Legislacion laboral..

8
LEGISLACIÓN LABORAL Caterin Torres Ladino Universidad ECCI Lenguas Modernas 6CM

Transcript of Legislacion laboral..

Page 1: Legislacion laboral..

LEGISLACIÓN LABORAL

Caterin Torres LadinoUniversidad ECCI

Lenguas Modernas6CM

Page 2: Legislacion laboral..

DERECHO LABORAL

• Es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones entre los trabajadores y empleadores, también con el objetivo de garantizar los derechos del trabajador y la protección del trabajo.

• El derecho laboral tiene en Colombia como regulador la constitución política, el código sustantivo del trabajos y tratados y convenios internacionales

Page 3: Legislacion laboral..

Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación

laboralLIBERTAD DE TRABAJO: La libertad es escoger la actividad laboral que quieren desempeñar, nadie puede impedir el trabajo a los demás, todos tienen el derecho de escoger libremente su profesión. Estipulado en el articulo 26 de CP, artículos 25 y 84 del estatuto superior , artículos 8 y 11 del CST.

OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO: Es la obligación social de toda persona en edad y condición de desempeñarse en el ámbito laboral, esto para contribuir al desarrollo socioeconómico del estado, consagrado en el articulo 25 de la CP.

Page 4: Legislacion laboral..

PROTECCIÓN DEL TRABAJO: Deber del estado la protección de los derechos de los trabajadores permitiendo así a las personas su desarrollo a nivel personal y en sociedad. Viéndose reflejado en la Ley 1636 el 12 de mayo del 2013 y la Ley 1016 el 24 de febrero del 2016.

IGUALDAD DE DERECHOS: Todos los trabajadores deben ser tratados en condición de igualdad sin importar el carácter intelectual, laboral, genero o sexo, etc. Estipulado esto en el articulo 10 del CST, ley 1496 del 2011.

PRIMACÍA DE LA REALIDAD: Aquí debe preferirse los datos que ofrece la realidad sobre lo que este en documentos, reunir los requisitos esenciales del contrato de trabajo. Estipulado en el articulo 53 del CPT.

Page 5: Legislacion laboral..

PRIMACÍA DE LA REALIDAD: Aquí debe preferirse los datos que ofrece la realidad sobre lo que este en documentos, reunir los requisitos esenciales del contrato de trabajo. Estipulado en el articulo 53 del CPT.

ESTABILIDAD: Es la certeza que tiene el trabajador que si cumple con su labor no será removido injustificadamente, excepto que el empleador de por terminado el contrato entonces tendrá derecho a una indemnización. Estipulado en el articulo 23, num 2 del CST.

FAVORABILIDAD: Es cuando existe un problema y diversas soluciones se tendrá la mas favorable al empleo, solo es posible escoger una y aplicarla en su totalidad, esto re refleja en el articulo 21 del CST.

Page 6: Legislacion laboral..

IRRENUNCUABILIDAD DE BENEFICIOS MINIMOS: Es la remuneración mínima vital y móvil es decir, que los ingresos de todo trabajador deben satisfacer sus necesidades básicas y las de su familia, estipulado en el articulo 53 de la CP.

Page 7: Legislacion laboral..

Mecanismo de garantía de los derechos laborales

DERECHO DE PETICIÓN: Es la facultad de todos presentar peticiones de manera respetuosa por motivos de interés general o particular y obtener pronta resolución. Es un derecho fundamental consagrado en el articulo 23 de la CP, ley 1755 del 2015.

ACCIÓN DE TUTELA: Se hace cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado y así mismo procede contra acciones u omisiones de particulares cuando su actividad afecta grave un interés colectivo. Esta consagrado en el articulo 23 de la CP.

Page 8: Legislacion laboral..

CONCILIACIÓN: Es la solución de conflictos entre dos o más personas por si misma con ayuda de un tercero neutral y calificado (conciliador), definida en el articulo 64 de la ley 446 de 1998.

TRANSACCIÓN: Es un contrato donde las partes finalizan un litigio pendiente o lo evitan, esencial que cada parte debe tener.