Plan de area de lengua castellana 1°

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 000007DE 6 ENERO DE 2006 NIT: 802.014.231-5 DANE: 308.001.017.254 Sede 1 calle 98 Nº7F-09 Sede 2 calle 99 D No. 9B-09 Teléfono 3198517- 3198514 Barrios las Malvinas- Barranquilla-Atlántico OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA : Desarrollar en el estudiante las competencias comunicativas básicas (hablar, oír, leer y escribir) que le permitan insertarse efectivamente en la sociedad y acceder al mundo de la cultura y la ciencia. ÉNFASIS : Facilitar la compresión de los mundos que se generan en diferentes contextos de interlocución (relación entre pensamiento y lenguaje), ya sea en lo propio de la cotidianidad o a lo que se denomina el orden universal, reconociendo los diferentes saberes que portan los distintos actores educativos: estudiantes, maestros, padres de familia y los mediadores de la cultura que operan en la sociedad. METODOLOGÍA : Se presentarán lecturas variadas y amenas que interesen a los estudiantes al ingresar a un tema o unidad, promoviendo de esta manera el desarrollo de competencias básicas en los niveles interpretativos, argumentativos y propositivos. Los estudiantes presentaran trabajos periódicamente que inviten la imaginación y la creatividad. Al finalizar cada tema se realizara una síntesis que muestre las relaciones y características de los conceptos desarrollados en la unidad. ESTANDAR TEMAS Y SUBTEMAS TIEMPOS LOGROS COMPETENCIAS RUTA DE EVALUACION Producción textual: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas Comprensión e interpretación: Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades. Literatura: Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Medios de comunicación y otros APRESTAMIENTO DE TRAZOS. LAS VOCALES A,E,I,O,U USO DE LA Y CONSONANTES M, p, s, l, t, 1 semana 1 semana 8 semanas Realizar trazos grafo motores que fortalecen la coordinación visomotora y la motricidad fina, previas al desarrollo de su proceso en la escritura. Reconocer e identificar las vocales. Reconocer e identificar las COMUNICATIVA Utiliza, de acuerdo con el contexto un vocabular io adecuado para expresar sus ideas. Para el inicio del objeto de estudio se tendrá en cuenta los saberes previos del niño y de la niña, se desarrollaran actividades introductorias y complementarias que den cuenta del proceso de aprendizaje llevado a cabo por los mismos. A su vez, se desarrollaran pruebas AREA O ASIGNATURA PROFESOR ENCARGADO GRADO 1 PERIODO Lengua Castellana Profesores de primero 1° A,B,C,D,E, FECHA: 19 de Enero al 27 de Marzo MALLA CURRICULAR

Transcript of Plan de area de lengua castellana 1°

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 000007DE 6 ENERO DE 2006 NIT: 802.014.231-5 DANE: 308.001.017.254Sede 1 calle 98 Nº7F-09 Sede 2 calle 99 D No. 9B-09 Teléfono 3198517- 3198514

Barrios las Malvinas- Barranquilla-Atlántico

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA: Desarrollar en el estudiante las competencias comunicativas básicas (hablar, oír, leer y escribir) que le permitan insertarse efectivamente en la sociedad y acceder al mundo de la cultura y la ciencia.ÉNFASIS: Facilitar la compresión de los mundos que se generan en diferentes contextos de interlocución (relación entre pensamiento y lenguaje), ya sea en lo propio de la cotidianidad o a lo que se denomina el orden universal, reconociendo los diferentes saberes que portan los distintos actores educativos: estudiantes, maestros, padres de familia y los mediadores de la cultura que operan en la sociedad. METODOLOGÍA: Se presentarán lecturas variadas y amenas que interesen a los estudiantes al ingresar a un tema o unidad, promoviendo de esta manera el desarrollo de competencias básicas en los niveles interpretativos, argumentativos y propositivos. Los estudiantes presentaran trabajos periódicamente que inviten la imaginación y la creatividad. Al finalizar cada tema se realizara una síntesis que muestre las relaciones y características de los conceptos desarrollados en la unidad.

ESTANDAR TEMAS Y SUBTEMAS TIEMPOS LOGROS COMPETENCIAS

RUTA DE EVALUACION

Producción textual: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativasComprensión e interpretación: Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.Literatura: Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

APRESTAMIENTO DE TRAZOS.

LAS VOCALESA,E,I,O,U

USO DE LA Y

CONSONANTESM, p, s, l, t,

1 semana

1 semana

8 semanas

Realizar trazos grafo motores que fortalecen la coordinación visomotora y la motricidad fina, previas al desarrollo de su proceso en la escritura.

Reconocer e identificar las vocales.

Reconocer e identificar las consonantes M, p, s, l, n.

Enriquecer su vocabulario, expresión y comunicación a partir de la práctica de la lectura.

COMUNICATIVA Utiliza, de

acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar sus ideas.

GRAMATICAL Entiende el

lenguaje empleado en textos con imágenes fijas

Para el inicio del objeto de estudio se tendrá en cuenta los saberes previos del niño y de la niña, se desarrollaran actividades introductorias y complementarias que den cuenta del proceso de aprendizaje llevado a cabo por los mismos. A su vez, se desarrollaran pruebas orales, pruebas escritas acompañadas de análisis de imágenes y predicción de eventualidades a través del uso de las mismas que fortalezcan la expresión oral de los niños, importante en su proceso lector y

AREA O ASIGNATURA PROFESOR ENCARGADO GRADO 1 PERIODO Lengua Castellana Profesores de primero 1° A,B,C,D,E, FECHA: 19 de Enero al 27 de Marzo

MALLA CURRICULAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 000007DE 6 ENERO DE 2006 NIT: 802.014.231-5 DANE: 308.001.017.254Sede 1 calle 98 Nº7F-09 Sede 2 calle 99 D No. 9B-09 Teléfono 3198517- 3198514

Barrios las Malvinas- Barranquilla-Atlántico

escritor.

ESTANDAR TEMAS Y SUBTEMAS TIEMPOS LOGROS COMPETENCIAS

RUTA DE EVALUACION

Producción textual: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativasComprensión e interpretación: Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

Literatura: Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.

Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.

Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

CONSONANTES n, d, c(ca, co,cu) ce, ci, f, g (ga, go, gu) ge, gi, gue, gui.

FAMILIA DE PALABRAS

IMÁGENES PARA LEER

INVERSOS:

S,l,n,r

6 semanas

2 semanas

2 semanas

Reconocer las consonantes n, d, c(-ca co cu)ce-ci , g(ga go gu-) ge-gi.gue,gui, en textos sencillos y palabras, en forma auditiva y escrita.

Comunicar sentimientos, vivencias e ideas en forma oral.

Desarrollar la comprensión e interpretación textual a través de la lectura y producción oral y escrita de palabras y frases sencillas con las consonantes.

Interpretar el lenguaje a través de imágenes.

COMUNICATIVAExpresa en forma clara sus ideas y sentimientos , según lo amerite la situación comunicativaGRAMATICAL –COMUNICATIVARelaciona gráficas con texto escrito, ya sea complementándolas o explicándolas.

Para el inicio del objeto de estudio se tendrá en cuenta los saberes previos del niño y de la niña, se desarrollaran actividades introductorias y complementarias que den cuenta del proceso de aprendizaje llevado a cabo por los mismos . A su vez, se desarrollaran pruebas orales, pruebas escritas acompañadas de análisis de imágenes y predicción de eventualidades a través del uso de las mismas que fortalezcan la expresión oral de los niños, importante en

AREA O ASIGNATURA PROFESOR ENCARGADO GRADO 2 PERIODOLengua Castellana Profesores de primero 1° A,B,C,D,E, FECHA: 6 de Abril - al 19 de Junio.

MALLA CURRICULAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 000007DE 6 ENERO DE 2006 NIT: 802.014.231-5 DANE: 308.001.017.254Sede 1 calle 98 Nº7F-09 Sede 2 calle 99 D No. 9B-09 Teléfono 3198517- 3198514

Barrios las Malvinas- Barranquilla-Atlántico

su proceso lector y escritor.

ESTANDAR TEMAS Y SUBTEMAS

TIEMPOS LOGROS COMPETENCIAS RUTA DE EVALUACION

Producción textual: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativasComprensión e interpretación: Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

Literatura: Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.

Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que

CONSONANTES B, j, r, h, ñ, v,

6 semanas

3 semanas

Reconocer las consonantes b, j, r, h, ñ, v en textos sencillos y palabras, en forma auditiva y escrita.

Reconocer la importancia de la escucha y la comunicación.

COMUNICATIVA

Utiliza la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar su propósito en diferentes situaciones comunicativas.

Expone oralmente lo que le dicen mensajes cifrados que se le presentan para su análisis.

Para el inicio del objeto de estudio se tendrá en cuenta los saberes previos del niño y de la niña, se desarrollaran actividades introductorias y complementarias que den cuenta del proceso de aprendizaje llevado a cabo por los mismos . A su vez, se desarrollaran pruebas orales, pruebas escritas acompañadas de análisis de imágenes y predicción de eventualidades a través del uso de las mismas

AREA O ASIGNATURA PROFESOR ENCARGADO GRADO 3 PERIODOLengua Castellana Profesores de primero 1° A,B,C,D,E, FECHA: 6 de Julio al 14 de Septiembre.

MALLA CURRICULAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 000007DE 6 ENERO DE 2006 NIT: 802.014.231-5 DANE: 308.001.017.254Sede 1 calle 98 Nº7F-09 Sede 2 calle 99 D No. 9B-09 Teléfono 3198517- 3198514

Barrios las Malvinas- Barranquilla-Atlántico

difunden.

Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

Comunicar sentimientos y vivencias en forma oral.

que fortalezcan la expresión oral de los niños, importante en su proceso lector y escritor.

ESTANDAR TEMAS Y SUBTEMAS TIEMPOS LOGROS COMPETENCIAS RUTA DE EVALUACION

Producción textual: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativasComprensión e interpretación: Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

Literatura: Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de

CONSONANTES Y, z, x, w, ch, ll, rr,

que, qui, güe, güi.

LECTURA DE CUENTOS INFANTILES

8 semanas

Reconocer las consonantes y,z,x,w,ch,ll,rr,que,qui,güe-güi en textos sencillos y palabras, en forma auditiva y escrita.

Realizar lectura y escritura de textos

COMUNICATIVA

Describe eventos de manera secuencial.LITERARIA Lee diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.

Para el inicio del objeto de estudio se tendrá en cuenta los saberes previos del niño y de la niña, se desarrollaran actividades introductorias y complementarias

AREA O ASIGNATURA PROFESOR ENCARGADO GRADO 4 PERIODOLengua Castellana Profesores de primero 1° A,B,C,D,E, FECHA: 18 de Septiembre al 27 de Noviembre.

MALLA CURRICULAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 000007DE 6 ENERO DE 2006 NIT: 802.014.231-5 DANE: 308.001.017.254Sede 1 calle 98 Nº7F-09 Sede 2 calle 99 D No. 9B-09 Teléfono 3198517- 3198514

Barrios las Malvinas- Barranquilla-Atlántico

mi capacidad creativa y lúdica.

Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.

Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

cortos utilizando las combinaciones.

Utilizar, con corrección, aspectos semánticos de la comunicación.

Desarrollar destrezas básicas para aprender a leer a escribir, a partir de actividades que involucran la asociación, la imaginación, la creatividad, la atención y la memoria.

que den cuenta del proceso de aprendizaje llevado a cabo por los mismos . A su vez, se desarrollaran pruebas orales, pruebas escritas acompañadas de análisis de imágenes y predicción de eventualidades a través del uso de las mismas que fortalezcan la expresión oral de los niños, importante en su proceso lector y escritor.