Exploración clínica de sx anemico

5
Manejo del paciente con Sx anemico

Transcript of Exploración clínica de sx anemico

Page 1: Exploración clínica de sx anemico

Manejo del paciente con Sx anemico

Page 2: Exploración clínica de sx anemico

A/ Historia clínica.- Antecedentes familiares para descartar anemias

congénitas, hereditárias o enfermedadesinmunológicas.*

- Ocupación, para identificar las anemias secundarias a exposición a tóxicos (plomo, radiaciones ionizantes etc)

- Hábitos sociales (alcohol, drogas).

- Historia de viajes (malaria).

- Hábitos alimenticios. Para asegurar el aporte completo de los nutrientes necesarios para una correcta hematopoyesis.

- Historia de sangrado o traumatismos, toma de medicamentos y Tx quimioterápeutico

Page 3: Exploración clínica de sx anemico

B/ La exploración física• Tensión arterial, temperatura.

• Afectación neurológica en el déficit de vit B12.

• La presencia de telangiectasias en la mucosa

bucal*

• Signos de sangrado, sea menstrual, digestivo,

etc.

• Adenopatías y esplenomegalia presentes en

anemias secundarias a procesos malignos.

• La esplenomegalia e ictericia**

• Ictericia que sugiere cuadros hemolíticos,

puede acompañarse de dolor abdominal,

orinas oscuras y plasma rojo.***

• La aparición de anemia en el diabético****

Page 4: Exploración clínica de sx anemico

TRATAMIENTO

Page 5: Exploración clínica de sx anemico

Nunca debemos querer alcanzar cifras normales

de Hb sino suficientes.

• La indicación de transfusión depende del estado clínico del paciente y no del resultado de los análisis de laboratorio.

• En una anemia asintomática no está indicada la transfusión pues la adecuada capacidad transportadora de oxígeno se garantiza con valores de Hb superiores a 7 gr/dl en ausencia de enfermedad cardíaca o pulmonar severa asociada.