Caso clínico sobre warfarina FARMACO

Post on 15-Apr-2017

214 views 0 download

Transcript of Caso clínico sobre warfarina FARMACO

Caso clínicofarmacologia

DATOS DE FILIACIONNOMBRE: LUIS ANTONIO INDACOCHEA ZAMBRANOEDAD: 68 AÑOSFECHA DE NACIMIENTO: 11 OC 1947LUGAR DE NACIMIENTO: ROCAFUERTELUGAR DE RESIDENCIA: JARAMIJOPROFESION: AGRICULTORFECHA DE INGRESO: 20 SEP 2015HOSPITAL RODRIGUEZ ZAMBRANO (MANTA)

MOTIVO DE CONSULTA• quejándose de dolor, y dificultad para caminar

SIGNOS VITALES

• presión arterial de 130/80 mmHg• frecuencia cardiaca de 110 lpm (sin fiebre)• Freciencia respiratoria: 17/ minuto

ESTUDIO POR SISTEMAS• Estado general: normal• Inspeccion general: mucosas húmedas

y coloreadas, hematomas en los muslos y en el abdomen, Neurologico: con lucidez ubicado en tiempo Cardiologico: ritmo regular y soplo telesistólico audible en todo el precordio.• Digestivo: normal• Respiratorio: normal• Renal: normal

EVOLUCION DE LA ENFERMEDADDOLOR CON 1 MES DE EVOLUCION , CON DESCRIPCION DE MAGNITUD GRADO 8, DE LOCALIZACION EN MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO, DIFICULTAD PARA CAMINAR LA CUAL DE COMIENZO REFIERE UN APROXIMADO A 2 SEMANAS, EL PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR AL COMIENZO CALMABA AL ACOSTARSE POR UNOS SEGUNDOS MAS TRAS ESFUERZO FISICO LA DIFICULTAD PARA CAMINAR ERA MAS EVIDENTE EN LA ÚLTIMA SEMANA, SUFRIÓ UNA CAÍDA QUE RESULTÓ EN TRAUMA LUMBAR LEVE, SIN REPERCUSIÓN EN SUS ACTIVIDADES Y SIN QUEJA DE DOLOR.

ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES• hipertensión desde hace 15 años, en tratamiento con captopril 25 mg,

cada 8 horas• cirugía para cambio de la válvula aórtica hacía 2 años.• Desde el alta hospitalaria, el paciente utilizaba warfarina sódica 5 mg/

día. Hacía 14 días, su cardiólogo había indicado un aumento de la dosis para 7,5 mg/día.

Antecedentes patológicos familiaresMama: diabetesPapa: hipertensión arterialAbuela : hipertensión arterialNo hay mas familiares con patología familiar

Examenes complementarios• tomografía computarizada (TC) de cráneo sin contraste• Electrocardiograma• Hemograma• pruebas de coagulación• función renal• Electrólitos• LDH• bilirrubinas.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR• Ante estos hallazgos se interrumpió la warfarina y se administraron la

vitamina K endovenosa 10 mg, 1 vez al día, y una unidad de plasma fresco (240 ml) de 8 horas para corrección de la anticoagulación.

RESULTADOS:• TC de cráneo: sin evidencias de lesión hemorrágica o isquémica

aguda.• El electrocardiograma presentó alteraciones compatibles con

hipertrofia de ventrículo izquierdo.• En los exámenes laboratoriales, se verificaron:

función renal y electrólitos normales, leucograma sin señales sugestivos de infección, 231.000 plaquetas (150.000 A 450.000), tiempo de protrombina con actividad inferior al 10%, INR superior a 5 (2.0 A 3.0), tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) = 82,4 segundos, deshidrogenasa láctica (LDH) = 500 mg/dl, bilirrubina directa = 0,68 mg/dl, bilirrubina indirecta = 0,97 mg/dl, Hematocrito (Ht) = 21,4% y hemoglobina (Hb) = 7,3 g/dl.

EVOLUCION INTRAHOSPITALARIA• El paciente evolucionó con alivio completo de la parestesia, mejora

parcial del dolor y, al examen, presentaba fuerza de grado 4 en miembro inferior izquierdo. Ante la INR de 1,83, se interrumpió el uso de vitamina K y del plasma intravenosos.• En el quinto día de internación, el paciente presentaba Hb de 10,3

g/dl, Ht de un 30,5%, INR de 1,95 y fuerza grado de 5 en el miembro inferior izquierdo. Teniendo en cuenta el cuadro, se reinició el uso de warfarina en una dosis de 2,5 mg/día.

EVOLUCION INTRAHOSPITALARIA • Tras 8 días de internación, el paciente se

hallaba asintomático, con INR de 2,57 y en condiciones de alta hospitalaria. Recibió orientación de continuidad de uso de 2,5 mg de warfarina, mantenimiento del captopril en la dosis de 25 mg 8/8 horas y se incluyó en la agenda el retorno al ambulatorio de la Clínica Médica para reevaluación de tiempo de protrombina y, si fuera necesario, el reajuste de la dosis de la warfarina