planeacion matematicasvsi55

5
ESTÁNDAR: Describo situaciones que requieren el uso de medidas relativas Reconozco en los objetos propiedades y atributos que se puedan medir (longitud,área,volumen,capacidad y peso)y en los eventos su duración. Uso estrategias de cálculo mental y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas. Comparo y ordeno objetos mediante atributos medibles Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos los presento en tablas. Pensamiento métrico y sistemas de medidas. Pensamiento aleatorio y sistemas de medidas. ARTICULACIÓN ESPAÑOL C. SOCIALES C. NATURALES COMP. CIUDADANAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE Resolver problemas que requieran el uso de la medición asociadas a situaciones cotidianas APRENDIZAJES CONCEPTUALES Magnitudes y sistema de unidades Perímetro Medición de superficies PROCEDIMENTALES Pasos para la elaboración del metro Proceso para calcular perímetros Cómo medir superficies ARGUMENTALES Función del sistema de medidas Interpretación de medidas en el contexto ESTABLECIMIENTO:INSTITUCION EDUCATIVA LUIS HERNANDEZ VARGAS CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: LUZ MARINA GUTIERREZ VILLAMOR ; ENRIQUE GALLO GRADO: SEGUNDO B EJE TEMÁTICO MIDAMOS Fecha de inicio Septiembre 30 Fecha final Octubre 24

description

planeacion de una clase de matematicas

Transcript of planeacion matematicasvsi55

  • ESTNDAR: Describo situaciones que requieren el uso de medidas relativas Reconozco en los objetos propiedades y atributos que se puedan medir (longitud,rea,volumen,capacidad y peso)y en los eventos su duracin. Uso estrategias de clculo mental y de estimacin para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas. Comparo y ordeno objetos mediante atributos medibles Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos los presento en tablas.

    Pensamiento mtrico y sistemas de medidas. Pensamiento aleatorio y sistemas de medidas.

    ARTICULACIN ESPAOL C. SOCIALES C. NATURALES COMP. CIUDADANAS

    OBJETIVO DE APRENDIZAJE

    Resolver problemas que requieran el uso de la medicin asociadas a situaciones cotidianas APRENDIZAJES

    CONCEPTUALES Magnitudes y sistema de unidades Permetro Medicin de superficies

    PROCEDIMENTALES Pasos para la elaboracin del metro Proceso para calcular permetros Cmo medir superficies

    ARGUMENTALES Funcin del sistema de medidas Interpretacin de medidas en el contexto

    ESTABLECIMIENTO:INSTITUCION EDUCATIVA LUIS HERNANDEZ VARGAS CDIGO DANE :

    NOBRE DEL DOCENTE: LUZ MARINA GUTIERREZ VILLAMOR ; ENRIQUE GALLO GRADO: SEGUNDO B

    EJE TEMTICO MIDAMOS

    Fecha de inicio Septiembre 30

    Fecha final Octubre 24

  • DESEMPEO -Asigno la unidad correspondiente a una magnitud -Calculo el permetro de una superficie

    METODOLOGIA Trabajo cooperativo X Trabajo colaborativo X Trabajo individual X Otro cual: ________________________

    DESARROLLO DE LA CLASE

    EXPLORACIN Los maestros motivarn a los estudiantes en el desarrollo de la sesiones de aprendizaje y se explicarn sus propsitos, la participacin y la responsabilidad de cada uno y lo que se espera lograr al finalizarla. A partir de una serie de preguntas y actividades se establecern los conocimientos que los estudiantes tienen a cerca de los sistemas de medidas.

    EJECUCIN TIEMPO

    1. Responde las siguientes preguntas: -Cundo compras la leche que unidad de medida utiliza? -Cundo compras carne que unidad de medida utiliza? -Cundo compras tela para el uniforme que unidad de medida utiliza? 30 min.

    2. Midamos longitudes -con la ayuda de tus manos mide el largo de tu pupitre Cuntos palmos tiene? -con la ayuda de tus pies mide el largo del saln Cuntos pasos tiene? -Son iguales todas las medidas, Por qu no lo son? _Que elementos podemos usar en las medidas que hacemos a diario 30 min.

  • 3. Utilicemos elementos para medir longitudes -observa tu regla, Qu caractersticas tiene? _Como est dividida? -Construyamos un metro -Utilicemos el metro para medir longitudes. 1 horas

    4.Consulta: Qu es un centmetro Cuntos centmetros tiene un metro? Cul es la distancia aprox. que hay de tu casa al colegio?

    5. Hallemos permetros Cul es permetro del saln de clase? Cul es el permetro dela cancha de baloncesto? Cul es el permetro de tu lpiz? Cul es el permetro de tu pupitre? Investigo cual es el permetro de tu cuarto? 3 horas

    6. Recoge los empaques vacos de tus onces (leche, gaseosa, yogur, jugos, papas, chitos,detodito etc.), trelos para la prxima clase.

    7. Observa los empaque que trajiste Qu cantidades contienen? Qu diferencia hay entre ellos? En qu unidades de medida se expresan sus cantidades? (ml, g ,cm ,) 1 horas

    8. desarrolla las actividades de la pgina 13 y 14 de la segunda cartilla de escuela nueva 1 hora

    9. consulta a cerca de las medidas empleadas por tus abuelos.

    10. Elabora un listado de las actividades que realizas durante el da. 20 min.

  • 11. compara tus actividades con las de tus compaeros, establece similitudes y diferencias. 20 min

    12. responde: -Cmo te das cuenta que realizas tus actividades a tiempo? -Cmo sabes que es temprano o tarde? -Cmo mides el tiempo para cada actividad que realizas? 20 min

    13.observemos el metro -Qu clases de metros conoces? -dibjalos -comparte los dibujos con tus compaeros. 30 min.

    14.Pasos para elaborar el metro y qu hacer con el 30 min.

    15. desarrolla las actividades de la pg. 15 de la segunda cartilla escuela nueva 30 min.

    16.El metro que es? Para que sirve? 30 min.

    17. Elaboro mi propio metro

    18. juego con mis compaeros a medirnos 2 hora

    19. Observa la estructura del metro -Cuntos centmetros tiene? -Cuntos grupos de 10cm tiene el metro? 30 minutos

    20. Escribe en tu cuaderno en forma de tabla El cuaderno mide 12cm, el lpiz mide10cm, la cartuchera mide 15cm, de la mueca al codo de tu brazo mide 19cm y el libro mide 12cm. -Cules de estas medidas son diferentes y cules iguales? 1 hora

    21. consulta

  • -cules son las medidas de cinco de tus mejores amigos.

    ESTRUCTURACIN Indagacin de conocimientos previos a cerca de los sistemas de medidas Utilizacin de elementos del contexto para articular conocimientos previos con conocimientos nuevos Elaboracin de instrumentos de medicin Aplicacin y uso de los instrumentos de medicin en su contexto.

    EVALUACION

    Heteroevaluacin: -Participacin en clase - Desempeo en clase -Taller gua -Actividades complementarias -Elaboracin del metro

    Autoevaluacin: 10% Componentes: Procesos: Conocimientos: Actitudes: Evidencias:

    Coevaluacin: 10% Componentes: Procesos: Conocimientos: Actitudes: Evidencias:

    RECURSOS

    Referentes de calidad: Lineamientos y estndares de calidad del rea de Matemticas. Planes de estudio. Documento de Evaluacin Institucional.

    Recursos educativos: Libro de escuela nueva y matemticas con nfasis en competencias.

    Materiales Educativos: Empaques de comestibles. Cartulina Lpiz Pegante.