Proyecto lecto escritura 2014

5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNANDO GÉLVEZ SUÁREZ. MONIQUIRÁ BOYACA PROYECTO TRANSVERSAL: USO DEL TIEMPO LIBRE Desarrollo del proyecto de investigación: “Leyendo y escribiendo voy aprendiendo” PRESENTACIÓN: A partir del año 2.013 se inició la materialización del Proyecto: “Leyendo y escribiendo voy aprendiendo” como eje central del proyecto transversal uso del tiempo libre. La adecuación del aula para la sala se logró con recursos propios de la Institución Educativa y gracias a la “bondadosa donación de la tableta para el piso por parte de PAULINA SALAMANCA, ex rectora de la institución y el aporte del señor DARIO VILLAMIL. El día 19 noviembre de 2013 se oficializó la entrega y apertura de la sala. ADECUACIÓN Y USO DEL AULA DE LECTO-ESCRITURA: OBJETIVO: Brindar a los estudiantes un espacio, donde puedan aprovechar su tiempo libre: indagando, curioseando y aprendiendo a través de la lectura y a la vez dar continuidad al fortalecimiento y desarrollo del proyecto. Para tal fin se pretende realizar las siguientes actividades: Ambientación del sitio: se propone decorarlo con motivos alusivos a la biblioteca escolar y hacerle las adaptaciones pertinentes para su funcionalidad. Adquisición de materiales: Se solicitará a la directiva: la estantería, muebles, computador de consulta y de control del uso de la biblioteca, juegos didácticos, ventilador, papelería entre otros. Organizar y sistematizar el respectivo inventario. Clasificación y ubicación del material: Para clasificar el material se requiere capacitar a un grupo de estudiantes que deban cumplir con el servicio social, de manera que puedan responder en el manejo y control del aula de lectura, bajo la orientación y el seguimiento de los responsables del proyecto.

description

na

Transcript of Proyecto lecto escritura 2014

Page 1: Proyecto lecto escritura 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNANDO GÉLVEZ SUÁREZ. MONIQUIRÁ BOYACA

PROYECTO TRANSVERSAL: USO DEL TIEMPO LIBRE

Desarrollo del proyecto de investigación: “Leyendo y escribiendo voy aprendiendo”

PRESENTACIÓN: A partir del año 2.013 se inició la materialización del Proyecto: “Leyendo y escribiendo voy aprendiendo” como eje central del proyecto transversal uso del tiempo libre.

La adecuación del aula para la sala se logró con recursos propios de la Institución Educativa y gracias a la “bondadosa donación de la tableta para el piso por parte de PAULINA SALAMANCA, ex rectora de la institución y el aporte del señor DARIO VILLAMIL.

El día 19 noviembre de 2013 se oficializó la entrega y apertura de la sala.

ADECUACIÓN Y USO DEL AULA DE LECTO-ESCRITURA:

OBJETIVO: Brindar a los estudiantes un espacio, donde puedan aprovechar su tiempo libre: indagando, curioseando y aprendiendo a través de la lectura y a la vez dar continuidad al fortalecimiento y desarrollo del proyecto.

Para tal fin se pretende realizar las siguientes actividades:

Ambientación del sitio: se propone decorarlo con motivos alusivos a la biblioteca escolar y hacerle las adaptaciones pertinentes para su funcionalidad.

Adquisición de materiales: Se solicitará a la directiva: la estantería, muebles, computador de consulta y de control del uso de la biblioteca, juegos didácticos, ventilador, papelería entre otros.

Organizar y sistematizar el respectivo inventario. Clasificación y ubicación del material: Para clasificar el material se requiere capacitar a

un grupo de estudiantes que deban cumplir con el servicio social, de manera que puedan responder en el manejo y control del aula de lectura, bajo la orientación y el seguimiento de los responsables del proyecto.

Reglamento: Para dar funcionalidad al aula de lectura se elaborará, en consenso, un reglamento básico para su uso eficiente.

Concurso: Nombre y logo del aula: Una vez el aula se encuentre debidamente adecuada, se propone la realización de un concurso entre los estudiantes para plantear el nombre y diseñar el logo que identifique este lugar.

Recursos: Textos, materiales impresos, materiales para decoración, estantería, muebles, computador, juegos didácticos, ventilador, papelería entre otros.

Beneficiarios: A mediano y largo plazo, toda la comunidad educativa.

Page 2: Proyecto lecto escritura 2014

PLAN OPERATIVO 2014

TEMA OBJETIVO ESPECIFICO

ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO

ADECUACIÓN DE AULA

Ofrecer un espacio de aprovechamiento del tiempo libre en actividades de lectura y juegos de salón

Ambientación y dotación

Elaboración de inventario

Capacitación de personal que manejará la sala

Elaboración del reglamento

Concurso nombre y logo del aula.

Elaboración de cronograma de uso de la sala.

CartelesMueblesTextos.Computador.Juegos de salón.Papelería.

A partir de febrero.

ACTIVIDAD PERMANENTE

Generar espacios que permitan el desarrollo de las actividades formadoras del hábito lector.

Lectura compartida (15 minutos, 2 días a la semana por cada grado).

Círculo de lectores (compromiso de lectura mínimo de 3 títulos por grado durante el año.

Mercadillos temáticos,

Textos, revistas, periódicos, volantes, disfraces, etc.

Colección semilla

Proyecto pedagógico cultural Jairo Aníbal Niño

A partir de marzo.

Junio 6, noviembre 14

VINCULACIÓN CURRICULAR

Materializar el proyecto de Lecto- Escritura en la actividad académica de las distintas áreas.

Socialización del proyecto a los docentes y directivos.

Vinculación a la celebración: Día mundial del libro y los derechos de autor.

Material de la sala.Material de papeleríaInternetComputador

Febrero 27

Abril 23

Page 3: Proyecto lecto escritura 2014

Taller de escritura y selección de producción literaria.

Participación el festival “Jairo Aníbal Niño”

Celebración: Día mundial de la Biblioteca Escolar.

Elaboración del catálogo electrónico del acervo literario de la institución.

Elaboración revista virtual.

Agosto 22 y octubre 24

Septiembre 4 y 5

Octubre 28

Primer semestre

Segundo semestre.

PRESUPUESTO:

Elaboración de repisas de exhibición, en madera $300.000 Adquisición de biblioteca metálica $800.000 Enciclopedias en CD $200.000

TOTAL $ 1.300.000

RESPONSABLES:

GLORIA INÉS DAZA VARGAS

CECILIA OLARTE PINZÓN

OMAR CASTRO RUBIO

CARLOS ENRIQUE FAJARDO

VICTOR VICENTE BELTRÁN

JAIRO ECHEVERRIA