Caso Yogurt El Prado (1)

4
TRABAJO DE ANÁLISIS Y GESTIÓN UTILIZANDO MÉTODO DEL CASO MARKETING CASO: PROBLEMÁTICA DE MERCADEO EN LA EMPRESA PRODUCTORA DE LÁCTEOS EL PRADO S.A. La empresa El Prado S.A. es una organización de gran envergadura, aunque empresa familiar desde sus inicios, pero en franco proceso de expansión; dedicada a la elaboración de productos lácteos, entre ellos yogur y quesos. Datos: - Hace aproximadamente dos meses, se lanzó al mercado una nueva marca de yogur “El Paraíso”, bajo la marca paraguas “Yogurt El Prado”, principal sello de la empresa El Prado S.A. - Luego de una semana de haber salido a la venta en tres cadenas de supermercados exclusivos de la ciudad, se reporta un primer caso de intoxicación severa. Posteriormente, se reporta un caso de muerte por ingestión del yogur sabor guanábana. - Pasado un mes desde el lanzamiento, se reportan cuatro casos más de intoxicación, desencadenando dos de éstos en fallecimiento de las víctimas. - El gerente de RR.PP. sale a decir que la empresa no es responsable de estos problemas y deslinda toda responsabilidad. No atiende a los familiares ni a

description

marketing

Transcript of Caso Yogurt El Prado (1)

TRABAJO DE ANLISIS Y GESTIN UTILIZANDO MTODO DEL CASOMARKETING

CASO: PROBLEMTICA DE MERCADEO EN LA EMPRESA PRODUCTORA DE LCTEOS EL PRADO S.A.

La empresa El Prado S.A. es una organizacin de gran envergadura, aunque empresa familiar desde sus inicios, pero en franco proceso de expansin; dedicada a la elaboracin de productos lcteos, entre ellos yogur y quesos.Datos: Hace aproximadamente dos meses, se lanz al mercado una nueva marca de yogur El Paraso, bajo la marca paraguas Yogurt El Prado, principal sello de la empresa El Prado S.A.

Luego de una semana de haber salido a la venta en tres cadenas de supermercados exclusivos de la ciudad, se reporta un primer caso de intoxicacin severa. Posteriormente, se reporta un caso de muerte por ingestin del yogur sabor guanbana.

Pasado un mes desde el lanzamiento, se reportan cuatro casos ms de intoxicacin, desencadenando dos de stos en fallecimiento de las vctimas.

El gerente de RR.PP. sale a decir que la empresa no es responsable de estos problemas y deslinda toda responsabilidad. No atiende a los familiares ni a abogados de las vctimas y el caso es elevado al poder judicial.

El Indecopi en coordinacin con las entidades pertinentes de los ministerios de salud y de agricultura; realizan pesquisas y toman muestras del producto colocado en los supermercados.

Se detecta que en las muestras del yogur de sauco, pia y durazno no existen rastros de materia daina a la salud humana.Sin embargo, se detecta fuerte concentracin de cianuro en el yogur de guanbana.En menor escala ocurre con el yogur de fresa, sin embargo, cruzando informacin con entidades diversas, poder judicial y familiares de las vctimas mortales, se llega a la conclusin que la ingestin del yogur de fresa no ha desencadenado en vctimas mortales, aunque s en casos graves de intoxicacin.La situacin es desconcertante. Los altos ejecutivos se renen, pero no encuentran una causa razonable. Asimismo, tambin es desconcertante el hecho que los proveedores de cada fruta son diferenciados.

Situacin: El prestigio de la marca se ha visto afectada seriamente.

Las ventas han cado no solamente en yogures, sino tambin en quesos; lo que ha generado sobre stocks y riesgo de perder varios lotes de produccin por obsolescencia debido al vencimiento de estos productos perecibles.

El logotipo e isotipo de la marca han sido identificados con mala calidad. Incluso, han sido motivo de burlas y caricaturizacin en los medios masivos de comunicacin.

La opinin pblica presiona para que la fbrica cierre.

La empresa indica que no es responsabilidad de ellos. Es muy raro que esto solamente pase con el sabor guanbana. Y los casos leves del sabor fresa?...

Resolver, considerando: Problemas relevantes. Problemas secundarios. Problemas subyacentes tanto relevantes como secundarios. Posibles alternativas. Alternativa final. Impacto al interior y exterior de la empresa. Impacto sobre la produccin Impacto sobre las ventas Impacto interno (empresa y familia)

Consideracin final: Se debe tomar en cuenta que se desea salvaguardar el prestigio de la marca y de la empresa. No olvidar el impacto social, poltico y econmico en cada stakeholder.

Siempre cuestionarse: Qu ha podido suceder?. Cul es el posible origen del problema?. Recordar que existe una cadena de red de entrega de valor, en la que es posible se den una serie de acontecimientos.Entregar en un plazo de una semana. Los trabajos se expondrn para su sustentacin.Mag. Ricardo Valdez CornejoDocente