Junio 2011

14
L A V O Z D E T O D O S Nueva época Número 67 JUNIO 2011 Director general: Lic. Emilio Carrasco Hernández PÁG. 8 PÁG. 10 PÁG.12 DANIEL ARENAS, DE “TORTOLITO” En las playas de la Riviera Maya “Tuvimos que pedirle ayuda al señor gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, que con mucha generosidad nos da la ayuda para pagarle a los sindicalizados y después a los de confianza”: Sebastián Uc Yam; presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto PRIORIDAD A LA OBRA SOCIAL: SEBASTIÁN UC YAM PÁG. 4 PÁG. 2 TIBURÓN BALLENA, La maravilla en Holbox IFE debe garantizar capacitación para las mujeres FELIPE CARRILLO PUERTO GUERRA MEDIÁTICA ENTRE PAN Y PRI POR ELECCIONES EN DELEGACIONES Se acusan mutuamente de los mismo: de actos de intromisión y proselitismo político en elecciones a delegados municipales. HOLBOX CHETUMAL CHETUMAL

description

Quintana Roo Gráfico

Transcript of Junio 2011

Page 1: Junio 2011

• L A V O Z D E T O D O S

Nueva época • Número 67 • JUNIO 2011 Director general: Lic. Emilio Carrasco Hernández

PÁG. 8

PÁG. 10

PÁG.12

Daniel arenas, De “TorToliTo” en las playas de la riviera Maya “Tuvimos que pedirle ayuda al señor gobernador del

Estado, Roberto Borge Angulo, que con mucha generosidad nos da la ayuda para pagarle a los sindicalizados y después a los de confianza”: Sebastián Uc Yam; presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto

PrioriDaD a la obra social: sebasTián Uc YaM

PÁG. 4

PÁG. 2

Tiburón ballena, la maravilla en Holbox

iFe debe garantizar capacitación para las mujeres

FeliPe carrillo PUerTo

Guerra mediáTica enTre Pan Y Pri Por elecciones en deleGacionesSe acusan mutuamente de los mismo: de actos de intromisión y proselitismo político en elecciones a delegados municipales.

HolboX

cHeTUMal

cHeTUMal

Page 2: Junio 2011

Junio, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

2

• L A V O Z D E T O D O S

lucía osorioDirector General

† Francisco medinaJefe de información

colaboradores:

manuel GonzálezDirector editorial

ricardo carrascoCirculación

itzae santanderGerente

Pedro león / moralesCartonistas

“Quintana Roo, GRÁFICO” es una edición mensual que circula en todo el estado como correspondencia de segunda clase.

Las opiniones firmadas son responsabilidad del autor.

Todos los registros en trámite.

[email protected] direcTor Fundador: emilio carrasco

Alex Cervantes, José Zaldívar, Víctor Galván, Konaté Hernández, Félix Díaz, Ismael Caamal, Miguel Solís.

domicilio: Región 92 manzana 42 lote 22 calle 52 Poniente. Cancún, Quintana RooTeléFonos: 9988 74 18 24 / 9981 98 86 64

• L A V O Z D E T O D O S

Se acusan mutuamente de los mismo: de actos de intromisión y proselitis-mo político en eleccio-

nes a delegados municipales.Por un lado, panistas de Lá-

zaro Cárdenas, encabezados por su Dirigente Municipal y Regidor Richard Aguilar Cámara, denun-ciaron presuntos actos de intro-misión por parte de militantes priístas, en el proceso de elec-ción de las diferentes delegacio-nes, subdelegaciones y alcaldías del municipio.

La versión de Richard Aguilar, menciona que miembros del PRI encabezados por su dirigente mu-nicipal, han enturbiado el proceso de elección ciudadana, al no reco-nocer que no les ha favorecido el voto en las diferentes delegaciones y alcaldías de Lázaro Cárdenas.

Además, denunció que incluso este grupo ha llegado a amenazas y provocaciones contra funciona-rios de la administración munici-pal. El también regidor, comentó que la Presidenta Municipal de Lázaro Cárdenas, la panista Tri-nidad García Argüelles, tiene la facultad de designar a delegados y subdelegados.

Empero, ella misma ha con-vocado a una elección ciudadana para que sean los mismos ciuda-danos quienes elijan de manera democrática a sus representantes.

Por su parte, el líder munici-pal de Acción Nacional, Eduardo Martínez Arcila, se solidarizó con los compañeros de Lázaro Cár-denas, y del mismo modo exigió al PRI en Benito Juárez para que éste próximo domingo 3 julio que se realizarán las elecciones de delegados y alcaldía, se respete la

decisión de los ciudadanos e hizo un llamado a su dirigente munici-pal para que se abstenga de en-turbiar el proceso.

TraPiTos al solDel otro lado, Maritza Medina

Díaz en su calidad de Secretaria General del Comité Directivo Es-tatal del PRI, ante la serie de se-ñalamientos sin sustento ni prue-ba legal alguna contra militantes del PRI que realizaron Eduardo Martínez Arcila y el regidor Ri-chard Aguilar Cámara, que estuvo comisionado en el proceso inter-no de elección de alcaldes Ayun-tamiento de Lázaro Cárdenas, precisa lo siguiente:

1.- El domingo 3 de julio se ce-lebrarán elecciones comunales en Leona Vicario, Alfredo V. Bonfil y Puerto Morelos, ante lo cual el PRI señala que son elecciones ciuda-danas en donde ningún partido ni autoridad debe entrometerse. Los únicos autorizados son los miem-bros de la Comisión del proceso interno, integrada para este fin.

2.- Que las acusaciones que realizan los panistas como siem-pre nunca tienen sustento, ni pruebas que evidencien su dicho, razón por lo cual se desestima todo aquello que han vertido a los medios de comunicación y se les exhorta a conducirse bajo lo que la ley establece y cuando hagan denuncias lo hagan ante la auto-ridad y no para figurar en los res-petables medios de información.

3.- De las 36 comunidades que tuvieron elecciones ciudadanas en el municipio de Lázaro Cárde-nas (2 alcaldías, 3 delegaciones y 26 subdelegaciones); ciudadanos identificados con el PRI “con filia-

ción priísta- ganaron las dos alcal-días (Xolbox e Ignacio Zaragoza, dos delegaciones y 26 subdelega-ciones, es decir, los ciudadanos prefirieron tener autoridades priístas en 30 comunidades

4.- Trinidad García Argüelles, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas perdió la confianza de la gente y la gobernabilidad de su mu-nicipio por las siguientes razones:

a) Tratar por todos los medios de imponer candidatos y comprar conciencias mediante el reparto de despensas, cervezas y plásticos.

b) Generar inconformidad en San Ángel, Ideal, Tintal, Tres Re-yes, Agua Azul y Esperanza, don-de aplazaron las elecciones al 26 de junio.

c) En la comunidad de Agua Azul no aceptó que se realizaran elecciones mostrando su repudio a la autoridad municipal por la compra de conciencias que pre-tendió hacer.

d) En las cinco comunidades más grandes del municipio, Sol-ferino, San Ángel, Ideal, Tintal y Tres Reyes, donde Trinidad Gar-cía decidió imponer a sus candi-datos, provocando que en estas comunidades las autoridades de la comunidad: subdelegado y co-misariado ejidal, convocaran a una asamblea de vecinos y pro-pusieran a la persona que desean sea su autoridad municipal, re-cabando las firmas de todos los asistentes, certificados con firma y sellos de las autoridades de la comunidad.

Ahora la presidenta munici-pal evidencia que no supo fungir como árbitro y ahora con toda par-cialidad manda a Cancún a su regi-dor Richard Aguilar Cárdenas, que

estuvo comisionado en el proceso interno de elección de alcaldes, delegados y subdelegados, para que en la sede del PAN ensucien lo que fue un proceso ciudadano de elecciones comunales.

Al tratar de revertir en la opi-nión pública, lo que no pudieron en las urnas motivando a los ciu-dadanos con el reparto de despen-sas, plásticos y cervezas el Ayun-tamiento de Lázaro Cárdenas representado por el tercer regidor en la sede del PAN, solo ha pro-piciado que se solicite a los tribu-nales electorales y a los Poderes Legislativo y Judicial de Quintana Roo una investigación a fondo del actuar parcial de las autoridades municipales encabezadas por Tri-nidad García Arguelles.

Los ciudadanos que resulten afectados en sus derechos políti-cos-electorales por el Ayuntamien-to de Lázaro Cárdenas tienen toda la posibilidad de demandar jurídi-camente para que los responsa-bles sean castigados y responsan ante la ley por sus actos.

No es posible que el Tercer Regidor Richard Aguilar Cárde-nas, acuda en horario de trabajo a la sede de un partido político, el PAN, y haga acusaciones sin sustento como militante de un partido, cuando utiliza transpor-te y personal del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas para llegar a esta conferencia.

¿A quién creerle. O No?Recuerden que en la política

no hay palabra.Para sugerencias, recordato-

rios y proposiciones indecorosas favor de escribir a [email protected] o llamar al 9982147205.

Guerra mediática entre el PriY el Pan por delegaciones

Page 3: Junio 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

3Junio, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

CHETUMAL, Quintana Roo, Junio.- El goberna-dor del estado, Roberto Borge Angulo, aseguró

que la cultura de la legalidad es distintiva de Quintana Roo y así lo confirmó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al avalar el Decreto 299, expedido por el Congreso del Estado el 9 de agosto de 2010, que adicionó y reformó artículos del Código de Procedimientos Penales y la Ley de Defensoría Pública.

De esa manera, la SCJN falló, por seis votos contra cinco, con-tra la acción inconstitucionalidad No. 21/2010, promovida por el Procurador General de la Repú-blica contra los Poderes Ejecuti-

vo y Legislativo de Quintana Roo.La acción responde al hecho

de que el Congreso de la Unión aprobó el 20 de agosto de 2009 reformas a las fracciones 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que el combate al narcomenu-deo deje de ser responsabilidad exclusiva del Gobierno Federal y se vuelva concurrente con las en-tidades federativas y fijó un año para que éstas realizaran las modi-

ficaciones legislativas y tres para realizar las acciones necesarias.

Sin embargo, la Corte avaló la decisión de las legislaturas de Quintana Roo, Jalisco y Chihuahua, que fijaron hasta agosto de 2012 el plazo para que entre en vigor la reforma a la normatividad local en materia de narcomenudeo.

Seis de los 11 ministros con-sideraron que la entrada en vigor de las leyes locales se puede pos-poner, siempre que las reformas y

acciones administrativas para con-cretarla inicien su vigencia a más tardar el 21 de agosto de 2012.

El mandatario estatal, dijo que al validar la reforma del Con-greso del Estado la Corte certi-ficó su constitucionalidad, pero lo más importante es que nos brinda la oportunidad de progra-mar cómo �aterrizar� estas refor-mas, para las cuales se requieren presupuestos específicos que en este momento no se tienen.

Borge Angulo, comentó que Si el Poder Judicial de Quintana Roo tendrá competencia para el comba-te al narcomenudeo, se requiere toda una infraestructura que inclu-ye agencias del Ministerio Público especializado, jueces y personal capacitados, médicos, sicólogos y, en general, todo lo necesario para la atención y rehabilitación.

El Gobernador señaló que el Tribunal Superior de Justicia del Estado deberá programar los re-cursos que se requieren para habi-litar las instalaciones necesarias, capacitar y pagar al personal que atenderá esta nueva responsabili-dad, a fin de someterlo a la apro-bación del Congreso del Estado.

Prevalece en el estado, culturaDe la legalidad: borge anguloLa decisión brinda la oportunidad de programar cómo “aterrizar” las reformas en materia de narcomenudeo, que requerirán recursos específicos

CHETUMAL, Quintana Roo, 28 de junio.-La asistencia social es la parte distintiva de los buenos gobiernos. Por eso, el Sistema DIF Quintana Roo lleva al cabo de manera permanente y en todos los rincones del Estado, acciones para promover el respeto a los de-rechos de las niñas, niños, adoles-centes y, en general, de todos los quintanarroenses en situación vul-nerable, indicó su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge.

Agregó que “Además de gestio-nar la atención a las necesidades de quienes están en situación vul-nerable o requieren atención es-pecial por su condición social, los programas dirigidos a menores y

adolescentes son los más intensos en trabajo social y asistencia por-que llegan a todo el Estado”.

De acuerdo con la presidenta del DIF, en esta administración hay políticas públicas dirigidas y de puertas abiertas para todos aque-llos que soliciten o necesiten ayuda para mejorar su calidad de vida.

En intensa jornada de trabajo en esta capital, donde se reunió con los integrantes del Parlamento Infantil, y visitó el Centro de Desarrollo In-fantil (CENDI) y la estancia de Asis-tencia Infantil Comunitario (CAIC), la Sra. Mariana Zorrilla confirmó que siempre está en la mejor dispo-sición de atender a quien requiera de una mano y apoyo.

El DIF Quintana Roo lleva al cabo acciones para promover el respeto a los derechos de niñas, niños, adolescentes y de todos los quintanarroenses en situación vulnerable.

El gobernador destaca el aval otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Decreto 299, expedido por el Congreso del Estado el 9 de agosto de 2010.

Asistencia social, distintiva de los buenos gobiernos: Mariana ZorrillaEl objetivo: tener un mejor Estado, más humano y preocupado por el desarrollo integral de la niñez y la defensa de sus derechos

Page 4: Junio 2011

Junio, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

4

• L A V O Z D E T O D O S

manuel González

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El nombre que toma uno de los municipios del esta-

do, Felipe Carrillo Puerto, que vivió entre el 1874 y 1924, es un reconocimiento al ex gober-nador de Yucatán y líder del Partido Socialista del Sureste, quien organizó a los indígenas productores de chicle de la zona maya de Quintana Roo, con la finalidad de eliminar la explotación de los intermedia-rios y exigir mejores precios a las compañías extranjeras.

Hoy, la municipalidad de Fe-lipe Carrillo Puerto cuenta con una población cercana a los 82 mil habitantes, y prosigue su desarrollo con base en las acti-vidades agropecuarias, su pri-vilegiada situación geográfica lo convierte en el centro de la

zona maya.Está Carrillo Puerto en pleno

desarrollo y despegue de la tec-nología, economía y la moderni-zación de sus espacios públicos; de acuerdo a la opinión de su presidente municipal, Sebastián Uc Yam, quien concedió una en-trevista a este medio de comuni-cación.

EL GRÁFICO ¿Cómo recibe el municipio?

Sebastián Uc Yam (SUY): To-talmente saqueado, no nos deja-ron fondos, tuvimos que pedirle ayuda al señor gobernador del Es-tado, Roberto Borge Angulo, que con mucha generosidad nos da la ayuda para pagarle a los sindi-calizados y después a los de con-fianza. Pero sí recibimos un mu-nicipio bastante deteriorado, un municipio muy saqueado, porque esa es la extensión de la palabra.

Empezando aquí por las instala-ciones del palacio donde dejaron los vehículos tirados, inservibles, hacían falta vehículos; los aíres acondicionados no funcionaban, empezando por el adeudo que nos dejaron con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

EG: ¿Quedó deuda en la cartera de proveedores?

SUY: Claro que sí, hay mu-cho faltante. En la oficina nos quitaron hasta la alfombra. Para qué la querían, ya estaba vieja. No tiene ni cortinas las ventanas. Según el ex presiden-te Valfre, piensa que así como la recibió de Eliseo Baena, así me la tenía que entregar. El día que dejo yo este lugar, lo voy a dejar hasta mejor.

Te explico que la deuda de la administración pasada, ascien-de a la cantidad de 15 millones

443 mil 641 pesos con 59 cen-tavos; nosotros con la ayuda del gobierno hemos pagado la can-tidad de 2 millones 608 mil 376 pesos, para que podamos fun-cionar; si sacas cuentas, toda-vía le debemos a proveedores y acreedores diversos la cantidad de 12 millones 835 mil 265 pe-sos con 59 centavos.

EG: ¿Cuál es la prioridad que tiene Sebastián para Carrillo Puerto?

SUY: La prioridad que tene-mos, es el empleo, ver la for-ma en la que fomentemos más el empleo. Cumplir con todo lo que prometí en campaña; la petrolización de calles, abrir calles más amplias. Qué bue-no que el señor gobernador ya vino a dar el banderazo para petrolizar calles de la colonia Emiliano Zapata, donde se re-

PriorizareMos la obra De beneFicio social: Uc YaM

En entrevista exclusiva para EL GRÁFICO, el presidente municipal de FCP reconoce el apoyo del gobernador

“Tuvimos que pedirle ayuda al señor gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, que con mucha generosidad nos da la ayuda para pagarle a los sindicalizados y después a los de confianza”: Sebastián Uc Yam; presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Page 5: Junio 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

5Junio, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

quiere donde se necesita.

EG: ¿A cuántos habitantes se está beneficiando?

SUY: Estamos beneficiando a los habitantes de la cabecera municipal, directamente a los que habitan en la colonia Emi-liano Zapata, las colonias ale-dañas como la José Martínez Ross, que también requiere de pavimentación. Poco a poco ire-mos cumpliendo con todo lo que nosotros prometimos.

Indiscutiblemente estamos trabajando con Obras Públicas y con Planeación para poder prio-rizar las actividades que se lle-varán a cabo en estos rubros al interior del municipio, estamos haciendo un análisis de las ca-rencias del municipio.

EG: ¿Va a modernizar el municipio?

SUY: En la ciudad aplicare-mos un programa de moderni-zación; ya para el día 15 de este mes (mayo), o para finales, ya debemos tener los recursos que hemos gestionado, desde hace varios meses. Tuvimos nueve meses para prepararnos, así lo hicimos, con la asesoría de perso-nas muy capaces. Quiero decirle a los carrilloportenses que esta semana viajo a la ciudad de Méxi-co para continuar con la gestoría ante las instancias del gobierno federal, con la finalidad de bajar más recursos para los programas que tenemos en el municipio.

EG: ¿Qué tipo de recursos?SUY: Mira, son a fondo perdi-

do. No son programas etiqueta-dos, por lo que con ese recurso, podríamos ayudar a muchas co-munidades que tienen carencia de agua potable, prolongar la red de energía eléctrica en va-rias alcaldías.

EG: ¿Qué piensa hacer en el campo?

SUY: El campo en nuestro municipio es un campo que ya no produce, más cuando hay se-quías, por lo que los campesinos solo siembran para autoconsu-mo. Lo que podríamos hacer, es mecanizar las zonas, como en Emiliano Zapata, Israel, Chuxu-jux; ahí sí se puede apoyar para que todos esos lugares nos den una buena producción; lógica-mente los tenemos que apoyar y eso vamos a hacer. Esa pro-ducción llega para la zona maya.

EG: ¿Invernaderos?SUY: Vamos a hacer los in-

vernaderos de apoyo social; tan-to que actualmente los sábados y los domingos los productores me pidieron un espacio en “La Expo Maya”; se lo dimos, y es-tán vendiendo directamente al consumidor chile habanero, chile, sandías, pepinos, miel y otros tipos de productos del campo. Se ponen desde las 6 de la mañana hasta pasado medio día. Mi administración los está apoyando con toldos, mesas, si-llas y se les da promoción.

Fíjate que hay que darle una recomendación a las personas

del campo, porque ocasiona más problema tumbar los mon-tes, la costumbre de la tumba, la rosa y la quema, ocasiona mu-chas veces incendios forestales, por lo que pedimos la conside-ración de los compañeros del campo que tengan mucho cuida-do al prender fuego para hacer milpas.

Yo creo que llegará el día en que se dejará de hacer milpas, por-que no alcana para autoconsumo. No se produce ni frijol. Necesita-mos sistemas de riego para algu-nos lugares, para que se produzca el maíz, el frijol; no esperar la na-turaleza, porque en ocasiones no llueve, por ello implementaremos

los invernaderos sociales para que la gente produzca, y los podamos ayudar a vender sus productos en la Zona Maya, en los Hoteles y en todo el estado.

EG: ¿A cuánto gobiernas, Sebastián?

SUY: A más de 82 mil habi-tantes.

EG: ¿Ya bajaron las participaciones del gobierno?

SUY: Todavía, estamos con las mismas participaciones.

EG: ¿Qué hará por el deporte?SUY: Nos gusta mucho el de-

porte, por supuesto que apoya-remos a todos aquellos que lo practican en el municipio. Es-tamos implementando el remo-zamiento de la Ciudad deporti-va que encontramos abandona. Está muy completa, tiene pista de carrera, estadio de béisbol y de fútbol. Vamos a reactivarla, le pondremos barda. Me com-prometí con los capitanes de fútbol, de no meter más circos, porque el pasto se daña y se deja huecos al poner las esta-cas. Para solucionar el proble-ma, vamos a acondicionar un terreno aquí en la cabecera mu-nicipal, para que los circos que quieran dar su función, lo utili-cen y no dañen las instalaciones deportivas.

Uc Yam señala que recibieron un municipio endeudado por más de 15 millones de pesos, además del desmantelamiento de las oficinas.

¡Claro que apoyaremos el campo, el deporte y la modernización de la ciudad!, dice el alcalde carrilloportense.

Page 6: Junio 2011

Junio, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

6

• L A V O Z D E T O D O S

El Diputado Federal Car-los Joaquín urgió a los actores del sector tu-rístico a realizar un es-

fuerzo adicional para superar los retos que enfrenta el desarrollo turístico de México.

Explicó que es vital reposicionar la imagen de nuestro país en el ex-tranjero y para ello es preciso que se generen nuevas oportunidades para conseguir un avance notorio.

En ese sentido, el legislador quintanarroense comentó que los trabajos de la Comisión de Turis-mo que preside han integrado y negociado propuestas de mejo-ra normativa que derivan de su propia agenda y de las acciones comprometidas en el marco del Acuerdo Nacional de Turismo.

Asimismo, destacó que si bien el periodo ordinario de sesiones se encuentra en receso, los traba-jos no se han detenido y en este marco, subrayó lo siguiente:

Se desarrolló una propuesta

de reforma que tiene por objetivo fundamental coadyuvar al desa-rrollo de las PYMES turísticas al dotar de mayores atribuciones a la Sectur federal haciéndole par-ticipe en el diseño y la definición de manera vinculativa de la políti-ca para este tipo de negocios que corresponde cerca del 80% de las empresas del sector turismo.

Asimismo, se abordó median-te un análisis comparativo las diversas reformas presentadas para reimpulsar la inversión en los desarrollos náuticos o mari-nas, considerando un esquema

simplificado y una mejor regula-ción para sus autorizaciones, con el objeto fundamental de colocar a este sector en la posición que México debe tener frente al prin-cipal mercado emisor de turismo náutico, donde tan solo en el es-tado de California existen más marinas que en todo nuestro país.

También señaló el trabajo de enlace y presentación de la importancia que tiene la cons-trucción de un marco jurídico formulado para el sector desde su perspectiva transversal; aquí se encuentra la razón de ser de

medidas como las de fortalecer los recursos del sector tanto para la promoción como para infraes-tructura, regulaciones dirigidas a facilitar las reglas de operación de fondos como los que deman-dan los municipios turísticos, etc.

Por ello es importante encon-trar fórmulas novedosas para asig-nar recursos a fines específicos como el fondo para recuperación de playas que hoy en día es estra-tégico y cuya reforma está en pro-ceso de ser dictaminada, o bien esquemas fiscales para segmentos como turismo de incentivos, que han demostrado sus beneficios, explicó el Diputado Federal.

Para finalizar, Carlos Joaquín reiteró que los legisladores de la Comisión de Turismo también están trabajando en la armoniza-ción de las facultades que corres-ponde ejercer a la Secretaría de Turismo y considerando el nuevo marco que presenta la Ley Ge-neral de Turismo, donde se han planteado algunas modificaciones para continuar su vinculación con segmentos especializados y la tercera edad y de allí hacia un nuevo marco previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Exhorta a los actores del sector a realizar un esfuerzo adicional para apoyar el desarrollo turístico

el desarrollo turístico es el futurode nuestro país: carlos Joaquín

PresenTa el diPuTado Federal inForme eJecuTivo de las acTividades

Page 7: Junio 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

7Junio, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

CHETUMAL.- Recien-temente se presentó a la sociedad estatal el libro “La participación

política en Quintana Roo: ori-gen y desarrollo (1902-1981)”, donde el Mtro. Jorge Alberto Chan Cob, coordinador del libro y Consejero Presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del IEQROO, destacó que es el primer pro-ducto de investigación que pu-blica el Organismo Autónomo, que tiene como objetivo propi-ciar un mayor conocimiento so-bre la historia, los personajes y los procesos políticos en la enti-dad, así como fomentar nuevos estudios en la materia.

Personalidades históricas participaron con su testimonio, a quienes el IEQROO hizo patente el reconocimiento a su trayecto-ria: Profra. María Cristina Sangri Aguilar, primera mujer diputada del Congreso local y pionera de la participación política femenil; y la Sra. Alicia Márquez Agui-rre, esposa y representante en el evento del primer Goberna-dor Constitucional de Quintana Roo, Lic. Jesús Martínez Ross. Asimismo personalidades como el presidente de la Gran Comi-sión del Congreso del Estado, Diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui; y el Consejero Pre-sidente del IEQROO, Lic. Jorge Manriquez Centeno. La exposi-ción de la obra fue realizada por el director de investigación de la obra, Mtro. Jonatán Quintal So-ler, titular del área de Estudios Electorales del Ieqroo y profesor de la UQROO.

Ante un selecto auditorio in-tegrado por Diputados Constitu-yentes y de la actual XIII Legis-latura del Congreso del Estado, Secretarios del Gabinete Esta-tal, miembros del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, académicos y estudiantes universidades de la capital del estado, el Mtro. Chan Cob señaló que el libro �contiene la gran riqueza histórica y el gran legado de la gente y los per-sonajes que han entregado su esfuerzo y corazón al servicio y

desarrollo de su Estado�; y que �es una obra que puede volverse un punto de referencia para co-nocer más de la historia política estatal, que destaca rasgos de la identidad local�.

En su destacada participa-ción, el Consejero Presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno apuntó que la historia de Quintana Roo es una histo-ria viva que se debe plasmar en trabajos editoriales: “sin historia no hay identidad y los que hemos leído la historia de Quintana Roo sabemos que es una historia con un gran legado cultural”.

Destacaron en el evento las opiniones de la Secretaria de Cultura en el Estado, Cora Ama-lia Castilla Madrid, quien propu-so que dicha obra se distribuya en todas las bibliotecas y uni-versidades públicas del Estado; y la del cronista de la capital del estado, Ignacio Herrera Mu-ñoz, quien celebró la aportación de la investigación y solicitó al H. Congreso del estado que se promuevan materias educativas que fomenten un mayor conoci-miento del Estado.

Presentó ieqroo libro sobre la participación política de Qroo

Page 8: Junio 2011

Junio, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

8

• L A V O Z D E T O D O S

TibUrón ballena, la Maravilla en HolboX

esPecial Turismo HolboX

Por manuel González

KANTUNILKIN.- El ti-burón ballena ha sido pobremente estudia-do, desconociéndose

aspectos significativos de su ecología. Es el único represen-tante de la Familia Rhincodon-tidae, dentro del Orden Orecto-lobiformes. Es la única especie pelágica dentro de Orden, y el único miembro que se alimen-ta de plancton filtrando gran-des cantidades de agua donde también incluyendo pequeños crustáceos como krill, larva de cangrejos y copeados, pequeños peces como sardinas, anchove-tas, mackerel y ocasionalmente presas de mayor tamaño como pequeños atunes y calamar.

Precisamente, su estilo de ali-mentación, con un movimiento len-to cercano a la superficie del agua, es lo que permite que los seres

humanos se acerquen lo suficiente para observar a este pez marino, que nada con la boca abierta.

La confianza que tiene el ob-servador, es que este escualo carece de dientes desarrollados, cuenta, en sus agallas, de unos filtros internos muy desarrollados que le ayudan a retener las peque-ñas presas dentro de su gran boca. Este mecanismo puede impeler el

agua a través de la boca durante el nado, funcionando no solamen-te como un filtro, si no como una bomba de agua que manda dentro de la boca una gran cantidad de plancton concentrado; también se les ha observado “tosiendo” lo cual se considera un mecanismo para enjuagar sus branquias de la comida acumulada.

A decir de los prestadores de

servicios turísticos de Isla Hol-box, esta es la mejor temporada de avistamiento del Tiburón Ba-llena en aguas ubicadas al norte de la isla, por lo que también pude verse en Isla Mujeres, Co-zumel y Playa del Carmen.

Sobre el tema, Alberto Mor-teo Aguilera, representante de cooperativas turísticas de la Isla, aseguró que “desde el pasado mes de mayo” la dirección de vida silvestre, dependiente de la Comisión Nacional de Áreas Na-turales Protegidas (CONAMP), decretó abierta la temporada para el avistamiento y nado con este excelente escualo.

Nuestro entrevistado afirmó que por el momento están a la espera de los permisos de vida sil-vestre; sin embargo, estas ya se en-cuentran en la ciudad de Cancún, por lo que están a la espera del arribo de los miles de turistas que

Desde ahora y hasta mediados de septiembre todos quienes deseen podrán disfrutar del avistamiento y nado con este escualo único, además de conocer este paradisiaco sitio del Caribe Mexicano

José Elvis Moguel Canto es uno de los tantos prestadores de servicios tu-rísticos que hay en el paradisiaco lugar en el que sus calles bien trazadas son de arena al 100 por ciento, pues de pavi-mentarse “para todos los lugareños” se perdería uno de los tantos atractivos que tiene dicho lugar.

Moguel Canto, quien desde hace más de 21 años es prestador de servicio tu-rístico, deja notar el orgullo que siente “cuando uno aborda su lancha para dar un paseo de los económicos o de los ca-

ros según sea el cliente” al mostrar su licencia de “Dive Master” (maestro de buceo). “No soy el único, pero sí uno de los pocos que hay en la isla con este tipo de licencia, además de contar con cursos de contramaestre, acreditación de guía de tiburón ballena, a nivel federal, pues se expiden a través de la Secretaría de Turismo.

Este hombre del mar, que inspira con-fianza a quien lo contrata, pues desde el primer momento asegura al visitante que el recorrido por la Isla Pájaros, La-

guna Yalahau y el nado con el Tiburón Ballena, será algo para recordar y pre-sumir con los amigos y familiares en su lugar de origen.

Sobre los dos tipos de recorridos, Moguel Canto explica: “mira, son los mismos y se realizan en el mismo tiem-po, pero aquí depende de que te toque un prestador de servicio que sea ‘bue-na onda’, como dicen los ‘chavos’, pues a pesar de que el recorrido económico no lleva el agasajo de un buen ceviche, una cerveza y el tiempo que tú quieras

la HosPiTalidad HolboXeÑa

Page 9: Junio 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

9Junio, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

visitan la isla en busca de disfru-tar de esa emocionante aventura.

“Vienen turistas de todo el mundo, de Argentina, españo-les, de Francia, Inglaterra, japo-neses, chinos y hasta israelíes; lógicamente, el turismo nacional abunda para estas fechas”.

Al mismo tiempo, especificó que han realizado el avistamien-to de grupos de hasta 20 ejem-plares en la parte norte de Cabo Catoche e isla Contoy. Los visi-tantes también pueden disfru-tar del avistamiento de delfines y Mantarrayas.

Durante el recorrido se ob-servó a los prestadores de ser-vicios turísticos que ya están preparados para recibir a los miles de turistas, sobre todo en los meses de julio y agos-to, pues algunos aprovechan las vacaciones escolares; por lo que esta temporada es la esperanza de los turisteros de Holbox, Isla Mujeres, Cozumel y Playa del Carmen para me-jorar los ingresos que bajaron considerablemente desde el mes de abril.

Sobre los mejores días para visitar la isla, es recomendable hacerlo durante julio y agosto, ya que por estas fechas es cuan-do se puede apreciar el mayor número de esos animales, de tal

manera que experiencia de los turistas, saben que para esos meses es cuando esperar a reci-bir a los miles de turistas.

animal de convivenciaEl tiburón ballena prefiere el

agua superficial cálida, en aque-llas áreas donde hay brotes de agua más fría rica en nutrientes, puesto que estas condiciones fa-vorecen el crecimiento del planc-ton del cual se alimentan. No tiene rasgos comunes con las ba-llenas con la excepción de su ta-maño y del hecho que solo come plancton diminuto que recoge con su boca abierta. Normalmen-te se alimenta en la superficie o ligeramente debajo de esta.

Nadar con ellos es una aven-tura que no puedes perderte,

pues existen embarcaciones que llevan al turista muy cerca de es-tos gigantescos tiburones, donde con un equipo de buceo o esnór-quel se pude nadar a su alrede-dor y estar en contacto con la flora y fauna de esta región. Los Tiburones-Ballena son muy dóci-les y no se asustan si se cruzan con buzos o quienes estén cerca de ellos. Los guías están contigo todo el tiempo.

Al preguntar sobre los pre-cios, me informaron que el cos-to del servicio es de mil 200 pesos por persona, cuando se trata de extranjeros, y mil pesos para los nacionales.

Los prestadores de servicios invitaron a las personas que de-seen vivir una experiencia inol-vidable para que visiten isla Hol-

box, donde se puede disfrutar de los encantos naturales, paz y tranquilidad; además de guías bien capacitados.

reProducción, desarrollo Y crecimienTo

El macho posee un par de ór-ganos copulatrices que se extien-den a partir de cada aleta ventral llamados pterigópodos mismos que sirven para fertilizar interna-mente a las hembras, en las cua-les no hay fijación placentaria del embrión hacia la madre, desarro-llándose el embrión en el huevo, dentro del cuerpo de la madre y saliendo por la cloaca de la hem-bra una vez que avivan, por lo que son ovovivíparos.

La escasa información dispo-nible supone que el tiburón ba-llena llega a la madurez sexual a los 30 años y que la longevidad el tiburón ballena es de más de 100 años. Observaciones externas de machos e internas de hembras capturadas indican que la talla de madurez sexual es a partir de los 9 m. La información sobre la re-lación de machos a hembras tam-bién es muy escasa.

Los avistamientos en Isla Holbox, son adultos que llegan a aparearse, miden entre 15 y 20 metros de largo.

para nadar en las aguas turquesas de este mar Caribe, lo puedes realizar con el mismo entusiasmo y alegría que si contratas el servicio caro, es decir todo depende del turista”.

Remata diciendo que la hospitali-dad del holboxeño es algo que no se

compara en otros lugares, pues “no-sotros sentimos nuestra isla, la pre-sumimos, la enseñamos con orgullo, pues tenemos ese arraigo que nos hace ser cada día mejores en lo que realizamos; y para que no quede duda, te puedo decir que hay viajes desde

mil pesos, y hasta mil 300 pesos”.Lanza la invitación: cuando ven-

gan a la isla que no quede duda de buscar a Moguel Canto al 984 143 42 58, pues como dice Jacobo Za-bludosvky, ‘llame que yo siempre contesto’”.

Esta actividad incluye guía bilingüe, guía certificado, transportación terrestre partiendo desde Cancún,

Playa del Carmen y Riviera Maya como sigue: (Hotel- Puerto Juárez- Hotel) y transportación marítima (Puerto Juá-

rez - Contoy - Puerto Juárez).También un desayuno ligero (jugo

de naranja y sandwich), aguas y re-frescos, cerveza después del esnór-quel, ceviche camarón, equipo de esnórquel, y chaleco salvavidas. Al término de esta atracción podrás lle-

varte un tubo de esnórquel nuevo.No se sugiere esta actividad a mu-

jeres embarazadas o menores de 8 años. Te aconsejamos traer loción solar biodegradable, 1 toalla, traje de baño, repelente para insectos, lentes y gorra para protegerte del sol.

PaQueTes de besTdaY

Page 10: Junio 2011

Junio, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

10

• L A V O Z D E T O D O S

Por anaYeli García marTínez

México, DF. Junio (CI-MAC).- El Consejo General del Institu-to Federal Electoral

(IFE) en breve podría discutir y aprobar un nuevo Reglamento de Fiscalización que transparente y regule el ejercicio del dos por ciento de los recursos de los par-tidos políticos, para fomentar los liderazgos femeninos.

Luego de que en la sesión ex-traordinaria del 27 de junio, los consejeros decidieron aplazar la discusión de este tema con el argumento de que tuvieron muy poco tiempo para analizar el pro-yecto, se prevé que este jueves 30 de junio o el viernes 1 de julio se analice y apruebe el nuevo Re-glamento de Fiscalización.

Así lo señaló en entrevista, Natividad Cárdenas Morales, pre-sidenta del Consejo Ciudadano Mujeres al Poder, una de las orga-nizaciones que elaboró un proyec-to para regular el artículo 73 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Co-fipe) sobre liderazgos femeninos.

Este artículo señala que los par-tidos políticos tendrán derecho al financiamiento público de sus acti-vidades y que anualmente deberán destinar el dos por ciento de esos recursos para la capacitación, pro-moción y el desarrollo del lideraz-

go político de las militantes.En opinión de Cárdenas Mora-

les, el nuevo reglamento es una oportunidad para generar accio-nes afirmativas que favorezcan la capacitación política de las mexi-canas, lo que en el futuro derivará en mayor presencia femenina en cargos de representación popular y en puestos de poder.

Dijo que se trata de una nor-matividad preventiva que invita a los partidos políticos a generar prácticas de igualdad y a conocer la importancia de las mujeres como capital humano en la políti-ca. Por ello hizo un llamado a los consejeros para que lo aprueben tal y como está redactado.

rendición de cuenTasCon el objetivo de contar con

reglas integrales en materia de rendición de cuentas y fiscali-zación, el proyecto incluyó la propuesta de la Red Mujeres en Plural y el Consejo Ciudadano Mujeres al Poder, las cuales crea-ron el movimiento �2% y + muje-res en política�.

Este movimiento ciudadano

que también agrupa a militantes de distintos partidos políticos se dio a la tarea de enviar cartas a los integrantes del Consejo Ge-neral del IFE y a los secretarios de Finanzas de los partidos con la finalidad de que no hagan modifi-

caciones al actual proyecto.El documento que debe ana-

lizar el IFE detalla reglas claras sobre cómo se deben manejar los estados financieros de los parti-dos pero además integra concep-tos y definiciones para evitar que surjan confusiones sobre qué se entiende por capacitación y lide-razgos femeninos.

Así por ejemplo el artículo 130 del proyecto precisa las reglas para el manejo bancario de los re-cursos que los partidos transfie-ran para la capacitación, promo-ción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. Esa infor-mación deberá estar disponible cada vez que el IFE lo solicite.

El artículo 286 establece que dentro de los 30 días siguientes a la aprobación del financiamiento público, cada partido deberá pre-sentar un programa de gasto para las actividades específicas y otro para el gasto correspondiente a la capacitación de las militantes.

Esto significa que las agrupa-ciones políticas estarán obligadas a realizar una planeación estraté-gica con fechas y eventos a reali-zar en un año. �Obliga a eficientar el gasto y a no improvisar�, afirmó Cárdenas Morales.

maYor TransParencia La especialista también desta-

có que uno de los aportes de este reglamento serán las definicio-

nes de temas claves, tales como adelanto de las mujeres, empode-ramiento, igualdad sustantiva, li-derazgo político femenino y pers-pectiva de género.

En el artículo 286 se precisa que las acciones afirmativas son las medidas temporales cuyo fin es acelerar la participación en condiciones de igualdad de las mexicanas en el ámbito político, económico, social, cultural y civil, o en cualquier otro rubro.

También menciona que el ade-lanto de las mujeres se refiere a la disminución de las brechas de desigualdad entre los sexos a fin de garantizar el pleno reconoci-miento, goce y ejercicio de sus de-rechos con base en la igualdad sus-tantiva como política de Estado.

El artículo 304 señala que no se considerarán como gastos pro-gramados para este fin los gastos operativos, actividades de propa-ganda electoral, investigaciones sobre preferencias electorales o celebraciones.

Los recursos del dos por cien-to tampoco se podrán ejercer para pagar hipotecas de oficinas, institutos o fundaciones de los partidos; en el mantenimiento de líneas telefónicas, inmuebles, servicios de limpieza o seguri-dad; ni en la preparación, edición, impresión y divulgación de las plataformas electorales.

iFe debe garantizar montos para capacitación de las mujeres

acTivisTas urGen a aProbación de reGlamenTo de Fiscalización

Page 11: Junio 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

11Junio, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

Por GuadaluPe cruz Jaimes

México, DF, JUNIO (CIMAC).- En el país, las adoles-centes ejercen de

forma limitada sus derechos sexuales y reproductivos, mues-tra de ello es que uno de cada cuatro embarazos en las me-nores de 20 años de edad no fue planeado y uno de cada 10 tampoco fue deseado, informó la investigadora Graciela Fre-yermuth Enciso del Centro de Investigaciones y Estudios Su-periores en Antropología Social (CIESAS).

Durante su participación en el foro virtual Mortalidad Mater-na en México, la experta indicó que los embarazos no planeados o deseados en las adolescentes hacen evidente la necesidad de que las autoridades se ocupen de esta “preocupante” proble-mática y fortalezcan los progra-mas dirigidos a esta población.

Añadió que uno de los aspec-tos vinculados con la prevalen-cia del embarazo adolescente es la falta de acceso a los métodos anticonceptivos. A su vez, dijo, es resultado de que no hay difu-sión del programa de planifica-ción familiar en los medios de comunicación.

críTico Panorama

Freyermuth Enciso alertó sobre la gravedad del asunto, ya que los embarazos en mujeres menores de 20 años de edad son más riesgosos y ellas no es-tán recibiendo la atención médi-ca que necesitan.

Prueba de ello es que en 2009 las adolescentes y jóve-nes aún se encontraban por debajo de las siete revisiones médicas recomendadas. Este dato “es preocupante porque ameritarían un seguimiento más cercano”.

De igual modo, sólo nueve de cada 10 partos de adolescen-tes sin escolaridad hablantes de lenguas indígenas son atendidos por personal médico, mencionó Freyermuth con base en infor-

mación del Consejo Nacional de Población (Conapo).

La falta de atención médica durante el periodo prenatal, el

alumbramiento y después del parto, deriva en la muerte ma-terna (MM) de niñas y adoles-centes. En 2009, el 14 por cien-

to de las mujeres que fallecieron por causas maternas eran me-nores de 19 años de edad.

Entre las menores que mu-rieron ese año por causas ma-ternas se encontraban nueve niñas de 14 años o menos ori-ginarias de Guerrero, Baja Cali-fornia, Chiapas, Nayarit, Quinta-na Roo, Sonora y Veracruz. Una de ellas tenía 11 años y falleció en Chiapas por una hemorragia.

Respecto a la mortalidad de adolescentes asociada a la interrupción del embarazo, en-tre 1990 y 2004 se reportaron mil 444 muertes por abortos realizados en condiciones in-seguras, de los cuales 13.2 por ciento eran menores de 19 años de edad.

Mientras que de 2001 a 2005 ocurrieron más de 400 mil egresos hospitalarios por abor-tos y, de éstos, 22.5 por ciento correspondió a mujeres de 10-19 años, según el registro de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con la investi-gadora del CIESAS, el “crítico panorama se traduce en un limi-tado ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos entre las adolescentes”, que muestra la necesidad de “fortalecer los programas dirigidas a las y los adolescentes”, en materia de salud sexual y reproductiva.

Uno de cada 4 embarazos en adolescentes es no planeado

rezaGo en inFormación sobre méTodos anTiconcePTivos

Page 12: Junio 2011

Junio, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

12

• L A V O Z D E T O D O S

Daniel arenas, de “Tortolito” en las playas de la riviera Mayacancún.- el actor colombiano daniel arenas a quien recientemente vimos en la telenovela Teresa y podría ser el protagonista de la telenovela amorcito corazón, la nueva producción de lucero suárez, visito las playas de la riviera maya, de la mano de su pareja sentimental.daniel arenas, y su nueva conquista disfrutaron de la bellas playas de la riviera maya siempre muy acaramelados.

Daniel Arenas, no solo disfruto de las aguas azul turquesa de Playa del Carmen y el radiante sol de Quintana Roo, sino también mostró su bien trabajado cuerpo en los gimnasios para delicia de las mujeres.

El actor colombiano era todo un “Tortolito” de la mano de su nueva conquista, con la que se lucio en las blancas arenas de Playa del Carmen.

El cantante Emmanuel en La “Soledad” de Río Secreto

Jesús Emmanuel Acha Martínez, conocido artísticamente como Em-manuel, estuvo algunos días de incógni-to por Quintana Roo, concretamente en la Riviera Maya para tomarse unas cor-tas vacaciones, después de sus arduas jornadas de trabajo en su Fundación.

El intérprete de “chica de humo” se acompañó de su gran amigo y po-deroso empresario de Quintana Roo, Pancho Córdova, quien es el director general de la empresa que lo abrigó y donde vivió, según afirmó el cantan-te, una de las mejores experiencias de su vida; Río Secreto.

En el parque, aprovechó para con-vivir también con el equipo de guías que lo acompañaron en su travesía en las profundidades de la Riviera y don-de salió muy relajado y sorprendido por la belleza natural que posee nues-tro estado, que poco a poco sigue des-cubriendo el hombre.

Emmanuel durante sus cortas vacaciones en la Riviera Maya.

Facundo de reventón en cancún

Cancún.- El comediante y conductor más loco de la televisión estuvo de visita en la ciudad y fue visto en co-nocido restaurante de la Zona Hotelera, divirtiéndose con un grupo de amigos y amigas que lo acompañaban.

Al parecer el conductor vino a cumplir un compro-miso de trabajo, invitado por un programa de televi-sión local, sin su familia.

Facundo, quien apenas hiciera ruido en televisa por el pleito contra la conductora Laura Bozzo, disfrutó el fin de semana bajo el sol del Caribe Mexicano, dejando a un lado, cualquier tipo de rumor en su contra.

Page 13: Junio 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

13Junio, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

José Manuel Fernández, “Pirru” celebró a sus hijos en Disney

El ex de la polémica cantan-te Ana Bárbara, José María Fernández, �El Pirru” y su no-via Carolina Vázquez estuvie-ron en Disney, para celebrar el cumpleaños número 9 de Paula, quien José María Fer-nández procreara con la falle-cida Mariana Levy y también a Sofía, hija de Carolina y quien cumpliera 10 años.

Ambas familias demostra-

ron llevarse bien entre sí y dis-frutaron de las atracciones del parque.

El único que hizo falta en-tre los niños fue José María Fernández Jr., a quien el Pirru procreara con la cantante Ana Bárbara y que no asistió a di-cho festejo, pues se dice que se quedó con su famosa mamá en Cancún, por compromisos escolares.

Paula, hija del Pirru y Mariana Levy, convivio también con Sofía, hija de su actual novia, Carolina.

erick rUbín ProMociona “TU voz”

El cantante Erick Rubín, fue otro de los personajes de la fa-rándula que nos visito durante el mes de junio para presentarnos su más reciente disco que se lla-ma “Tu Voz”.

En uno de sus descansos, el esposo de la conductora de HOY comió en el restaurante Chocola-te City en donde, al parecer, se encontró con un amigo con el que entabló una plática “eterna”.

Cuando el intérprete de “Tu voz” se percató de la presencia de nuestras cámaras, con la ama-bilidad que siempre lo ha carac-terizado, nos regalo una pequeña sonrisa y siguió disfrutando de su amena charla con su amigo.

Erick Rubín estuvo platicando largo tiempo con un amigo. Se percató de la presencia de nuestras cámaras pero en ningún momento se sintió incomodado

Cancún.- La nueva estrella de TV Azteca, la actriz Edith González fue encontrada en Cancún junto con un diminuto grupo de personas quienes la acompañaban en su visita re-lámpago a la ciudad.

La actriz, quien dejara la em-presa de toda su vida, Televisa, para ingresar a las filas de Tv Azteca, en la nueva producción “Cielo Rojo”, junto a Mauricio Islas, estuvo de visita inesperada para cerrar algunos asuntos de trabajo en el Caribe Mexicano.

la acTriz eDiTH González protagonizó “cielo azul” en el caribe

Page 14: Junio 2011

• L A V O Z D E T O D O S