La Guía Pmbok

download La Guía Pmbok

of 3

Transcript of La Guía Pmbok

  • 7/23/2019 La Gua Pmbok

    1/3

    Captulo 1 Introduccin

    La gua PMBOK argumenta herramientas para la direccin de proyectos,

    define la direccin de proyectos y descrie su ciclo de !ida y procesos" PMBOK#

    dice $ue la aceptacin de la direccin de proyectos con lle!a a la aplicacin de

    conocimientos, hailidades herramientas y t%cnicas las cuales son nomradascomo &Buenas Practicas"' (sto no significa $ue el conocimiento dee ser aplicado

    en todos los proyectos, la organi)acin o e$uipo de direccin de proyecto son

    responsales de decidir $u% es lo $ue realmente es con!eniente para el proyecto"

    *ntes de empe)ar, es necesario definir $ue realmente es un proyecto, la gua

    PMBOK lo descrie de manera f+cil y sencilla &n proyecto es un esfuer)o

    temporal $ue se lle!a a cao para crear un producto, ser!icio o resultado -nico'"

    Por lo tanto las caractersticas de un proyecto se definen mediante un principio y

    un final, el final se alcan)a cuando los o.eti!os del proyecto se hayan cumplido o

    ien no puedan ser cumplidos, o cuando la necesidad planteada desde el principio

    ya no e/ista" *lgo importante $ue recalcar es $ue aun$ue impli$ue un esfuer)o

    temporal, no significa $ue el resultado sea de corta duracin ya $ue se espera $ue

    el resultado sea duradero"

    *un$ue la rutina de un proyecto sea repetiti!a, las tareas de cada proyecto

    son diferentes y es necesario planificar con mayor dedicacin para solucionar los

    prolemas" n proyecto puede ser desarrollado por una sola persona, por unidad

    o m-ltiples unidades dentro de la organi)acin"

    Para lograr $ue un proyecto sea desarrollado e/itosamente es necesario

    contar con la direccin de proyectos, la cual es la aplicacin de conocimientos,

    hailidades y t%cnicas para cumplir los re$uisitos del mismo" (sto es logradogracias a la aplicacin de los 0 procesos de la direccin de proyectos agrupados

    en 2 grupos de procesos los cuales son3 Iniciacin, Planificacin, (.ecucin,

    4eguimiento y control y Cierre" La direccin de un proyecto implica por lo general

    identificar sus re$uisitos, aordar todas las necesidades, in$uietudes y

    e/pectati!as de lo planeado y e$uilirar las restricciones del proyecto adem+s del

    alcance, la calidad el cronograma, el presupuesto, los recursos y el riesgo $ue

    implicara ponerlo en marcha"

    (l proyecto puede ser afectado por las restricciones implantadas por el

    director de proyecto, es decir $ue si uno de los factores camia es proale $ue

    por lo menos alg-n factor se !ea afectado" Por tal moti!o de la e/istencia de sufrircamios el plan para la direccin de proyectos ser+ iterati!o y su elaoracin ser+

    gradual"

    Por otro lado cuando halamos de organi)aciones con mayor e/periencia en

    proyectos la direccin e/iste en un sentido m+s amplio determinado por la

    direccin de programas y gestin del portafolio" La planificacin $ue la

    organi)acin posee e.erce un impacto en los proyectos mediante el

  • 7/23/2019 La Gua Pmbok

    2/3

    estalecimiento de prioridades asadas en los riesgos, financiamiento y un plan

    estrat%gico"

    (l termino portafolio se refiere a un con.unto de proyectos o programas y otros

    traa.os $ue se organi)an para facilitar la direccin de traa.o y cumplir con los

    o.eti!os estrat%gicos" Por otro lado estos proyectos no necesariamente deen ser

    interdependientes ni estar relacionados"

    La gestin del portafolio, conlle!a a la gestin centrali)ada de uno o m+s

    portafolios, $ue incluye identificar, estalecer prioridades, autori)ar, dirigir y

    controlar proyectos, programas y otros traa.os relacionados para alcan)ar los

    o.eti!os especficos y estrat%gicos" 4u principal o.eti!o de la gestin del

    portafolio es asegurar $ue los proyectos y programas se re!isen para estalecer

    prioridades"

    n programa es un grupo de proyectos relacionados administrados de forma

    coordinada para otener eneficios y control $ue no se otienen si se gestionan

    de forma indi!idual" n proyecto puede o no formar parte de un programa, pero unprograma dee incluir siempre proyectos"

    La direccin de programas es la direccin coordinada y centrali)ada de un

    con.unto de proyectos parar lograr o.eti!os y eneficios estrat%gicos de la

    organi)acin" (sta se centra en la interdependencia entre los proyectos y permite

    determinar el enfo$ue para gestionarlas"

    Por lo regular los proyectos son usados para cumplir con el plan de una

    organi)acin, y se autori)an como resultado de las siguientes consideraciones

    estrat%gicas3

    5emanda del mercador"

    Oportunidad estrat%gica6necesidad comercial

    4olicitud por el cliente"

    *delantos tecnolgicos"

    7e$uisitos legales"

    5entro de programas o portafolios, los proyectos resultan un medio para alcan)ar

    metas y los o.eti!os de la organi)acin" Las organi)aciones gestionan los

    portafolios usando el plan estrat%gico lo $ue puede dictar una .erar$ua al

    portafolio, programa o proyectos implicados"

    na oficina de direccin de proyectos es un cuerpo o entidad dentro de una

    organi)acin $ue cuenta con responsailidades asignadas a la direccin

    centrali)ada y coordinada de a$uellos proyectos $ue est+n a.o su .urisdiccin"

  • 7/23/2019 La Gua Pmbok

    3/3

    Los proyectos a los $ue la oficina rinda apoyo puede $ue no tengan relacin

    m+s $ue ser dirigidos en con.unto" La oficina de proyectos puede delegar

    autoridad necesaria para tomar decisiones, hacer sugerencias o terminar

    proyectos de tal manera $ue puede participar en la seleccin, gestin e

    implementacin de recursos de proyectos"

    Las operaciones son funciones permanentes con acti!idades $ue generan un

    producto o pro!een un ser!icio" 4u naturale)a es temporal, pero permite a los

    proyectos colaorar en el logro de los o.eti!os de la organi)acin" Los proyectos

    re$uieren la direccin de proyectos, mientras $ue las operaciones necesitan la

    gestin de procesos de negocio o la gestin de operaciones"

    (l director del proyecto es la persona $ue es asignada por la organi)acin

    para alcan)ar los o.eti!os del proyecto" 4u rol es diferente al de un gerente

    funcional o al de un gerente de operaciones" Por lo regular un gerente funcional

    super!isa un +rea t%cnica o administrati!a, mientras $ue un gerente deoperaciones es responsale de una faceta del negocio"

    5epende $ue estructura tenga la organi)acin, el director del proyecto puede

    estar super!isado por un gerente funcional" (n esta situacin el director de

    proyecto traa.a estrechamente con el director del programa o del portafolio"

    Los factores amientales de una empresa se refieren a elementos tangiles e

    intangiles, tanto internos como e/ternos $ue permiten el %/ito de un proyecto"

    Los factores amientales de la empresa pueden aumentar o restringir las opciones

    de la direccin de proyectos"