Informe de Topo Parte 2

download Informe de Topo Parte 2

of 8

description

Informe de Topo Parte 2Informe de Topo Parte 2Informe de Topo Parte 2Informe de Topo Parte 2Informe de Topo Parte 2

Transcript of Informe de Topo Parte 2

FACULTAD DE CIENCIAS FSICASESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA MECNICA DE FLUIDOSAo de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacion

Curso: TopografaTema: nivelacion topogrficaInforme: N 4Catedrtico:Ing. Manuel Godofredo Arias EspichnIntegrantes: ANCCASI HUAYLLA, EDUARDODEYBER15130209ARAUCO PAREDES, CHRISTIAN RAL15130128ESPINOZA CRDENAS, ESTUARDO JOS 15130147MARTNEZ CARHUAZ, LUIS NGEL15130207MATOS BALTAZAR, NIKOLLE VANESSA15130208IZAGUIRRE BRAL, CRISTHOPHER STALIN15130194VALDIVIA ROSARIO, ELMER HERMGENES15130057Fecha de entrega: 11 de noviembre de 2015IntroduccinEl objetivo de esta prctica es identificar los desniveles de un terreno por medio de la nivelacin geomtrica, adems de las cotas, y aplicando algunos clculos podremos determinar las alturas o diferencias de la zona de trabajo en relacin a un punto BM (base medida), con esto ser posible realizar un levantamiento topogrfico del lugar elegido y poder hacer con detalles un mapa del lugar establecido.Adems de definir diferencias de altura, podemos identificar diferentes mtodos denivelacin como la nivelacin baromtrica, nivelacin taquimtrica y nivelacin trigonomtrica.El presente informe describir el trabajo de nivelacin realizado en la universidad nacional mayor de san marcos (UNMSM). Punto de inicio: puerta N1(AV. Venezuela).

Objetivos* Aprender e identificar el procedimiento de una nivelacin geomtrica.* Adquirir la habilidad en el manejo de un nivel de precisin para una nivelacin geomtrica correcta.* Lograr un alto grado de precisin en el proceso para as tener certeza de los datos tomados en campo.

UBICACIN GEOGRFICA

Camino hacia el estadio SM. Latitud: 120339 Longitud: 770508 Altitud: 73 msnm (aprox.) Distrito: Cercado Provincia: Lima Departamento: LimaDescripcin general del rea: Temperatura: 20OC Humedad relativa: 66% Textura del suelo: Plano Estructura del suelo: Moderada Vientos: 10 nudos N30W

REA DE TRABAJO Ciudad Universitaria - UNMSM

El trabajo se llev a cabo en el camino que se dirige al estadio SM, sealado en el grfico, teniendo como lmites lo siguiente: ESTE: reas verdes OESTE: Huaca UNMSM NORTE: reas verdes SUR: Puerta 01

FUNDAMENTO TERICOCurvas de nivelLas curvas de nivel son el mtodo cartogrfico ms comn para representar la altitud de la superficie. Una curva de nivel es aquella lnea que en un mapa o imagen une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura.. Se utilizan en una gran variedad de escalas y aplicaciones, desde la ingeniera a gran escala, a los dibujos y planos de arquitectura, pasando por mapas topogrficos, hasta los mapas a escala continental.CotasSe llama cota al nmero que en los mapas cumple la funcin de indicar la altura de un punto sobre el nivel del mar o sobre otro plano de nivel. Por otra parte, a la mencionada altura de un punto sobre el nivel del mar o cualquier otro plano de nivel se le llama cota

NivelUn nivel topogrfico es un instrumento quetiene como finalidad la de medir desniveles entre puntos que se hayan a distintas alturas, aunque tambin se puede usar para comprobar por ejemplo que dos puntos se encuentren a la misma altura. Otra de las aplicaciones ms importantes de estos instrumentos es eltraslado de cotas de un punto conocido, es decir del cual se sabe la altura, a otro de altura desconocida.

Ejemplo: toma de datos en una nivelacin topogrfica

MATERIALES UTILIZADOS

Nivel:

Trpode:

Estadias:

Wincha de 60 metros: