Situacion de aprendizaje no3

4
SITUACION DE APRENDIZAJE No. 3 VITAMINAS HIDROSOLUBLES PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son las vitaminas hidrosolubles? Esplique sus características químicas Este grupo esta conformado por las vitaminas B, la vitamina C y otros compuestos anteriormente considerados vitaminas como son el ácido fólico, pantoténico, la biotina y carnitina. CARACTERISTICAS QUIMICAS: Se caracterizan porque se disuelven en el agua y a diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Vitaminas hidrosolubles: grupo B y C. Al ser solubles en agua, pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos, por lo que no nos aportan la misma cantidad que contenían inicialmente.Absorción por difusión pasiva o transporte activo.Almacenamiento bajo o nulo: no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y sólo puede prescindirse de ellas por pocos días. Excreción a nivel urinario: El exceso de vitaminas hidrosolubles se puede excretar por la orina, por lo que su elevada ingesta no tiene efecto tóxico, salvo que exista algún problema en los riñones. 2. Elabore un cuadro de las vitaminas hidrosolubles Vitamina Forma activa fuentes funciones enfermedades Prueba diagnostica Tiamina Pirofos fato de timina Semillas , frutos secos, germen de trigo, legumbre s, carne magra Carboxilació n, metabolismo de carbohidrato s Neuropatías, ataxia, perdida coordinación ocular, beriberi. HPLC Ac. Trancetolasa entrocítica. riboflavi na ribitol Carnes, frutos secos, legumbre s Oxidoreducta sas, metabolismo de lípidos y carbohidrato s Fotobovia, hipotiroidism o y pelagra. Glutatión reductasa niacina nicotin ato Carnes, frutos secos, legumbre s Oxidoreducta sas, síntesis de NAD +, NADP + Pelagra

Transcript of Situacion de aprendizaje no3

Page 1: Situacion de aprendizaje no3

SITUACION DE APRENDIZAJE No. 3VITAMINAS HIDROSOLUBLES

PREGUNTAS

1. ¿Cuáles son las vitaminas hidrosolubles? Esplique sus características químicas

Este grupo esta conformado por las vitaminas B, la vitamina C y otros compuestos anteriormente considerados vitaminas como son el ácido fólico, pantoténico, la biotina y carnitina.

CARACTERISTICAS QUIMICAS: Se caracterizan porque se disuelven en el agua y a diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Vitaminas hidrosolubles: grupo B y C.Al ser solubles en agua, pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos, por lo que no nos aportan la misma cantidad que contenían inicialmente.Absorción por difusión pasiva o transporte activo.Almacenamiento bajo o nulo: no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y sólo puede prescindirse de ellas por pocos días. Excreción a nivel urinario: El exceso de vitaminas hidrosolubles se puede excretar por la orina, por lo que su elevada ingesta no tiene efecto tóxico, salvo que exista algún problema en los riñones.

2. Elabore un cuadro de las vitaminas hidrosolubles

VitaminaForma activa

fuentes funciones enfermedadesPrueba

diagnosticaTiamina Pirofosfat

o de timina

Semillas, frutos secos, germen de trigo, legumbres, carne magra

Carboxilación, metabolismo de carbohidratos

Neuropatías, ataxia, perdida coordinación ocular, beriberi.

HPLCAc. Trancetolasa entrocítica.

riboflavina ribitol Carnes, frutos secos, legumbres

Oxidoreductasas, metabolismo de lípidos y carbohidratos

Fotobovia, hipotiroidismo y pelagra.

Glutatión reductasa

niacina nicotinato Carnes, frutos secos, legumbres

Oxidoreductasas, síntesis de NAD+, NADP+

Pelagra

piridoxina Fosfato piridoxal

Levadura, hígado, germen de trigo, frutos secos, plátanos.

Metabolismo de amino ácidos, reac. Catalizada por glucógeno fosforilasa

Enfermedades neurológicas, anemia sideroblastica.

Aspartato aminotransferasa

biotina Maíz, soja, yema de huevo, hígado, riñón.

Carboxilación, lipogénesis, gluconeogénesis, carabolismo de aminoácidos.

Inmunodeficiencia, drpresión, dolor muscular

Ac. pantoténico

Levaduras, cereales y yema de huevo

Forma la molécula de CoA

Page 2: Situacion de aprendizaje no3

Ac. folico Ac. Dihidroxifolato, tetrahidrofolato, N5metTHF

Hígado, levaduras, vegetales

Transferencia de un carbono, síntesis de colina, glicina, síntesis de purimas y pirimidinas

Anemia megaloblastica.

Cobalamina Metilcobalamina, adenosilcobalamina, hidroxicobalamina

Hígado, riñon, huevo, queso

Síntesis de metionina a travez de la homocisteína, conversión de metilmalonil CoA a SuccinilCoA

Anemia perniciosa

Vitamina C Acido ascorbico

Cítricos, frutas, brotes de vegetales

Agente reductor, síntesis de colágeno, síntesis de esteroides, mantener los cofactores metálicos.

Inmunidad, escorbuto.

3. Explique la relación metabolica que existe entre niacina y triptófano

La relación es que la niacina se forma a partir del triptófano.

4. ¿Cuál es la relación metabolica que existe entre piridoxina y niacina?

La vitamina B6 interviene en el metabolismo del triptófano y este a su vez es convertido en niacina.  Por lo que si hay deficiencia de vitamina B6 es posible que se transtorne la conversión de triptófano a niacina y que también cause deficiencia de niacina.

5. Explique los mecanismos de digestión, absorción y metabolismo de los folatos

Se ingiere como acido fólico a través de la enzima folato reductasa se trnasforma en acido dehidrofolico, nuevamente la acción de la folato reductasa lo transforma a acido THF.

6. Explique en que consiste la trampa de folatos

El tetrahidrofolato (THF) N5-metilo se distribuye por todo el cuerpo fijándose en las células por receptores específicos. Una vez dentro de las células el tetrahidrofolato (THF) N5- metilo debe desmetilarse y conjugarse de nuevo para evitar que se libere de la célula. La desmetilación es una reacción que requiere cobalamina, por lo que, en el déficit de cobalamina el folato queda en su forma metilada (este proceso se conoce como la trampa del folato) e impide la formación del tetrahidrofolato (THF) conjugado donde estas células son incapaces de retener su folato disminuyendo en los tejidos.

7. Explique el proceso de digestión, absorción, transporte y metabolismo de la vitamina B-12

En la cavidad bucal se une a la proteína R, forman el complejo R+B-12 el factor intrínseco y acido clorhídrico secretados por las células parietales del estomago, este segundo  hidroliza el compuesto para que el factor intrínseco se una a la vitamina estos 2 ultimos unidos pasan a través del ileon donde son separados y llega la B-12 a la circulación.  Se

Page 3: Situacion de aprendizaje no3

activa posteriormente a metilcobalamina y desoxicobalamina que funciona como coenzimas.

8. Explique por que la vitamina B-12, siendo hidrosoluble, puede ser almacenada

**Ya que esta también se sintetiza en nuestro cuerpo y se almacena en el hígado.

9. Explique la relación entre la vitamina E y vitamina C

Ambas son antioxidantes

10. Explique las características del acido Lipoico

El ácido lipoico es un derivado del ácido graso octanoico. Se halla unido covalentemente a un resto específico de lisina del enzima con quien colabora; en tal caso se acostumbra a llamar lipoamida. La forma oxidada es un disulfuro cíclico y la forma reducida posee dos grupos sulfhidrilo (–SH) (ácido dihidrolipoico).El LA aparece físicamente como un sólido de color amarillo y en su estructura contiene un terminal carboxílico y un anillo ditional.