trabajo colaborativo 1 planeacion y control de la produccion

2
2. La empresa XYZ produce una línea de reproductores de videodiscos que se conectan a comput personales para juegos de video. Los videodiscos tienen un tiempo de acceso mucho más corto que una cinta. este vínculo entre la computadora y el vídeo, el juego orece una e!periencia muy realista. "or ejemplo, en de manejo sencillo, donde la palanca dirige el vehículo, en lugar de ver gráicos por computadora en la pan reproductor ve un segmento de una toma de videodisco de un vehículo real en movimiento. #ependiendo de la acci$n del reproductor %golpear una &arda de contenci$n, por ejemplo', el disco pasa casi al instante a ese segmento y el reproductor se vuelve parte de un accidente real de vehículos verdaderos %actuado, por supues XYZ trata de determinar un plan de producci$n para los pr$!imos (2 meses. )l criterio principal para este p que el nivel de empleo de&e permanecer constante durante el período. XYZ contin*a con sus esuer+os de investigaci$n y desarrollo para poner en práctica aplicaciones nuevas y preiere no provocar ning*n sentimi negativo entre la uer+a de tra&ajo local. "or la misma ra+$n, todos los empleados de&en tra&ajar semanas l completas, aun cuando sta no sea la alternativa de costo más &ajo. )l costo de producci$n es de 2-- d$lares por consola, dividido en partes iguales entre el material y la ue tra&ajo. )l costo de almacenamiento en inventario es de -. d$lares al mes. /na escase+ de consolas da como resultado ventas perdidas y se estima que tiene un costo general de 2 d$lares por unidad altante. )l inventario inicial es de (2-- unidades. 0on necesarias dos %2' horas la&orales por reproductor de videod día há&il es de 1 horas. a' #esarrolle una programaci$n de producci$n agregada para el a o, utili+ando una uer+a de tra&ajo cons "ara acilitar las cosas, suponga 3ue cada mes tiene 22 días há&iles, e!cepto julio, cuando la planta cierra para un período vacacional semanas %dejando s$lo 4 días há&iles'. 0uponga que la capacidad de producci$n total es mayor o igual a demanda total.

description

Trabajo colaborativo

Transcript of trabajo colaborativo 1 planeacion y control de la produccion

2. La empresa XYZ produce una lnea de reproductores de videodiscos que se conectan a computadoras personales para juegos de video. Los videodiscos tienen un tiempo de acceso mucho ms corto que una cinta. Con este vnculo entre la computadora y el vdeo, el juego ofrece una experiencia muy realista. Por ejemplo, en un juego de manejo sencillo, donde la palanca dirige el vehculo, en lugar de ver grficos por computadora en la pantalla, el reproductor ve un segmento de una toma de videodisco de un vehculo real en movimiento. Dependiendo de la accin del reproductor (golpear una barda de contencin, por ejemplo), el disco pasa casi al instante a ese segmento y el reproductor se vuelve parte de un accidente real de vehculos verdaderos (actuado, por supuesto). XYZ trata de determinar un plan de produccin para los prximos 12 meses. El criterio principal para este plan es que el nivel de empleo debe permanecer constante durante el perodo. XYZ contina con sus esfuerzos de investigacin y desarrollo para poner en prctica aplicaciones nuevas y prefiere no provocar ningn sentimiento negativo entre la fuerza de trabajo local. Por la misma razn, todos los empleados deben trabajar semanas laborales completas, aun cuando sta no sea la alternativa de costo ms bajo.El costo de produccin es de 200 dlares por consola, dividido en partes iguales entre el material y la fuerza de trabajo. El costo de almacenamiento en inventario es de 0.5 dlares al mes. Una escasez de consolas da como resultado ventas perdidas y se estima que tiene un costo general de 2 dlares por unidad faltante.El inventario inicial es de 1200 unidades. Son necesarias dos (2) horas laborales por reproductor de videodiscos. El da hbil es de 8 horas.a) Desarrolle una programacin de produccin agregada para el ao, utilizando una fuerza de trabajo constante. Para facilitar las cosas, suponga

Que cada mes tiene 22 das hbiles, excepto julio, cuando la planta cierra para un perodo vacacional de tres semanas (dejando slo 7 das hbiles). Suponga que la capacidad de produccin total es mayor o igual a la demanda total.

Punto 1Promedio Mvil Para 4 PeriodosMesDemanda Real14522455345744585461455.506463457.757466459.758468462.009468464.5010470466.2511474468.0012475470.00Proximo Periodo471.75Promedio Mvil Para 3 Periodos PonderadoMesDemanda Real14520.25024550.35034570.4004458455.055461456.906463458.957466461.058468463.709468466.0510470467.5011474468.8012475471.10Proximo Periodo473.40Suavizacion Esponencial SimpleMesDemanda RealXYX2X.YY214521452145220430424552455491020702534573457913712088494458445816183220976454615461252305212521646364633627782143697466746649326221715684688468643744219024946894688142122190241047010470100470022090011474114741215214224676124751247514457002256251347714479154811648317486184881949020492Sumatorias785567650364802583237Sumatorias/n7464543040215270Pendiente m2.06Excel2.06Formula Intercepto Y: b450.53Desv. TipicaSx3.45Sy7.15Coeficiente deR=0.99

De la ecuacin Y= mX + bMesDemanda Poryectada134771447920492

Punto 2MesenerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembreTotalDias habiles22222222222272222222222249inventario inicial 1200Demanda Pronosticada Ft16001800190016001400130012001200130017001800190018700Tiempo Acumulado TA22446688110132139161183205227249162618Demanda Pronosticada FA160034005300690083009600108001200013300150001680018700121700Tasa de produccion Acumulada18778078757378757373747580Numero de empleados Necesarios100100100100100100100100100100100100Trabajadores disponibles10010010010010010010010010010010010055Trabajadores contratados00000000000043.6363636364Trabajadores despedidos00000000000034.9090909091Tasa de Produccion Corregida8027.5Produccin para el perodo t1760176017601760176017605601760176017601760176019920Inventario Ft13601320118013401700216015202080254026002560242022780Costo de mano de obra$ 272,000$ 264,000$ 236,000$ 268,000$ 340,000$ 432,000$ 304,000$ 416,000$ 508,000$ 520,000$ 512,000$ 484,000$ 4,556,000Costo de Inventario$ 680$ 660$ 590$ 670$ 850$ 1,080$ 760$ 1,040$ 1,270$ 1,300$ 1,280$ 1,210$ 11,390Costo de contratacion 0000000000000.0Costo de despido0000000000000.0Costo Total$ 272,680$ 264,660$ 236,590$ 268,670$ 340,850$ 433,080$ 304,760$ 417,040$ 509,270$ 521,300$ 513,280$ 485,210$ 4,567,390

costo de produccion200unCosto de almacenamiento0.5mesperdidas de ventas 2ununidad po horas 10horasdia 8horas

Punto 3PeriodoDemandaDasProd. P. daFuerza contratacincontratacinCos. ContraHoras ExtrasCosto Horas extrasProduccinDficitInventaUn. Pro. HEInventa FinCo. Ped. AcuCosto de inve10000180000223648100141470000802560256025602048264000223648114000008025601625601625601300483100000223648114000493611352880256-1974401974400044000022364811400000802560402560402560322048Totales284000$ 700$ 113,528$ 321,0240.0$ 454,144

Costo Total$ 889,396MesDemandaDas laboralesDemanda diariaMximo horas extras5000Abril mayoCostos de contratacin50dolFebrero80000223636Mximo horas extras0febrero marzodespido67dolMarzo64000222909Fuerza laboral 100mantenimiento inventa8dolAbril100000224545Productividad hora4un/horahoras extras10dolMayo40000221818horas laborales da8tiempo extra13dolDas laborales22Pedidos acumulados 18dolCapacidad mensual70400