Determinacion Salmonella

2
PRACTICA: DETERMINACIÓN DE Salmonella 1. Describa las colonias de Salmonella en agar verde brillante y bismuto sulfito (BS). Agar verde brillante: Las colonias típicas del género Salmonella son pequeñas, incoloras, rosadas o fucsias, transparentes u opacas, sobre el medio coloreado de rosado a rojo. Bismuto sulfito (BS): Las colonias típicas de la Salmonella typhi son marrones o negras, algunas veces con brillo metálico alrededor de las colonias. Algunas cepas producen colonias verdes con poco o ningún oscurecimiento. 2. Por qué cree usted que es importante la identificación de Salmonella en un alimento? Es de gran importancia identificar Salmonella en un alimento, ya que este microorganismo es uno de los patógenos alimentarios más importante a nivel mundial y causante de enfermedades gastroentéricas en humanos y animales. La presencia de Salmonella en un alimento, sea en la cantidad que sea, se considera peligroso y por lo tanto no será apto para el consumo humano. Por ello, los controles microbiológicos rutinarios en la cadena alimentaria son de vital importancia para no comprometer la salud del consumidor. 3. Mencione algunas características bioquímicas de Salmonella. - La diferenciación entre las especies y subespecies se realiza tomando en cuenta sus diferentes características bioquímicas. No fermentan lactosa (excepto Salmonella choleraesius subsp. Arizonae y subsp. Diarizonae); fermentan glucosa con producción de gas (excepto S.typhi), no producen indol, no degradan la urea, descarboxilan lisina y ornitina. Las salmonellas se desarrollan entre 8 y 45°C y aun pH de 4 a 8; no sobreviven temperaturas mayores de 70°C. - Pertenece a la familia Enterobacteracea, al género Salmonella

description

microbiologia alimentos

Transcript of Determinacion Salmonella

Page 1: Determinacion Salmonella

PRACTICA: DETERMINACIÓN DE Salmonella

1. Describa las colonias de Salmonella en agar verde brillante y bismuto sulfito (BS).

Agar verde brillante: Las colonias típicas del género Salmonella son pequeñas, incoloras, rosadas o fucsias, transparentes u opacas, sobre el medio coloreado de rosado a rojo.

Bismuto sulfito (BS): Las colonias típicas de la Salmonella typhi son marrones o negras, algunas veces con brillo metálico alrededor de las colonias. Algunas cepas producen colonias verdes con poco o ningún oscurecimiento.

2. Por qué cree usted que es importante la identificación de Salmonella en un alimento?

Es de gran importancia identificar Salmonella en un alimento, ya que este microorganismo es uno de los patógenos alimentarios más importante a nivel mundial y causante de enfermedades gastroentéricas en humanos y animales. La presencia de Salmonella en un alimento, sea en la cantidad que sea, se considera peligroso y por lo tanto no será apto para el consumo humano. Por ello, los controles microbiológicos rutinarios en la cadena alimentaria son de vital importancia para no comprometer la salud del consumidor.

3. Mencione algunas características bioquímicas de Salmonella.

- La diferenciación entre las especies y subespecies se realiza tomando en cuenta sus diferentes características bioquímicas. No fermentan lactosa (excepto Salmonella choleraesius subsp. Arizonae y subsp. Diarizonae); fermentan glucosa con producción de gas (excepto S.typhi), no producen indol, no degradan la urea, descarboxilan lisina y ornitina. Las salmonellas se desarrollan entre 8 y 45°C y aun pH de 4 a 8; no sobreviven temperaturas mayores de 70°C.

- Pertenece a la familia Enterobacteracea, al género Salmonella- Bacilo gram negativo, aerobio y anaerobio facultativo, producen acido a partir

de la glucosa y son generalmente arogénicos ( bacterias productoras de SH2 a partir de sustancias orgánicas que contenga azufre)