Planeacion Didactica Elena Otelo

3
7/23/2019 Planeacion Didactica Elena Otelo http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-didactica-elena-otelo 1/3 INTRODUCCION La planeación del trabajo docente en el aula es fundamental para lograr los objetivos de aprendizaje en todas las asignaturas acadmicas! por"ue organiza # jerar"uiza "u # cómo se ense$a% por lo tanto involucra al conjunto de decisiones # acciones "ue se toman a lo largo de una jornada escolar& 's( el docente de)ne las actividades "ue realiza en el transcurso de la clase o del trabajo con determinado contenido& *lani)car se relaciona con de)nir "u se aprender+! para "u # cómo% # en ello va impl(cita la forma como utiliza el tiempo # el espacio! los materiales "ue seleccionar+ para apo#ar el aprendizaje # la interacciones al interior del aula& D,-'RROLLO ,n la educación! la planeación did+ctica es una actividad indispensable para garantizar el proceso educativo de los alumnos! con el )n de lograr las metas establecidas& 's( como tambin es un conjunto de decisiones # acciones "ue el docente dise$a para una jornada escolar! puede ser semanal! "uincenal o un mes de trabajo& Los elementos "ue considero en mi planeación did+ctica son el nombre de la asignatura! n.mero # propósito del blo"ue! n.mero # propósito de la secuencia! sesión/tema! actividades de inicio! desarrollo # conclusión! contenidos transversales! aprendizajes esperados! recursos did+cticos! tiempo # aspectos evaluar& ,s conveniente! para encontrar un e"uilibrio entre planeación # actividades! "ue la de)nición de la planeación es el elemento fundamental de la pr+ctica docente "ue 0ace posible la pertinencia de los contenidos # el logro de los aprendizajes& La selección de actividades! estrategias did+cticas! recursos # tiempo "ue se destinar+ son factores "ue contribuir+n en su conjunto a alcanzar los propósitos educativos& 1Curso 2+sico de 3ormación Continua para maestros en servicio *laneación did+ctica para el desarrollo de Competencias en el aula 45657 De)nitivamente! la planeación debe ser fundamental en la pr+ctica docente! adem+s debe estar presente en todo el proceso educativo! si no 0a# planeación no se puede llevar a cabo el proceso de aprendizaje puesto "ue la planeación dirige los contenidos del aprendizaje& -in embargo es de suma importancia la planeación did+ctica por"ue se sustenta en 8 pilares "ue son importantes para el docente& 9 Dominio disciplinar de los planes # programa comprendiendo las competencias "ue se pretenden desarrollar& 9 :estión de ambiente de aprendizaje 1Didactica! recursos etc&7 9 Transversalidad 1'signaturas7& 'dem+s te permite la organización de las actividades! aprovec0ar en tiempo # forma lo establecido! enri"uecer las actividades con estrategias did+cticas! reconsiderar las necesidades de los alumnos! mejorar la ense$anza # el docente debe actualizarse constantemente& ,l plan # programas de estudio son los documentos "ue establecen los propósitos educativos! enfo"ues! metodolog(a! criterios # orientación para la planeación # evaluación "ue se pretende lograr en los alumnos de los diferentes niveles educativos ' partir de la reforma integral de la educación b+sica los programas de estudio est+n orientados por cuatro campos formativos&

Transcript of Planeacion Didactica Elena Otelo

Page 1: Planeacion Didactica Elena Otelo

7/23/2019 Planeacion Didactica Elena Otelo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-didactica-elena-otelo 1/3

INTRODUCCION

La planeación del trabajo docente en el aula es fundamental para lograr los objetivos deaprendizaje en todas las asignaturas acadmicas! por"ue organiza # jerar"uiza "u # cómo seense$a% por lo tanto involucra al conjunto de decisiones # acciones "ue se toman a lo largode una jornada escolar& 's( el docente de)ne las actividades "ue realiza en el transcurso de laclase o del trabajo con determinado contenido&

*lani)car se relaciona con de)nir "u se aprender+! para "u # cómo% # en ello va impl(citala forma como utiliza el tiempo # el espacio! los materiales "ue seleccionar+ para apo#ar elaprendizaje # la interacciones al interior del aula&

D,-'RROLLO

,n la educación! la planeación did+ctica es una actividad indispensable para garantizar elproceso educativo de los alumnos! con el )n de lograr las metas establecidas& 's( comotambin es un conjunto de decisiones # acciones "ue el docente dise$a para una jornadaescolar! puede ser semanal! "uincenal o un mes de trabajo&

Los elementos "ue considero en mi planeación did+ctica son el nombre de la asignatura!n.mero # propósito del blo"ue! n.mero # propósito de la secuencia! sesión/tema! actividadesde inicio! desarrollo # conclusión! contenidos transversales! aprendizajes esperados! recursosdid+cticos! tiempo # aspectos evaluar&

,s conveniente! para encontrar un e"uilibrio entre planeación # actividades! "ue la de)niciónde la planeación es el elemento fundamental de la pr+ctica docente "ue 0ace posible lapertinencia de los contenidos # el logro de los aprendizajes& La selección de actividades!estrategias did+cticas! recursos # tiempo "ue se destinar+ son factores "ue contribuir+n en suconjunto a alcanzar los propósitos educativos& 1Curso 2+sico de 3ormación Continua para

maestros en servicio *laneación did+ctica para el desarrollo de Competencias en el aula 45657

De)nitivamente! la planeación debe ser fundamental en la pr+ctica docente! adem+s debeestar presente en todo el proceso educativo! si no 0a# planeación no se puede llevar a caboel proceso de aprendizaje puesto "ue la planeación dirige los contenidos del aprendizaje&

-in embargo es de suma importancia la planeación did+ctica por"ue se sustenta en 8 pilares"ue son importantes para el docente&

9 Dominio disciplinar de los planes # programa comprendiendo las competencias "ue sepretenden desarrollar&

9 :estión de ambiente de aprendizaje 1Didactica! recursos etc&79 Transversalidad 1'signaturas7&

'dem+s te permite la organización de las actividades! aprovec0ar en tiempo # forma loestablecido! enri"uecer las actividades con estrategias did+cticas! reconsiderar lasnecesidades de los alumnos! mejorar la ense$anza # el docente debe actualizarseconstantemente&

,l plan # programas de estudio son los documentos "ue establecen los propósitoseducativos! enfo"ues! metodolog(a! criterios # orientación para la planeación # evaluación

"ue se pretende lograr en los alumnos de los diferentes niveles educativos

' partir de la reforma integral de la educación b+sica los programas de estudio est+norientados por cuatro campos formativos&

Page 2: Planeacion Didactica Elena Otelo

7/23/2019 Planeacion Didactica Elena Otelo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-didactica-elena-otelo 2/3

;Lenguaje # comunicación

;*ensamiento matem+tico

;,<ploración # comprensión del mundo natural # social

;Desarrollo personal para la convivencia

 Los programas de estudio proponen los siguientes elementos necesarios considerar para la

planeación did+ctica& ,ntre los aspectos m+s importantes considero "ue es la organización! eltiempo! la disponibilidad # sobre todo los contenidos& -on desde mi punto de vista losaspectos mas importantes pero el programa de estudio menciona

Los siguientes=

a7 ' partir de los intereses de los alumnos # sus conocimientos previos! los alumnosconstru#en signi)cados sobre los contenidos en la medida "ue les atribu#en sentido! a partirde factores afectivos # de a)nidad en sus intereses # necesidades&

b7 'tender la diversidad para garantizar las condiciones de aprendizaje e"uitativas paratodo! en un marco de respeto a las diferencias! de valoración de la multiculturalidad # suse<presiones! de construcción! integración de fortalezas e inclusión social&

c7 *romover el trabajo grupal # la construcción colectiva del conocimiento! en donde sefavorezca la manifestación de los valores asociados al trabajo colegiado! en un ambienteadecuado dentro del aula&

d7 Diversi)car las estrategias did+cticas& Las actividades deben presentar situacionesvariadas en donde los alumnos se sientan interesados! "ue les representen retos! "ue secombata la rutina # "ue favorezca la puesta en juego de sus saberes&

e7 Optimizar el uso del tiempo # el espacio a )n favorecer el tratamiento adecuado de loscontenidos # un escenario agradable "ue favorezca la convivencia # el aprendizaje&

f7 -eleccionar materiales adecuados a los intereses de los alumnos # las actividades adesarrollar&

g7 Impulsar la autonom(a de los estudiantes! es una l(nea "ue sub#ace en todos los camposformativos # asignaturas! buscando la independencia de los alumno para acercarse alconocimiento # aprender por cuenta propia&

07 ,valuación para el aprendizaje& Los estudiantes pueden practicar la autoevaluación #coevaluación #a "ue estas acciones le proporcionan información relevante de su desarrollocognitivo # afectivo&

i7 Dise$o de actividades e instrumentos "ue permitan detectar la capacidad de utilizar loaprendido al enfrentar situaciones! establecer relaciones # e<plicar 0ec0os entre otras0abilidades& -e tiene "ue considerar "ue al planear tambin se presentan di)cultades porejemplo la carga e<cesiva de documentación administrativa "ue tienes "ue 0acer formatos delos alumnos por ejemplo boletas! >arde<! documentación por parte de la supervisión escolar!otra de las di)cultades es el ser docente de telesecundarias "ue tienes "ue 0acer lasplaneaciones de las nueve asignaturas "ue cursan en cada grado de acuerdo con el mapacurricular! # a algunas veces por la falta de tiempo por algunas actividades e<tras&

CONCLU-ION

La planeación did+ctica es ver el camino "ue vas a seguir para llegar al )n "ue te propones!recurriendo a todos a"uellos elementos "ue te pueden a#udar para "ue tu camino sea uncamino donde avances correctamente! evitando o previendo las posibles soluciones en elproceso educativo&

Page 3: Planeacion Didactica Elena Otelo

7/23/2019 Planeacion Didactica Elena Otelo

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-didactica-elena-otelo 3/3

2I2LIO:R'3I'

?Curso 2+sico de 3ormación Continua para @aestros en -ervicio= *laneación did+ctica para elDesarrollo de Competencias en el aula 4565A -,*& @<ico! D&3& 4565&

,ducación b+sica& -ecundaria *rogramas de ,studio 455B