Planeamiento Estratégico Agroindustrial

Post on 02-Jan-2016

33 views 1 download

description

Plan del Curso. Planeamiento Estratégico Agroindustrial. Semestre 2011-1. Docente: Jonatán Edward Rojas Polo. jrojasp@pucp.edu.pe 949 131 997. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Planeamiento Estratégico Agroindustrial

1

Docente: Jonatán Edward Rojas Polo

Planeamiento Estratégico Agroindustrial

Plan del Curso

Semestre 2011-1

jrojasp@pucp.edu.pe949 131 997

2

Objetivos El alumno de Ingeniería de Industrias Alimentarias

poseerá las herramientas y la metodología necesaria para alcanzar con éxito su visión mediante el uso adecuado de estrategias en un entorno que se modifica continuamente con la finalidad de reducir la incertidumbre. Dichas estrategias se guiarán de acuerdo a un plan elaborado concienzudamente, aprovechando sus fortalezas para sobreponerse ante sus debilidades.

El alumno estará preparado para asumir acciones decisivas para resolver problemas y mejorar el desempeño de la organización.

3

Metodología

Clases a cargo del Profesor.

Evaluación continua.

Participación de los alumnos.

4

Programa Analítico1. Aspectos Generales .2. Planeación.3. Proceso de formulación: Ambiente Interno

y Externo.4. Entorno: Microambiente y Macroambiente.

FODA.5. Estrategia a nivel funcional: Ventaja

competitiva y cadena de valor.6. Estrategia a nivel de negocios: Fuerzas de

Porter. 7. Estrategia Global: Aumento de la

rentabilidad mediante la expansión o Reducción de costos.

8. Estrategia a Nivel Corporativo: Matriz BCG.9. Taller de consolidación .

5

Programa Analítico

10. EXAMEN PARCIAL11. Análisis del mercado desde el punto de

vista de la demanda.12. Análisis de los recursos de la empresa y

competencia 13. Técnicas para evaluar el entorno.14. Herramientas para controlar el desempeño:

BSC15. Cultura Organizacional .16. Exposición Grupal del trabajo de curso.17. EXAMEN FINAL

6

Robbins, S & Coulter, M (2010). “Administración” Pearson. México.

Porter, M. (2009). “Ser Competitivo”. Harvad Business School – Ediciones Deusto. Barcelona

  Porter, M. (2009). “Estrategia competitiva: técnicas para el

análisis de los sectores industriales y de la competencia”.  Gimbert, X. (2003). “El enfoque estratégico de la empresa:

principios y esquemas básicos”. Ediciones Deusto.

Bibliografía

7

Evaluación

El sistema de evaluación comprende:

Caso de estudio (10%)Trabajo personal (10%)Trabajo grupal (25%)Examen parcial (25%)Examen final (30%)