La necesaria relación entre RR.HH, Derecho Laboral y RSC.

3
LA NECESARIA RELACIÓN ENTRE RR.HH, DERECHO LABORAL Y RSC. EL TRABAJO POR OBJETIVOS se ha impuesto ya en muchos sectores, fruto de la temporalización a corto y medio plazo de los CONTRATOS Y CUERDOS entre empresas, clientes y proveedores. EL MERCADO DE TRABAJO ha evolucionado hacia formas de búsqueda de candidatos y de contratación más dinámicas e interactivas, donde el protagonismo lo tienen las REDES SOCIALES para encontrar perfiles y experiencia profesional, pero sobretodo, aptitudes y actitudes. LA RETENCIÓN DEL TALENTO, aunque necesaria, se hace cada vez más difícil, ya que se asemeja el dinamismo de los mercados comerciales y financieros, con la rapidez de ADAPTACIÓN de la población activa a los nuevos puestos de trabajo.

Transcript of La necesaria relación entre RR.HH, Derecho Laboral y RSC.

Page 1: La necesaria relación entre RR.HH, Derecho Laboral y RSC.

LA NECESARIA RELACIÓN ENTRE RR.HH, DERECHO LABORAL Y RSC.

EL TRABAJO POR OBJETIVOS se ha impuesto ya en muchos sectores, fruto de la temporalización a corto y medio plazo de los CONTRATOS Y CUERDOS entre empresas, clientes y proveedores.

EL MERCADO DE TRABAJO ha evolucionado hacia formas de búsqueda de candidatos y de contratación más dinámicas e interactivas, donde el protagonismo lo tienen las REDES SOCIALES para encontrar perfiles y experiencia profesional, pero sobretodo, aptitudes y actitudes.

LA RETENCIÓN DEL TALENTO, aunque necesaria, se hace cada vez más difícil, ya que se asemeja el dinamismo de los mercados comerciales y financieros, con la rapidez de ADAPTACIÓN de la población activa a los nuevos puestos de trabajo.

Page 2: La necesaria relación entre RR.HH, Derecho Laboral y RSC.

Sin embargo, hay dos condicionantes para todo este engranaje: CLIENTE Y COMPETENCIA. Y dependiendo de las VARIABLES que influyan en estos dos pilares, los resultados a corto plazo, los puestos de trabajo, las condiciones laborales y la sostenibilidad de la empresa, se facilitará o impedirá su continuidad en el tiempo, y su empoderamiento. Es necesario, en el panorama actual de mercados internacionales, la aparición de nuevos sectores de producción y de relaciones entre clientes y trabajadores, que la empresa acepte que una adecuada estrategia de los RR.HH. ES LA INVERSIÓN que logra los resultados necesarios para superar a la competencia, y ser un referente de SOSTENIBILIDAD social, medioambiental y de SOLIDEZ interna con la implicación y confianza de TODOS los trabajadores.

La elaboración y diseño de puestos de trabajo y perfiles profesionales actualmente están muy condicionados a la capacidad de relacionarse en un buen clima laboral donde unas condiciones laborales flexibles, equitativas y ajustadas a Derecho, son tan importantes como una estructura organizativa que dé fluidez y agilidad a los procesos con un liderazgo que sepa motivar e impulsar las capacidades de cada persona, y que haya transparencia en las comunicaciones.

Page 3: La necesaria relación entre RR.HH, Derecho Laboral y RSC.

LA RSC A NIVEL INTERNO ES EL MEJOR EJEMPLO DE UNA EMPRESA SANEADA Y DISPUESTA AL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN. El entorno social y medioambiental se convierten en piezas clave de la actividad empresarial, con una INTERACCIÓN del impacto de su actividad entre los diferentes grupos de interés, y siendo su primera fuente sus propios trabajadores.

RR.HH., Derecho Laboral y RSC no son elementos aislados de obligado cumplimiento por la ley o la costumbre. Son la base sobre la que se asienta la actividad de la empresa, las relaciones con los clientes, su posicionamiento y SU CONTINUIDAD en el mercado y en el tiempo.