Lacteos 2010

6

Click here to load reader

description

Est. de mercado Sector Lacteos

Transcript of Lacteos 2010

Page 1: Lacteos 2010

LACTEOS 2010

Se realiza un análisis pormenorizado del sector, de los factores determinantes de su evolución y de los que afectarán a su futuro desarrollo. Asimismo se profundiza en las estrategias competitivas seguidas por los principales operadores, destacando aspectos relativos a diversificación de servicios y de mercados, políticas de Marketing, posicionamiento frente a factores clave de éxito, participación de mercado y rentabilidad.

Los estudios Competitors se elaboran según los conceptos desarrollados por los principales especialistas en management; analizan la estructura, estrategia, comportamiento, fuerzas competitivas y perspectivas de los negocios más interesantes. Los datos básicos se obtienen de entrevistas personales en profundidad a empresas del sector, clientes, líderes de opinión, distribuidores y proveedores, además de información pública disponible y de nuestra propia base de datos, siendo posteriormente analizada según la metodología de Análisis Competitivo. 1. SUMARIO EJECUTIVO 1.1 Síntesis Ejecutiva 1.2 Perspectivas 1.3 Amenazas y Oportunidades 2. CONTEXTO AMBIENTAL 2.1 Identificación y Segmentación del Negocio 2.1.1 Introducción. Definición de la Actividad 2.1.2 Segmentación de la Producción 2.1.3 Consumo de Leche Cruda 2.2 Comercio Exterior y Consumo Aparente 2.2.1 Evolución de la Actividad 2.2.1.1 Leches 2.2.1.2 Quesos 2.2.1.3 Otros Productos Lácteos 2.2.1.4 Leche Informal 2.2.2 Estacionalidad 2.2.3 Exportaciones 2.2.4 Importaciones 2.2.5 Panorama Internacional y Mercosur 2.3 Demanda Interna 2.3.1 Tipología y Segmentación de la Demanda 2.3.2 Funciones de Uso y Productos Sustitutos 2.3.2.2 Productos Sustitutos 2.3.3 Grupos de Clientes 2.3.3.1 Clientes Finales 2.3.3.2 Clientes Intermedios 2.3.4 Ciclo de Vida 2.4 Fuerzas Competitivas, Barreras y Factores Clave de

Éxito 2.4.1 Fuerzas Competitivas, Intensidad y Movilidad 2.4.1.1 Competidores Actuales 2.4.1.2 Clientes 2.4.1.3 Proveedores 2.4.1.4 Competidores Potenciales

2.4.1.5 Productos Sustitutos 2.4.2 Barreras de Entrada y Salida. Intensidad y Movilidad 2.4.3 Factores Clave de Éxito. Intensidad y Movilidad 3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 3.1 Empresas 3.1.1 Estructura de la Oferta 3.1.1.1 Empleo 3.1.1.2 Inversiones 3.1.2 Titularidad del Capital 3.2 Estrategias y Jugadas Competitivas 3.2.1 Grupos Estratégicos 3.2.2 Estrategias Competitivas 3.2.2.1 Grandes Empresas Nacionales 3.2.2.2 Grandes Empresas Multinacionales 3.2.2.3 Empresas Nacionales Medianas 3.2.2.4 Empresas Pymes Especializadas o Exitosas 3.2.3 Inversiones Previstas por las Empresas 3.2.4 Posicionamiento de las Empresas Frente a los

Factores Clave de Éxito 3.2.5 Diversificación e Integración 3.2.6 Promoción y Publicidad 3.3 Performance Competitiva 3.3.1 Cuotas de Captación de Materia Prima 3.3.2 Cuotas de Producción 3.3.2.1 Cuotas de Producción de Otros Productos Lácteos 3.3.3 Cuotas de Exportación 3.3.4 Ranking de Facturación 3.3.5 Rentabilidad 3.3.6 Endeudamiento y Financiación 3.3.7 Conclusiones Finales 4. ANEXO 4.1 Fuentes Consultadas 4.2 Directorio de Principales Empresas 4.3 Glosario Metodológico

Edición: Junio 2010

Páginas: 259

Cuadros: 205

Empresas mencionadas: 76

Presentación: Carpeta + CD

El presente estudio analiza la performance actual y las perspectivas 2010 del sector Lácteo y sus empresas, considerando para ello los siguientes segmentos: Leches (fluidas y en polvo), Quesos (pastas dura, semidura, blanda y fundidos), y los Productos (yogur, postres y flanes, dulce de leche, manteca, etc.), por último Leche Informal. Asimismo el informe comprende un análisis pormenorizado del comercio exterior y de precios del mercado interno y su evolución actual. Por último se incluyen un análisis individual por empresa con sus cuotas de participación en producción, importaciones y exportaciones por cada segmento. Además se muestra el posicionamiento competitivo de las empresas líderes y seguidoras, como sus fortalezas y debilidades.

Page 2: Lacteos 2010

LACTEOS 2010

A continuación se detallan las tablas y gráficos que apoyan el estudio con indicación del número de página donde se ubican: Página Nº2: Segmentación de la Producción. Página Nº6: Datos Básicos del Sector. Página Nº7: Datos Básicos del Sector. Página Nº8: Análisis Por Área de Negocios. Página Nº10: Exportaciones. Página Nº11: Importaciones. Página Nº12: Síntesis Competitiva del Sector. Página Nº13: Síntesis Competitiva del Sector. Página Nº17: Performance de la Competencia,

Principales Empresas Lácteas. Base Producción y Captación: Toneladas/Base Facturación: Pesos.

Página Nº18: Escenarios Macroeconómicos 2010. Página Nº19: Tendencias Estratégicas a Largo Plazo. Página Nº21: Principales 5 Tendencias Estratégicas

del Sector Lácteos. Página Nº22: Amenazas y Oportunidades. Página Nº28: Contribución al V.B.P. Página Nº30: Código Alimentario Argentino,

Productos Lácteos: Leches. Página Nº31: Código Alimentario Argentino,

Productos Lácteos: Leches. Página Nº31: Código Alimentario Argentino,

Productos Lácteos. Página Nº32: Código Alimentario Argentino,

Productos Lácteos. Página Nº32: Código Alimentario Argentino,

Productos Lácteos: Quesos. Página Nº33: Código Alimentario Argentino,

Productos Lácteos: Quesos. Página Nº34: Segmentación de la Producción. Página Nº36: Leche Cruda Insumida en Millones de

Litros. Página Nº37: Leche Cruda Insumida en Miles de

Toneladas. Página Nº38: Participación por Grupos de Productos

Total, Base: Miles de Toneladas. Página Nº39: Productos Lácteos en Millones de Pesos. Página Nº39: Participación por Grupos de Productos,

Base: Millones de Pesos. Página Nº41: Evolución Mensual de la Recepción de

Leche en Porcentaje Según Año. Página Nº42: Consumo Aparente, En Toneladas. Página Nº43: Sector, En Millones de Pesos. Página Nº44: Evolución del Consumo de Lácteos en

Kg/Hab/Año. Página Nº48: Evolución de la Producción de Leches

Fluidas, En Miles de Toneladas. Página Nº48: Evolución Porcentual de las Leches

Fluidas.

Página Nº49: Evolución de los Precios Mayoristas en Pesos por Litro.

Página Nº50: Evolución del Consumo Aparente: Leche Fluida en Toneladas.

Página Nº51: Evolución del Consumo Aparente: Leche Fluida en Valores.

Página Nº54: Evolución de la Producción: Leche en Polvo en Toneladas.

Página Nº56: Evolución del Consumo Aparente: Leche en Polvo Entera en Toneladas.

Página Nº57: Evolución del Consumo Aparente: Leche en Polvo Entera en Valores.

Página Nº58: Evolución del Consumo Aparente: Leche en Polvo Descremada en Toneladas.

Página Nº59: Evolución del Consumo Aparente: Leche en Polvo Descremada en Valores.

Página Nº60: Evolución de la Producción: Queso en Toneladas.

Página Nº61: Evolución del Consumo Aparente: Quesos en Toneladas.

Página Nº61: Evolución del Consumo Aparente: Quesos en Valores.

Página Nº63: Evolución del Consumo Aparente: Yogur y Leche Cultivada en Toneladas.

Página Nº64: Evolución del Consumo Aparente: Yogur y Leche Cultivada en Valores.

Página Nº65: Evolución del Consumo Aparente: Manteca en Toneladas.

Página Nº66: Evolución del Consumo Aparente: Manteca en Valores.

Página Nº67: Evolución del Consumo Aparente: Dulce de Leche en Toneladas.

Página Nº68: Evolución del Consumo Aparente: Dulce de Leche en Valores.

Página Nº69: Evolución del Consumo Aparente: De Otros Lácteos en Toneladas.

Página Nº70: Evolución de la Leche Informal. Página Nº72: Evolución Mensual de la Recepción de

Leche en Porcentaje Según Año. Página Nº73: Evolución de la Participación de Brasil

en el Total de las Exportaciones. Página Nº74: Evolución de las Exportaciones Lácteas. Página Nº74: Evolución de las Exportaciones de

Lácteos. Página Nº75: Evolución del Precio de Exportación de

Lácteos en U$S/Tn. Página Nº76: Relación Entre los Valores en U$S de

las Exportaciones de Productos Lácteos y Carnes Bovinas.

Page 3: Lacteos 2010

LACTEOS 2010 Página Nº77: Evolución de la Composición de las

Exportaciones por Segmento en Tn. Página Nº78: Composición de las Exportaciones por

Segmento, Miles de Toneladas. Página Nº79: Evolución de la Composición de las

Exportaciones por Producto – En Tn. Página Nº79: Evolución de la Composición de las

Exportaciones por Producto – En Tn. Página Nº80: Evolución de las Exportaciones por

Segmento en Miles de U$S. Página Nº80: Composición de las Exportaciones por

Segmento, Miles de Millones de Dólares.

Página Nº81: Evolución de las Exportaciones por Producto – En Miles de Dólares.

Página Nº81: Evolución de la Composición de las Exportaciones por Producto – En Miles de Dólares.

Página Nº82: Exportaciones Comparadas por Rubro en Toneladas.

Página Nº82: Exportaciones Comparadas por Rubro en Miles de Dólares FOB.

Página Nº84: Exportaciones de Lácteos. Página Nº85: Exportaciones de Leches por País, Miles

de Toneladas. Página Nº86: Exportaciones de Lácteos. Página Nº87: Exportaciones de Quesos por País, Miles

de Toneladas. Página Nº88: Exportaciones de Lácteos. Página Nº88: Exportaciones de Otros Lácteos por País,

Miles de Toneladas. Página Nº90: Evolución de las Importaciones Lácteas. Página Nº91: Evolución de las Importaciones de

Lácteos. Página Nº91: Evolución de las Importaciones Lácteas

en U$S/Tn. Página Nº92: Evolución de la Composición de las

Importaciones por Segmento en Tn. Página Nº93: Composición de las Importaciones por

Segmento, Miles de Toneladas. Página Nº93: Evolución de las Importaciones por

Producto – En Toneladas. Página Nº94: Evolución de las Importaciones por

Producto – En Toneladas. Página Nº94: Evolución de las Importaciones por

Segmento en Miles de Dólares. Página Nº95: Composición de las Importaciones por

Segmento, Millones de Dólares FOB. Página Nº95: Evolución de las Importaciones por

Producto en Miles de Dólares. Página Nº96: Evolución de las Importaciones por

Producto en Miles de Dólares. Página Nº96: Importaciones de Lácteos, Leches. Página Nº97: Importaciones de Lácteos, Quesos.

Página Nº97: Importaciones de Lácteos, Otros. Página Nº99: Producción Mundial de Leche de Vaca

Para Países Seleccionados. Página Nº101: Evolución de la Producción Destinada al

Mercado Interno y del Coeficiente de Exportación.

Página Nº103: Matriz de Identificación y Segmentación de la Demanda Interna.

Página Nº104: Evolución del Consumo de Lácteos en Kg/Hab/Año.

Página Nº105: Índice de Salarios. Página Nº106: Evolución de IPC GBA. Página Nº106: Elasticidad Precio-Demanda. Página Nº108: Productos Lácteos – Funciones de Uso. Página Nº108: Contenido de Calcio de Distintos

Alimentos. Página Nº109: Ingesta Idea de Calcio por Grupos

Etarios. Página Nº112: Características de los Productos Lácteos. Página Nº114: Poder de Sustitución con Otros

Productos. Página Nº117: Grupos de Clientes. Página Nº118: Demanda por Segmento, Base: Miles de

Millones de Pesos. Página Nº122: Concentración de Locales

Gastronómicos. Página Nº125: Participación de Lácteos en Ventas de

Alimentos Supermercados en Miles de Pesos Corrientes.

Página Nº128: Ciclo de Vida del Sector por Producto: Leches.

Página Nº129: Ciclo de Vida del Sector por Producto: Quesos.

Página Nº130: Ciclo de Vida del Sector por Producto: Otros Lácteos.

Página Nº131: Fuerzas Competitivas del Sector. Página Nº132: Fuerzas Competitivas – Grados de

Impacto. Página Nº133: Competencia por Segmento de

Negocios. Página Nº134: Rivalidad Entre Competidores

Instalados. Página Nº136: Sector Supermercados – Principales

Características de Cada Segmento. Página Nº139: Sector Lácteo – Marcas Propias de

Supermercados. Página Nº141: Principales Empresas Lácteas,

Proveedoras del Sector Golosinas. Página Nº142: Poder Negociador de los Clientes. Página Nº143: Evolución de la Estructura Productiva

Primaria. Página Nº145: Insumos en la Elaboración de Productos

Lácteos.

Page 4: Lacteos 2010

LACTEOS 2010 Página Nº146: Proveedores de Esencias, Aromatizantes

y Aditivos. Página Nº147: Principales Proveedores de Packaging. Página Nº148: Poder Negociador de los Proveedores. Página Nº150: Posibilidad de Ingreso de Nuevos

Competidores. Página Nº151: Presión de los Productos Sustitutos. Página Nº152: Principales Empresas, Oferentes de

Lácteos No Bovinos. Página Nº155: Barreras de Ingreso. Página Nº161: Incidencia de las Barreras de Salida. Página Nº163: Factores Clave de Éxito. Página Nº168: Estructura del Sector por Segmento. Página Nº170: Evolución de la Estructura Productiva

Primaria. Página Nº171: Localización de Estructura Productiva

Primaria. Página Nº172: Localización Capacidad Industrial

Instalada. Página Nº173: Localización de las Principales Plantas

Productoras de Lácteos. Página Nº174: Cantidad de Plantas Lácteas por

Empresa. Página Nº175: Indicadores de Empleo. Página Nº175: Empresas y Empleo del Sector. Página Nº176: Empresas que Emplean a Más de 500

Personas. Página Nº176: Empresas que Emplean Entre 100 y 499

Personas. Página Nº177: Empresas que Emplean Entre 50 y 99

Personas. Página Nº177: Empresas que Emplean Entre 25 y 49

Personas. Página Nº179: Algunas Operaciones – Años 2005 a

2010. Página Nº181: Titularidad del Capital Nacional de las

Principales Firmas. Página Nº182: Titularidad del Capital Mixto o

Extranjero. Página Nº190: Mastellone Hnos.: Características

Principales. Página Nº192: Sancor: Características Principales. Página Nº194: Molfino Hnos.: Características

Principales. Página Nº195: Danone Argentina: Características

Principales. Página Nº197: Nestlé Argentina: Características

Principales. Página Nº198: Kraft Foods Argentina: Características

Principales. Página Nº199: Milkaut Cooperativa: Características

Principales. Página Nº201: Verónica: Características Principales. Página Nº202: Manfrey: Características Principales.

Página Nº203: Sucesores de Alfredo Williner: Características Principales.

Página Nº204: Arla Foods Ingredients: Características Principales.

Página Nº205: Compañía Regional de Lácteos: Características Principales.

Página Nº206: La Sibila: Características Principales. Página Nº207: Lácteos Conosur: Características

Principales. Página Nº209: Noal: Características Principales. Página Nº210: San Ignacio: Características Principales. Página Nº212: Cooperativa Agrícola Tambera de James

Craik: Características Principales. Página Nº213: Lácteos Vidal: Características

Principales. Página Nº214: Granja La Salamandra: Características

Principales. Página Nº215: Industrias Lácteas El Rosquinense:

Características Principales. Página Nº216: Yakult Argentina: Características

Principales. Página Nº217: Lácteos Vacalin: Características

Principales. Página Nº218: Kasdorf: Características Principales. Página Nº219: Lácteos Pozo del Molle: Características

Principales. Página Nº220: Havanna: Características Principales. Página Nº221: García Hnos Agroindustrial:

Características Principales. Página Nº222: Nutricia Bago: Características

Principales. Página Nº223: La Lácteo: Características Principales. Página Nº224: Remotti: Características Principales. Página Nº226: Factores Clave Para el Éxito. Página Nº227: Diversificación e Integración. Página Nº228: Promoción y Publicidad: Sector Lácteos. Página Nº228: Promoción y Publicidad: Productos

Lácteos. Página Nº229: Promoción y Publicidad: Leche Fresca. Página Nº229: Promoción y Publicidad: Crecimiento

Infantil. Página Nº230: Promoción y Publicidad: Leche

Adicionada. Página Nº230: Promoción y Publicidad: Leches con

Fermentos Activos. Página Nº230: Promoción y Publicidad: Postres Listos. Página Nº230: Promoción y Publicidad: Flanes Listos. Página Nº231: Promoción y Publicidad: Yogures Línea. Página Nº231: Promoción y Publicidad: Yogures

Descremados. Página Nº231: Promoción y Publicidad: Yogures

Enteros. Página Nº232: Promoción y Publicidad: Quesos.

Page 5: Lacteos 2010

LACTEOS 2010 Página Nº232: Promoción y Publicidad: Quesos

Untables. Página Nº233: Promoción y Publicidad: Ricotas. Página Nº233: Promoción y Publicidad: Cremas de

Leche. Página Nº233: Promoción y Publicidad: Dulce de

Leche. Página Nº234: Promoción y Publicidad: Mantecas. Página Nº236: Evolución del Share de Captación de

Leche Cruda, En Millones de Litros y Porcentaje de Participación. Captación de Leche Cruda.

Página Nº237: Share de Producción por Segmento en Miles de Toneladas.

Página Nº239: Exportaciones del Sector Lácteo. Página Nº240: Exportación de Leches Fluidas, Base:

Miles de Litros. Página Nº241: Exportación de Leche en Polvo, Base:

Millones de Dólares. Página Nº242: Exportación de Quesos, Base: Miles de

Toneladas. Página Nº243: Exportación de Quesos, Base: Millones

de Dólares.

Página Nº243: Ranking de Facturación Según Balances. Página Nº244: Indicadores de Rentabilidad – ROS –

ROE y ROI. Página Nº245: Facturación – Resultados – Patrimonio –

Activo. En Millones de Pesos. Página Nº246: Indicadores de Endeudamiento y

Solvencia. Página Nº247: Empresas con Endeudamiento Superior a

1 Millón de Pesos. Página Nº250: Performance de la Competencia de las

Principales Empresas Lácteas. Página Nº251: Performance de la Competencia Share

de Mercado Interno Total. Miles de Toneladas.

Página Nº251: Performance de la Competencia Share de Mercado Interno - Leches.

Página Nº252: Performance de la Competencia Share de Mercado Interno - Quesos.

Página Nº252: Performance de la Competencia Share de Mercado Interno – Otros Lácteos.

Página Nº253: Market Share y ROS de las Principales Empresas.

Página Nº256: Directorio de las Principales Empresas.

Page 6: Lacteos 2010

LACTEOS 2010 A continuación se mencionan algunas de las Empresas de Lácteos mencionadas en el estudio: ADECOAGRO – LA LACTEO ARLA FOODS INGREDIENTS S.A. ASOC. PROD. LECHE PURA ASOCIACION UNION TAMBEROS COOP. LTDA BAGGIO CANUT HNOS. S.R.L. CAPILLA DEL SEÑOR CASSINI JORGE A Y CESARATTO JORGE ALBERTO CENTRO DE LA INDUSTRIA LECHERA CO.TA.R COMPAÑIA REGIONAL DE LACTEOS S.A. COOP. AGR. GANADERA DE A. CABRAL COOP. AGRICOLA GANADERA DE A. CABRAL LTDA COOP. AGRICOLA TAMBERA DE JAMES CRAIK LTDA COOP. SALTEÑA DE TAMBEROS LTDA COOP. TAMBERA DE GUALEGUAYCHU LTDA COOP. TAMBERA PARANA LTDA CORLASA D V H PRODUCTOS ALIMENTICIOS SACIFEI DANONE ARGENTINA S.A. DPA MANUFACTURING ARGENTINA S.A. EL AMANECER S.A. ELCOR S.R.L. ERNESTO RODRIGUEZ E HIJOS S.A. ESTABLECIMIENTO SAN IGNACIO S.A. ESTABLECIMIENTOS LACTEOS SAN MARCOS S.A. ESTABLECIMIENTOS SAN IGNACIO S.A. GARCIA HERMANOS AGROINDUSTRIAL S.R.L. GLOBAL ORGANIK S.A. GRANJA LA SALAMANDRA HAVANNA S.A. IND. LACTEAS EL ROSQUINENSE KASDORF S.A. KRAFT FOODS ARGENTINA LA LACTEO S.A. LA VASCONGADA LACTEOS BARRAZA S.A. LACTEOS CONOSUR LACTEOS POZO DEL MOLLE LACTEOS SAN MARCOS S.A. LACTEOS VIDAL S.A. LDC ARGENTINA S.A. LUCIO DI SANTO S.A. MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA MANFREY COOP. TAMB. MATELLONE HNOS. S.A. MILKAUT S.A.

MOLFINO HNOS. S.A. NESTLÉ ARGENTINA S.A. NOAL S.A. NUTRICIA BAGO S.A. PALIRRO S.R.L. PEIRETTI HNOS. PROD. NAT. DE LA SABANA PUNTA DEL AGUA S.A. REMOTTI S.A. S.A. LA SIBILA SAN MARCO SANCOR COOP. UNIDAS LTDA SAPUTO SERVIO S.A. SOBRERO Y CAGNOLO S.A. SOC. COOP. DE TAMBEROS DE ROSARIO LTDA SOPROLE S.A. SUCESORES DE ALFREDO WILLINER S.A. TEMPLAC S.A. TINAS DEL SUR S.A. TONUTTI S.R.L. TREGAR UNION SANCOR CUL DPAA UTE USINA LACTEA EL PUENTE S.A. VERÓNICA S.A.C.I. WATT`S ALIMENTOS S.A. WINDY S.A. YAKULT ARGENTINA S.A.