Sistema gastrointestinal

of 32 /32
Sistema Gastrointestinal Sistema Gastrointestinal Dividido en 3 partes. Dividido en 3 partes. Cavidad Oral: Cavidad Oral: Glándulas salivales, lengua y Glándulas salivales, lengua y dientes. dientes. El tracto digestivo El tracto digestivo : Esófago, estómago, : Esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto, intestino delgado, intestino grueso, recto, canal anal, y ano. canal anal, y ano. Glándulas accesorias: Glándulas accesorias: Hígado, vesícula biliar Hígado, vesícula biliar y páncreas exócrino. y páncreas exócrino.

Embed Size (px)

Transcript of Sistema gastrointestinal

  • Sistema GastrointestinalDividido en 3 partes.Cavidad Oral: Glndulas salivales, lengua y dientes.El tracto digestivo: Esfago, estmago, intestino delgado, intestino grueso, recto, canal anal, y ano.Glndulas accesorias: Hgado, vescula biliar y pncreas excrino.

  • FuncionesDigestin de comida a una partcula pequea.Hidrlisis de comida compleja a residuos simples.Absorcin de estos residuosLa pared del tubo digestivo consiste en mucosa compuesta por epitelio, lmina propia y componentes musculares, una apa de tejido liso y una capa de serosa.

  • Regin OralMucosa: Epitelio escamoso estratificado soportado por la lmina propia de tejido conectivo laxo que contiene glndulas y grasa. LabioExterior: es igual que la piel delgada.Interior: Superficie no queratinizada de epitelio escamoso estratificado glndulas labiales mucosas estn presentes en la submucosa.

  • Glndulas SalivalesLa saliva proviene de las glndulas partidas, submandibulares y sublinguales.La saliva proviene de una mezcla de secreciones de todas las glndulas y es secretado por estmulos mecnicos qumicos y olfatorios.Contiene moco, protenas, sales, clulas y enzimas.Acta para lubricar la cavidad oral, limpiar la boca, lubricar los alimentos, digerir carbohidratos y asistir en la sensacin del sabor.

  • Glndulas SalivalesGlndulas partidas:Son las ms grandesSe clasifican como cmulos de glndulas acinares.Son glndulas serosas que vacan sus componentes en ductos intercalados y estos a los estriados estos a los tubulos excretoresEstas glndulas serosas producen amilasa, lipasa lisosima y lactoferrina.

  • Glndulas SubmandibularesEs muy parecido a una glndula partidacontiene acinos mucosos y acinos serosos demilunares.Son cmulos de glndulas tbuloalveolar.Secreta el 70% de la saliva y de esto el 75% es secretado por las glndulas serosas.Las glndulas serosas secretan lisosimas.

  • Glndulas SublingualesLa mayora son clulas mucosas.Se encuentran debajo de la membrana mucosa del piso de la boca.Son clasificadas como cmulos de glndulas tubuloalveolaresNo estn bien encapsuladas

  • LenguaConsiste en membrana mucosa rasposa en la parte dorsal y lisa en la parte ventral.La parte dorsal tiene protuberancias pequeas llamadas papilas.La lengua consiste en cmulos de msculo estriado en varios ngulos.El primer tercio posterior est separado por los dos tercios anteriores por los sulcus terminalis en forma de V.

  • Tipos de Papilas de la LenguaPapilas filiformes: Tienen una forma elongada cnica y consisten en tejido conectivo cubiertos por una capa de epitelio escamoso estratificado.Estas papilas son encontradas paralelas al surco medio pero no contienen papilas gustativas.Papilas fungiformes: Son de forma de hongo y contienen algunas pailas gustativas en su parte superior.Estas papilas estn distribuidas entre las papilas filiformes y son ms numerosas cerca de la punta de la lengua.

  • Tipos de Papilas de la LenguaPapilas circunvaladas: Se encuentran alrrededor del surco terminal y son de 7-12. Tienen forma de cpula. Estn rodeadas por un surco profundo revestido por epitelio plano estratificado que contiene numerosos botones gustativos.Los Botones gustativos: Son cuerpos intraepiteloides con forma de barril que se extiende desde la lmina basal hasta la superficie. Estn compuestas de clulas neuroepiteliales, clulas de sostn y clulas basales.

  • Tnicas del Tubo DigestivoMucosa: Membrana epitelial superficial hmeda lubricada por moco que descansa sobre una lmina basal.Una capa subyacente de sostn formada por tejido conectivo laxo, lmina propia conduce los capilares sanguneos, vasos linfticos y tejido linfoideDelgada capa de msculo liso (muscularis mucosae). La mucosa produce anticuerpos IgA.Tiene tres funciones: Barrera, absortiva, secretora

  • Submucosa: entre la mucosa y la muscular, tiene tejido areolar grueso con fibras elsticas muy notables.Permite la movilidad de la mucosa y contiene plexos de vasos sanguneos, nervios mayores, vasos infticos y en el duodeno y esfago, glndulas mucosas.

  • Muscular: Dos capas de fibras musculares lisas. Capa interna de orientacin circular y capa externa de orientacin longitudinal.Impulsa el material alimenticio para adelante (peristaltismo)Serosa: Tnica ms externa, formada por tejido conectivo areolar laxo y elstico; recibe tambin el nombre de adventicia.

  • EsfagoEs un tubo recto de 8in de longitud que se extiende desde la faringe hasta el estmago.La comida pasa muy rpido por el.Est formado por epitelio escamoso estratificado que se somete a renovacin contnua.La muscularis mucosae es la capa ms gruesa (20 capas).La muscularis externa contiene fibras musculares esquelticas asociada con la faringe.Algunas glndulas estn estn distribuidas en la submucosa (glndulas esofgicas).

  • EstmagoSegmento dilatado, la digestin se inicia en el estmago por la accin de las enzimas (pepsina y lipasa).Los pliegues rugosos aumentan la superficie del estmago.1. La superficie consiste en tejido epitelial columnar simple que se remplaza cada 4-7 das.La mucina provee una capa protectiva sobre este epitelio.Glndulas gstricas formadas de las invaginaciones. Estas glndulas son tubulares localizadas en la lmina propia.

  • 2. Lmina propia ms obvia en el cardias, contiene tejido linfoide, clulas plasmticas y mastocitos.La mucosa muscularis. Consiste en partes separadas de fibras musculares que se extienden hacia la lmina propia.La submucosa contiene los plexos de Meissner, macrfagos, clulas linfoides.La muscular externa tiene 3 capas de msculo liso (longitudinal, circular y oblicua). Aqu tambin se encuentran los plexos mesentricos de Auerbach (estimula la accin del mezclado).

  • Cardias: Encontrado entre el esfago y el estmago.Fundus es una regin dilatada y la porcin ms grande es el cuerpo.Las glndulas del fundus son cmulos de glndulas tubulares encontradas en la lmina propia y son el 99% de las glndulas.Clulas de las glndulas fndicas:Las clulas de la superficie epitelial producen un moco bsico protectivoA) Clulas indiferenciadas: Estn en el cuello del epitelio. Sufren mitosis y remplazan a las clulas mucosas y a todas las clulas del estmago.B) Clulas mucosas del cuello: Secretan moco soluble mucopolisacrido que protege a las glndulas del HCl. Se ecuentran entre las clulas parietales.C) Glndulas principales: Clulas secretadoras de protenas, secretan pepsingeno y lipasa. Tienen grnulos apicales.D) Clulas parietales: Secretan HCl y factor intrnseco, gastrina e histamina. Se encuentran en el cuello de las glndulas fndicas entre las clulas mucosas del cuello y en las partes ms profundas de las glndulas. Son piramidales o redondas.E) Clulas enteroendcrinas: Localizadas en la base de la glndula. Producen gastrina, histamina, serotonina

  • Intestino DelgadoMide ms de 6 metros. Se divide en duodeno (25 cm) yeyuno (2.5 mtr) leon (3.5 mtr).

    Contacto prolongado entre los alimentos y las enzimas. Los alimentos se desintegran por completo y es el lugar de absorcin a los vasos sanguneos (lcteas).

    Epitelio: tiene clulas epiteliales absortivas con pliegues circulares, microvellosidades y vellosidades.

    Los pliegues circulares: conocidas como vlvulas de Kerkring son repliegues transversales permanentes, consisten en mucosa y submucosa.

    Las vellosidades: son protecciones digitiformes que se extienden hacia la luz intestinal consisten en mucosa y lmina propia. Las vellosidades estn cubiertas de clulas abosrtivas y clulas de Goblet.

    Entre las vellosidades estn las glndulas de Lieberkuhn.

    Las microvellosidades de los enterocitos proporcionan la mayor amplificacin de superficie.

  • En el intestino delgado se absorben los lpidos por la lipasa pancretica, cidos biliares.Componentes de la pared intestinal:1. Epitelio: columnar simple se remplaza cada 3-6 das. Las clulas absortivas tienen microvellosidades con dipeptidasas y disacaridasas.Las clulas goblet estn entre las clulas columnares producen moco que protege el lmen intestinal.Las clulas de Paneth secretan protenas se encuentran en la base de las glndulas intestinales, contienen grnulos secretorios, secretan lisozima como bactericida y controlan la flora intestinal.

  • La lamina propia consiste en tejido conectivo con fibras nerviosas, msculo liso y clulas linfoides y macrfagos (barrera inmunolgica).2. Submucosa en el duodeno contiene las glndulas de Brunner, son excrinas, producen una solucin viscosa alcalina que protege al intestino de ambiente cido creado por los jugos del intestino y aumentan el pH para la accin de la pancreatinaLos plexos submucosos de Meissner estn en la submucosa y los de Auerbach en la muscular externaLas glndulas intestinales son invaginaciones de la superficie del epitelio entre las vellosidades que continan a la mucosa muscularisLa parte superior contiene clulas de goblet y la inferior clulas madre.Clulas de Paneth estn en la base de estas glndulas y los enteroendocrinoctitos en la regin baja.

  • Las placas de Peyer se encuentran en el leon y consiste en tejido linfoide. Son como 30 en los humanos estn en la lmina propia y la submucosa.No estn cubiertas por vello sino por clulas membranosas llamadas clulas MLas clulas M inician respuestas inmunes a los antgenos ingeridos

  • Intestino gruesoTiene una mucosa que no tiene dobleces excepto en el recto.El agua se absorbe en forma pasiva por la mucosa. La comida entra como semifluido y sale como semislido.Las clulas del intestino grueso no producen enzimas aunque existen bacterias que realizan digestin limitada.Componentes de la pared: 1. Epitelio: Las clulas absortivas son columnares y tienen microvellosidades cortas. Sus clulas se remplazan cada 6 das por la diferenciacin de las clulas madre en la base de las glndulas.El intestino grueso contiene ms clulas goblet.La lmina propia tiene ms tejido linfoide y los ndulos se extienden hasta la submucosa.La muscularis consiste en capas longitudinales(3 capas) y circulares

  • ApndiceInvaginacin ciega que se extiende desde el seco.Consiste en tejido linfoide extensivo difuso que forma una capa casi continua.No tiene vellosidades y tiene pocas clulas de goblet, clulas de Paneth y glndulas intestinales. Aqu es donde esxiste ms enteroendocrinocitos

  • Recto, Ano y Canal AnalRECTOContinuacin del clon sigmoideo, su estrucutra es similar al intestino grueso.Su epitelio es columnar y tiene pocas clulas de goblet y criptas de LieberkunANO Y CANAL ANAL:El canal anal se extiende desde la unin anorectal. Las hemorroides son venas varicosas encontradas en esta regin.El epitelio del canal anal es cuboidal simple. Este epitelio se transforma en epitelio escamoso estratificado cerca del ano.El ano es epitelio escamoso estratificado queratinizado

  • Caso ClnicoPaciente con reflujo gastroesofgico de larga evolucin. Refiere dolor retroesterna por lo que se le practica endoscopa. Los hallazgos son los siguientes:Epitelio columnar con metaplasia intestinal en la unin del esfago con estmago (cardias).Errojecimiento del reaReflujo gstrico

  • ResolucinEl paciente presenta Esfago de Barrett, una anomala que predispone a adenocarcinoma de esfago.Usualmente se presenta en adultos un promedio de 55 aos.

  • Caso ClnicoThe most common symptoms are abdominal upset or pain. Other symptoms are belching, abdominal bloating, nausea, and vomiting or a feeling of fullness or of burning in the upper abdomen. Blood in your vomit or black stools may be a sign of bleeding in the stomach, which may indicate a serious problem requiring immediate medical attention.