RESUMEN UNIDAD 1.doc

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL INGENIERÍA INDUSTRIAL (Sistema Abierto) DOCENTE ING. ERIKA ABIGAIL MORENO RICO MATERIA LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO 1. UNIDAD INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO TRABAJO RESUMEN ESTUDIANTE GUZMÁN TORRES NORA ANGÉLICA

Transcript of RESUMEN UNIDAD 1.doc

Page 1: RESUMEN UNIDAD 1.doc

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZULINGENIERÍA INDUSTRIAL

(Sistema Abierto)

DOCENTEING. ERIKA ABIGAIL MORENO RICO

MATERIA

LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

1. UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

TRABAJORESUMEN

ESTUDIANTEGUZMÁN TORRES NORA ANGÉLICA

No. De Control A12500394

Cerro Azul, Ver. A 12 de Septiembre de 2015

Page 2: RESUMEN UNIDAD 1.doc

LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

RESUMÉN 1ª UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

En épocas pasadas la gente utilizaba las cuevas para almacenar sus alimentos y después consumirlos, es ahí cuando se puede decir que surge la logística a causa de la necesidad que tenían las primeras poblaciones de conservar sus alimentos en ciertas épocas del año, durante la primera y segunda guerra mundial la logística alcanzó su nivel protagónico, las organizaciones empezaron a entender q era importante reducir los inventarios y las cuentas por cobrar en el aumento de flujo de caja, y se aplicaba una planeación en dichos inventarios se vería reflejado en una mejor rentabilidad surgiendo el concepto de gestión de materiales siendo este desarrollado debido a la escasez y discontinuidad de los suministros, este período se conoce como período de la madurez de la logística.

La logística es una rama de la ciencia militar relacionada con procurar, mantener y transportar material, personal e instalaciones, también es conocida como el proceso por el cual la empresa gestiona de forma adecuada el movimiento, a distribución eficiente y el almacenamiento de la mercancía, además del control de inventarios, a la vez que maneja con aciertos los flujos de información asociados, la logística es un término que muchas veces no es fácil de definir debido a que se encuentra ligada a otros aspectos como transporte, comunicación, tecnología, etc… para entenderla un poco mejor podemos decir que la logística es el grupo de métodos como medios que necesitamos, su importancia viene dada por la necesidad de mejorar el servicio de un cliente, mejorando la fase del mercadeo y transporte al menor costo posible.

Las principales acciones asociadas a la logística son el servicio al cliente, el transporte, la gestión de inventarios, procesamiento de pedidos, los procesos de producción, el desarrollo de nuevos sistemas de información, optimización de los existentes y el ajuste de inventarios, todo esto son pequeñas mejoras que traen consigo beneficios como lo son incrementar la competitividad, mejorar la rentabilidad, optimizar la gerencia una amplia visión gerencial para convertir la logística en un modelo, un marco, un mecanismo de planeación de las actividades internas y externas de la empresa.

La definición tradicional de la logística afirma que el producto adquiere su valor cuando el cliente lo recibe en el tiempo y la forma adecuada al menor costo

Pág. 2

Page 3: RESUMEN UNIDAD 1.doc

LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

posible. La logística inversa es una modalidad de la logística definida como el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo de productos desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente con el propósito de recuperar su valor o el de la propia devolución.

La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro de la forma más segura y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos, del retorno de excesos de inventario, de las devoluciones de clientes, productos obsoletos o inventarios estacionales. Las diferencias más sobresalientes entre la logística directa y la inversa son la planeación, la distribución, la calidad del producto y empaquetado, gestión del inventario, y los costos. La logística inversa no es un capricho debe o puede ser impulsada por costo beneficio, requerimientos legales y responsabilidad social.

Los servicios del cliente en la logística son la confianza, la flexibilidad, la calidad, la certeza y exigencia. Los costos de la logística son los gastos totales generados por las actividades de mantenimiento logístico, estos dependen del valor de la mercancía, del proceso de producción, los costos financieros asociados a más servicios, los flujos de transporte, los sistemas de optimización, los sistemas de control, etc.

La logística de aprovisionamiento es una actividad clave en la cadena de suministro puede influir de manera decisiva en el funcionamiento de una empresa dependiendo de cómo se gestione, el objetivo de la logística de aprovisionamiento es el control de los suministros con el fin de satisfacer las necesidades de los procesos operativos.

Las cantidades a suministrar y la frecuencia de aprovisionamiento, el impacto sobre el inventario de la cadena de suministro, la previsión de la demanda, la calidad del servicio, selección de proveedores, las fechas de entrega y los tipos de unidades de embalaje y carga utilizados por los proveedores, son factores a tener en cuenta en la logística de aprovisionamiento.

Se dice que el aprovisionamiento es una operación logística que consiste en asegurar el abastecimiento de mercancías en una tienda para evitar así vacíos incomodos a los cliente, este deberá ser constante y hacerse en las mejores condiciones a fin de cumplir con los objetivos antes mencionados. Los dos sistema básicos de aprovisionamiento son el sistema a punto de pedido en este sistema la mercancía solicitada es la misma en todos los pedidos, esta cantidad que se repite

Pág. 3

Page 4: RESUMEN UNIDAD 1.doc

LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

se denomina cantidad económica y se calcula previamente para cada uno de los artículos que componen el surtido. En este método los pedidos no respetan la periodicidad fija y el segundo que es el sistema de reaprovisionamiento periódico este último y segundo consiste en emitir los pedidos en intervalos de tiempo fijos y en hacer que varié únicamente la cantidad en cada ocasión.

Existen cinco elementos en la cadena de abastecimiento los cuales son proveedores transportes empresas clientes y buena comunicación entre ellos. La cadena de suministro se encuentra formada por todas las partes involucradas de manera directa e indirecta en la satisfacción de una solicitud de un cliente, incluye al fabricante y al proveedor también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle(o menudeo) e incluso a los mismos clientes.

Una exitosa cadena de suministros trae consigo mismo buenos beneficios un ejemplo de ellos serían lealtad a los clientes, la entrada a nuevos mercados, precios y procesos competitivos, ser líderes de mercado, nuevas relaciones comerciales y competitivas.

La administración de la cadena de abastecimiento es la herramienta para solucionar estas y otras dudas. La administración de redes de suministro es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible. 

La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo. la correcta administración de la cadena de suministro debe considerar todos los acontecimientos y factores posibles que puedan causar una interrupción, algunos expertos distinguen entre la gerencia de la red de suministro y a la gerencia de la logística, mientras que otros los consideran términos intercambiables, desde el punto de vista de una empresa, el alcance de la primera está limitado, en lo relativo a los recursos, por los abastecedores de su proveedor, y en el lado del cliente, por los propios contratistas.

La gerencia de las cadenas de suministro abarca todo el movimiento y almacenaje de materiales, el correspondiente inventario que resulta del proceso y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo, la correcta administración de la cadena de suministros debe considerarse todos los acontecimientos y factores posibles que puedan causar una interrupción.

Pág. 4

Page 5: RESUMEN UNIDAD 1.doc

LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

Existen dos tipos de cadenas de suministros las cuales son las cadenas de suministro eficiente y las cadenas de suministro eficaz en la primera su objetivo principal es la disminución de los inventarios en toda la cadena de suministro así como mejorar la eficacia de los fabricantes y proveedores, entendiendo por eficacia la ausencia de recursos productivos ociosos y en la segunda vemos que las prioridades competitivas por las q este tipo de cadena es adecuada son la capacidad de respuesta y la calidad de diseño (adecuación del producto a las necesidades del consumidor.

Pág. 5