Legislación laboral

13
Legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía Angelica Silva 34271 Lenguas Modernas

Transcript of Legislación laboral

Page 1: Legislación laboral

Legislación laboral, Principios y Mecanismos

de garantíaAngelica Silva

34271Lenguas Modernas

Page 2: Legislación laboral

¿Qué es derecho laboral?

• Es un conjunto de leyes y reglas que pretenden regular las relaciones entre empleadores y empleados.

• Su objetivo principal es el de establecer y organizar todas las circunstancias y situaciones que se puedan presentar, desarrollándose de manera segura y apropiada.

Page 3: Legislación laboral

Principios mínimos fundamentales

• Libertad de trabajo.• Obligatoriedad de trabajo.• Protección del trabajo.• Igualdad de derechos.• Primacía de la realidad.

• Estabilidad.• Favorabilidad.

• Irrenunciabilidad de beneficios mínimos.

Page 4: Legislación laboral

Libertad de trabajo

• Hace referencia a poder que tiene el

trabajador de escoger la actividad laboral en

la cual se quiera desempeñar.

Obligatoriedad del trabajo

• Es la obligación que tiene toda persona

que se encuentre en adecuadas

condiciones para contribuir en el

desarrollo socioeconómico del

estado.

Page 5: Legislación laboral

Protección del trabajo

• Es el deber que tiene el Estado de garantizar la

protección de los derechos mínimos de

los trabajadores permitiendo así, su

desarrollo personal y social.

Igualdad de derechos

• Se refiere a la prohibición de

cualquier tipo de distinción por razón de

carácter intelectual, género, sexo o forma

de retribución.

Page 6: Legislación laboral

Primacía de la realidad

• En lo laboral deben preferirse los datos

que ofrece la realidad por sobre aquéllos que figuren formalmente

en acuerdos o documentos.

Estabilidad

• Se refiere a la certeza de que si se cumple

con las funciones laborales, no será

removido del empleo.

Page 7: Legislación laboral

Favorabilidad

• En caso de conflicto o duda sobre la

aplicación de normas vigentes de trabajo,

prevalece la más favorable al

trabajador. La norma que se adopte debe

aplicarse en su integridad.

Irrenunciabilidad de beneficios mínimos

• Irrenunciabilidad de los derechos

otorgados por imperio de la ley, máxime

cuando los mismos se caracterizan por

constituir las prerrogativas mínimas

a las cuales tienen derecho las personas

como fruto de su trabajo.

Page 8: Legislación laboral

Mecanismos de garantía de los derechos laborales

Page 9: Legislación laboral

Derecho de petición

Facultad que tiene toda persona de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular, y de obtener pronta resolución.

Page 10: Legislación laboral

Acción de tutela

Procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de

cualquier autoridad pública.

Page 11: Legislación laboral

ConciliaciónMecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o

más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y calificado,

denominado conciliador.

Page 12: Legislación laboral

TransacciónEs un contrato por medio del cual las partes finalizan

extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo debe referirse sobre derechos inciertos y

discutibles que las partes crean tener. Por lo tanto, los intervinientes deben realizar recíprocas concesiones, en otras

palabras, que cada una ceda.