LEUCEMIAS

55
LEUCEMIAS LEUCEMIAS

Transcript of LEUCEMIAS

Page 1: LEUCEMIAS

LEUCEMIASLEUCEMIAS

Page 2: LEUCEMIAS

El análisis de la serie blanca incluye: 1- Recuento de leucocitos 2-Recuento diferencial o fórmula diferencial que

se expresa en porcentaje de : Neutrofilos Linfocitos Eosinfilos Monocitod Basofilos3- Valor absoluto de las diferentes celulas que

conforman el recuento diferencial.4-Análisis al extendido de sangre periférica para

ver anormalidades en forma, tamaño, granulaciones,inclusiones, etc

c

CUANTIFICACION DE LA SERIE BLANCA

Page 3: LEUCEMIAS

Recuento Celular Leucocitario

• Valor relativo ( % )

• Valor absoluto (mm3)

• Calculo recuento celular absoluto:

% celular x Rto absoluto

100

Page 4: LEUCEMIAS

Terminología Leucocitaria

-Linfocitosis: Ly > 4.000/mm3 en adulto > 9.000/mm3 en niño

-Linfopenia: Ly < 1.500/mm3

-Eosinofilia: Eo > 450/mm3

-Monocitosis: Mo > 800/mm3

-Basofilia: Ba > 150/mm3

Page 5: LEUCEMIAS

Alteraciones de la serie Blanca

-Leucocitosis: Aumento de leucocitos > de 10.000 / mm3Ejercicio, estrés, infecciones bacterianas, fúngicas, parasitarias y algunas virales; desórdenes metabólicos como cetoaciodosis, falla renal aguda, inflamaciones, quemaduras, administración de medicamentos como corticoides.

-Neutrofilia: > 80% infecciones bacterianas se observa con linfopenia, desviación a la izquierda. (aumento cayados o bandas > 4 %.)

-Linfocitosis: > 35% Inf viral, leucemias-Eosinófilia: Incremento > 5% . Procesos alérgicos: asma

bronquial, rinitis alérgica o alergias a medicamentos, helmintiasis

-Basofilia: > 3% corresponde a causas como leucemia mieloide.

Page 6: LEUCEMIAS

Monocitosis La presencia de más 8% en el lactante hasta

los 2 años y en ancianos y > 12% en preescolares y escolares, se consideran monocitosis. ( infección bacteriana, viral)Se presentan en general acompañadas de linfocitosis y eosinofilia moderada en convalecencia de enfermedades infecciosas, en reabsorción de neumonías, infecciones crónicas granulomatosas (TBC, Hodgkin), infecciones virales y en infecciones por gérmenes intracelulares (Brucelosis, Listeria monocitógenes). La monocitosis es un signo de gravedad en infecciones severas, como la sepsis del lactante y del anciano.

Alteraciones de la serie Blanca

Page 7: LEUCEMIAS

Alteraciones de la serie Blanca

Leucopenias: < de 3.500 /mm31-Neutropenia es la causa más frecuente de

leucopenia. Se asocia a un aumento de la susceptibilidad a las infecciones bacterianas, se caracterizan en infecciones, fiebre tifoidea, hepatitis viral, desordenes hematológicos, deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico.

2-Inducida por medicamentos agentes alquilantes (ciclofosfamida) antimetabolitos (metotrexato) antibióticos (cloramfenicol, penicilinas,

sulfonamidas) fenotiazinas; diuréticos; antiinflamatorios;

Page 8: LEUCEMIAS

HISTOGRAMAS

• SON GRAFICAS QUE REPRESENTAN LOS VOLUMENES CELUARES DE ACUERDO A SU NUMERO , SE OBSERVAN CURVAS CONICAS O CONCAVAS.

• SON TRES:

• HISTOGRAMA DE GLOBULOS ROJOS

• HISTOGRAMA DE GLOBULOS BLANCOS

• HISTOGRAMA DE PLAQUETAS.

Page 9: LEUCEMIAS
Page 10: LEUCEMIAS
Page 11: LEUCEMIAS

DISPERSOGRAMAS

• Son otro tipo de representación gráfica para el recuento diferencial de los glóbulos blancos.

• La interpretación del dispersograma es más sencilla comparada con la del histograma ya que permite ubicar las 4 poblaciones celulares.

Page 12: LEUCEMIAS

L

M

N

E

Page 13: LEUCEMIAS
Page 14: LEUCEMIAS
Page 15: LEUCEMIAS
Page 16: LEUCEMIAS

LEUCEMIAS PROLIFERACION NEOPLASICA DE CELULAS HEMATOPOYETICAS DE UNA ESTIRPE CELULAR,CUYA ACOMODACION EN LA MEDULA OSEA DACOMO RESULTADO DISMINUCION DEL TEJIDO HEMATOPOYETICO NORMAL Y POSTERIORINVACION DE LA SANGRE PERIFERICA Y TEJIDOS

DIAGNOSTICO:-ESTUDIO DE SANGRE PERIFERICA-MEDULA OSEA

Page 17: LEUCEMIAS

LEUCEMIAS

Son enfermedades de origen aun no bien aclarado que se caracteriza por una proliferación incontrolada de las células

HEMATOPOYETICAS INMADURAS que han perdido la capacidad de diferenciarse, infiltran la medula ósea invaden la sangre

periférica y otros órganos. Se clasifica de acuerdo a la celula de la cual

se origina la enfermedad.

Page 18: LEUCEMIAS

MEDULA OSEAES UN ORGANO QUE SE ENCUENTRA EN LACAVIDADES CENTRALES DE LOS HUESOS PLANOS Y DE LOS LARGOS HUMERO Y FEMUR EN LA PORCION SUPERIOR.

LA HEMATOPOYESIS SE EFECTUA EN LA MEDULA OSEA A PARTIR DE LAS CELULAS MADRES STEN CELLS,CELULAS PLURIPOTENCIALES ECONTRANDOSE: PRECURSORES Y CELULAS MADURAS.

MIELOGRAMA:EXAMEN DE LA MEDULA OSEA 1-ASPIRACION MEDULAR 2-BIOPSIA DE HUESO SITIOS MAS COMUNES: CRESTA ILIACA Y ESTERNON.INDICACIONES DE SU ESTUDIO:-CUANDO EXISTE DEFICIT O EXCESO DE LAS CELULAS SANGUNEAS-SIEMPRE QUE SE SOSPECHE DEGENERACION MALIGMA DE LOS TEJIDOS MEDULARES (LEUCEMIA)- HIPOPLASIA O APLASIA O INVASION POR TEJIDOS EXTRAÑOS

Page 19: LEUCEMIAS
Page 20: LEUCEMIAS
Page 21: LEUCEMIAS
Page 22: LEUCEMIAS

CLASIFICACION

FAB Grupo cooperativo Franco Americano Británico

Clasifica a las leucemias basándose en características morfológicas y tintoriales y algunas reacciones citoquimicas suplementarias

MIELOIDES LINFOIDES

AGUDAS CRONICAS

NEUTROFILOSEOSINOFILSBASOFILOSMONOCITOSPLAQUETASHEMATIES

DIFERENTES POBLACIONES DE LINFOCITOS

Page 23: LEUCEMIAS

LEUCEMIAS AGUDAS SON UN GRUPO HETEREOGENEO DE PADECIMIENTOS EN DONDE LA CELULA PREDOMINANTE ES EL BLASTO YEL ORGANO AFECTADO LA MEDULA OSEA QUE ESTA INVADIDAY REEMPLAZADA POR ESTAS CELULAS LO QUEEXPLICA LA DISMINUCION DE: GLOBULOSBLANCOS,GLOBULOS ROJOS Y PLAQUETASPUEDE INFILTRAR CUALQUIER ORGANO SIENDO LOS MAS COMUNES : EL BAZO Y LOS GANGLIOS.SE DESCONOCE LA CAUSA EXACTA:• HERENCIA Y FACTORES GENETICOS• FACTORES AMBIENTALES(SOLVENTES, DERIVADOS DEL

BENCENO,RADIACIONES,VIRUS: HTLVI-HTLVII(PARAPARECIA)• ES FRECUENTE EN INDIVIDUOS CON TRISOMIA 21.• CON SEGURIDAD ES MULTIFACTORIAL Y LA CAUSA PRECISA ES

DESCONOCIDA.

HAY DOS GRANDES FAMILIAS: 1-LLA:85% NIÑOS DE 3-8 AÑOS (VARONES) 2-LMA:ADULTOS DE 20-30 AÑOS-60-70 AÑOS.

LAS LEUCEMIAS AGUDAS SE CURAN

Page 24: LEUCEMIAS

LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA

Se reconocen tres variedades:

LAL1 Predomina en la infancia

LAL2 Predomina en los adultos

LAL3 1.5% representa el equivalente

leucemico del linfoma de Burkitt.

La diferencia entre un grupo y otro se basa en

el grado de maduracin del nucleo,la precencia

de nucleolos y vacuolas.

Page 25: LEUCEMIAS

LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA LLA

SINTOMAS:FATIGA,DOLOR OSEO Y ARTICULAR,PERDIDA DE PESO.

SIGNOS:ESPLENMEGALIA,ADENOPATIAS HEPATOMEGALIA,DOLOR ESTERNAL,HEMORRAGIAS.

DIAGNOSTICO: SE HACE FACILMENTE CON UN CH ENCONTRAMOS:-LEUCOCITOSIS : BLASTOS 20% - ANEMIA,TROMBOCITOPENIA EL SNC PUEDE INFILTRARSE HASTA 70%. PRONOSTICO: FAVORABLE CUANDO HAY BUENA RTA AL

TTO(PREDNISONA) REMISION. NIÑOS DE 3-7 AÑOS CON RTO DE GB<DE 50.000/Ul

TRATAMIENTO:QUIMIOTERAPIA-RADITERAPIA(HEMATOLOGO)EL SNC PUEDE INFILTRARSE HASTA 70%.

LA LLA DEL ADULTO INICIA A LOS 50 AÑOS Y EL FSP ES CASI SIEMPRE SUFICIENTE PARA SU DIAGNOSTICO.

Page 26: LEUCEMIAS

LINFOCITOS

Page 27: LEUCEMIAS
Page 28: LEUCEMIAS

DIVISION DE LAS LMA DEPENDIENDO DEL TIPO DE CELULA PREDOMINANTE

LINEA CELULAR (FAB) CELULA PREDOMINANTE

M-1 MIELOBLASTICA SIN MADURACION

M-2 MIELOBLASTICA CON MADURACION

M-3 PROMIELOCITICA GRANULAR

M-4 MIELOMONOCITICA

M-5 MONOCITICA

M-6 ERITROCITICA

M-7 TROMBOCITICA

Page 29: LEUCEMIAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA LMALa leucemia mieloide aguda (LMA) también se como: La leucemia mieloide aguda (LMA) también se como: Leucemia mieloblástica agudaLeucemia mieloblástica agudaLeucemia granulocítica aguda Leucemia granulocítica aguda En la LMAEn la LMA:las células madre mieloides generalmente se:las células madre mieloides generalmente se

convierten en convierten en mieloblastosmieloblastos o Blastos Mieloideso Blastos Mieloides).).

Los mieloblastosLos mieloblastos o células leucémicas de la LMA son o células leucémicas de la LMA son anormales Y no se convierten en Globulos Blancos saludables. anormales Y no se convierten en Globulos Blancos saludables. Las células leucémicas se acumulan en la sangre y en la médulaLas células leucémicas se acumulan en la sangre y en la médula ósea de modo que hay menos lugar para GB PL GR saludablesósea de modo que hay menos lugar para GB PL GR saludablesCuando esto sucede, puede presentarse infecciones, anemia o Cuando esto sucede, puede presentarse infecciones, anemia o hemorragias. hemorragias. Las células leucémicas pueden diseminarse fuera de la sangreLas células leucémicas pueden diseminarse fuera de la sangre hacia otras partes del cuerpo como el SNC (cerebro y columnahacia otras partes del cuerpo como el SNC (cerebro y columna vertebral), piel y encías. A veces, las células leucémicas formanvertebral), piel y encías. A veces, las células leucémicas forman

un tumor sólido llamado un tumor sólido llamado Sarcoma Granulocítico o CloromaSarcoma Granulocítico o Cloroma

Page 30: LEUCEMIAS

SANGRE EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

Page 31: LEUCEMIAS

HALLAZGOS

La precencia CUERPOS DE AUER en los BLASTOS en SANGRELa precencia CUERPOS DE AUER en los BLASTOS en SANGREPERIFERICA o MEDLULA OSEA establecen un diagnosticoPERIFERICA o MEDLULA OSEA establecen un diagnostico inequivoco de LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA.inequivoco de LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA.La tincion citoquimica de la peroxidasa positiva ayudar soportar elLa tincion citoquimica de la peroxidasa positiva ayudar soportar el diagnostico con razonable seguridad.diagnostico con razonable seguridad.Infiltra sitis caprichosos como encias ,senos paranasales,orbitas,Infiltra sitis caprichosos como encias ,senos paranasales,orbitas,columna vertebral.columna vertebral.El tratamiento es bastante agresivoEl tratamiento es bastante agresivo destruye las celulas destruye las celulas leucemicas de manera rapida y radical ,destruyendo la medulaleucemicas de manera rapida y radical ,destruyendo la medula osea normal residual,provocando en casi todos los casososea normal residual,provocando en casi todos los casos hemorragias e infecciones.Se debe apoyar el tto con trasfusioneshemorragias e infecciones.Se debe apoyar el tto con trasfusiones de globulos rojos y plaquetas,aseo extremo y antibioticosde globulos rojos y plaquetas,aseo extremo y antibioticos profilacticos.profilacticos.

El pte con LMA se deteriora rapido ,se infecta con El pte con LMA se deteriora rapido ,se infecta con facilidad y sin tto adecuado la mortalidad es alta.facilidad y sin tto adecuado la mortalidad es alta.

Page 32: LEUCEMIAS

LMA EN LOS NIÑOS

• REPRESENTA EL 15% DE LAS LEUCEMIAS AGUDAS DE LA INFANCIA Y LA ADOLECENCIA TEMPRANA A MENOR EDAD MEJOR PRONOSTICO

• LA TRISOMIA 21 (SINDROME DE DOWN) ES LA CAUSA HEREDITARIA MAS FRECUENTE .

• ELTTO REDUCE EL % DE BLASTOS EL LA MEDULA OSEA Y RESTAURA LA HEMATPOYESIS NORMAL.

Page 33: LEUCEMIAS

LMA M2

Page 34: LEUCEMIAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

Page 35: LEUCEMIAS
Page 36: LEUCEMIAS

LEUCEMIAS CRONICAS

Son leucemias cuyo diagnostico se hace por LOS

HALLAZGOS EN EL FROTIS DE SANGRE

PERIFERICA.

Las mas importantes:

1-Granulocitica o Mieloide Cronica

2-Linfocitica o Linfoide Cronica

3-Celulas peludas o Tricoleucemia

Las leucemias crónicas no se curan se tratan

Page 37: LEUCEMIAS

LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA LMCEN LA LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA SE PRESENTA HIPER-PLASIA GRANULOCITICA Y GENERALMENTE MEGACARIOCITICA.ADEMAS DE LAS CARACTERISTICAS CELULARESEXISTE UN MARCADOR CROMOSOMICO QUE SE CONSIDE-RA PATONEUMONICO:SE TRATA DE LA PRESENCIA DEL CROMOSOMA DE PHILADELFIA. SE DA EN GENTE JOVEN(15-20-25 años) 20% DE LOS PTES CURSAN SINTOMATICOS Y SU HALLAZ-GO ES CASUAL.

CLASIFICACION: LEUCEMIA EOSINOFILA LEUCEMIA BASOFILA LEUCEMIA MIELMONOCITICA CRONICA.

EL TRATAMIENTO ES PALEATIVO NO CURATIVO Y TERMINAN EN UNA LEUCEMIA AGUDA.

Page 38: LEUCEMIAS

HALLAZGOS

1- Cuadro hematico:-Leucocitosis marcada: 20.000-200.000 /uL con variada poblacion celular: Promielocitos,Mielocitos,Metamielocitos … y Basofilia - Hematocrito y Hemoglobina normal(inicio)-Trombocitosis

2-VSG=Aumentada

3-Fosfatasa Alcalina leucocitaria dismunuida(al contrario de otros Pocesos Mieloproliferativo

Solicitar pruebas de coagulacion ante la sospecaha de leucemiaPor la frecuencia de la asociacion de esta a Cid.

Page 39: LEUCEMIAS

SINTOMA FRECUENCIA(%)

ASTENIA 51

ANOREXIA 37

PERDIDA DE PESO 36MOLESTIAS ABDOMINALES 34

DIATESIS HEMORRAGICAS 15

SUDACION 13

FIEBRE 12

DOLORES OSEOS 10

DIARREAS 4

OTROS 9

ASINTMATICO 17.5

SINTOMATOLOGIA DE LA LMC

Page 40: LEUCEMIAS

LEUCEMIA LINFOIDE CRONICASINDROME LINFOPROLIFERATIVO CRONICO QUE SESINDROME LINFOPROLIFERATIVO CRONICO QUE SE

CARACTERIZA POR LA ACUMULACION CARACTERIZA POR LA ACUMULACION DE LINFOCITOS BDE LINFOCITOS B

EN SANGRE PERIFERICA MEDULA OSEA GANGLIOSEN SANGRE PERIFERICA MEDULA OSEA GANGLIOS

LINFATICOS Y OTROS TEJIDOS.NO SE HA ENCONTRADOLINFATICOS Y OTROS TEJIDOS.NO SE HA ENCONTRADO

UN ONCOGEN ASOCIADO A SU DESARROLLO.UN ONCOGEN ASOCIADO A SU DESARROLLO.

SE PRESENTA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA DES-SE PRESENTA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA DES-

PUES DE LOS 50 AÑOS Y ES LA UNICA LEUCEMIA DELPUES DE LOS 50 AÑOS Y ES LA UNICA LEUCEMIA DEL

ADULTO QUE NO SE HA ENCONTRADO ASOCIADA A FAC-ADULTO QUE NO SE HA ENCONTRADO ASOCIADA A FAC-

TORES DE EXPOSICION.PUEDE CURSAR ASINTOMATICATORES DE EXPOSICION.PUEDE CURSAR ASINTOMATICA

EL 70% SE DIAGNOSTICA EN UN ANALISIS DE RUTINA YEL 70% SE DIAGNOSTICA EN UN ANALISIS DE RUTINA Y

SE CARATERIZA POR UNA LINFOCITOCIS ABSOLUTA CON SE CARATERIZA POR UNA LINFOCITOCIS ABSOLUTA CON

PRESENCIA DE LINFOCITOS MADUROS EN EL FSP Y PRESENCIA DE LINFOCITOS MADUROS EN EL FSP Y

SOMBRAS DE GUMPRECHTSOMBRAS DE GUMPRECHT

Page 41: LEUCEMIAS

HALLAZGOS EN EL CUADRO HEMATICO:HALLAZGOS EN EL CUADRO HEMATICO:LEUCOCITOSIS CON GRAN CANTIDAD DE LINFOCITOSLEUCOCITOSIS CON GRAN CANTIDAD DE LINFOCITOSMAYORES DEL 90%.MAYORES DEL 90%.EN LAS PRIMERAS ETAPAS NO ANEMIA,NO TROMBOCITO-EN LAS PRIMERAS ETAPAS NO ANEMIA,NO TROMBOCITO-PENIA(GANGLIOS AXILARES 2 SITIOS)PENIA(GANGLIOS AXILARES 2 SITIOS)GANGLIOS AXILARES EN 3 SITIOS EMPIEZA LA TROMBCITO-GANGLIOS AXILARES EN 3 SITIOS EMPIEZA LA TROMBCITO-PENIA.PENIA.1- ANTE BICITOPENIA O PANCITOPENIA NO SECUNADARIA REMITIR AL 1- ANTE BICITOPENIA O PANCITOPENIA NO SECUNADARIA REMITIR AL

PTE AL SERVICIO DE HEMATOLOGIA PARA DESCARTA UNA PTE AL SERVICIO DE HEMATOLOGIA PARA DESCARTA UNA HEMOPATIA MALIGNAHEMOPATIA MALIGNA

2-PTE ANEMICO CON PLAQUETAS DISMINUIDAS Y MUCHOS LINFOCI - 2-PTE ANEMICO CON PLAQUETAS DISMINUIDAS Y MUCHOS LINFOCI - TOS HACER ESTRECHO SEGUIMIENTOTOS HACER ESTRECHO SEGUIMIENTO

ALGUNAS LLC PRESENTAN UNA COMPLICACION TERMINAL DENOMINA-ALGUNAS LLC PRESENTAN UNA COMPLICACION TERMINAL DENOMINA-DA : SINDROME DE RICHTERDA : SINDROME DE RICHTER

PUEDE VIRAR A LEUCEMIA MIELOIDE AGUDAPUEDE VIRAR A LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

LEUCEMIA LINFOIDE CRONICA

Page 42: LEUCEMIAS

LLC

Page 43: LEUCEMIAS

LEUCEMIA LINFOIDE CRONICA

Page 44: LEUCEMIAS

LLC

Page 45: LEUCEMIAS

LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS O TRICOLEUCEMIA

• ES LINFOPROLIFERATIVA Y SE ORIGINA EN LOS LINFOCITOS B LAS CELUALAS ENCONTRADAS SE CARACTERIZAN POR TENER PROLONGACIONES

(PELOS))• PREDOMINA EN VARONES MAYORES DE 30 AÑOS.• ASTENIA ,ADINAMIA Y PERDIDA DE

PESO ,ESPLENOMEGALIA SIN ADENOPATIAS.• PANCITOPENIA LEUCOCITOS INFERIORES A

5.000/Ul• El FSP INFORMA LINFOCITOS ACLARANDO: LA

MAYORIA DE LOS LINFOCITOS SON CELUALS PELUDAS

Page 46: LEUCEMIAS

Celulas peludas

Page 47: LEUCEMIAS

PATOLOGIAS DEL SISTEMA LINFOIDESindromes linfoadenopaticos:

La linfoadenopatia se refiere al aumento del ta-

maño de ganglios linfaticos.

Es de etiologia diversa y puede ser :localizada

o generalizada,y se presenta como signo o sin-

toma de una enfermedad.

Enfermedades Infecciosas:MONONUCLEOSIS INFECCIOSA:

Monocitosis y Linfocitos reactivos o variantes

Enfermedades Malignas:linfomas,tricoleucemia

LLA,LLC.

Page 48: LEUCEMIAS

MIELOMA MULTIPLE

ES UNA GAMAPATIA MONOCLONAL:

Que se caracteriza por la proliferacion tumoral

de CELULAS PLASMATICAS que se acumulan

en la medula osea e inducen a la aparicion de

lesiones osteoliticas.

Es raro observar celulas plasmaticas en el FSP

Pero si en el mielograma.

La determinacion de la PROTEINA DE BENCE

JONES en orina es util en su diagnostico,junto

Con la electroforesis de proteinas.

.

Page 49: LEUCEMIAS

LINFOMAS • ES UN GRUPO DE DESORDENES NEOPLASICOS QUE

AFECTAN AL SISTEMA LINFOIDE SITUADOS EN DIFERENTES AREAS DE LOS GANGLIOS LINFATICOS O EN EL SISTEME LINFOIDE EXTRAGANGLIONAR.

LAS CLASIFICACIONES SE HICIERON EN BASE A ESTUDIOS

MORFOLOGICOS E INMUNOLOGICOS QUE PERMITEN DISTIGUIR LA ESTIRPE B Y LA T QUE AYUDAN A INTERPRETAR EL COMPLEJO MUNDO DE LOS LINFOMAS.

LOS CLINICOS DE ACUERDO A LA INFORMACION

PRONOSTICA LOS CLASIFICAN EN GRUPOS DE: RIESGO ALTO, INTERMEDIO Y BAJO GRADO DE MALIGNIDAD. Y LA APLICAN AL TRATMIENTO LOS PRINCIPALES SON: ENFERMEDAD DE HODKIN . LINFOMAS NO HODKIN

Page 50: LEUCEMIAS

ENFERMEDAD DE HODKIN• ES UN PROCESO MALIGNO QUE SE ORIGINA EN LOS LINFCITOS B DE

LOS GANGLIOS LINFATICOS.

• SE DESCONOCE SU ETILOGIA SE HA SUGERIDO SU ORIGEN VIRAL EN PERSONAS PREDISPUETAS POR FACTORES GENETICOS.

• SUELE SER ASINTOMATICA EL CRECIMIENTO DE LOS GANGLIOS LINFATICOS CON MAYOR FRECUENCIA EN EL HUECO SUPRACLAVICULAR IZQUIERDO SUELE SER LA MANIFESTACION CLINICA MAS COMUN.

EL PTE TIPICO PRESENTA ADENOMEGALIAS EN LA REGION CERVICAL .SUPRACLAVICULAR, AXILAR E INGUINAL.

EL DIAGNOSTICO SE HACE MEDIANTE LA BIOPSIA DEL GANGLIO LINFATICO O DEL TEJIDO AFECTADO.

EN EL CUADRO HEMATICO SE ENCUENTRA: LINFOPENIA,MONO- CITOSIS Y EOSINOFILIA CON LEUCOPENIA (INFILTRACION MO). LA PROTEINA C REACTIVA, LA VSG Y EL FIBRINOGENO MIDEN LA

ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD. LA DETERMINACION DE LA LDH(DEHIDROGENASA LACTICA)ES IMPORTANTE EN SU PRONOSTICO.

Page 51: LEUCEMIAS

LINFOMAS NO HODKIN

• SE REFIERE A LAS NEOPLASIS DEL SISTEMA LINFOENDOTELIAL DIFERENTES A LA ENFERMEDAD DE HODKIN.

• ESTE GRUPO AE ENCUENTRA UN AMPLIO ESPECTRO DE ENTIDADES QUE CARACTERIZAN POR SU AGRESIVIDAD,VELOCIDAD DE CRECIMIENTO,INVASIVIDAD.

• LA PRUEBA DIAGNOSTIVA BASICA ES LA BIOPSIA DEL GANGLIO LINFATICO O DEL TEJIDO AFECTADO.

Page 52: LEUCEMIAS

LINFOMAS NO HODKIN

UNA VEZ ESTABLECIDO EL DIAGNOSTICO SE PROCEDE A ESTABLECER LA EXTENCION DE LA ENFERMEDAD MEDIANTE CUADRO HEMATICO CON V.S.G. PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

(FAL,LDH) Y RENAL Y ACIDO URICO.

30% DE LOS PTES CON VIH DESARROLLAN LNH Y 40-50% SE ASOCIA CON INFECCIONES EPSTEIN BARR .AQUI OBSERVAMOS COMO UNA DESESTRUCTURACION DEL SISTEMA INMUNE

INTERVIENE EN LA PATOGENESIS DE LOS LNH.

Page 53: LEUCEMIAS

LINFOMA LEUCEMIZADO• La leucemización de los linfomas no Hodgkin es La leucemización de los linfomas no Hodgkin es

altamente frecuente, en especial en aquellos de altamente frecuente, en especial en aquellos de bajo grado, aunque también puede acontecer en los bajo grado, aunque también puede acontecer en los linfomas de alto grado de células grandes. La linfomas de alto grado de células grandes. La linfocitosis puede documentarse en la fase linfocitosis puede documentarse en la fase diagnóstica y no es infrecuente que estos pacientes diagnóstica y no es infrecuente que estos pacientes se diagnostiquen erróneamente de LLC si uno no se diagnostiquen erróneamente de LLC si uno no tiene en consideración la morfología de las células tiene en consideración la morfología de las células circulantes así como los marcadores inmunológicos. circulantes así como los marcadores inmunológicos.

• El significado pronóstico de la manifestación El significado pronóstico de la manifestación leucémica de un linfoma varía de acuerdo al tipo leucémica de un linfoma varía de acuerdo al tipo histológico, grado de linfocitosis y a la presencia o histológico, grado de linfocitosis y a la presencia o no de células grandes circulantes que sugieran no de células grandes circulantes que sugieran transformación del proceso.  transformación del proceso.  

Page 54: LEUCEMIAS

Linfoma Leucemizado

Page 55: LEUCEMIAS