len5u1a (2).doc

8
Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico Evaluación unidad 1 Nombre: Curso: ________ Fecha: ___________ Lee con atención y responde las preguntas 1 a 26. Ñanco y el cuero Un cacique, para obtener dinero, se vio obligado a dar la mano de su hija a un hombre riquísimo y malvado. Como la muchacha no sentía amor por su prometido, decidió escaparse. Una tarde, un joven indígena llamado Ñanco, enternecido por tanto sufrimiento, dijo: —Cacique, yo encontraré a tu hija, siempre que prometas dármela como esposa, porque yo siempre la he amado. —Aceptado, anda y tráela —respondió el padre. El joven Ñanco partió hacia el bosque cercano. Allí estuvo durante larguísimo tiempo cortando quiscos . Una vez que reunió una gran cantidad se fue hacia la laguna donde, según un pájaro, fue vista por última vez la joven. De pronto vio lo que parecía estar buscando: un cuero, como el de una vaca, nadaba yendo y viniendo de un lado a otro. El joven se lanzó sin pensarlo a la laguna, con su cuerpo envuelto en pedazos de quiscos; el cuero arremetió sin fijarse en las espinas y cuando quiso matar al joven con uno de sus abrazos, se clavó y comenzó a dar gritos en el agua, hasta que huyó. Al escapar, arrastró consigo el tronco, dejando a la vista una cueva. Ñanco se internó en la oscuridad de la cueva y repentinamente escuchó: —Somos las prisioneras del cuero, él nos raptó cuando estábamos en la laguna. —Pero si eres tú, la prometida del hombre rico. He venido por

Transcript of len5u1a (2).doc

Page 1: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

Evaluación unidad 1

Nombre: Curso: ________ Fecha: ___________

Lee con atención y responde las preguntas 1 a 26.

Ñanco y el cuero

Un cacique, para obtener dinero, se vio obligado a dar la mano de su hija a un hombre riquísimo y malvado. Como la muchacha no sentía amor por su prometido, decidió escaparse.

Una tarde, un joven indígena llamado Ñanco, enternecido por tanto sufrimiento, dijo:

—Cacique, yo encontraré a tu hija, siempre que prometas dármela como esposa, porque yo siempre la he amado.

—Aceptado, anda y tráela —respondió el padre.

El joven Ñanco partió hacia el bosque cercano. Allí estuvo durante larguísimo tiempo cortando quiscos. Una vez que reunió una gran cantidad se fue hacia la laguna donde, según un pájaro, fue vista por última vez la joven.De pronto vio lo que parecía estar buscando: un cuero, como el de una vaca, nadaba yendo y viniendo de un lado a otro.

El joven se lanzó sin pensarlo a la laguna, con su cuerpo envuelto en pedazos de quiscos; el cuero arremetió sin fijarse en las espinas y cuando quiso matar al joven con uno de sus abrazos, se clavó y comenzó a dar gritos en el agua, hasta que huyó. Al escapar, arrastró consigo el tronco, dejando a la vista una cueva.

Ñanco se internó en la oscuridad de la cueva y repentinamente escuchó:

—Somos las prisioneras del cuero, él nos raptó cuando estábamos en la laguna.

—Pero si eres tú, la prometida del hombre rico. He venido por ti, para salvarte —dijo Ñanco.

—Vuélvete, querido Ñanco, prefiero morir aquí antes que casarme con ese hombre tan malvado.

Como la viera llorar, el apuesto joven le contó el acuerdo al que habían llegado con el cacique: podrían casarse, siempre que pudiera llenarlo de riquezas.

—Déjenme ayudarles —dijo una de las jóvenes, quien le mostró un lugar lleno de piedras de plata.

—Solo eso me faltaba para cumplir mi palabra —dijo Ñanco.

Page 2: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

La fiesta de matrimonio se realizó, pero con el novio que valientemente salvó a la joven por amor.

Versión equipo editorial

1 ¿Cuál es el tema central de la historia?

A. La bondad y el amor de un joven.B. El tesoro de la cueva.C. El rapto de una joven.D. El cariño de un padre.

2 El propósito de esta historia es:

A. explicar el origen de un pueblo.B. informar sobre el valor de Ñanco.C. relatar la historia de Ñanco y la joven indígena.D. convencer a los lectores de la importancia del amor.

3 Ñanco utilizó el quisco para:

A. buscar refugio.B. atacar al cuero.C. descubrir la cueva.D. proteger su cuerpo.

4 ¿Qué palabra describe mejor la actitud del padre de la joven?

A. Maldad.B. Valentía.C. Egoísmo.D. Fidelidad.

5 ¿Quién es el personaje más importante del relato?

A. Ñanco.B. El cuero.C. La joven.D. El cacique.

Page 3: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

6 ¿Crees que es correcta la conducta del padre de entregar a su hija por dinero?

Sí No

¿Por qué?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

7 Une los personajes con dos características.

Ñanco

Cacique

ValienteEgoístaAmbiciosoCompasivo

8 Marca las acciones que realiza Ñanco.

______ Corta varios quiscos.______ Pelea con el cuero y lo vence.______ Arrastra el tronco para ver la cueva.______ Habla con el novio de la joven mapuche.______ Se casa por amor con la joven muchacha.______ Convence al cacique de dejarlo partir para ir tras la joven.______ Habla con un árbol, quien le dice dónde encontrar a la joven.

9 Ñanco y el cuero pertenece al género narrativo, porque:

A. explica una situación.B. informa un hecho real.C. relata un suceso ficticio.D. se ambienta en el pasado.

Page 4: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

10 ¿En cuál de las siguientes opciones se menciona una acción de la historia?

A. La muchacha era hija de un cacique.B. El prometido de la joven era muy malvado.C. El apuesto joven fue en busca de la muchacha.D. El padre de la joven era el hombre más poderoso de la tribu.

11 Marca dos características propias de una fábula.

Deja una enseñanza o moraleja.Se escribe en su totalidad en forma de diálogo.Los dioses y héroes son frecuentes en sus relatos.Relato breve que resalta las virtudes y los defectos humanos.

12 ¿A qué tipo de texto corresponde esta historia?

A. Mito.B. Fábula.C. Cuento.D. Leyenda.

13 ¿Quién cuenta la historia en Ñanco y el cuero?

A. El hablante.B. Un narrador.C. Un personaje.D. El protagonista.

14 Completa el siguiente cuadro con dos diferencias entre el mito y la fábula.

El mito y la fábula

1. Personajes:

2. Propósito:

Page 5: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

15 El cacique le promete a Ñanco:

A. que será libre.B. salvar a su querida hija.C. darle a su hija como esposa.D. que obtendrá mucha riqueza y fortuna.

16 ¿Adónde se lanzó el joven?

A. Río.B. Mar.C. Lago.D. Laguna.

17 ¿Dónde fue vista por última vez la joven?

A. Cerca de una laguna.B. En el fondo de un bosque.C. Cerca de un antiguo pueblo.D. En las proximidades de una cueva.

18 ¿En qué se envolvió Ñanco para atacar al cuero?

A. En una cuerda.B. En un gran tronco.C. En pedazos de quiscos.D. En la piel del animal feroz.

19 Según el texto, ¿qué significa la palabra quiscos?

A. Flores secas.B. Árboles gigantes.C. Conjunto de clavos.D. Plantas con espinas.

Page 6: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

20 Según el texto, ¿qué significa la palabra enternecido?

A. Engañado.B. Conmovido.C. Entristecido.D. Comprometido.

21 Según el texto, ¿qué significa la palabra arremetió?

A. Corrió.B. Atacó.C. Amarró.D. Controló.

22 Subraya el sujeto y el predicado en el siguiente enunciado, indicando cada parte con su nombre.

El cuero arremetió sin fijarse en las espinas.

23 Subraya el sujeto y el predicado en el siguiente enunciado, indicando cada parte con su nombre.

El joven Ñanco partió hacia el bosque cercano.

24 Subraya el sujeto y el predicado en el siguiente enunciado, indicando cada parte con su nombre.

El cacique y el novio buscaron a la muchacha durante semanas.

25 Marca tres oraciones con sujeto tácito.

Los rivales se enfrentaron.Vio lo que parecía estar buscando.Comenzó a dar alaridos en el agua.La fiesta de matrimonio se hizo de inmediato.Estuvo durante larguísimo tiempo en el bosque.

26 Une la oración con su respectivo sujeto.

Ñanco nadaba de un lado a otro.Ella salvó a las muchachas.El cuero escapó hacia el bosque.

Page 7: len5u1a (2).doc

Forma A Lenguaje y Comunicación 5º básico

27 Completa con -ez, -eza, -ción o -sión, según corresponda.

– Ñanco demostró actuar con rapid______ ante el peligro.– La autoriza______ del cacique se debió a su afán de riqueza.– Era inevitable la rendi______ del cuero.– La joven siempre tuvo la ilu______ de encontrar el verdadero amor.

28 Completa las oraciones con -sión o -ción, según corresponda.

– Su locu______ fue extraordinaria.– Le pido compren ante el problema.– La rendi______ del equipo fue inesperada.– Sin ningún tipo de provoca______, lo ofendió.– La impre______ de la página quedó perfecta.

29 Forma el sustantivo de estos verbos utilizando las terminaciones -sión o -ción, según corresponda.

Acusar: ______________________________Cantar: ______________________________Profesar: ______________________________

30 Forma el sustantivo de estos adjetivos utilizando las terminaciones -ez o -eza, según corresponda.

Tímido: ______________________________Bello: ______________________________Torpe: ______________________________