Enfoque humanistico de la administración probablemete listo para mapa

3
ENFOQUE HUMANISTICO DE LA ADMINISTRACIÓN DESVIA LA ATENCION QUE ANTERIORMENTE ESTABA ENFOCADA A LA TAREA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, HACIA LAS PERSONAS QUE TRABAJAN O PARTICIPAN EN LA ORGANIZACIÓN CEDE LA PRIORIDAD A LA PREOCUPACION POR EL HOMBRE Y SU GRUPO SOCIAL DE LOS ASPECTOSTECNICOS Y FORMALES SE PASA A LOS ASPECTOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES ANALISIS DEL TRABAJO PREDOMINA EL ASPECTO PRODUCTIVO VERIFICACION DE LAS CARACTERISITCAS HUMANAS QUE EXIGIA CADA TAREA POR PARTE DE SU EJECUTANTE Y ELECCIÓN DE LOS EMPLEADOS A PARTIR DE SELECCIÓN RIGUROSA TEMAS PREDOMINANTES: SELECCIÓN DE PERSONAL ORIENTACION PROFESIONAL METODOS DE APRENDIZAJE Y DE TRABAJO ESTUDIO DE ACCIDENTES Y FATIGA ADAPTACION DEL TRABAJO AL TRABAJADOR ATENCION A LOS ASPECTOS INDIVIDUALES Y SOCIALES DEL TRABAJO. PREDOMINIO DE ESTOS ASPECTOS SOBRE LO PRODUCTIVO TEMAS PREDOMINANTES: ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD DEL TRABAJADOR Y DEL JEFE

Transcript of Enfoque humanistico de la administración probablemete listo para mapa

ENFOQUE HUMANISTICO DE LA ADMINISTRACIÓN

•         DESVIA LA ATENCION QUE ANTERIORMENTE ESTABA ENFOCADA A LA TAREA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, HACIA LAS PERSONAS QUE TRABAJAN O PARTICIPAN EN LA ORGANIZACIÓN

•     CEDE LA PRIORIDAD A LA PREOCUPACION POR EL HOMBRE Y SU GRUPO SOCIAL DE LOS ASPECTOSTECNICOS Y FORMALES SE PASA A LOS ASPECTOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES

ANALISIS DEL TRABAJO •     PREDOMINA EL ASPECTO PRODUCTIVO VERIFICACION DE LAS CARACTERISITCAS HUMANAS

QUE EXIGIA CADA TAREA POR PARTE DE SU EJECUTANTE Y ELECCIÓN DE LOS EMPLEADOS A PARTIR DE SELECCIÓN RIGUROSA

TEMAS PREDOMINANTES: •     SELECCIÓN DE PERSONAL

•     ORIENTACION PROFESIONAL

•     METODOS DE APRENDIZAJE Y DE TRABAJO

•     ESTUDIO DE ACCIDENTES Y FATIGA

•     

ADAPTACION DEL TRABAJO AL TRABAJADOR •     ATENCION A LOS ASPECTOS INDIVIDUALES Y SOCIALES DEL TRABAJO. PREDOMINIO DE ESTOS

ASPECTOS SOBRE LO PRODUCTIVO

TEMAS PREDOMINANTES: •     ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD DEL TRABAJADOR Y DEL JEFE

•     ESTUDIO DE LA MOTIVACION E INCENTIVOS DE TRABAJO

•     ESTUDIO DEL LIDERAZGO

•     ESTUDIO DE LAS COMUNICACIONES

•     ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y SOCIALES EN LA ORGANIZACIÓN

TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS •     MOVIMIENTO DE REACCION Y OPOSICION A LA TEORÍA CLASICA DE LA ADMINISTRACION

•     SURGE DE LA NECESIDAD DE CONTRARRESTAR LA TENDENCIA A LA DESHUMANIZACION DEL TRABAJO

ORIGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

PRINCIPALES CAUSAS DE SU SURGIMIENTO:

•     NECESIDAD DE HUMANIZAR Y DEMOCRATIZAR LA ADMINISTRACION

•     DESARROLLO DE LAS CIENCIAS HUMANAS

•     LAS IDEAS DE LA FILOSOFÍA PRAGMÁTICA DE JOHN DEWEY Y DE LA PSICOLOGÍA DINÁMICA DE KURT LEWIN

•  LAS CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

CONCLUSIONES:•     LOS INCENTIVOS FINANCIEROS NO CAUSAN EL INCREMENTO DE LA PRODUCCION

•     UNA COMPLEJA CADENA DE ACTITUDES HABÍA AFECTADO LOS AUMENTOS EN LA PRODUCCION

•     MAYOR EMPEÑO SI HAY APOYO DE LA ADMINISTRACION

•  LOS GRUPO INFRMALES INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD

LA CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL Y EL HOMBRE•  Los métodos de trabajo tienden a la eficiencia material y

no a la cooperación.

Elton Mayo afirmaba:a) EL trabajo; actitud grupal

b) EL obrero; miembro de un grupo social

c) Élite; capaz de comprender y de comunicar

d) La Persona Humana; motivada por “estar en compañía”, “ser reconocida”, “Comunicación adecuada”.

e) Civilización Industrial; origina desintegración de los grupos primarios de la sociedad.

IMPLEMENTACIONES DE LA TEORIA DE LAS REALCIONES HUMANAS

Motivación, liderazgo, comunicación, organización informal, dinámica de grupo, etc.

VS

Autoridad, jerarquía, racionalización del trabajo, departamentalización, principios generales de admón.

HOMBRE SOCIAL:

v Criaturas sociales con sentimientos, deseos y temores.

v Motivadas por necesidades y logran satisfacerlas con la ayuda de los grupos donde interactúan.

v Controlado con un estilo adecuado de supervisión y liderazgo.

v Las normas de su grupo regulan su comportamiento y la producción.