Examen Práctica Itil TEXTOS ITIL Con Respuestas

12
1. La implementación de la Gestión del servicio con ITIL requiere preparar y planificar el uso efectico y eficiente de? a) Personas, Procesos, Socios, Suministradores b) Personas, Procesos, Productos, Tecnología c) Personas, Procesos, Productos, Socios d) Personas, Productos, Tecnología, Socios ----- 2. Al dueño del proceso se le ha asignado una “I” en una matriz RACI. Qué esperaría usted que este haga? a) Decirle a otros acerca del avance de una actividad b) Ejecutar la actividad c) Mantenerse actualizado sobre el avance de una actividad d) Gestionar una actividad ----- 3. Cuáles actividades son responsabilidad de la Gestión de proveedores? a) Desarrollar, negociar y acordar los Acuerdos de nivel de servicio (SLA) b) Desarrollar, negociar y acordar los contratos c) Desarrollar, negociar y acordar un portafolio de servicios d) Desarrollar, negociar y acordar los Acuerdos de nivel operacional (OLAs) --- 4. Qué se mide en las métricas de servicio? a) Procesos y funciones b) Madurez y costos c) El servicio de punta a punta d) La disponibilidad de la infraestructura --- 5. Cuáles son estructuras organizacionales de un centro de servicios al usuario ( Service Desk)? 1. Centro local de servicios al Usuario 2. Centro Virtual de Servicios al Usuario

description

Examen práctica itil TEXTOS ITIL con respuestas.docx

Transcript of Examen Práctica Itil TEXTOS ITIL Con Respuestas

1. La implementacin de la Gestin del servicio con ITIL requiere preparar y planificar el uso efectico y eficiente de?

a) Personas, Procesos, Socios, Suministradores b) Personas, Procesos, Productos, Tecnologa c) Personas, Procesos, Productos, Socios d) Personas, Productos, Tecnologa, Socios -----

2. Al dueo del proceso se le ha asignado una I en una matriz RACI. Qu esperara usted que este haga?

a) Decirle a otros acerca del avance de una actividad b) Ejecutar la actividad c) Mantenerse actualizado sobre el avance de una actividad d) Gestionar una actividad -----

3. Cules actividades son responsabilidad de la Gestin de proveedores?

a) Desarrollar, negociar y acordar los Acuerdos de nivel de servicio (SLA) b) Desarrollar, negociar y acordar los contratos c) Desarrollar, negociar y acordar un portafolio de servicios d) Desarrollar, negociar y acordar los Acuerdos de nivel operacional (OLAs) ---

4. Qu se mide en las mtricas de servicio?

a) Procesos y funciones b) Madurez y costos c) El servicio de punta a punta d) La disponibilidad de la infraestructura ---

5. Cules son estructuras organizacionales de un centro de servicios al usuario ( Service Desk)?

1. Centro local de servicios al Usuario 2. Centro Virtual de Servicios al Usuario 3. Centro de Atencin a Usuarios de TI 4. Siguiendo el Sol

a) Solamente 1, 2 y 4 b) Solamente 2, 3 y 4 c) Solamente 1, 3 y 4 d) Solamente 1, 2 y 3 ---

6. Los Incidentes Graves requieren?

a) Procedimientos separados b) Menos urgencias c) Mayores tiempos de resolucin d) Menos documentacin ---

7. En qu actividad se lleva a cabo en el paso Dnde queremos estar? del modelo mejoramiento continuo del servicio?

a) Implantacin de mejoras a servicios y procesos b) Revisin de mejoras medibles c) Creacin de una lnea base de referencia d) Definicin de metas medibles ---

8. A quien le concierne la transparencia y la equidad?

a) Gestin de capacidad b) Gobernabilidad c) Diseo del servicio d) Gestin de niveles de servicio ---

9. Cul de las siguientes es la Meta de la Gestin de Niveles de Servicios?

a) Realizar las actividades de operacin de servicio necesarias para dar soporte a los servicios actuales de TI b) Asegurar que se proporciona suficiente capacidad para con lo acordado en cuanto al desempeo de los servicios c) Crear y completar la informacin de un catalogo de servicios d) Asegurar que se proporciona a todos los servicios existentes el nivel de servicios de TI acordado ---

10. Qu puede ayudar a determinar el nivel de impacto de un problema?

a) La Biblioteca Definitiva de Medios (DML) b) El Sistema de Gestin de la Configuracin (CMS) c) El Documento de Requisitos (SOR) d) Los Procedimientos de Operacin Estndar (SOP) ---

11. Cul de las siguientes afirmaciones NO es un objetivo de la Gestin de problemas?

a) Minimizar el impacto de los incidentes que no se pueden prevenir b) Prevenir que ocurran problemas y los Incidentes resultantes c) Eliminar Incidentes recurrentes d) Restaurar la operacin normal del servicio tan rpido como sea posible ---

12. Qu proceso del Diseo de servicio hace un mayor uso de los datos suministrados por la Gestin de la Demanda?

a) Gestin del catalogo de servicios b) Gestin del nivel de servicio c) Gestin de la continuidad de servicios d) Gestin de la Capacidad ---

13. Qu es lo que siempre debera entregar un servicio a los clientes?

a) Aplicaciones b) Infraestructura c) Valor d) Recursos ---

14. Qu proceso es responsable de discutir con los clientes los informes de desempeo y si los servicio han cumplido con sus objetivos?

a) Mejoramiento continuo del servicio b) Gestin de Relaciones con el negocio c) Gestin del nivel del servicio d) Gestin de la disponibilidad ---

15. Cul de las siguientes afirmaciones NO es responsabilidad de la Gestin del catalogo de servicios?

a) Asegurar que la informacin en el catalogo de servicios es correcta b) Asegurar que la informacin en el portafolio de servicios en desarrollo es correcta c) Asegurar que la informacin en el catalogo de servicios es consistente con la informacin en el portafolio de servicios d) Asegurar que todos los servicios operacionales estn registrados en el catalogo de servicios ---

16. Cul es la MEJOR descripcin del propsito de la Operacin del servicio?

a) Decidir como TI contratara a suplidores durante el Ciclo de vida de la Gestin del servicio b) Prevenir proactivamente las interrupciones de los servicios de TI c) Disear y crear procesos que satisfagan las necesidades del negocio d) Proporcionar y gestionar servicios de TI de acuerdo a los niveles acordados con los usuarios y clientes del negocio ---

17. Cul de las siguientes afirmaciones NO es un propsito de la transicin del servicio?

a) Asegurar que un servicio pueda ser gestionado, operando y soportando b) Proporcionar formacin y certificacin en gestin de proyectos c) Proporcionar conocimientos de calidad sobre Gestin de cambios, Gestin de Entrega y Gestin de Despliegue o Implementacin d) Planificar y gestionar la capacidad y requerimientos de recursos para gestionar una entrega ---

18. Qu modelo da visibilidad a los servicios, activos e infraestructura?

a) Modelo de Incidentes b) Modelo de Problemas c) Modelo de Configuracin d) Modelo de Cambios ---

19. Cul debe ser la secuencia CORRECTA de pasos en la implantacin del mejoramiento continuo del servicio (CSI) que corresponde con el modelo Planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PDCA)?

1. Asignar los roles y las responsabilidades para trabajar en las iniciativas de CSI 2. Medir y revisar que el plan de CSI se ejecute y que sus objetos se estn alcanzando 3. Identificar el alcance, objetivos y requerimientos para CSI 4. Decisin sobre la implantacin de mejoras adicionales

a) 3-1-2-4 b) 3-4-2-1 c) 1-3-2-4 d) 2-3-4-1 ---

20. Cul es la MEJOR descripcin de una Biblioteca Definitiva de Medios (DML)?

a) Un lugar seguro donde se guardan los repuestos de hardware definitivo b) Una biblioteca segura donde se almacenen y protegen los medios de las versiones autorizadas definitivas de todos lo Elementos de Configuracin (CIs) c) Una base de datos que contiene definiciones de todos los medios de los elementos de configuracin (CIs) d) Una biblioteca segura donde se almacenan y protegen las versiones autorizadas definitivas de todo el software y copias de respaldo ---

21. Una unidad de Entrega o un conjunto estructurado de Unidades de Entrega se pueden definir dentro de:

a) El modelo RACI b) Un paquete de entregas c) Un modelo de solicitudes d) El ciclo planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PDCA) ---

22. Cul es el proceso responsable de monitorear un Servicio de TI y detectar cuando el desempeo cae por debajo de los limites aceptables?

a) Gestin de Activos de Servicio y de Configuraciones b) Gestin de Eventos c) Gestin de catalogo d) Gestin de desempeo ---

23. Cul son los PRINCIPALES objetivos de la Gestin de Incidentes?

1. Detectar automticamente los eventos que afectan a los servicios 2. Restablecer la operacin normal del servicio tan rpido como sea posible 3 . Minimizar impactos negativos en las operaciones del negocio

a) Solamente 1 y 2 b) Solamente 2 y 3 c) Solamente 1 y 3 d) Todas las anteriores ---

24. Cul de las siguientes afirmaciones NO es parte de la fase de Diseo del servicio dentro del ciclo de vida del servicio?

a) Disear y mantener todos los paquetes necesarios en la Transicin del servicio b) Producir diseo de calidad, seguros y redundantes para los nuevos servicios o sus mejoras, arquitectura tecnolgica, los procesos o sistemas de medicin, cumplan con los requerimientos de TI presentes y futuros de la organizacin c) Tomar todas la Estrategias del servicio global y asegurar que estn reflejadas en los procesos del diseo del servicio y en los diseos del servicio que han sido producidos d) Medir la efectividad y eficiencia del diseo del servicio y de los procesos de soporte ---

25. Cul es la mejor definicin termino Gestin del servicio?

a) Un conjunto de capacidades especializadas de la organizacin que proporcionan valor a los clientes en forma de servicio b) Un grupo de componentes interrelacionados o independientes que interactan para formar un todo unificado y operan juntos para un propsito comn c) La gestin de funciones dentro de una organizacin para realizar ciertas actividades d) Unidades de las organizadas con roles para realizar determinadas actividades ---

26. Cul son los principales elementos que crean valor a los clientes?

a) Valor sobre la Inversin (ROI) b) Satisfaccin del cliente y del usuario c) Entender los Requerimientos de servicio y Garanta d) Utilidad y Garanta ---

27. En cul fase del Ciclo de vida del servicio deben definir los procesos necesarios para operar un servicio nuevo?

a) Diseo del Servicio: Disear los procesos b) Estrategia del Servicio: desarrollar los ofrecimientos c) Transicin del Servicio: Planificar y preparar el despliegue d) Operacin del Servicio: Gestin de Operaciones de TI ---

28. Cul es la definicin CORRECTA de una Unidad de Entrega ?

a) Una medicin de costo b) Una funcin descrita dentro de la Transicin del servicio c) El equipo de personas responsable de implementar una regla d) La porcin de un servicio o infraestructura Ti que Normalmente se entrega como un conjunto ---

29. Como se llama el grupo que debera revisar los cambios que deben ser implantados mas rpido en comparacin con el proceso normal de cambios?

a) Gestin tcnica (TM) b) Comit de cambios de Emergencia (ECAB) c) Consejo de cambios Urgentes (UCB) d) Autoridad de cambios Urgentes ---

30. En trminos de aadir valor a la empresa, Cul de las siguientes describe la contribucin en la operacin?

a) El costo del servicio es diseado, pronostico y validado b) Las medidas para la optimizacin se identifican c) El valor del servicio es modelado d) El valor actual del servicio es visto por los clientes ---

31. Cual es la fase del ciclo de vida del servicio que esta mas involucrada con la definicin de las polticas y objetivos?

a) Diseo del servicio b) Transicin del servicio c) Estrategia del servicio d) Operacin del servicio ---

32. Cual es la MEJOR descripcin de una solicitud de servicio?

a) Es una solicitud de informacin, de asesoramiento o de un cambio estndar hecha por los usuarios b) Cualquier cosa que quiera el cliente y por la cual esta dispuesto a pagar por ello c) Cualquier solicitud o pedido realizado por un usuario a travesde un sitio web de auto -ayuda d) Cualquier solicitud de cambio de bajo riesgo qu puede ser aprobado por el gestor de cambio sin necesidad de que se rena el comit de cambios (CAB) ---

33. Considere la siguiente lista:

1. Autoridad de Cambios 2. Gestor de cambios 3. Comit de cambios Qu palabra o frase es la que MEJOR describe a lo que se esta refiriendo en dicha lista?

a) Descripcin de tareas b) Funciones c) Equipos d) Roles, personas o grupos ---

34. Qu reas de la Gestin del servicio se pueden beneficiar de la automatizacin?

1. Diseo 2. Informes 3. Anlisis y Reconocimiento de Tendencias 4. Deteccin y Monitorizacin

a) 1, 2 y 3 solamente b) 1, 3 y 4 solamente c) 2, 3 y 4 d) Todas la anteriores ---

35. La estrategia de la Continuidad de los Servicios de TI se debera basar en:

1. Diseo de las mtricas del servicio. 2. Estrategia de la continuidad de la empresa 3. Anlisis del Impacto al Negocio 4. Evolucin del riesgo

a) 1, 2 y 4 solamente. b) 1, 2 y 3 solamente. c) 2, 3 y 4 solamente. d) 1, 3 y 4 solamente. ---

36. Que procesos es responsable de proporcionar el derecho de uso de un servicio de TI?

a) Gestin de Incidentes b) Gestin de Acceso c) Gestin de Cambios d) Cumplimiento de la solicitud ---

37. Gestin de Instalaciones es responsable de gestionar?

1. Hardware en un Centro de Datos o salas de computadoras 2. Servicios de TI 3. Equipo de energa y de enfriamiento 4. Sitios para la recuperacin de servicios

a) Solamente 1, 2 y 3 b) Todas las anteriores c) Solamente 1, 3 y 4 d) Solamente 1 y 3 ---

38. Cul es el enunciado que MEJOR describe la relacin que existe entre un Activo de servicio y la Gestin de configuraciones?

a) Describe la topologa del hardware b) Describe como los Elementos de configuracin (Ci) trabajan para proveer los servicios c) Define que software debera instalarse en que componente especifico de Hardware d) Define como deberan usarse los nmeros de versin en una entrega ---

39. Cmo se le llama a la informacin que se le enva a la transicin del servicio para habilitar la implantacin de un nuevo servicio?

a) Un paquete del nivel de Nivel del servicio b) Un paquete de Transicin del servicio c) Un paquete de diseo del servicio d) Un paquete de servicio nuevo ---

40. La Gestin de disponibilidad es directamente responsable de la disponibilidad de cual de los siguientes:

a) Servicios de TI y componentes b) Servicios de TI y procesos de negocio c) Componentes y procesos de negocio d) Servicios de TI, Componentes y procesos de negocio ---

Respuestas Examen Fundamentos Itil v3 1 C 2 A 3 B 4 C 5 A 6 A 7 D 8 B 9 D 10 B 11 D 12 D 13 C 14 C 15 B 16 D 17 B 18 C 19 A 20 B 21 B 22 B 23 B 24 A 25 A 26 D 27 A 28 D 29 B 30 D 31 C 32 A 33 D 34 C 35 C 36 B 37 C 38 B 39 C 40 A