Proyectos de Inversion

88
FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS DE INVERSION SISTEMA NACIONAL DE INVERSION SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PUBLICA

description

dfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

Transcript of Proyectos de Inversion

Page 1: Proyectos de Inversion

FORMULACION Y GESTION DEPROYECTOS DE INVERSION

SISTEMA NACIONAL DE INVERSION SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICAPUBLICA

Page 2: Proyectos de Inversion

OBJETIVO DEL CURSO

LOS/AS PARTICIPANTES TENDRÁN UNA COMPRENSIÓN

CABAL DE LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA SNIP,

COMO ARTE Y TÉCNICA APLICADOS AL PROCESO DE

OPTIMIZACIÓN DE LOS ESCASOS RECURSOS PÚBLICOS

DESTINADOS A INVERSIÓN EN EL PERÚ Y AMERICA

LATINA.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 3: Proyectos de Inversion

CONTENIDOINTRODUCCION

1. BASE LEGAL2. SNIP3. QUE ES UN PROYECTO DE INVERSION?4. TIPOS DE PROYECTOS.5. CICLO DE UN PROYECTO DE INVERSION.6. PLAN DE TRABAJO7. MODULO I : ASPECTOS GENERALES8. MODULO II : IDENTIFICACION.9. MODULO III : FORMULACION10. MODULO IV : EVALUACION 11. GESTION DE PROYECTOS12. CASOS PRACTICOS.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 4: Proyectos de Inversion

1. BASE LEGAL

• LEY Nº 27293; LEY SNIP, MODIFICADA LEYES Nº 28522 Y 28802

• D.S. Nº 084-2004-PCM, REGLAMENTO DE LA LEY C.A.E.

• D.S. Nº 176-2006-EF, DIRECTIVA PARA LA PROGRAMACION MULTIANUAL DE LA IP.

• D.S Nº 221-2006 –EF, NUEVO REGLAMENTO DEL SNIP.

•DISPOSITIVOS DEL SHOCK DE INVERSIONES

• RESOLUCION DIRECTORAL Nº 002-2007-EF/68.01

• RESOLUCION DIRECTORAL Nº 009 – 2007-EF/68.01

• RESOLUCION DIRECTORAL Nº 003 -2008 –EF/68.01

• RESOLUCION DIRECTORAL Nº 002 – 2009-EF/68.01

• RESOLUCION DIRECTORAL N° 003-2011-EF/68.01 (DIRECTIVA GENERAL DEL SNIP) Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 5: Proyectos de Inversion

PROBLEMA SOLUCION

PROYECTO DE INVERSION

RENTABILIDAD SOCIAL SOSTENIBILIDAD CONSISTENCIA CON POLITICAS

IDENTIFICACION ANALISIS DIMENSIONAMIENTO

SNIP

El Sistema Nacional de Inversión Pública fue creado para optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión.....

2. QUE ES EL SNIP?

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 6: Proyectos de Inversion

La inversión pública debe apuntar a lograr:

Eficiencia del Gasto de capitalMejorar Cobertura / Calidad de los servicios públicosMejorar la calidad de vida de la población

CRECIMIENTO PRODUCTIVIDAD+

2. QUE ES EL SNIP?

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 7: Proyectos de Inversion

ESTADIO Y MUNICIPALIDAD DE ECHARATE, CUSCO

2. QUE ES EL SNIP?

POB. 42676

RURAL 88.2%

V.S.A. 89.5%

V.S.D. 92.5%

POB.EX. POBR.21%

D.C. 36.4%

Y.PERC. S/189.8

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 8: Proyectos de Inversion

MIRADOR DE TAMBOPATA, MADRE DE DIOS

MIRADOR DE MÁS DE 40M DE ALTURA.COSTO: DOS MILLONES DE NUEVOS SOLES MANTENIMIENTO: 200 MIL NUEVOS SOLES MENSUALES. LA CONSTRUCCIÓN DISPONE DE UN ASCENSOR QUE NO SE ENCUENTRA OPERATIVO POR LOS ALTOS COSTOS DE ELECTRICIDAD.

DNPP, DGAES, MEF.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 9: Proyectos de Inversion

Identifica problemas Formula estudios de pre inversión

Unidad Formuladora (UF)

Evalúa estudios de pre inversión

(OPI)Oficina de Programación

e Inversiones

CERTIFICADO DE CALIDAD

DGPM-MEFG.R.

M.P., M.D

CERTIFICADO DE CALIDAD

2. QUE ES EL SNIP?

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 10: Proyectos de Inversion

PLAZOS PARA LA EVALUACION PIP

OPI

30

40

10

ESTUDIOS DEPRE INVERSION

PERFIL

FACTIBILIDAD

PIP MENORES

3. QUE ES EL SNIP?

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 11: Proyectos de Inversion

NIVELES MINIMOS DE PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Resolución Directoral N°003-2011-EF/68.01

PIP MENOR PERFIL FACTIBILIDAD

=<S/10’OOO,OOO.00 >10’000,000.00

3. QUE ES EL SNIP?

=<S/1’2OO,OOO.00

PIP REHAB.CARRETERASPIP ELECT. RURAL

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 12: Proyectos de Inversion

3. QUE ES UN PROYECTO DE INVERSION?

MEFDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 13: Proyectos de Inversion

CONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERRELACIONADAS Y

COORDINADAS QUE BUSCAN ALCANZAR CIERTOS LOGROS, DADA

UNA CANTIDAD DE RECURSOS DISPONIBLES Y UN PERIODO DE

TIEMPO DETERMINADO.

3. QUE ES UN PROYECTO DE INVERSION?

ILPESDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 14: Proyectos de Inversion

4.TIPOS DE PROYECTOS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 15: Proyectos de Inversion

CICLO DEL PROYECTO DE INVERSION

PROBLEMA FIN

RETROALIMENTACIÓN

“secuencia de pasos que todo PIP, por Ley, debe atravesar”

DECLARACIONDE

VIABILIDAD

PERFIL

FACTIBILIDAD

PREINVERSIÓN

SOLUCION

IDEA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 16: Proyectos de Inversion

CADENA PRODUCTIVA – LEY 28846

SISTEMA QUE AGRUPA A LOS ACTORES ECONOMICOS INTERRELACIONADO POR EL MERCADO

EN ACTIVIDADES QUE GENERAN VALOR AGREGADO DE UN BIEN O SERVICIO EN LAS FASES DE PROVISION:

• INSUMOS• PRODUCCION• CONSERVACION• TRANSFORMACION• INDUSTRIALIZACION• COMERCIALIZACION

MDO. INTERNO YEXTERNO

PAUTAS PARA LA FORMULACION DE PIP ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE C.P..

4. PIP Y LAS C.P.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 17: Proyectos de Inversion

SNIP EFICIENCIA Y COMPETITIVIDADDE LA CADENA PRODUCTIVA

PROYECTO

• INTERVENCION LIMITADA EN EL TIEMPO• UTILIZA TOTAL O PARCIALMENTE RECURSOS PUBLICOS.• CREAR, AMPLIAR, MEJORAR O RECUPERAR• CAPACIDAD PRODUCTORA O DE PROVISION DE BS Y SS.• BENEFICIOS SE GENERA DURANTE LA V.U. PIP• INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE C.P.

4. PIP Y LAS C.P.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 18: Proyectos de Inversion

ROL DEL ESTADOEN EL MERCADO

CONTRIBUYE A MEJORAR LA EFICIENCIA DE LASRELACIONES DE LOS AGENTES ECONOMICOS

CONTRIBUYE A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA.

EJEMPLO: LIMITADO ACCESO A LA INFORMACION: PRECIO Y MDO AGROPE.

NO EXISTE OFERTA DE PARTE DE LOS AGENTES PRIVADOS EN EL MERCADO

SERVICIOS O REGULACION ADECUADA PARA PARTICIPAR EN EL MDO.

AUSENCIA DE SERVICOS PRIVADOS DE ASISTENCIA TECNICA AGRICOLA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 19: Proyectos de Inversion

PROYECTO DE INVERSION VIABLE

Es socialmente rentable (contribuye al crecimiento de la riqueza del país o al bienestar de la sociedad en su conjunto)

Es consistente con políticas sectoriales y/o nacionales.

Es compatible con objetivos y resultados estratégicos en el marco de un Plan de Desarrollo Concertado.

Es sostenible (brinda beneficios por encima de sus costos a lo largo de su vida útil)PIV

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 20: Proyectos de Inversion

5. TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL SNIP? 5. TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL SNIP?

INSTALACION O CREACIÓN: DOTAR DE BIEN O SERVICIO EN AREAS DONDE NO EXISTE CAPACIDADES (INCREMENTA EL ACCESO AL SERVICIO)

AMPLIACION: : INCREMENTAR LA CAPACIDAD DEL BIEN O SERVICIO PARA ATENDER A NUEVOS USUARIOS: INCRMENTA LA COBERTURA DE SERVICIO.

MEJORAMIENTO: MEJORAR UNO O MAS FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE SERVICIO (ADAPTACION O ADECUACION A ESTANDARES ESTABLECIDOS POR EL SECTOR): SERVICIO DE MAYOR CALIDAD.

RECUPERACION DE SERVICIOS: RECUPERACION PARCIAL O TOTAL DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DEL BIEN O SERVICIO, CUYOS ACTIVOS HAN COLAPSADO; PUEDE INCLUIR MAYOR COBERTURA O MEJOR CALIDAD DEL BIEN O SERVICIO.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 21: Proyectos de Inversion

REHABILITACION: RECUPERACION DE LA CAPACIDAD NORMAL DE PRESTACION DEL BIEN O SERVICIO (PIP CARRETERA Y AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO).

REHABILITACION POST DESASTRE: RECUPERACION PARCIAL O TOTAL DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS, DAÑADA POR DESASTRES. (NO INCLUYE AMPLIACION DE CAPACIDADES NI RECONSTRUCCION).

5. TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL SNIP?

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 22: Proyectos de Inversion

CONTENIDOS MINIMOS DE LOS PERFILES Y PIPM

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 23: Proyectos de Inversion

CONTENIDO MINIMO DE PERFILES

1. RESUMEN EJECUTIVO• Nombre del Proyecto• Objetivo y alternativa de solución del proyecto • Balance oferta y demanda• Análisis técnico del proyecto• Costos del proyecto• Beneficios.• Resultados de la evaluación social• Sostenibilidad.• Impacto ambiental• Organización y Gestión.• Cronograma de actividades• Marco Lógico

2. ASPECTOS GENERALES:•Nombre del Proyecto• Localización•Unidad Formuladora y unidad ejecutora •Participación de los involucradas •Marco de referenciaDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 24: Proyectos de Inversion

3. IDENTIFICACION • Diagnostico de la situación actual• Definición del problema y sus causas• Objetivos• Alternativas de solución

4. FORMULACION Y EVALUACION

CONTENIDO MINIMO DE PERFILES

• Definición del horizonte de evaluación• Análisis de la demanda• Análisis de la Oferta• Balance Oferta demanda• Análisis técnica de las alternativas de solución• Costos a PM.• Evaluación social• Análisis de sensibilidad• Análisis de sostenibilidad• Impacto ambiental• Selección de alternativas• Cronograma de actividades• Organización y gestión• Matriz del marco lógico de la alternativa seleccionada• Conclusión, recomendación y anexo.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 25: Proyectos de Inversion

CONTENIDO MINIMO DE PERFILESSIMPLIFICADO-PIP MENOR

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR2. NOMBRE DEL PIP MENOR3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL4. LOCALIZACION5. UNIDAD FORMULADORA6. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA7. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL

PROBLEMA11. HORIZONTE DE EVALUACION ( * )12. ANALISIS DE LA DEMANDA ( * )13. ANALISIS DE LA OFERTA ( * )14. ANALISIS OFERTA – DEMANDA ( * ) 15. COSTOS.16. BENEFICIOS17. EVALUACION SOCIAL ( * )18. CRONOGRAMA DE EJECUCION19. SOSTENIBILIDAD20. IMPACTO AMBIENTAL21. OBSERVACIONES22. FECHA DE FORMULACION23.FIRMAS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 26: Proyectos de Inversion

TERMINOS DE REFERENCIA O PLANES DE TRABAJO

CONTRATACION O ELABORACION DE ESTUDIOS DE PREINVERSION

ANEXO SNIP 23Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 27: Proyectos de Inversion

CONTENIDO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 28: Proyectos de Inversion

HIPOTESIS DE TRABAJO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 29: Proyectos de Inversion

OBJETIVO

OBJETIVO PROBLEMA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 30: Proyectos de Inversion

EQUIPO DE PROFESIONALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 31: Proyectos de Inversion

METODOLOGIA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 32: Proyectos de Inversion

PRESUPUESTO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 33: Proyectos de Inversion

RESPONDEN 10 PREGUNTAS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 34: Proyectos de Inversion

QUÉ PROBLEMA SE DEBE RESOLVER

OBJETIVO DE PROYECTOALTERNATIVAS

1¿Qué?

IDENTIFICACIÓNDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 35: Proyectos de Inversion

2¿A QUIÉN?

A QUIÉN SE DIRIGIRÁLA SOLUCIÓN

POBLACIÓN AFECTADA,DEMANDA INSATISFECHA,

CONTEXTO

INVOLUCRADOS

IDENTIFICACIÓN

……..

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 36: Proyectos de Inversion

3¿CUÁNTO?

CUÁNTO SE PRODUCIRÁ,CON CUÁNTA CAPACIDAD TAMAÑO

AMBIENTEDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 37: Proyectos de Inversion

4¿DÓNDE?

LOCALIZACION

DÓNDE SE LOCALIZARÁ

MICRO LOCALIZACIONMACRO LOCALIZACION

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 38: Proyectos de Inversion

5¿CÓMO?

TECNOLOGIA

COMO SE SOLUCIONARAEL PROBLEMA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 39: Proyectos de Inversion

6¿A QUE COSTO?

COSTEO

CUANTO COSTARA CADAALTERNATIVA DE SOLUCION

S/.Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 40: Proyectos de Inversion

CUÁL ALTERNATIVA SE ESCOGERÁ7

¿CUÁL?

EVALUACIÓN - SELECCIÓN

CRITERIOS - INDICADORES

¿COSTO?¿BENEFICIO?¿OPORTUNIDAD?¿ALCANCE?¿EFICIENCIA?

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 41: Proyectos de Inversion

FINANCIAMIENTO

8¿CON QUÉ?

CON QUÉ RECURSOSSE HARÁ EL PROYECTO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 42: Proyectos de Inversion

9¿QUIÉN?

MARCO LÓGICO

DISEÑOINSTITUCIONAL

QUIEN REALIZARAEL PROYECTO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 43: Proyectos de Inversion

CUÁNDO SE EJECUTARA EL PROYECTO

10¿CUÁNDO?

PROGRAMACIÓN

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 44: Proyectos de Inversion

IDENTIFICACION, FORMULACION Y EVALUACION DE P.I.P.

(SNIP)

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 45: Proyectos de Inversion

IDENTIFICACION, FORMULACION Y EVALUACION DE P.I.P.

MODULO III: Formulación

MODULO I: AspectosGenerales

MODULO IV: Evaluación

MODULO II: Identificación

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 46: Proyectos de Inversion

MODULO 1

ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 47: Proyectos de Inversion

I. ASPECTOS GENERALES

PASO1: NOMBRE DEL PROYECTO

LOCALIZACION GEOGRAFICA: REGION, PROV. DISTRITO, CC.PP.

TIPO DE INTERVENCION: CREAR, AMPLIAR, MEJORAR O RECUPERAR, ETC.

IDENTIFICACION: BIEN O SERVICIO QUE SE INTERVIENE.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 48: Proyectos de Inversion

PREGUNTAS CLAVES QUE AYUDA A NOMBRAR EL PIP

• ¿ QUE SE VA HACER?

•¿Cuál ES EL BIEN O SERVICIO A INTERVENIR?.

• ¿ DONDE SE VA A LOCALIZAR?

I. ASPECTOS GENERALES

PASO1: NOMBRE DEL PROYECTO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 49: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

EDUCACION

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 50: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

DEPORTE

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 51: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

PUESTOS DE SALUD, C,S, Y H.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 52: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

NUTRICION

APN = ATENCION PRE NATALCRED = CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 53: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

CARRETERAS VECINALES, DPTAL Y

NACIONALES, PUENTE

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 54: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

VIAS URBANAS MEJORAMIENTO:AVENIDA….

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 55: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

TRANSPORTEACUATICO

CONSTRUCCION:EMBARCADEROS.….

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 56: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

TRANSPORTEAEREO

MEJORAMIENTO:AERODROMO.….

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 57: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

ENERGIA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 58: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 59: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

PRODUCCION

INSTALACION:SERVICIO DE

COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS DE

PRIMERA NECESIDAD

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 60: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

AGRICULTURA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 61: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

AGRICULTURA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 62: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

SANEAMIENTO

AGUA POTABLE, DESAGUE Y RESIDUOS SOLIDOS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 63: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

VIVIENDA: PARQUES YPLAZAS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 64: Proyectos de Inversion

NATURALEZA DE INTERVENCION EN EL NOMBRE DE LOS PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

INSTITUCIONALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 65: Proyectos de Inversion

¿Cuál ES ELBIEN O SERV.A INTERVENIR?

¿Dónde SE VA LOCALIZAR?

¿NOMBRE DELPROYECTO?

¿Qué SE VAA HACER?

SERVICIO DELIMPIEZA PUBLICA

MEJORAMIENTOS DE LOS SERVICIOS DELIMPIEZA PUBLICAEN EL DISTRITO DE ELTAMBO, PROV. HYO, DPTO.JUNIN

MEJORAR EL TAMBO, HYO, DPTO. JUNIN

PARQUE ZONAL CREACION DEL PARQUE ZONAL DISTRITO TRES DE DICIEMBRE, PROV. HYODPTO.JUNIN

CREACION TRES DE DICIEMBREHYO-JUNIN

NOMBRE DEL PROYECTOPASO 1

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 66: Proyectos de Inversion

EJEMPLO

¿Cuál ES ELBIEN O SERV.A INTERVENIR?

¿Dónde SE VA LOCALIZAR?

¿NOMBRE DELPROYECTO?

¿Qué SE VAA HACER?

SERVICIO DEATENCIONMATERNOINFANTIL

MEJORAMIENTO SERVICIO DEATENCION MATERNOINFANTIL EN LAMICRORREDES DELVALLE DEL MANTARO

MEJORAMIENTO MICRORRED VALLE DEL MANTARO

FIJACION DECARBONO

OFERTA DE SERVICIOAMBIENTAL DE FIJACION DECARBONO EN RIOTAMBO – SATIPOREGION JUNIN

OFERTA DESERVICIOSAMBIENTALES

RIO TAMBO

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 67: Proyectos de Inversion

PASO 2: UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

CARGO EN LA U.F. Y DIRECCION.

U.F.: MINISTERIO, G.N.,G.R,G.L.(REGISTRADOS)

NOMBRE FUNCIONARIO RESPONSABLE.

UNIDAD FORMULADORA

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 68: Proyectos de Inversion

UNIDAD EJECUTORA

CARGO EN LA U.E. Y DIRECCION.

EJECUTA EL PROYECTO:• CAPACIDAD TECNICA• CAPACIDAD OPERATIVA.

NOMBRE FUNCIONARIO RESPONSABLE.

PASO 2: UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 69: Proyectos de Inversion

PERSONAS Y/O INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO:

ESPECIFICAR PARA CADA UNO DE ELLOS: PROBLEMA ESTRATEGIAESTRATEGIA INTERESESINTERESES ACUERDOS Y COMPROMISOS ALCANZADOS (O POR ACUERDOS Y COMPROMISOS ALCANZADOS (O POR

ALCANZAR)ALCANZAR)

PASO 3: PARTICIPACION DE INVOLUCRADOS

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 70: Proyectos de Inversion

PASO 3: PARTICIPACION DE INVOLUCRADOS

I. ASPECTOS GENERALES

PROBLEMAS ESTRATEGIAS INTERESESACUERDOS

Y COMPROMISOS

INVOLUCRADOS

ENTIDADES

GRUPOS INVOLUCRADOS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 71: Proyectos de Inversion

PASO 3: PARTICIPACION DE INVOLUCRADOS

I. ASPECTOS GENERALES

PROBLEMAS ESTRATEGIAS INTERESESACUERDOS

Y COMPROMISOS

INVOLUCRADOS

ENTIDADES

GRUPOS INVOLUCRADOS

EJEMPLO: MEJORA DEL SERVICIO DE SALUD EN LA RED V.M, DIST. CHUPURO

DIRESA

CAPACITACION EN USO DE LOS EQUIPOS

PARTO SEGURODE ACUERDO A SU CULTURA.

ADECUACIONCULTURALAL SERVICIODE PARTO

COMPROMISO DE LASGESTANTES DEASISTIR A LOSCONTROLES.

MUJERES GESTANTES

INADECUADAATENCION MEDICA

MONITOREO DENECESIDADESEN LOS E.S.

MEJOREQUIPAMIENTOY DISPONIBIL.DE INSUMOS

ADECUACIONDE ESPACIOSY EQUIPOS ALOS STANDAR

M.D. CHUPURO

PROFESIONALESDE SALUD

INCOPORAR EL PROY. EN ELPPTO. INSTITU.

INSUFICIENTEEQUIPAMIENTOE INSUMOS.

DEFICIENTESISTEMA DEENTREGA DE MEDICINA

MEJORA DELSISTEMA DEENTREGA DE MEDICINA

MAYOR PPTO.

ALTA TASA DEMORBILIDAD.

DISMINUIR LATASA DE MORBILIDAD.

MEJORAMIENTODE LA OFERTADE SALUD.Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 72: Proyectos de Inversion

Entidadesfinancieras

CámaraComercio DIRCETUR

Ciudadanía

G.L

CámaraDe

Turismo DRT

Asocia.Hotel.

MAPA DE INVOLUCRADOSMAPA DE INVOLUCRADOS

Asocia.Artesanos

ColegioProfesio.

G.R.

Asocia.Restaurant

Asociac.Transport.

Universid.

INC

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 73: Proyectos de Inversion

Entidadesfinancieras

CámaraComercio

INC

Ciudadanía

G.L

CámaraDe

Turismo

DRT

Asocia.Hotel.

MAPA Y ANÁLISIS DE INVOLUCRADOSMAPA Y ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Asocia.Artesanos

ColegioProfesio.

G.R.

Asocia.Restaurant

Asociac.Transport.

Universid.

Problema

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 74: Proyectos de Inversion

Expectativa: Apreciación de la importancia que el involucrado le atribuye al área de interés considerada. •Positiva (+) si el involucrado percibe beneficios por parte del proyecto•Negativa (-) si se percibe que el proyecto traslada costos o lesiona intereses Fuerza: Capacidad de influir de alguna forma en el proyecto

Expectativa5

4

3

2

1

Fuerza5

4

3

2

1

Resultante25

16

9

4

1

*

*

*

*

*

=

=

=

=

=

* =

VALORACIÓN DE EXPECTATIVAS, FUERZAS Y RESULTANTES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 75: Proyectos de Inversion

Expectativa

5

Fuerza

5

Resultante

25=

*

Favorecedores(Adeptos)

Indiferentes(Neutros)

Opositores(Obstaculizadores)

PosiciónPotencial

3 3 9

2 4 8* =

-2 4 -8

-3 3 -9* =

-5 5 -25

*

*

*

*

=

=

=

0

=

MATRIZ PARA ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 76: Proyectos de Inversion

Resultante

+20=

*

Favorecedores(Adeptos)

Indiferentes(Neutros)

Opositores(Obstaculizadores)

PosiciónPotencial

+10

Expectativa

5

5

-3

Fuerza

4

2

4 -12

*

*

* =

=Involucrado

Turistas

Comerciantes

MATRIZ DE VALORACIÓNCASO :PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO DE LA

PROVINCIA DE JAUJA.

+25=5 5*Residentes

Operadores T.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 77: Proyectos de Inversion

INVOLUCRADO PAPEL (Rol)INTERESES

RESULTANTE(Índice)

ComerciantesDel Centro de

La Ciudad.

Ordenamiento del comercio ambulatorio

-12

Campañas de inculquen la “Valorización del Centro

para el Comercio Turístico”“Venda más en un espacio

limpio”

ESTRATEGIAS

Residentes

Puesta en valor del

PatrimonioArqueológico +25

Generar y desarrollar apropiación

por el proyectoPromover y generar el

Comité de Residentes para apoyar el proyecto, y

asegurar la sostenibilidad

MATRIZ PARA ESTRATEGIAS DE GESTIÓN

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 78: Proyectos de Inversion

Señal sobre la existenciadel problema

Identificar el problema

Determinar efectos

Identificar causas

Definir objetivos

Generar acciones

Plantear alternativas

Mapade involucrados

Participaciónde

involucrados

1

3

2 Árbol delProblema

4

5

Árbol deObjetivos

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 79: Proyectos de Inversion

PASO 4: MARCO DE REFERENCIA

RESUMENDE ANTECEDENTES DESCRIPCION DEL

PROYECTO

LINEAMIENTOS POLITICAS SECTORIALEN CONTEXTO NACIONAL, REGIONAL YLOCAL

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 80: Proyectos de Inversion

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

LINEAMIENTOS DE POLITICASECTORIAL FUNCIONAL EN EL

CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL.

BREVE RESUMEN DE LOSANTECEDENTES DEL PROYECTO

PASO 4: MARCO DE REFERENCIA

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 81: Proyectos de Inversion

Desarrollar una oferta turística competitiva y sostenible.

Promover la cultura turística y la seguridad al visitante.

Fortalecer las instituciones vinculadas con la actividad turística.

Promover una demanda sostenida del turismo.

Promover el turismo sostenible como herramienta de desarrollo económico-social del Perú

LINEAMIENTOS EN TURISMO

PASO 4: MARCO DE REFERENCIA

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 82: Proyectos de Inversion

PASO 4: MARCO DE REFERENCIA

LINEAMIENTOSDE

AGRICULTURA

APOYAR EN LA CONSTITUCION DEORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES

APOYAR LA TECNIFICACION DEL AGROPARA ELEVAR LA RENTABILIDAD Y LACOMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES EJEDEL SISTEMA PRODUCTIVO.

ETC.

I. ASPECTOS GENERALES

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 83: Proyectos de Inversion

LINEAMIENTOSDE

COMPETITIVIDAD

GESTION ESTRATEGICA DE COMPETITIVIDADY PRODUCTIVIDAD EN EL PAIS

GESTION ESTRATEGICA DE LA COMPETITIVIDADREGIONAL

INCERSION DEL PERU AL MERCADO GLOBAL.

PROMOCION Y CAPACITACION PARA LACOMPETITIVIDAD.

I. ASPECTOS GENERALES

PASO 4: MARCO DE REFERENCIA

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 84: Proyectos de Inversion

I. ASPECTOS GENERALES

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO Y COMO ESTE SEENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS SECTORIALES

CONVENIOS INTERNACIONALES : OM

PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD 2007 – 2020 (LINEAM)

PROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATEGICO.

PLANES DE DESARROLLO CONCERTADOS: REGIONAL/LOCAL

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA DE LA ENTI.EJEC.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

ETC.

CASO SALUD

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 85: Proyectos de Inversion

I. ASPECTOS GENERALES

CASO SALUD

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO Y COMO ESTE SEENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS SECTORIALES

PRINCIPALES MEDIDAS VINCULADAS AL PIP

INSTRUMENTO DE GESTION

LINEAMIENTOS DE POLITICAS

ESPECIFICAS

DESARROLLAR LA COBERTURA DEATENCION PRENATAL Y DEL PARTOINSTITUCIONAL EN ZONAS RURALES.

PLAN NACIONALCONCERTADO DESALUD 2007-2020

ATENCION INTEGRAL DESALUD A LA MUJER Y AL NIÑO, PRIVILEGIANDO LASACCIONES DE PROMOCION Y PREVENCION.

……………………..

……………………..

……………………ETC

……………………..

……………………..

……………………ETCDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 86: Proyectos de Inversion

TALLER 1

1. SISTEMATIZAR EL DIAGNOSTICO FACILITADO DEL PLAN PERU 2021

2. IDENTIFICAR 5 IDEAS DE POSIBLES INVERSIONES PUBLICA

3. PRIORIZAR 3 DE LAS 5 IDEAS DE POSIBLES INVERSIONES PUBLICA

4. DARLE NOMBRE A LOS 3 PROYECTOS RESPONDIENDO A LAS 3 PREGUNTAS.

TIEMPO: 1 HORA.EXPONER

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 87: Proyectos de Inversion

EJERCICIO EN CASA

1. SISTEMATIZAR LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD 2012 - 2013

2. IDENTIFICAR 10 IDEAS DE POSIBLES INVERSIONES PUBLICA SUSTENTADA

3. PRIORIZAR 5 DE LAS 10 IDEAS DE POSIBLES INVERSIONES PUBLICA

4. DARLE NOMBRE A LOS 5 PROYECTOS RESPONDIENDO A LAS 3 PREGUNTAS.

5. FORMULAR EL MAPA DE ACTORES DE 01 PROYECTO DE INVERSION NOMBRADO.

6. VALORACION DE LA EXPECTATIVA, FUERZA Y RESULTADOS.

7. ELABORAR LA MATRIZ DE ESTRATEGIA DE GESTION

TRABAJO INDIVIDUALDr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin

Page 88: Proyectos de Inversion

LECTURA OBLIGATORIA

PAUTAS PARA LA IDENTIFICACION, FORMULACION Y EVALUACIONSOCIAL DE PIP A NIVEL DE PERFIL

INDIVIDUAL

ASPECTO GENERAL

USAR UNO DE LAS TECNICAS DE ORGANIZACIÓNDEL CONOCIMIENTO.

Dr. Merardo A. Osorio CanturinDr. Merardo A. Osorio Canturin