Tipos De Pd

16
Trastornos de Personalidad Trastornos de Personalidad Profesional a cargo Profesional a cargo Solange Silva CH. Psicóloga

Transcript of Tipos De Pd

Page 1: Tipos De Pd

Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad

Profesional a cargoProfesional a cargo

Solange Silva CH.Psicóloga

Page 2: Tipos De Pd

¿Qué es la Personalidad?

Se refiere a un grupo de características específicas, estilos de

comportamientos y modelos o imágenes, las que van

formando nuestro carácter.

Son parte de nuestra personalidad la manera como percibimos

nuestro entorno, nuestras actitudes, pensamientos y

sentimientos.

Personas con personalidades sanas están capacitadas para

manejar los stresses normales y no tienen problemas de

relación con su familia, amigos y colegas.

Page 3: Tipos De Pd

¿Qué es un Trastorno de Personalidad?

• Es un patrón de comportamiento rígido e inflexibles de experiencia interna donde son incapaces de responder a cambios y exigencias de la vida diaria, presentando problemas en la relación con los demás. Sienten que sus comportamientos son “normales” o “correctos”, teniendo una visión estrecha del mundo.

Tienen su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta.

Es estable a lo largo del tiempo y presenta malestar significativo.

Page 4: Tipos De Pd

Trastorno de Personalidad

Se distinguen diez tiposde trastornos depersonalidad, reunidosen tres grupos, por lassimilitudes de sus características

Page 5: Tipos De Pd

Tipos de Trastornos de Personalidad

Comportamieto ansioso, temeroso

Dramático (histriónico), comportamiento emocional o irregular

Comportamiento extraño o excéntrico

Grupo C Grupo B Grupo A

Page 6: Tipos De Pd

Grupo A

- Formas de hablar y vestirse extrañas o excéntricas - Creencias y pensamientos extravagantes o paranoicos - Dificultad para relacionarse con sus pares - Ansiedad extrema en acontecimientos sociales - Reacciones inadecuadas - Hablan solas - Muestran signos de pensamiento "mágico" diciendo que pueden ver el futuro y leer la mente de otras personas.

Interpreta las acciones de los demás, como amenazantes o humillantes - Poco confiables, no perdonan - Propensos a estallidos agresivos o de rabia sin razón aparente ya que perciben a los demás como desleales, infieles, altaneros y engañadores. - Celosos , Sigilosos

- Intrigantes - Parecen extremadamente fríos y serios

-Introvertidas - Retraídas, emocionalmente solitarias - Frías y distantes - Absortas en sus propios pensamientos y sentimientos - Temerosas de la cercanía e intimidad con otras personas - Un soñador que no ejecuta

Personalidad Esquizotípica

Personalidad Paranoica

Personalidad Esquizofrénica

Page 7: Tipos De Pd

¿Que es la Paranoia?

En términos psiquiátricos es descrito como un estado de salud mental que se caracteriza por la presencia de delirios;•Sensaciones como la de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables (Manía persecutoria)•Delirios de grandeza o grandiosidad

El significado del término ha ido variando en el tiempo pudiéndose entender por él diferentes estados.

Actualmente se conoce como “Trastorno delirante”

Page 8: Tipos De Pd

Paranoia

• "El pensamiento paranoide —González

Duro— es rígido e incorregible: no tiene en

cuenta las razones contrarias, sólo recoge datos

o signos que le confirmen el prejuicio, para

convertirlo en convicción."

Page 9: Tipos De Pd

Tener presente al realizar un Diagnóstico

Los comportamientos son consecuencia producto

de;

• Intoxicación por el consumo o la abstinencia de sustancias, o están relacionados con las actividades destinadas a mantener la dependencia.

• Consecuencia de efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica (p. ej., tumor cerebral)

Page 10: Tipos De Pd

• "los trastornos de la personalidad deben distinguirse de los rasgos de personalidad que no alcanzan el umbral para un trastorno de la personalidad".

Page 11: Tipos De Pd

Alucinaciones

Esquirol (1832) “En las alucinaciones todo sucede en el cerebro, la persona que alucina otorga cuerpo y realidad a las imágenes que la memoria recuerda sin la intervención de los sentidos”

Liester (1998) “La alucinación esta relacionada etiológicamente con un trastorno mental o físico y que no es experimentada o aceptada de forma habitual por otros miembros del grupo cultural”

Page 12: Tipos De Pd

Esquizofrenia

Trastornos delirantes

Depresiones

Esquizofrenia

Trastornos delirantes

Hipocondríaco

-Esquizofrenia

-Trastornos disociativos

Esquizofrenia

Trastornos afectivos

GustativaTáctilVisual Auditiva

Clasificación de las alucinaciones

EsquizofreniaEsquizofrenia

Depresiones severas

Esquizofrenia

Trastornos delirantes

CinestesicaVisceral Olfativa

Page 13: Tipos De Pd

Factores influyentes en Alucinaciones Auditivas

•Pacientes con cuadros Neurológicos ó Médicos

•Sujetos que abusan de sustancias

•Estrés principal factor precipitante de los fenómenos alucinatorios ej: situación de vida amenazante, pérdidas.

Page 14: Tipos De Pd

Ayuda Profesional

Cuando estas características son extremas y

duran mucho tiempo y cuando interfieren en

la salud, se recomienda una evaluación con

psicóloga/o y psiquiatra.

Page 15: Tipos De Pd

Hay esperanzas

Mientras más conocimientos se tengan sobre

los Trastornos de Personalidad, más se

entenderá que son enfermedades las que

pueden ser tratadas.

Page 16: Tipos De Pd

Hay que tener en cuenta que solo en un 30% de

los trastornos de personalidad el origen guarda

relación con componentes biológicos,

Genéticos o de daño cerebral, mientras que el

70% está relacionado con condicionantes

Educacionales y ambientales.