S4 tarea gosae

13
Universidad Digital del Estado de México-ETAC Esmeralda Gómez Sánchez DIDÁCTICA CRÍTICA Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Grupo: 11A Asesor: Mtra. Eulalia Jaramillo Ruíz Fecha de entrega: 25 de Diciembre de 2016.

Transcript of S4 tarea gosae

Page 1: S4 tarea gosae

Universidad Digital del Estado de México-ETAC   

Esmeralda Gómez Sánchez   

DIDÁCTICA CRÍTICA   

Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Grupo: 11A   

Asesor: Mtra. Eulalia Jaramillo Ruíz   

Fecha de entrega: 25 de Diciembre de 2016.

Page 2: S4 tarea gosae

INTRODUCCIÓN

La Didáctica crítica es una propuesta que plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y el significado ideológico que subyace en todo ello; donde el aprendizaje es concebido como un proceso que manifiesta  constantes momentos de ruptura y reconstrucción. Las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que en el resultado”

Page 3: S4 tarea gosae

TOMANDO EN CUENTA… Determinar los aprendizajes que se pretende desarrollar

a través de un plan de estudios en general y de un programa en lo particular. Tener claridad en cuanto a la función que deberá

desempeñar cada experiencia de aprendizaje. Que promuevan aprendizaje de ideas básicas o

conceptos fundamentales. Incluir en ellas diversos modos de aprendizaje: lectura,

redacción, observación, Investigación, análisis, discusión, etc., y diferentes tipos

de recursos: bibliográficos, audiovisuales, modelos reales, etc.

Aprendizaje colectivo

Page 4: S4 tarea gosae
Page 5: S4 tarea gosae

En general organiza actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la que el docente, aunque se respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. 

Page 6: S4 tarea gosae

DISEÑO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Tres momentos empleados para organizar situaciones de aprendizaje.

1) Apertura: Primera aproximación al objeto de conocimiento

2) Desarrollo: Elaboración del conocimiento

3) Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis

Page 7: S4 tarea gosae

Situación de aprendizaje Materia: Bioética Tema: ¿Cuáles son los valores más

sobresalientes en la consulta odontológica?

Page 8: S4 tarea gosae

Se realizará una mesa redonda para discutir el tema, con previo estudio de contenido mediante el estudio previo de todos los integrantes del grupo, usando la bibliografía referente al tópico y el temario, así como el uso de buscadores, videos, artículos en internet y revistas

Page 9: S4 tarea gosae

Las conclusiones a las que se lleguen en la mesa redonda, se formaran 4 grupos, de los cuales, elegirán el valor con el que más se identifique como estudiantes de odontología, y como es que brindan un servicio de calidad a sus pacientes.

De ese valor que eligieron realizaran un cartel donde lo plasmen con una imagen alusiva, que proyecte el valor y todo lo aprendido en el tema.

Page 10: S4 tarea gosae

Se llevara a cabo una exposición de carteles, donde todo los integrantes del grupo apoyaran su tema y defenderán su cartel.

Y a final el profesor dará su conclusión sobre el tema.

Page 11: S4 tarea gosae

CONCLUSION Después de la antes expuesto, llegue e las siguientes

conclusiones: la didáctica crítica como propuesta educativa, implica la importancia de construir aprendizajes mediante el entorno cultural, natural y social, donde se plantea la reflexión, ya que es el medio para lograr el aprendizaje y construir el conocimiento. El docente y el alumno deben de realizar un proceso de reflexión sobre su actuar para aprendiendo de manera mutua.

Page 12: S4 tarea gosae

CONCLUSION Para la didáctica crítica, el maestro no puede convertirse en

un reproductor de programas rígidos diseñados por personas expertas en la enseñanza; pues propone que cada profesor debe organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a las características de su grupo, considerando la reflexión del actuar de cada uno de los alumnos. La didáctica critica pretende que los alumnos de manera grupal reflexionen acerca de su aprendizaje, desarrollando habilidades comunicativas y de autocritica llegando a una evaluación subjetiva.

Me parece una buena alternativa para fortalecer el proceso de aprendizaje y sobretodo el fomento de la comunicación entre el profesor y el alumno.

Page 13: S4 tarea gosae

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1) Panszas M. Instrumentación Didáctica . Artículo Disponible en:

http://educacionucuenca.webnode.es/news/fundamentacion-de-la-didactica/

2) Penalva B. J. La construcción social del currículum: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos. Universidad de Murcia. Articulo disponible en: file:///C:/Users/EQUIPO9/Downloads/DialnetLaConstruccionSocialDelCurriculum-2083124.pdf

3) Quesada C. R. La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa en perfiles educativos. Centro de Estudios sobre la Universidad. Iresie: Banco de Datos sobre la educación. Diciembre 1990. Artículo disponible en: http://www.universidadupav.edu.mx/documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/6Trimestre/PEDA%20I/Unidad2/tema2.pdf

4) Didáctica Crítica. Disponible en: http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html