en Internet Fuentes de consulta bibliográfica,

Los resultados que presenta en sus ejercicios se encuentran completos, ordenados, aplica procedimiento para resolver los problemas en forma clara y sus resultados son completos y correctos.

Los resultados que presenta en sus ejercicios se encuentran completos, tienen cierto orden, aplica procedimiento para resolver los problemas en forma no ordenada y sus resultados son correctos

Los resultados que presenta en sus ejercicios se encuentran algo incompletos, tienen cierto orden, no aplica procedimiento para resolver los problemas en forma no ordenada y sus resultados son algunos in correctos

Los resultados que presenta en sus ejercicios se encuentran incompletos, no tienen orden, aplica procedimiento incompleto para resolver los problemas y sus resultados no son correctos .

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA