Alergia alimentaria

Post on 17-Jun-2015

361 views 4 download

description

Información dirigida a estudiantes de enfermería.

Transcript of Alergia alimentaria

ALERGIA ALIMENTARIA

ALERGIA ALIMENTARIA

Reacción adversa a alimentos es un término genérico que indica una relación causa-efecto entre la ingestión de un alimento y una respuesta anormal.

Una alergia alimentaria es una respuesta inmunitaria adversa a un alimento.

La causa de las alergias alimentarias está relacionada con la producción por parte del cuerpo de un tipo de sustancia alergena llamada anticuerpos contra inmunoglobulina E (IgE) para un alimento particular.

POSIBLES SÍNTOMAS Y CUADROS CLÍNICOS ASOCIADOS A LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA

Digestivos*Síndrome del intestino irritable*Estreñimiento crónico*Diarrea*Flatulencia*Indigestión*Cólicos

Piel*Acné*Enrojecimiento cutáneo*Eccemas*Rosácea

Músculos y articulaciones*Artralgias*Mialgias*Artritis

Cabeza y cuello*Goteo nasal*Congestión nasal*Irritación de garganta*Dolores de cabeza*Migrañas

Psicológicos*Astenia*Ansiedad*Letargia

Otros*Ganancia de peso*Retención de líquidos*Hipersudoración

∞Leche∞ Pollo ∞Maíz∞Cacahuetes ∞Chocolate∞Huevos∞Cerdo ∞Centeno ∞Cítricos ∞Levadura∞Marisco

∞Nueces ∞Trigo ∞Tomate ∞Café∞Pescado ∞Cacahuetes ∞Cebada ∞Soja

ALIMENTOS QUE PRODUCENMAYOR INTOLERANCIA

En los niños, las alergias alimentarias más comunes son a:•Huevos•Leche•Maní•Mariscos (camarón, cangrejo, langosta)•Soya (soja)•Nueces•Trigo

Una alergia alimentaria frecuentemente se inicia en la infancia, pero puede comenzar a cualquier edad.

En los niños mayores y en los adultos, las alergias más comunes a los alimentos son a:

•Pescado•Maní•Mariscos•Nueces

PRUEBAS Y EXAMENES

En las reacciones severas puede tener presión arterial baja y bloqueo de las vías respiratorias.Algunas veces, se pueden emplear pruebas cutáneas o exámenes de sangre para confirmar que usted tiene una alergia. Sin embargo, no existe ningún criterio bien aceptado para diagnosticar las alergias alimentarias.Con las dietas de eliminación, usted evita el alimento sospechoso hasta que desaparezcan los síntomas y luego se reintroduce el alimento para observar si se presenta la reacción alérgica.

DIAGNOSTICO

La historia clínica y pruebas de alergia. Se pueden hacer en piel mediante Prick o Escarificación (test cutáneos), en sangre, determinando Inmunoglobulina E, específica frente a los alimentos en cuestión. El prick-prick que consiste en hacer los test cutáneos con el alimento directamente, el Rub test en algunos casos y por último la provocación controlada con el alimento en cuestión cuando hay dudas.

Con la finalidad de ayudar al diagnóstico se utilizan tres tipos de dietas:

DIETA DE PRUEBA: es de corta duración, se usa para diagnostico, se comienza suprimiendo aquellos alimentos mas alérgenos, pero luego se los comienza a incluir en la dieta de a uno por vez, para ver si existe alguna reacción.

DIETA DE PROVOCACIÓN: esta dieta, si utiliza alimentos alérgenos, la persona recibe estos alimentos bajo control medico, en cantidades crecientes. Se observa de esta manera si la persona presenta síntomas.

DIETA DE ELIMINACIÓN: es la dieta definitiva, ya que elimina por completo al alimento alérgeno. Esta dieta evita la aparición de manifestaciones clínicas, pero no cura.

RECOMENDACIONES•Evitar el consumo de alimentos histamino-liberadores.•Intentar normalizar las funciones digestivas, evitando la inflamación de la mucosa intestinal •Evitar la ingestión de alcohol, vinos blancos y condimentos •Suprimir la ingesta de quesos roquefort, cheddar y gruyere, arenques, conservas de pescado y carnes elaboradas, todos estos alimentos aportan tiramina, y la tiramina es histamino liberadora.

Tener siempre a mano, ante cualquier situación de emergencia, corticoides, antihistamínicos y adrenalina. Ninguna alergia alimentaria tiene cura, pero con la eliminación total del alérgeno, se evitan una infinidad de síntomas o manifestaciones clínicas desagradables.