“TRAUMATOLOGIA FORENSE ”
-
Author
asecrimforense -
Category
Documents
-
view
7.572 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of “TRAUMATOLOGIA FORENSE ”
TRABAJO
TRAUMATOLOGIA FORENSE
Juan Garay ParraLicenciado en Ciencias Criminalstica Investigador Criminalstico.
Valparaso, 31 ENERO 2010.
TRAUMATOLOGIA FORENSE GENERALIDADES:
Etimologa: Deriva de dos races griegas: Trauma = Herida y Logos = Tratado. Conceptos: VIBERT: Dice que traumatologa forense es la ciencia que estudia, la accin de los agentes exteriores (fsicos y qumicos) sobre la organizacin animal.
GISBERT CALABUIG: Introduce el concepto de Lesiono logia, aduce que lesin es un trmino ms amplio y resulta ser el elemento objetivo de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud.
CONCEPTO JURIDICO DE LESION
Es entendida como un "dao o alteracin morbosa orgnica de los TEJIDOS ", de RESPONSABILIDAD penal (ya sea dolosa o culposa).
Es decir que una lesin adquirir el carcter de delito o falta, cuando en su produccin exista responsabilidad legal.
Que debe de aparecer unido a toda lesin, para que esta constituya una conducta sancionable.
Anlisis de las lesiones, en forma individual:DAO: es el perjuicio material o moral sufrido por una persona
PALABRA cdigo (lenguaje, idioma, dialecto) el lenguaje hablado y , como la lecto-escritura
SENTIDO. Es la aptitud de percibir por medio de determinados rganos corporales
CUERPO es la parte de un determinado ser vivo.
DEFORMACION PERMANENTE DEL ROSTRO: cara, semblante
MIEMBRO Es todo apndice articulado al tronco mediante una cintura (escapular o pelviana
DEBILITACION PERMANENTE DE LA SALUD
SALUD Es el estado de completo bienestar fsico, mental y social
ORGANO: Es el conjunto de elemento al ejercicio de una funcin biolgica determinada
PELIGRO DE VIDA Es el riesgo o contingencia inminente de que suceda un mal
PERDIDA DE LA CAPACIDAD PARA ENGENDRAR O CONCEBIR
TRAUMATOLOGIA FORENSE
Concepto: Es la rama de la medicina forense que se encarga del estudio de las acciones u omisiones que impliquen violencias y de su resultado al ser ejercidas sobre el individuo, resultando un dao a la vida del cuerpo o la salud. Sinonmia: Dao - Lesin - Trauma
CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LOS TRAUMATISMOS:
En materia Civil:
- Indemnizaciones de secuelas traumticas. - Compensacin o pago de tratamientos. - Reintegro de lucros. - Dao moral, etc.
En materia Penal:
- Delitos. - Faltas.
En materia laboral etc.
Concepto de Lesin:
Lesin: Es el resultado de una violencia que ejercida sobre un individuo sin nimo de matar, va a condicionar un dao a la vida el cuerpo o la salud En Medicina Legal Es toda alteracin de la salud o cualquier otro dao, que deje huella material en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por causa externa al mismo organismo.Es toda alteracin de la salud o cualquier otro dao porque se podr alterar la salud fsica, fisiolgica y salud mental
Que deje huella material en el cuerpo humano. Estos son verificados por l medico en base a exmenes clnicos de laboratorio, de gabinete (Rayos X) as como de observacin medica.Que sea producida por una causa externa esto es de acuerdo al agente vulnerable y se clasifican como: agente mecnico, fsico, qumico y biolgico.
Clasificacin de las Lesiones
Leves
Son consideradas como faltas, calificadas hasta un mximo de 10 das de inhabilitacin.presenta Debilitacin permanente. Peligro de vida. Deformacin (que no significa incapacidad) Mutilacin. Enfermedad grave o insana. Impotencia funcional. Incapacidad o invalidez Desfiguracin grave.
Graves
Segn su grado:
Gravsimas
presenta
Segn su intencionalidad
Se clasifican en Segn su etiologa:
Dolosas Culposas Lesiones Lesiones Asfixias. Lesiones Lesiones Lesiones contusas. por arma blanca. por agentes fsicos. por agentes qumicos. psquicas.
Segn su etiologa mdico forense
Por accidente. Por Suicidio o mano propia. Por homicidio o mano ajena.
LESIONES CONTUSAS
1.- Concepto: Son lesiones producto de la accin violenta sobre el cuerpo, de elementos que tienen: Superficie impactante roma. Sin punta ni filo. Peso capaz de producir dao.
El mecanismo de estos cuerpos es la percusin, presin, friccin o la traccin.
Sus caractersticas son:
1) lesin irregular, anfractuosa. 2) bordes dentados, desplegados, equimticos. 3) paredes con puentes drmicos. 4) profundidad variable y desigual.
Son lesiones producidas por instrumentos contundentes.
Accin contusa superficial o profunda
Solucin de continuidad de la piel, cuya elasticidad es vencida por la accin de instrumentos.
Lesiones mixtas: herida + contusin.
Clasificacin de las lesiones contusas
Segn sus caractersticas morfolgicas
Erosin, equimosis, hematoma, edema, traumatismo, fractura cerrada
b) Segn su compromiso corporal: - Compromiso tegumentario. - Partes del cuerpo afectadas.
c) Segn la severidad del compromiso corporal:- De 1er.grado: erosin, equimosis. - De 2do.grado: Hematoma. - De 3er.grado: Desgarro. - De 4to.grado: Fractura, atriccin.
Caracteres de las lesiones
Depende: regin ,fuerza Direccin y naturaleza Del instrumento.
instrumento
GENERICAMENTE: Podemos decir que el tipo de lesin contusa depende de:
- Naturaleza del instrumento. - Fza. y ngulo de impacto. - Movilidad del cuerpo. - Area corporal contundida. - Fsico de la vctimaVIOLENCIA GOLPE, ANGULOEXTENSION DE LA REGION GOLPEADA
EXTRAVASACION SANGUINEA
CONDICIONES DEL INSTRUMENTO
CONDICIONES FISICA
TIPOS DE LESIONES CONTUSAS EROSION:Es la perdida de la capa epidrmica de la piel. Son superficiales, caractersticas de lesiones leves.
Sinonimia: Excoriacin, abrasin, rozadura, rasguo, araazo.Evolucin: Como costra rojiza pardusca y desecacin de 4 a 7 das.
EROSIONES POSMORTALESCOSTRA HEMATICA
EQUIMOSIS:Nombre Vulgar: MoretonesEs la extravasacin sangunea localizada, por ruptura de pequeos vasos sanguneos. Se presentan debajo de la piel que sufre la contusin, bajo de mucosas, bajo el cuero cabelludo, bajo las serosas viscerales, etc. Ocurren ms intensamente en el nio y en el senecto.
Mecnica: Presin y machacamiento
Superficiales: Cutneas y subcutneas.
Segn el grado de compromiso corporalProfundas: Musculares, intramusculares, viscerales
Traumticas: Accidentales, criminales. Tipos de Equimosis Segn su etiologa Espontaneas: Asfixias, discrasias sanguneas, intoxicaciones. Teraputicas: En inyectables, puncin lumbar.
Equimoma: Lesin ms amplia en capa. Formas Especiales: Supinacin: Producida por presin negativa, en el momento de la succin.
Duracin:Varia segn
La extensin Laxitud (Flcido) Edad Estado de salud Segn la localizacin
Evolucin de las Equimosis Evolucin Cromtica: La edad de la equimosis se determina por la coloracin de ella,
Color y Cronologa de la EquimosisRojo violceo: El primer da Violceo : 2 - 4to da Verde : 4 - 10 das Amarilla : 10 - 15 dasLa sangre se oxida porque tiene hemoglobina y hierro y al salirse de sus cause cambian de color por la oxidacin.
Evolucin Histolgica Eritrocitos deformados y punteado en el tejido.: A 24 horas Infiltracin fagocitara: De 4 - 5 das Observacin de hemosiderina: De 7 das Grnulos grasos : De 12 das Hemosiderina en ganglios regionales : De 15 das
INFORME MEDICO FORENSE EN TRAUMATOLOGIA- El tipo de arma. - El tipo de lesin. - Si hubo peligro de vida o no. - Circunstancias especiales.
En las lesiones corporales, los peritos debern indicar:
A) Perjuicio Fsico: Es decir la evaluacin de
- Defecto fsico. - Prdida de fuerzas. - Perjuicio Esttico. - Decaimiento Fsico. - Dolor (es indemnizable)
El perito forense debe de evaluar y discutir
B) Traumatismo:
- Directo. - Indirecto.
C) Imputabilidad: Es decir la relacin causa efecto:
- Naturaleza del Traumatismo. - Concordancia de asiento. - Correlacin anatomo-clnica. - Condicin de tiempo. - Ver si la afeccin no exista antes. - Exclusin de causa extraa.
CONCAUSA
Es el elemento o situacin que se agrega al efecto de la accin violenta y provoca un dao mucho mas serio.la concausa sirve para atenuar la pena, siempre y cuando el autor desconociera la presencia de esa concausa.
PREEXISTENTES:
- Congnitas: Situs inverso, rganos de mayor tamao. - Fisiolgicas: Gestacin, plenitud gstrica. - Patolgicas: Tumoraciones, sfilis, diabetes mellitus.
clases de concausas
SIMULTANEAS:
- Lesiones que se presentan al mismo tiempo: Ttanos - Errores de tratamiento, - muerte por anestesia, - neumona por stasis, - insuficiencia respiratoria del adulto.
SOBREVINIENTES:
PARTES DE UN DICTAMEN MEDICO LEGAL EN LESIONES
1.- Nombre, sexo, edad, ocupacin.- Ubicacin topogrfica. - Localizacin dentro de dicha regin. - Dimensiones, largo, ancho, profundidad. - Forma. - Color. - Direccin. - Caracterstica de los bordes. - Etapa de cicatrizacin.
2.- Descripcin de la lesin:
PARTES DE UN DICTAMEN
3.- Repercusin Funcional: Movimientos que limita y porcentaje de limitacin. 4.- Tiempo que tardar para curar. 5.- Incapacidad para las labores habituales. 6.- Indicar si puede quedar secuelas y fijar plazo para su valoracin.
IMPORTANCIA MDICO LEGAL DE TIPOS DE LESIONES CONTUSAS
Las siguientes pueden ser algunas guas o ideas para esta valoracin, a saber:
1) inician la sospecha de lesiones internas e indican la necesidad de un examen interno.
2) pueden indicar la direccin de la fuerza (friccin).3) pueden exhibir el patrn del objeto causante de la lesin. 4) pueden contener indicios de algn medio de prueba (pelos, fibras, etc.) 5) pueden indicar el sitio donde fueron causadas las lesiones (pavimento, playa, etc.)
Juan Garay Parra Licenciado en Ciencias Criminalstica Investigador Criminalstico.
Valparaso, 31 ENERO 2010.