A1-S4-Omar-Saltillo

Post on 26-May-2015

257 views 0 download

description

CURSO: DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS PARA SECUNDARIA Y PREPARATORIA INCORPORANDO LA TECNOLOGÍA

Transcript of A1-S4-Omar-Saltillo

Los Cuatro Pilares de la Educación

Los Cuatro Pilares de la Educación

En la actualidad ya no basta con que cada individuo acumule al comienzo de su vida una reserva de conocimientos a la que podrá recurrir después sin límites.

Lo que hoy se demanda de las personas es que debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar, durante toda la vida, cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio.

Los Cuatro Pilares de la Educación

Para cumplir lo anterior, la educación debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales que en el transcurso de la vida serán para cada persona los pilares del conocimiento:- aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión;- aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno; - aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas; y - aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.

Los Cuatro Pilares de la Educación

En cualquier sistema de enseñanza estructurado, cada uno de esos cuatro "pilares del conocimiento" debe recibir una atención equivalente a fin de que la educación sea para el ser humano una experiencia global y que dure toda la vida en los planos cognoscitivo y práctico.

Aprender a conocerLa adquisición de conocimientos por parte del alumno es la primertarea de la educación.

El maestro proporciona y brinda una series de elementos que le permiten al educando adquirir diversos conocimientos.

Aprender a conocerAprender a conocer es medio y finalidad de la vida

humana.

En cuanto medio, consiste para cada persona enaprender a comprender el mundo que larodea, al menos suficientemente para vivircon dignidad, desarollar sus capacidades profesionales.

Como fin, su justificación es el placer de

comprender, de conocer, de descubrir.

Aprender a conocerEl incremento del saber, que permite comprender

mejor las múltiples facetas del propio entorno, favorece el despertar de la curiosidad intelectual, estimula el sentido crítico y permite descifrar la realidad, adquiriendo al mismo tiempo una autonomía de juicio.

Aprender a HacerConsiste en enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos y, al mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo.

Mediante la adquisición deconocimientos se logra la puestaen marcha de competencias y habilidades, es decir de capacidades de realizar “cosas”.

Aprender a HacerTraspolar lo aprendido, poner en práctica lo adquirido.

Son las destrezas y habilidadesque las personas van conformando en su quehacer cotidiano.

A fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo.

Aprender a Convivir

La educación tiene una doble misión: enseñar la diversidad de la especie humana y contribuir a una toma de conciencia de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos.

Aprender a Convivir

El descubrimiento del otro pasa forzosamente por el conocimiento de uno mismo; por consiguiente, para desarrollar en el niño y el adolescente una visión cabal del mundo, la educación, primero debe hacerle descubrir quién es. Sólo entonces podrá realmente ponerse en el lugar de los demás y comprender sus reacciones.

Aprender a Convivir

Aprender a vivir juntos desarrollandola comprensión del otro y la percepciónde las formas de interdependencia (realizar proyectos comunes yprepararse para tratar los conflictos) respetando y observando los valores de tolerancia, pluralismo, comprensión mutua y paz.

Aprender a SerEl dedicar un tiempo importante a este pilar, dentro de la educación, permite que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, autoestima, de juicio y de responsabilidad personal.

Por tal motivo en la educación no se debe menospreciar ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitudes para comunicar

Aprender a Ser

Mediante este pilar, la educación busca construir internamente capacidades cognitivas, afectivas y rectoras de la persona.

Los Cuatro Pilares de la EducaciónLa educación debe concebirse como un todo y buscar la formación integral de la persona, lo anterior se puede lograr mediante los cuatro pilares.

Los docentes deben que tomar en cuenta estos pilares para su labor educativa e ir formando así seres integrales.En los siguientes esquemas observamos la importancia de cada pilar.

Los Cuatro Pilares de la Educación

Los Cuatro Pilares de la Educación