Teoria conductista

6
TEORIA CONDUCTISTA

Transcript of Teoria conductista

Page 1: Teoria conductista

TEORIA CONDUCTISTA

Page 2: Teoria conductista

CONDUCTISMO• El aprendizaje se logra cuando se exhibe una

respuesta apropiada tras la presentación de un estímulo ambiental específico.

• La persona tiene un papel pasivo en el aprendizaje.

• Identifica el condicionamiento como proceso universal de aprendizaje.

estímulo respuesta asociación e-r

Elementos claves

Page 3: Teoria conductista

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: PAVLOV http://www.youtube.com/watch?v=FMJJpbRx_O8&feature=related

Reflejo incondicionado

Reflejo condicionado

Page 4: Teoria conductista

CONDICIONAMIENTO OPERANTE:SKINNER• Ley de refuerzo: cuando a una conducta emitida

por un organismo le sigue la aparición de un refuerzo, la probabilidad de que ese organismo emita dicha conducta aumenta.

CONSECUENCIASESTÍMULOS APETITIVOS ESTÍMULOS AVERSIVOS

CONDUCTA

INCREMENTAReforzamiento Positivo

(se aplica contingentemente estimulación apetitiva)

Reforzamiento Negativo(se interrumpe o impide la estimulación aversiva.

Escape/Evitación)

DISMINUYECastigo Negativo

(se retira o impide la estimulación apetitiva)

Castigo Positivo(se aplica estimulación

aversiva)

Page 5: Teoria conductista

Enseñanza Aprendizaje Objetivos Metodología Evaluación

Es disponer gradualmente

las posibilidades de

refuerzo

Es el resultado de la relación

estímulo-respuesta y de la aplicación de

las posibilidades de

refuerzo.

Son establecidos

por el docente. Deben ser

detallados y expresar la conducta

observable que se espera del

aprendiz.

El material se organiza en pequeños

pasos, aplicando

refuerzos para que el aprendiz participe activa y exitosamente.

Utiliza el criterio de

evaluación de congruencias de logros con

objetivos. Utiliza el feed-

back para reafirmar los aprendizajes.

Caja de Skinner

Page 6: Teoria conductista

Fin

AlbaOlgaDianaCandela