Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria

2
ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria: 1.- Ventilar perfectamente las habitaciones, sobre todo la del paciente. 2.- Evitar polvo en la casa, especialmente en la habitación del paciente. a. Limpiando con trapo húmedo, No sacudir, NO barrer, de preferencia acarrear el polvo con jerga (trapear). b. Usando aspiradora. c. Quitar muebles y objetos que almacenen polvo (trapices, cortinas, alfombras, etcétera...) d. No almacenar cosas viejas en el cuarto del paciente, ni debajo de la cama. e. Sacudir diariamente la ropa de cama fuera de la habitación del paciente. 3.- Efectuar la limpieza de la casa mientras el paciente se encuentra fuera de ella. 4.- Evitar el uso frecuente de insecticidas (porque constituyen una agresión para las vías respiratorias). 5.- Evitar productos de limpieza de olor fuerte o irritante. 6.- Evitar el uso de talcos y sprays en el aseo personal del paciente. 7.- Evitar animales de pelo o de pluma (perros, gatos, pollos, palomas, pájaros, etcétera...) 8.- Evitar objetos y juguetes elaborados con lana, plumas o peluches, de preferencia que sean de materias lavables. 9.- Evitar el uso de almohadas de plumas. Se recomienda usar hipoalergénicas. 10.- El colchón del paciente deberá renovarse, y utilizar cubierta antialérgica. 11.- Las sábanas deberán cambiarse 2 veces por semana, y en el caso de que resulten alérgicos a ácaros deberán lavarlas con agua caliente o plancharlas, ya que los ácaros mueren a altas temperaturas. 12.- Si el paciente acostumbra a dormir en hamaca, se recomienda sea de uso personal y lavarla frecuentemente. 13.- Procurar que el paciente duerma solo, o con menos personas en la habitación. 14.- Las cortinas deberán ser de telas sencillas o plásticas, faciles de lavas y limpiar. 15.- No fumar en casa, coche o en lugares cerrados que se encuentre el paciente.

Transcript of Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria

Page 1: Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria

ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA

Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria:

1.- Ventilar perfectamente las habitaciones, sobre todo la del paciente.2.- Evitar polvo en la casa, especialmente en la habitación del paciente.

a. Limpiando con trapo húmedo, No sacudir, NO barrer, de preferencia acarrear el polvo con jerga (trapear).

b. Usando aspiradora.c. Quitar muebles y objetos que almacenen polvo (trapices, cortinas, alfombras,

etcétera...)d. No almacenar cosas viejas en el cuarto del paciente, ni debajo de la cama.e. Sacudir diariamente la ropa de cama fuera de la habitación del paciente.

3.- Efectuar la limpieza de la casa mientras el paciente se encuentra fuera de ella.4.- Evitar el uso frecuente de insecticidas (porque constituyen una agresión para las vías

respiratorias).5.- Evitar productos de limpieza de olor fuerte o irritante.6.- Evitar el uso de talcos y sprays en el aseo personal del paciente.7.- Evitar animales de pelo o de pluma (perros, gatos, pollos, palomas, pájaros, etcétera...)8.- Evitar objetos y juguetes elaborados con lana, plumas o peluches, de preferencia que sean

de materias lavables.9.- Evitar el uso de almohadas de plumas. Se recomienda usar hipoalergénicas.10.-El colchón del paciente deberá renovarse, y utilizar cubierta antialérgica.11.-Las sábanas deberán cambiarse 2 veces por semana, y en el caso de que resulten alérgicos

a ácaros deberán lavarlas con agua caliente o plancharlas, ya que los ácaros mueren a altas temperaturas.

12.-Si el paciente acostumbra a dormir en hamaca, se recomienda sea de uso personal y lavarla frecuentemente.

13.-Procurar que el paciente duerma solo, o con menos personas en la habitación.14.-Las cortinas deberán ser de telas sencillas o plásticas, faciles de lavas y limpiar.15.-No fumar en casa, coche o en lugares cerrados que se encuentre el paciente.16.-Evitar enfriamientos, así como el contacto con personas enfermas de vías respiratorias.17.-Se deben disminuir la ingesta de chocolates (choco-milk), fresas, mariscos, nueces y

colorantes artificiales de color amarillo (refrescos, dulces, gelatinas, etcétera...), no significa que sean alérgicos a estas sustancias, pero estos alimentos favorecen la liberación de sustancias que provocan los síntomas de alergia.

18.- Los asmáticos deberán poner atención cuando toman medicamentos del tipo de naproxen y ácido acetil salicilico, ya que en algunos pacientes puede agravarles o producirles crisis de asma.

19.-En temporadas de norte evitar alimentos y bebidas frías. Evitar juegos al aire libre. Uso de cubre bocas al salir de casa.

Recuerde el seguimiento de estas indicaciones son en beneficio del paciente alérgico.

Julio César Cabrera Rodríguez

[email protected]