El mejoramiento continuo diapositivas

7
EL MEJORAMIENTO CONTINUO. El mejoramiento continuo, basado en un concepto japonés llamado kaizen, es una filosofía que consiste en buscar continuamente la forma de mejorar los procesos. El mejoramiento continuo implica la identificación de modelos (benchmarks) de excelencia en la práctica, e inculcar en el empleado el sentimiento de que el proceso le pertenece

Transcript of El mejoramiento continuo diapositivas

Page 1: El mejoramiento continuo diapositivas

EL MEJORAMIENTO CONTINUO.

El mejoramiento continuo, basado en un concepto japonés llamado kaizen, es una filosofía que consiste en buscar continuamente la forma de mejorar los procesos. El mejoramiento continuo implica la identificación de modelos (benchmarks) de excelencia en la práctica, e inculcar en el empleado el sentimiento de que el proceso le pertenece

Page 2: El mejoramiento continuo diapositivas

PASOS SON ESENCIALES PARA SU ÉXITO FINAL.

1.- Capacitar a los empleados en los métodos del control estadístico de procesos (SPC) para mejorar la calidad y el desempeño.2.- Lograr que los métodos del SPC se conviertan en un aspecto normal de las operaciones diarias3.- Integrar equipos de trabajo y propiciar la participación de los empleados.4.- Utilizar herramientas para la resolución de problemas dentro de los equipos de trabajo. 5.- Crear en cada operario el sentimiento de que el proceso que realiza le pertenece.

Page 3: El mejoramiento continuo diapositivas

Proceso de resolución de problemas

La mayoría de las empresas dedicadas activamente al mejoramiento continuo capacitan a sus equipos de trabajo en el uso del ciclo de planear-hacer-comprobar-actuar para la resolución de problemas. Este método también se conoce como la Rueda de Deming

Page 4: El mejoramiento continuo diapositivas

CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS

Para evaluar el desempeño de los procesos se requiere una variedad de métodos para recopilar datos. Ya se estudiaron las listas de verificación, histogramas y gráficos de barras, gráficos de Pareto, diagramas de dispersión, diagramas de causa y efecto y gráficos El control estadístico de procesos (SPC)

es la aplicación de técnicas estadísticas para determinar si el resultado de un proceso concuerda con lo que el cliente desea. En el SPC, las herramientas conocidas como gráficos de control se usan sobre todo para detectar servicios o productos defectuosos

Page 5: El mejoramiento continuo diapositivas

CAMBIOS EN LOS PROCESOS QUE PUEDEN DETECTARSE POR MEDIO

DEL SPC • Una reducción en el número promedio de quejas

que se reciben a diario en un hotel. • Un incremento repentino en la proporción de

cajas de velocidades defectuosas. • Un aumento en el tiempo que se necesita para

tramitar una solicitud de préstamo hipotecario. • Una disminución en el número de unidades

desechadas en una fresadora.• Un incremento en el número de personas que

reciben con retraso el pago de sus respectivas reclamaciones por parte de una compañía de seguros.

Page 6: El mejoramiento continuo diapositivas

MEDICIONES DEL DESEMPEÑO

El desempeño puede evaluarse de dos maneras. medir las variables: Esto es, las características del servicio o

producto, como peso, longitud, volumen o tiempo, que pueden medirse. Por ejemplo, los inspectores de Harley-Davidson miden el diámetro de un pistón para determinar si el producto se ajusta a las especificaciones (dentro de la tolerancia admisible) e identificar las diferencias en el diámetro a través del tiempo.

Otra forma de evaluar el desempeño consiste en medir los atributos, es decir, las características del producto o servicio que pueden contarse rápidamente para saber si el desempeño es aceptable. Este método permite a los inspectores tomar una simple decisión de sí o no, acerca de si un producto o servicio cumple con las especificaciones.

Page 7: El mejoramiento continuo diapositivas

MUESTREOEl método más completo para una inspección consiste en revisar la

calidad de todos los productos o servicios en cada una de las etapas del proceso.

Con el muestreo, se trata de estimar los parámetros de la distribución del proceso usando estadísticas como la media de la muestra y el rango de la muestra o la desviación estándar.

La media de la muestra : es la suma de las observaciones dividida entre el número total de observaciones:

El rango : es la diferencia entre la observación más grande contenida en una muestra y la más pequeña

La desviación estándar :