Gases ideales

Post on 02-Jun-2015

9.194 views 0 download

Transcript of Gases ideales

GASES IDEALE

S

INTEGRANTES

*Campos Hernández Adriana Elizabeth.*Chávez Chávez Carla Ivonne.*Cruz Cordero Víctor Daniel.*González Cabrera María Luisa.*Hernández Morales Leslie Abigail.*Mata Zaleta Ariadne Janeth.

Introducción

El gas ideal, es aquel que cumple estrictamente con la leyes enunciadas por boyle, charles, etc. y el principio de Avogadro, también son conocidos como gases hipotéticos.

Características:

1°Un gas no tiene forma ni volumen fijo.

2°Su cohesión es nula.

3°La energía cinética de sus moléculas (las cuales se mueven).

La ecuación de los gases ideales relaciona el número de moles, la temperatura, el

volumen y la presión de un gas. Con esta relación se obtiene universal del estado gaseoso:

 

 DespejadaPV = nRT (Esta es la relación de los gases ideales)Donde:P = presión (atm)V = volumen (I)N = numero de molesT = temperatura absoluta (K)R = constante universal de los gases ideales = 0.082 atm ∙I/K ∙mol

ecuación

En un intento de comprender porque la relación PV/T es constante para todos los gases, los científicos crean un modelo de gas ideal. Los relativos a este son los siguientes:

“comprensión”

comprensión Todas las moléculas del gas ideal, tiene las mismas

masas y se mueven al azar. Las moléculas son muy pequeñas y la distancia

entre las mismas es muy grande. Entre las moléculas, no actúa ninguna fuerza y en

el único caso en que se influyen unas a otras es cuando chocan.

Cuando una molécula choca con la pared del continente o con otra molécula, no hay perdida de la energía cinética.

La fuerza gravitatoria, que ejerce la tierra sobre las moléculas se considera despreciable por lo que a su efecto sobre el movimiento de las moléculas se refiere.

Las moléculas se mueven a tan velocidad que chocan con la pared del continente o entre si antes de que la gravedad pueda influir de modo apreciable en su movimiento

Ecuación de los gases ideales.

La ecuación de los gases ideales relaciona el número de moles, la temperatura, el volumen y la presión de un gas. Con esta relación se obtiene universal del estado gaseoso: 

 

Ecuación

Despejada:PV = nRT (Esta es la relación de los gases ideales).

Donde:P = presión (atm)V = volumen (I)N = numero de molesT = temperatura absoluta (K)R = constante universal de los gases ideales = 0.082 atm ∙I/K ∙mol

Ecuación

Diagrama

Imágenes

Comportamiento de los gases.

Para el comportamiento térmico de partículas de la materia existente cuatro cantidades medibles que son de gran interés; presión, volumen, temperatura y masa de la muestra de la materia.

Un gas esta constituido por moléculas de igual tamaño y masa.

Se le supone con un numero pequeño de moléculas, así su densidad es baja y su atracción molecular es nula

Comportamiento.

Imágenes

Ejemplos

Existen tres clases básicas de gas ideal:el clásico o gas ideal de Maxwell-Boltzmann,el gas ideal cuántico de Bose, compuesto de bosones, yel gas ideal cuántico de Fermi, compuesto de fermiones.

Tipos de gases ideales

El gas ideal clásico puede ser clasificado en dos tipos: el gas ideal termodinámico clásico y el gas ideal cuántico de Boltzmann. Ambos son esencialmente el mismo, excepto que el gas ideal termodinámico está basado en la mecánica estadística clásica, y ciertos parámetros termodinámicos tales como la entropía  son especificados a menos de una constante aditiva. El gas ideal cuántico de Boltzmann salva esta limitación al tomar el límite del gas cuántico de Bose gas y el gas cuántico de Fermi gas a altas temperaturas para especificar las constantes aditivas.

Tipos de gases

Mapa conceptualMapa

Conceptual

Conclusión.

El gas ideal es un gas hipotético que facilitan cálculos matemáticas contienen un numero muy pequeño de moléculas por lo que su atracción molecular es nula y su densidad es muy baja. El volumen ocupado por una unidad de gas es proporcional a su temperatura absoluta.