Retraso mental (1)

11
RETRASO MENTAL

Transcript of Retraso mental (1)

Page 1: Retraso mental (1)

RETRASO MENTAL

Page 2: Retraso mental (1)

RETRASO MENTAL• El retraso mental es un término que se usa cuando una

persona tiene ciertas limitaciones en su funcionamiento mental y en destrezas tales como aquellas de la comunicación, cuidado personal y destrezas sociales.

• Estas limitaciones causan que el niño aprenda y se desarrolle más lentamente que un niño normal.

• niños con retraso mental pueden tomar más tiempo para aprender a hablar, caminar y aprender las destrezas para su cuidado personal tales como vestirse o comer.

• Están propensos a tener problemas en la escuela. Ellos sí aprenderán, pero necesitarán más tiempo.

• Es posible que no puedan aprender algunas cosas.

Page 3: Retraso mental (1)

HISTORIA• Hasta el siglo XVIII predomino el término

“idiotismo” (trastornos deficitarios).• Más tarde el psiquiatra Kraepelin introduce el

término “oligofrenia” (poca – inteligencia).• Actualmente se utiliza el término discapacidad

intelectual y, en niños escolarizados, siguiendo las directrices señaladas por la LOGSE, se engloban dentro del colectivo de “alumnos con necesidades educativas especiales”.

• y referido específicamente al nivel de competencia intelectual, es el de Retraso Mental.

Page 4: Retraso mental (1)

CAUSAS• Condiciones genéticas. A veces el retraso mental es

causado por genes anormales heredados de los padres.

• Problemas durante el embarazo. Puede resultar cuando el feto no se desarrolla apropiadamente dentro de su madre. Por ejemplo, cuando una mujer bebe alcohol o contrae una infección como rubéola durante su embarazo, etc.

• Traumatismos en el trabajo de parto u otros accidentes como por ejemplo, falta de oxigenación u otros.Infecciones, traumas, etc. Post natal.

• Intoxicaciones.• Epidemiología.

Page 5: Retraso mental (1)

CARACTERISTICAS CONDUCTUALES• Baja tolerancia a la frustración• A veces se vuelven agresivos y pueden participar

en conductas auto agresivas.• Algunos son impulsivos, rebeldes, e inmadura,

otros son pasivos y agradable.• Baja autoestima y dificultades para mantener la

atención. • Trastornos del humor (como la depresión)• Algunos no muestran signos de trastornos del

humor y parece feliz y amable.

Page 6: Retraso mental (1)

CONDUCTAS FISICAS Algunas personas con retraso mental tienen

características físicas que les marca como retrasados, además de ser bajo de estatura o poseer características únicas facial asociada con condiciones relacionadas a su retraso mental. Otros tienen un aspecto físico perfectamente normal.

Page 7: Retraso mental (1)

CLASES DE RETRASO MENTAL

• Retraso mental leve CI 50-55 a 70. Se los denomina los de la “etapa educable”

Suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación durante los años preescolares (0-5 años de edad), tienen insuficiencias mínimas en las áreas sensorio motoras y con frecuencia no son distinguibles de otros niños sin retraso mental hasta edades posteriores.

Page 8: Retraso mental (1)

• Retraso mental moderado CI 35-40 a 50-55. El retraso mental moderado equivale

aproximadamente a la categoría pedagógica de “adiestrable”. Adquieren habilidades de comunicación durante los primeros años de la niñez. Pueden aprovecharse de una formación laboral y, con supervisión moderada, atender a su propio cuidado personal.

Page 9: Retraso mental (1)

• Retraso mental grave CI 20-25 a 35-40. Durante los primeros años de la niñez adquieren

un lenguaje comunicativo escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden aprender a hablar y pueden ser adiestrados en habilidades elementales de cuidado personal. Se benefician sólo limitadamente de la enseñanza de materias preacadémicas como la familiaridad con el alfabeto y el cálculo simple, pero pueden dominar ciertas habilidades como el aprendizaje de la lectura global de algunas palabras imprescindibles para la “supervivencia”.

Page 10: Retraso mental (1)

• Retraso mental profundo CI 20-25. La mayoría de los individuos con este

diagnóstico presentan una enfermedad neurológica identificada que explica su retraso mental. Durante los primeros años desarrollan considerables alteraciones del funcionamiento sensorio motor. Puede predecirse un desarrollo óptimo en un ambiente altamente estructurado con ayudas y supervisión constantes, así como con una relación individualizada con el educador.

Page 11: Retraso mental (1)

TRATAMIENTO• Manténgase al corriente de las vacunaciones (las suyas y las de sus

hijos).• Durante el embarazo siga una dieta nutritiva y equilibrada. Tome un

complejo multivitamínico y acuda a todas las visitas prenatales con su ginecólogo.

• Si está embarazada o desea concebir, no consuma alcohol ni drogas.• Si tiene antecedentes familiares de enfermedad genética,

obtenga consejos genético.• Si sus hijos participan en deportes como ciclismo o patinaje,

oblígueles a llevar casco. El tratamiento especifico responde al orden terapéutico: psicopedagogía, fonoaudilogía, psicomotricidad, kinesiología y terapia ocupacional

• En el ámbito escolar de educación especial, el docente se limita a la planificación curricular de las escuelas diferenciadas en el ámbito pedagógico, ya que cualquier trastorno lindante con la patología de base tendrá su tratamiento fuera del horario escolar.