Situacion de aprendizaje

11
ALUMNO: LIZETH SALAZAR RAMÍREZ ID 00000115594 MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INTRUCCIONALES ASESORA: JUDITH GONZALEZ CERVANTES FECHA DE ENTREGA: 26 DE DICIEMBRE DE 2015.

Transcript of Situacion de aprendizaje

Page 1: Situacion de aprendizaje

ALUMNO: LIZETH SALAZAR RAMÍREZ

ID 00000115594

MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE

ESTRATEGIAS INTRUCCIONALES

ASESORA: JUDITH GONZALEZ CERVANTES

FECHA DE ENTREGA: 26 DE DICIEMBRE DE 2015.

Page 2: Situacion de aprendizaje

INTRODUCCIONLa didáctica critica, según Morán es una propuesta en construcción, que se va

configurando sobre la marcha; es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes.

Una nueva opción didáctica que podría romper paradigmas o modelos anteriores, ya viciosos, que se encuentran dentro del contexto escolar; esto a partir de tener claro la finalidad de la educación así como abandonar ese atavismo centralista de que es la guía, orientación, dirección o instrumentación de aprendizaje, en el que solo se involucran el docente y al alumno.

En esta perspectiva el docente asume una actitud critico-reflexivo de su propia practica con la finalidad de replantearla además otorga valor a su contexto ya que es toda la situación de aprendizaje la que realmente educa y nadie absolutamente nadie detenta el patrimonio del saber.

Para la didáctica critica el aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción y no tiene caducidad y en el acto de aprender el sujeto y objeto interaccionan y se modifican.

Sin embargo el hecho de considerar el aprendizaje como un proceso en construcción no es suficiente, lo realmente importante es seleccionar e implementar estrategias para que el alumno realmente opere sobre el conocimiento y como consecuencia el profesor deber ser el mediador entre el conocimiento y el grupo, es ahí donde recae la importancia de las situaciones de aprendizaje como generadoras de experiencias que involucren a los alumnos en su propio proceso de conocimiento.

Page 3: Situacion de aprendizaje

De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:

• Aproximación al objeto de conocimiento

APERTURA

• Elaboración del conocimiento

DESARROLLO • Reconstrucci

ón del fenómeno, nueva síntesis

CIERRE

Page 4: Situacion de aprendizaje

SITUACION DE APRENDIZAJEDiseñada bajo los

planteamientos de

Page 5: Situacion de aprendizaje

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 5to. GRUPO: B

TEMA: Las especies endémicas.• Características de especies endémicas, y ejemplos de endemismos en el

país.• Causas y consecuencias de la pérdida de especies en el país.BLOQUE: IICOMPETENCIAS A DESARROLLAR:• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva

científica. • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la

promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo

tecnológico en diversos contextos.APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida.

Page 6: Situacion de aprendizaje

Preguntar a los alumnos ¿qué es endémico? Platicar con ellos acerca de varias especies que México tiene y que solo existen en cierto lugar del país y cuestionarlos sobre como podemos colaborar en su conservación.

Mostrar el siguiente enlace sobre animales y plantas endémicas.http://www.youtube.com/watch?v=eqvaUDf1EeA

Page 7: Situacion de aprendizaje

Después de leer la lectura de las páginas 69 y 70 en equipo, con ayuda de Internet, libros, revistas y periódicos, buscar información sobre las especies de plantas, animales y hongos que existieron en otra época en el lugar donde viven y que ya no se encuentren. Identificar la razón por la que esto ha sucedido.

Concentrar la información en la siguiente tablaTipo de organismo

Nombre común Razón de su desaparición

Animales

Plantas

Hongos

Otros

Compartir los resultados con el grupo y proponer algunas acciones que puedan ayudar a preservar el medio.

Proponer debates informando acerca de las causas y consecuencias de la disminución de la diversidad biológica

Page 8: Situacion de aprendizaje

CIERRE

Con las conclusiones obtenidas realizar una campaña para difundir la importancia de la conservación de la diversidad biológica.

Hacer carteles, folletos o periódicos murales para apoyar la campaña.

Page 9: Situacion de aprendizaje

• Observación y análisis de las participaciones, y desarrollo de las actividades.

• Debate: causas y consecuencias de la disminución de la diversidad.• Producciones: investigaciones, carteles, periódico mural o folletos.• Se considerara una autoevaluación y heteroevaluación de las

actividades realizadas• Como instrumentos: se elaboran listas de cotejo, rubricas o registros

anecdotarios

Bajo la perspectiva de la didáctica critica, la evaluación" ……… Es un proceso que permite reflexionar al participante de un curso sobre su propio proceso de aprender, a la vez que permite confrontar este proceso con el seguido por los demás miembros del grupo y la manera como el grupo percibió su propio proceso. Las evaluación así concebida tendería a propiciar que el sujeto sea autoconsciente de su proceso de aprendizaje", Pansza, Morán y Pérez (2005).

Considerando dicha aportación la evaluación se considera bajo lo siguiente :

Page 10: Situacion de aprendizaje

CONCLUSIONESA la luz de estos modelos educativos podemos ubicar que

en el trabajo desarrollado en el aula constantemente caemos en hábitos de atavismo que impiden el acercamiento a calidad educativa, a ese desarrollo integral que se pretende en el alumno, ya que no favorecemos el que el niño aprenda a aprender, aprenda a ser, aprenda a hacer y aprenda a convivir; pues nos falta en primer término desarrollar competencias docentes que nos impulsen a desempeñar con profesionalismo nuestra labor, necesitamos hacer de la práctica todo un momento de reflexión sobre cuál es mi visión como docente sobre la planeación, la comunicación y la evaluación del proceso enseñanza–aprendizaje y que impacto tiene en los niños a nuestro cargo.

La didáctica critica nos da muestra de la importancia que tiene construir aprendizajes mediante la interacción de los diferentes entornos tanto social, cultural y natural.

Page 11: Situacion de aprendizaje

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didctica-crtica.html

http://www.odiseo.com.mx/2008/5-10/pdf/rodriguez-vinculo.pdf

http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf

http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html

http://cendi2zac.blogspot.mx/2009/12/planeacion-comunicacion-y-evaluacion.html

http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html

Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la didáctica, México, Gernika, Tomo I, 6ª edición, pp. 180-196.