Marco para presentación de proyectos de investigación

4
Marco para presentación de proyectos de investigación 0. Titulo del proyecto. 1. Antecedentes y justificación del estudio. (1200 palabras) 2. Objetivos del estudio: general y específicos. (400 palabras) 3. Breve descripción del marco de referencia. (2000 palabras) 4. Método. (800 palabras) 5. Resultados esperados. (800 palabras) 6. Tiempo de ejecución del estudio y cronograma de actividades donde se expliciten los plazos para entrega del o los informes preliminares.(dos páginas) 7. Presupuesto con el detalle de las horas de dedicación de las personas que trabajarán en la investigación y los aportes provenientes de otras fuentes de recursos, si es que corresponde. (una página) 8. Currículo institucional, si corresponde. 9. Currículo ejecutivo resumido profesionales involucrados. ___________________ Titulo del proyecto “Consistencia entre el marco jurídico aplicable a la formación universitaria y su aplicación.” (Es decir, el mejoramiento de la calidad de la formación universitaria está vinculada a la falta de leyes que la regulen o simplemente a que las existentes no se aplican) Nota : Es súper difícil medir el grado de calidad de una universidad, de otra forma que no sea a través de su estructura, habilitaciones, charreteras de sus profesores, …etc … PERO, medir el resultado en el alumno propiamente

Transcript of Marco para presentación de proyectos de investigación

Page 1: Marco para presentación de proyectos de investigación

Marco para presentación de proyectos de investigación

0. Titulo del proyecto.1. Antecedentes y justificación del estudio. (1200 palabras)2. Objetivos del estudio: general y específicos. (400 palabras)3. Breve descripción del marco de referencia. (2000 palabras)4. Método. (800 palabras)5. Resultados esperados. (800 palabras)6. Tiempo de ejecución del estudio y cronograma de actividades donde seexpliciten los plazos para entrega del o los informes preliminares.(dospáginas)7. Presupuesto con el detalle de las horas de dedicación de las personasque trabajarán en la investigación y los aportes provenientes de otrasfuentes de recursos, si es que corresponde. (una página)8. Currículo institucional, si corresponde.9. Currículo ejecutivo resumido profesionales involucrados.

___________________

Titulo del proyecto

“Consistencia entre el marco jurídico aplicable a la formación universitaria y su aplicación.”

(Es decir, el mejoramiento de la calidad de la formación universitaria está vinculada a la falta de leyes que la regulen o simplemente a que las existentes no se aplican)

Nota : Es súper difícil medir el grado de calidad de una universidad, de otra forma que no sea a través de su estructura, habilitaciones, charreteras de sus profesores, …etc … PERO, medir el resultado en el alumno propiamente tal es re contra complicado, porque una universidad penca o puede ponerle buenas notas a los porros y ¿Cómo se podrá calificar el rendimiento profesional de estos?

1. Antecedentes y justificación del estudio. (1200 palabras)

Antecedentes

Constitución Política de la República. LOCE Proyectos alternativos a la LOCE Legislación del ámbito educativo Potestad Reglamentaria vinculada al ámbito educativo.

Page 2: Marco para presentación de proyectos de investigación

Justificación

Aportar un ángulo de percepción fundamental en materia de calidad de la educación universitaria.

2. Objetivos del estudio: general y específicos. (400 palabras)

Objetivo General

“Realizar un análisis comparativo entre la regulación jurídica vigente en Chile sobre calidad de la educación universitaria chilena y su eficacia en 4 universidades de la Región de Coquimbo.”

(Puede ser la ULS; la UCN; la Del Mar y la Aconcagua)

Objetivos específicos

1.- Identificar las normas jurídicas vigentes en Chile sobre calidad de la educación universitaria.

2.- Interpretarlas para determinar el marco de sus posibles sentidos y alcances. (Squella)

3.- Describir la realidad de su aplicación en un centro determinado.

4.- Cotejar la consistencia entre lo querido por la norma y la aplicación que se le está dando.

5.- Proponer acciones tendientes a mejorar eventuales grados de inconsistencia, en caso de haberlos.

3. Breve descripción del marco de referencia. (2000 palabras)

Fundamentos teóricos

Antecedentes del problema

Elaboración de Hipótesis

Identificación de las variables

a) Marco jurídico sobre calidad de la educación

b) Sentido y alcance

c) Aplicación en un determinado centro

Page 3: Marco para presentación de proyectos de investigación

d) Consistencia

4. Método. (800 palabras)

Cualitativo

Interpretativo (En lo que se refiere a lo legal propiamente tal)

Descriptivo (En lo referido a la indagación sobre la realidad de laa universidades a estudiar)

(Aquí podrías hincarle los molares tú …….)

5. Resultados esperados. (800 palabras)

Esperamos;

a) Develar la realidad que presenta la aplicación de normas coactivas vigentes sobre calidad de la educación universitaria en 4 universidades de la Región de Coquimbo.

6. Tiempo de ejecución del estudio y cronograma de actividades donde se expliciten los plazos para entrega del o los informes preliminares.(dos páginas)

…………………………………..

7. Presupuesto con el detalle de las horas de dedicación de las personasque trabajarán en la investigación y los aportes provenientes de otras

fuentes de recursos, si es que corresponde. (una página)

…………………………………..

8. Currículo institucional, si corresponde.

…………………………………..

9. Currículo ejecutivo resumido profesionales involucrados.

…………………

Page 4: Marco para presentación de proyectos de investigación

………………..