Silabus Criminalistica I
date post
15-Dec-2015Category
Documents
view
54download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Silabus Criminalistica I
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 1 -
POLICIA NACIONAL DEL PERU DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACION PNP ESCUELA TECNICO SUPERIOR MOQUEGUA
SILABUS DESARROLLADO DE LA ASIGNATURA
CRIMINALISTICA
DOCENTES: MAYOR PNP OSORIO RIVERA Carlos
MAYOR PNP ZUIGA LOZA Jorge SOS. PNP COAGUILA BAUTISTA Edilberto
MOQUEGUA
2014
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 2 -
SILABUS DESARROLLADO DE LA ASIGNATURA DE CRIMINALISTICA
UNIDAD I
A. SIGNIFICADO ETIMOLGICO DE LA PALABRA:
CRIMIN - INIS ISTA ICA CRIMEN - DELITO - OCUPACIN - LA CIENCIA DE B. ORIGEN
1. LOS JUICIOS PRIMITIVOS.- Resueltos por la magia o hechicera.
2. LOS ORACULOS Y PREDICCIONES.-A cargo por sacerdotes o sacerdotisas.
3. JUICIOS POR PRUEBA O JUICIOS DE DIOS.- No se consideraba a la evidencia, la justicia se hacia a travs de las ORDALIAS o Juicios Divinos. Las pruebas eran: Combate o duelo; fuego o hierro candente, agua, sorteo, compurgacin, etc.
4. JUICIOS POR SUPLICIOS.-Mtodos de la inquisicin y posteriormente para todos los acusados.- Barbarie.
5. CONFESIN.- Reina de las Pruebas (con toda la secuela de abusos y torturas para su aplicacin)
CRIMINALSTICA. Deriva del vocablo:
Crimen.- Que proviene del latn: Crimen.
Inis.- Delito Grave
Ista.- del griego iotris da origen a las palabras que indican actitud ocupacin, oficio, habito, como: Optimista, oculista, alpinista, etc.
Ica.- del griego Ixr, forma femenina de los adjetivos acabados ixos, ixu, ixov, la cual lleva siempre sobre entendido el sustantivo rxun: arte, ciencia, con el que concuerda el gnero, nmero y caso. Significa lo relativo a, lo perteneciente a, la ciencia de.
- Subjetiva - Insuficiente - Originaron
muchos errores judiciales
CONLLEVA A UNA
SENSACIN DE
IMPUNIDAD Y FRACASO
DEL SISTEMA PENAL
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 3 -
6. TESTIMONIO: Declaracin de personas de buena mala f, que presenciaron los hechos.
- Surgen las evidencias Evidencias, como medio de prueba.
- Interpretacin del lenguaje mudo de los indicios, en la escena
del delito.
7. JUICIOS LEGALES.-Elemento persuasin, evidencias, juzgamientos por jueces o juzgado, con sentencias motivadas.
C. EVOLUCIN DE LA CRIMINALSTICA
El Delito o crimen es tan antiguo como la sociedad, a lo largo de la historia, los hombres que tenan en sus manos el poder de administrar justicia han necesitado demostrar la inocencia o culpabilidad de aquellos que infringan las normas ya sea para castigar al infractor o para absolver al inocente.
La bsqueda de la verdad a travs de los medios de prueba, ha ido evolucionando desde las antiguas ordalas en las que el Juez supremo decida la inocencia o culpabilidad de una persona si sta sobreviva a pruebas tan absurdas como: tomar veneno, quemarlo en hoguera, sumergirla en agua, atado de pies y manos, de tal manera que slo aquella que por milagro sobreviva, era considerada inocente.
Posteriormente, la prueba irrefutable era la confesin; por lo que se llegaba a utilizar toda clase de torturas para arrancar la verdad. En la mayora de las
- Es objetivo. - Imparcial. No discrimina. - Mudo testigo que no miente. - Estudia los signos materiales de
la actividad criminal.
Sacerdotes mediante
predicciones
Jueces mediante la valoracin de los medios probatorios
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 4 -
veces el reo aceptaba la autora del delito que le imputaba slo para liberarse de los sufrimientos y tormentos a los cuales, era sometido. Luego apareci la prueba testimonial que tuvo vigencia durante mucho tiempo y se basaba en la declaracin de los testigos que podan actuar de buena o mala fe, conduciendo a innumerables errores judiciales, al no resultar ser 100 % seguro, ya que se podan obtener por fines econmicos, para ocultar otro delito, por presin, etc. Conforme la ciencia ha ido evolucionando, se ha dejado atrs el empirismo, siendo sustituido por una Ciencia que fue denominada Criminalstica por el sabio Austraco Hans GROSS, quien en 1894 public un libro titulado Manual del Juez de Instruccin como sistema de Criminalstica donde aplica los avances cientficos para interpretar los indicios, a partir de la respuesta a los interrogantes. Recopila todos los hechos y los llama Criminalstica. Es considerado como el Padre de la Criminalstica.
EDMUND LOCARD.- Experto Francs Director del Laboratorio de la Polica Tcnica de Loy-Francia en 1935 edita su obra TRATADO DE LA CRIMINALSTICA quien es de indudable valor el aporte que da sus libros se basaban en las Impresiones y los Indicios en la encuesta Criminal, Prueba de Identidad, Peritajes de documentos escritos, entre otros, a si mismo dejo un famoso principio en la Investigacin Criminal El tiempo que pasa es la verdad que huye.
En la actualidad se acepta las pruebas indiciarias y pericial, que se basan en el estudio cientfico y tcnico de indicios y evidencias.
Los indicios son signos o seales materiales de la actividad criminal que observados atentamente e interpretados con las tcnicas adecuadas pueden conducir al conocimiento de la verdad de un hecho delictivo, entonces se constituyen en evidencias.
D. LA CRIMINALSTICA EN EL PER
La Criminalstica en el Per se cimienta a fines del siglo XIX, se llev a cabo por ese entonces en el Cuerpo de Investigacin y Vigilancia posteriormente Cuerpo de Investigacin, Vigilancia e Identificacin no hace mucho como Polica de Investigaciones del Per hoy en da Polica Nacional del Per.
En 1892, se inaugura en Lima el Gabinete de Identificacin Antropomtrica, creado por Alfonso Bertilln que consista en la medicin de las diferentes partes del cuerpo humano.
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 5 -
En 1924, se implanta un nuevo sistema trado por la Misin Espaola de FEDERICO OLORIZ AGUILERA, que es el estudio de las diferentes crestas y surcos papilar que tenemos en los dedos de la mano, planta de los pies y Palma de la mano, llamndolo LOFOSCOPA (latn) o PAPILOSCOPA (griego). Actualmente en nuestro medio se emplea este sistema de identificacin. Para el investigador policial, desde los albores de su creacin la ciencia de la criminalstica es su arma principal para descubrir delitos. El Perito Criminalstico, es el especialista en determinada materia, que estudia y examina la evidencia, para alcanzar la verdad.
E. CONCEPTOS DE CRIMINALSTICA
CRIMINALSTICA (Libro 1966):
Es la ciencia auxiliar del derecho penal y procesal penal, integrada por el conjunto de conocimientos exactos y fundados, tcnicos y administrativos, aplicables a la investigacin del delito, estableciendo los mviles, las pruebas y las circunstancias de su perpetracin y la identificacin o el descubrimiento de sus autores, cmplices y encubridores, as como los medios empleados en su ejecucin. CRIMINALSTICA (concepto actualizado) Es la ciencia que engloba a otras ciencias, disciplinas cientficas, artes y oficios, cuya tecnologa y metodologa se aplica directamente sobre la evidencia material para descubrir y verificar la comisin de un hecho que pudiera ser delito, identificando a los autores y aportando pruebas que determinen el grado de participacin de los implicados.
POR QU LA CRIMINALSTICA ES CIENCIA?
La Criminalstica es ciencia porque tiene:
Ciencia, que son los conocimientos sobre un tema,
Arte, que es la habilidad,
Tcnica, porque sigue procedimientos,
tica, se basa en principios morales, y
Deontologa, porque tiene deberes que cumplir.
Y todo este conjunto la lleva a conseguir pruebas.
CIENCIA
(Conocimientos)
ARTE (Habilidad)
TCNICA (Procedimientos)
CRIMINALSTICA (Pruebas)
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 6 -
F. IMPORTANCIA DE LA CRIMINALSTICA La importancia de la Criminalstica radica en el hecho de contribuir al esclarecimiento de la VERDAD, en la investigacin del delito; para lo cual se deber plantear ciertas interrogantes, denominadas Interrogantes de Oro de la Criminalstica: - QU? (Sucedi) - QUIN? (Lo hizo) - DNDE? (Ocurri) - CUANDO? (Sucedi) - CMO? (Ocurri) - CON QU? (Lo hizo)
G. SU MTODO Su mtodo es el experimental y utiliza, adems, diversos procedimientos como la comprobacin, sistematizacin, etc. No se limita a la recoleccin de indicios y evidencias sino que stos, para tener validez, deben ser sometidos a experimentos y comprobaciones en forma metdica y sistematizada.
H. FINALIDAD DE LA CRIMINALSTICA.-
El fin de la Criminalstica como CIENCIA es de ENCONTRAR LA VERDAD, en la investigacin del Delito a travs de los estudios Cientficos de las Evidencias, poniendo este estudio al servicio de la Administracin de Justicia. .La Criminalstica encuentra la VERDAD a travs del estudio cientfico efectuado sobre la EVIDENCIA FSICA, material, palpable, recogida en el lugar de los hechos; siempre con presencia del Fiscal y mediante la confeccin de actas.
I. FORMAS Y MTODOS PARA LLEGAR A LA VERDAD
TICA (Moral)
DEONTOLOGA (Deberes)
Escuela Tcnico Superior Moquegua Criminalstica
- 7 -
1. La Confesin.- Interrogatorios (Subjetiva). 2. El Testimonio.- Entrevistas (Subjetiva). 3. La Evidencia.- Criminalstica (Objetiva).- No miente, no olvida, no tiene
prejuicios, El mudo que te dice todo... est basada en la ciencia, pero, una falla, puede conducir a resultados engaosos o contrari