El empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la

4
SEGUNDO CONGRESO DE IMAGEN Y PEDAGOGÍA MAZATLÁN, SINALOA NOVIEMBRE DEL 2002 PONENCIA: EL EMPLEO DE LA HISTORIETA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA ESCUELA SECUNDARIA JOSE REYES NAVA BORREGO M. C. EN TELEVISIÓNY COMUNICACIÓN EDUCATIVA

description

Usos de las historietas/cómics en la educación

Transcript of El empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la

Page 1: El empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la

SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍA JoséReyesNavaBorrego

SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍAMAZATLÁN,SINALOANOVIEMBREDEL2002

PONENCIA:

ELEMPLEODELAHISTORIETACOMORECURSODIDÁCTICOPARALAENSEÑANZADELESPAÑOLENLA

ESCUELASECUNDARIA

JOSEREYESNAVABORREGOM.C.ENTELEVISIÓNYCOMUNICACIÓNEDUCATIVA

Page 2: El empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la

SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍA JoséReyesNavaBorrego

RESUMEN

Acercaralosadolescentesalalecturaesunadelasposibilidadesqueelcómicofrece.Estemediopuedeserunrecursoidó-neoparalainiciaciónreflexivaenlalecturadelaimagenyparaentenderlosprocedimientosnarrativosbasadosenelempleodeimágenessecuenciadas.Enlasaulas,elanálisisformaldelahistorietatienecomoobjetivoelquelosalumnoslleguenadominarlosaspectosbásicosquedefinensulenguaje.Lapropuestaqueaquísepresentaamplíaestepropósitoañadiendoelaprendizajedemecanismosexpresivosynarrativosqueposibilitenalosestudianteslaelaboracióndesuspropioscómics.

INTRODUCCIÓN

Lahistorietaocómicesunodelosmediosdecomunicacióndemayoraceptaciónporpartedelosalumnosquecursansueducaciónsecundaria.Estehechosevereflejadoenlosresultadosqueaportandiversasencuestasqueubicanalashistorietasenelprimerlugardelaspreferenciasdelosadolescentes.Sinembargo,peseatenerunafuertepresenciasocial,desdeunaperspectivadidáctica,elcómicesunrecursoamenudorechazadoporelsectordocente.Confrecuencia,losprofesoresaso-cianlashistorietasconcontenidosbanalesysinimportancia,conunaespeciedesubproductosconlosqueunosepuedeentretenerporalgunosinstantes,peroqueendefinitiva,nodebensertomadosmuyenserios.Talantipatíapodríadeberseadistintasprejuicios:loscómicsintroducenideasequivocadasenlosniñosyadolescentes,leshaceperdereltiempo,losalejadelaauténticalectura,etc..Noobstante,comolohanpodidocomprobardiferentesestudios,enlarealidadtalespuntosdevistasuelensererróneos.Lalecturadehistorietasniessuperficial,nisecontraponealalecturadelibros.Setratadedosmodalidadesdelecturaautónomas,quediscurrendeunmodoparalelo,influenciándosemutuamente.

Esunaverdadavocesquenuestrosalumnosestánmuchomásinfluenciadosporlosmediosdecomunicaciónqueporlasins-titucionestradicionalmenteresponsablesdelalaborsocializadora.Anteestarealidad,resultaevidentequelascomunidadeseducativasdebenmodificarsusactitudes,abandonandolaposturadeindiferenciayaislamiento,conrespectoalosmediosdecomunicación,ypermitiendosuaccesoalasaulas,reconociendosuexistenciaysucrecienteimportanciasocial.Porconsiguiente,laalternativadidácticaqueacompañaaestaponenciaesunapropuestainnovadoraquepermiteabordaralcómicnosólocomounaherramientadidáctica,sinocomotodounvaliosorecursoeducativoqueintegradentrodesusfun-cioneselestudiodesuslenguajesylarelevanciadesupapelsocial.

DESAROLLO

Laescuelahapermitidolaentradaalosmediosdecomunicacióndemayorinfluenciasocial:laprensa,enlamodalidaddelibrosyrevistas,y la televisión, por transmisiónvíasatéliteyporreproduccióndeimágenesvideograbadas.Noobstante,paraotrosmedioseltransitoaúnsiguerestringido.Unampliosectordelprofesoradotodavíapiensaqueeltrabajoalrededordeunmediocomoelcómicsuponeunapérdidadetiempoyquesisehace,bastaconabordarlodeunmodomarginaloanecdótico.

Laadopcióndeestospuntosdevista,pudieratenersufundamentoendistintasrazones.Pero,lamássignificativaesquelosprofesoresnoestánfamiliarizadosconlosprincipiosbásicosdelcómic,desconocenlanaturalezadesulenguaje,desapro-vechanlasoportunidadescomunicativasqueofrecesufunciónsocial,relegansulugardentrodelcurrículum,yloqueespeor,sedespreocupandeldiseñodeestrategiasparasuaplicación.Escierto,leeryentenderunahistorietaaparentementeconstituyeunatareasencilla.Noobstante,sinosdetenemosarefle-xionarenlasdistintasetapasdeesteprocesonotaremosquelalecturadeuncómicsuponeuncomplejoactodeabstracciónydesíntesisporpartedellector:lalecturadeunlenguajequerecurreaimágenesverboicónicasparagenerarmovimientos,sonidosyotrosefectos,partiendodeelementosdenaturalezadistintaaladeestasresonancias,nopuedeserconsideradocomounprocesointrascendente.

Page 3: El empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la

SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍA JoséReyesNavaBorrego SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍA JoséReyesNavaBorrego

Elcómiccuentaunahistoriamedianteelempleodeelementosicónicos(dibujos)yverbales(textos).Amboselementosnosimplementesehallaninterrelacionadosentresí,sinoqueestablecenunasíntesisverboicónicaqueseproducedentrodelespaciodelaviñetaqueserigeporunareglasperfectamentecodificadas.Elcómices,fundamentalmenteunmedionarrativo,unrecursoparacontarhistorias.Perolohacedeunaformamuysingular.Lasecuenciadelanarracióncorrespondealalec-turadeizquierdaaderechaydearribaabajodelasviñetas.Encadaviñetaserepresentaunmomentodefinidodelaacción,ubicándolaenunespacioyuntiempopreciso.Lahistoriaprosperadeunaviñetaaotra,omitiendosucesosintermediosqueellectordiscurrealmomentodelalectura.

Paraentender íntegramenteel lenguajedelcómicesnecesarioanalizarelcontenidode lasviñetas.Dentrodeellasestánlasimágenes,lostextosyotrasconvencionesespecíficas.Obviamente,elanálisisquedaríaincompletosinoseconsideraseademáslainteraccióndecadaviñetaconlasprecedentesyconlassiguientes.Elcontenidodelasviñetasyelmontajedelasmismasson,portanto,losdosapartadosbásicoseneldiseñodeunadidácticaparaelempleodelcómicenelaula.

Sonmuchoslosatributosdelcómicquefácilmentepuedenserempleadosenlaproduccióndeestrategiasdidácticas.Dadoqueesterecursosehallaentrelosmediosdecomunicacióndemayordemandaporlosniñosyjóvenes,sulecturaeshabitualparamuchosdenuestrosalumnos,porloquesuintegraciónalosprocesosdeenseñaza-aprendizajepuededarsedeformadirecta.

Además,elcómicesunmedioquepermiteunafácilmanipulación.Alestarimpresassobrepapel,lashistorietassepuedenfotocopiar,recortar,montarendiversassuperficies,sinqueestoresultemuycostoso.Asímismo,elreferenteaudiovisualqueaportaellenguajeverboicónicodelcómic,resultamuyútilparaeldesarrollodediversasestrategiasnarrativas.

PROPUESTA

Aceptadalanecesidaddeintroducirenlasaulaseltrabajoalrededordeloscómic,cabepreguntarsecuáleselmejormododeabordarlo.Lapropuestaquepresentoesclarayrecogedosaspectosquedebenentendersecomocomplementarios:leeryelaborarcómics.Losdosaspectosrespondenaunmismopropósito:conseguirquelasalumnasyalumnosseadueñendeloscódigosformalesynarrativospropiosdelmedio,yqueseancapacesdeutilizarlos,convirtiéndoseenautoresdesuspropiashistorietas.

¿Cómopuedenloscómicsutilizarseenelestudiodeloscontenidoscurricularesdelaasignaturadeespañolenelnivelse-cundaria?Heaquíalgunosejemplos:

Existencómicspreviamenteconcebidosdesdeunaperspectivadidáctica.Esdecir,trabajosenlosqueseutilizaellenguajedelcómicparatransmitirunoscontenidosque,deotromodo,pudieranserarduosodificultosos.Eselcasodealgunasobrasliterariasquehansidoadaptadasalformatodelashistorietas.Elvalordidácticodeestosrecursosrecaedirectamenteenelcontenido,dejándolealsoporteunafunciónsubordinada.

Enotrasocasiones,loscómicspuedenservircomodocumentoscomplementariosparaelestudiodetemasespecíficos.Porejemplo,existenhistorietasqueilustraneventoshistóricosoreseñanbiografíasdepersonajesdestacados.Estetipoderecursosfacilitanlacomprensióndelosdistintosambientesenlosqueprodujeronimportantesmovimientosliterariosasícomoelcono-cimientodeloshombresymujeresqueloshicieronposibles.

Elcómic tambiénpuedeserdeampliautilidadporsuargumento,quepuedeserutilizadocomopuntodepartidapara laelaboracióndeguionesdeparticipaciónenmesasredondasodebates.Aesterespecto, institucionesdesaludyasistenciasocialdistribuyenboletinesenformatosdehistorietasqueabordentemasdesalud,sexualidadoadicciones,querepresentanmaterialesexcelentesparalaconsideracióndeestascuestionesenelaula.Paraeltratamientodeciertoscontenidoscomolaelaboraciónderesúmenes,elestudiodelasdiferenciasléxicasyfonológicosdelalenguaylaredaccióndetextosbreves,sepuedenexplotarloselementosdellenguajedeloscómics.Porejemplopuedenemplearselasviñetaspararealizaratomizacionesdeinformación,olapresentaciónenimagendeobjetosquepresentanva-riacionesléxicas.

Page 4: El empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la

SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍA JoséReyesNavaBorrego SEGUNDOCONGRESODEIMAGENYPEDAGOGÍA JoséReyesNavaBorrego

Elanálisisideológicodeloscómicseslaestrategiaarealizardespuésdesulectura.Esteanálisispuedeconcentraseenlades-cripcióndelplanoyángulodesdeelcualseobservaalospersonajes,sucondiciónpsicológicaysociológica;clasesocial,actividad,rasgosdepersonalidad,vestimenta;ubicacióntemporaldelahistoria,característicasdelcontexto;códigodevaloresquedeseatransmitirlahistoria,etc.

Unavezque losestudianteshallanalcanzadociertodominioenel lenguajede las imágenesestaránposibilitadospara larealizacióndesuspropiasproducciones.Porloqueseránecesariodiseñarciertasestrategiasparalaelaboracióndeguiones,laplanificacióndehistoriasylospasosdelacomposicióngráfica.(Unproyectodidácticoparaestetipodeproducciónsepresentarádurantelapresentacióndeestaponencia).

Finalmente,otraactividadmásenlaquesepuedeinvolucraraloscómicsesenlaformacióndeunacomicteca.Estoes,reser-varunespacio,dentrodelabibliotecaparalacolocacióndediferentetiposdehistorietasquepudierantenerunaaplicaciónpedagógica.Laseleccióndelaspublicacionescorrespondealdocente,quiendebevigilarqueenlacomictecaseencuentrenpropuestasrenovadoras,detemasnohabitualesyqueestimulenalosestudiantesaampliarsusconocimientosacercadelasposibilidadesexpresivasdelcómic.

BIBLIOGRAFÍA

ARÉVALOZamudio,Javier.ImágenesvisualesI,enEducaciónparalosmedios.UPN,México,1997.

RÍODEL,Eduardo.(Rius)Lavidadecuadritos.Guíaincompletadelahistorieta.Grijalbo,S.A.México,1984.RODARI,Gianni.GramáticadelaFantasía.Ed.FerránPellisa.Barcelona,1992.