Enfoque estructuralista

download Enfoque estructuralista

If you can't read please download the document

Transcript of Enfoque estructuralista

Presentacin de PowerPoint

Enfoque Estructuralista.

Fundamentos de Administracin.Ernesto Z. Maya Daz.

1.- Escuela Estructuralista.1.1.-Estudios del estructuralismo.2.- Conceptos Bsicos.3.- Max Weber.4.- Chester Barnard.5.- Renato Mayntz.6.- Amitai Etzioni.7.- Conclusin.

ndice.

1.-Escuela Estructuralista.

La principal accin de la escuela estructuralista fue la de estudiar centros de todo tipo como; Escuelas, Iglesia, Empresas, etc.Se enfocaron en observar la autoridad, es decir las formas en que las jerarquas se manejaban y como era que se ejerca el poder entre los miembros de una organizacin.

Se cre la corriente a partir de socilogos, que vinculaban la organizacin con el sistema social en que operaban.

PODER Y COMUNICACIN

1.1.-Estudios del estructuralismo.

Relaciones SocialesSistema social globalInterdependencia entre organizacionesObjetivos de la organizacin.

Tipologa de las organizaciones.

Las relaciones sociales dentro de la organizacin.

Analiza los elementos formales e informales de la organizacin.

La extensin de los grupos informales y su relacin dentro y

fuera de la organizacin.La organizacin y su relacin con el medio ambiente social.

Los estructuralistas dirigen su anlisis a todos los niveles de la

organizacin.Estudian todo tipo de estmulos.

2.-Conceptos Bsicos.

Para hablar de una estructura dentro de una organizacin es importante saber como es que se maneja el poder, la comunicacin, as comola divisin de las tareas y responsabilidades.Debe existir una autoridad, quien sea responsable de las actividades de un programa o grupos de programas.Sistema de AutoridadSistema de ComunicacinFlujo horizontal. La comunicacin corre entre iguales, entendiendo esto como del mismo rango de puesto.Flujo Vertical. La comunicacin corre entre rangos diferentes de arriba-abajo y viceversa.Funcional (divisin del trabajo)Este es un sistema para ver la organizacin desde el punto de vista de divisin del trabajo y los comportamientos reales de los miembros de la organizacin.

3.-Max Weber (1864-1920).

Socilogo Alemn y Profesor.

Sociedad legal, racionalo burocrtica

Aportaciones a la administracin

Sociedad carismtica

Autoridad legal, racional o burocrtica

Sociedad legal.

Sociedad tradicional

Autoridad tradicional

Autoridad carismtica

Tipos de sociedad.

Tipos de autoridad.

Teora Burocrtica.

2.-Max Weber (1864-1920).

Anlisis critico de Max Weber. Por su parte Max. Fue criticado por su modelo "ideal", sin embargo la intencin real de Max Weber era de crear un modelo burocrtico mas realista."Atendi ms a la estructura que al comportamiento humano".Mxima divisin del trabajo:

Clasificacin tcnica y seguridad en el trabajo:

Actitud objetiva del administrador:

Evitar la corrupcin.

Jerarqua de Autoridad:

Reglas que definan la responsabilidad y la labor.

Modelo ideal de burocracia.

4.-Chester Barnard (1886-1961).

Filosfico pragmtico de la administracin. La organizacin como un sistema social.

Sociedad legal, racionalo burocrtica

La obra de este autor relaciona dos aspectos importantes: la actitud del jefe yla reaccin del subordinado y la importancia que tiene en una empresa que unaorden sea comprendida y aceptada.

Aportaciones a los Procesos Administrativos.

Organizacin

Autoridad

Comunicacin

Comprensin

Congruente.

Compatible.

Factible.

5.-Renato Mayntz.

La organizacin es un reflejo de un sistema imperante, e importan formasmodernas de organizacin (como orden, funcin administrativa).Socilogo Alemn.

Existen tres tipos de estructura de autoridad y tipologa delas organizaciones:Organizaciones estructuradas jerrquicamente.Organizaciones estructuradas democrticamente.Organizaciones estructuradas con autoridad tcnica.Para comprender el desarrollo histrico de las organizaciones, es necesarioanalizar sus diferentes manifestaciones a travs del tiempo.La empresa.El ejrcito.La iglesia.La escuela, el hospital y la prisin.Las asociaciones.

5.-Renato Mayntz.

Mayntz, define a la organizacin como un sistema social cuyos elementos determinantes son los siguientes:1.- Orientacin hacia un objetivo.2.- Accin recproca con el medio ambiente.3.- La auto preservacin.4.- La integracin..

6.-Amitai Etzioni.

Socilogo estadounidense.

...nacemos dentro de las organizaciones, somos educados por ellas, y lamayora de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando paraorganizaciones, empleamos gran parte del tiempo libre gastando, jugando yrezando en organizaciones; adems, nos enterrar una organizacin...Tipologa de OrganizacionesOrganizacionescoactivasOrganizacionesutilitariasOrganizacionesnormativasOrganizacionesmixtas

7.-Conclusin.

Gracias

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para editar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel