Documento observacion sala_de_clases_ago_2010_edpe4002

4

Click here to load reader

Transcript of Documento observacion sala_de_clases_ago_2010_edpe4002

Page 1: Documento observacion sala_de_clases_ago_2010_edpe4002

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

RECINTO DE CAYEY

EDPE 4002: SEMINARIO DE CURRÍCULO Y ENSEÑANZA

MATEMATICA ELEMENTAL

Dr. Hernando G. SteidelRodríguez

HOJA DE OBSERVACIÓN EN LA SALA DE CLASE

Fecha de Visita: _____________________ Escuela: Escuela Myrna M. Fuentes

Maestra(o) Visitada(o): Sra. Torres Distrito Escolar: Caguas

Asignatura: Matemáticas Tel. de la Escuela: 787-744-6303

Grado: 5to

Hora: 10:00

Nombre del estudiante: Cristaly Pedraza Miranda Sección de EDPE 4002: _______

I. Información General: Visita a un salón de clases de matemáticas niveles (4to-6to)

A. Tema en discusión en el día de la visita:

Localizar pares ordenados en una grafica

B. Objetivo(s) específicos de la clase y su nivel:

Conceptual: El estudiante logra localizar las coordenadas e identifica los puntos en un plano

cartesiano.

Procedimental: El estudiante localiza pares ordenados en un plano cartesiano.

Actitudinal: El estudiante reconoce la importancia de practicar y atender a la clase.

II. Observaciones Sistemáticas:

A. Ambiente de trabajo durante la clase

Factor a observar Observación Interpretación

Relación

maestro(a)-

estudiante

Relación

estudiante-

estudiante

Participación de

los estudiantes

Buena

Siempre había estudiantes dispuestos a

participar de manera voluntaria.

Control de grupo Regular

Los estudiantes no hacían caso a lo que

decía la maestra.

Page 2: Documento observacion sala_de_clases_ago_2010_edpe4002

B. Proceso de enseñanza y aprendizaje:

Factor a observar Observador Interpretación

Estrategias de Enseñanza

aplicadas a las matemáticas

Inicio

Desarrollo

Cierre

Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje Individualizado

Mientras la maestra explicaba

ellos también aportaban a la clase.

Estrategias específicas de la

enseñanza de matemáticas.

(Ej. Manipulativos,

simulaciones, etc.)

Inicio

Desarrollo

Cierre

Recursos instruccionales

utilizados

Tecnología

Otros

III. Reacciones, comentarios y opiniones del observador:

A. Opinión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje observado:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

B. Opinión sobre las estrategias de enseñanza de matemáticas utilizadas:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

C. ¿Qué aprendió en esta visita?

Que realmente se debe tener mucha paciencia con los estudiantes, ya que no es tan fácil controlar

a una gran cantidad de estudiantes.

Page 3: Documento observacion sala_de_clases_ago_2010_edpe4002

IV. Entrevista a la (el) maestra(o):

Solicítele si es posible a la maestra (o) visitada (o) que le conteste las siguientes preguntas y que

le complete la lista de cotejo sobre uso y frecuencia de las estrategias de enseñanza de

matemáticas en la sala de clases que se incluye:

A. Años de experiencia en el salón de clase: 15

B. Número de talleres o conferencias relacionado con las expectativas de aprendizaje por

gradodel área de matemáticas en lo que va de año: Ninguno

C. ¿Cómo describirá el proceso de enseñanza-aprendizaje en su sala de clase?

Un aprendizaje ameno, donde se da la cooperación de los estudiantes. Se trabaja mucho en

equipo, se realizan debates y el maestro es un facilitador.

D. Preguntas sobre metodología

1. ¿Cómo describiría la filosofía que guía su proceso de enseñanza-aprendizaje?

La filosofía es que el estudiante es el centro y que su aprendizaje le resulte dinámico e

interesante.

2. ¿Cuál(es) aspecto(s) en la enseñanza de matemáticas usted encuentra más difícil(es)?

El resolver los problemas verbales porque se utilizan niveles de pensamiento más alto.

3. ¿Hasta que punto usted sigue los estándares de contenido y las expectativas de

aprendizaje por grado de matemáticas? ¿Puede mencionar losestándares que más utiliza?

¿Porqué?

Siempre se utiliza pero no en el orden y muchas veces se tienen que ir a expectativas de otros

grados depende cuan rezagado este el estudiante. El mas que utilizo es el de Numeracion y

Operaciones porque la mayoría de los estudiantes tienen rezago de anos anteriores.

4. Desde que comenzó a trabajar, ¿ha observado algún cambio en el proceso de enseñanza-

aprendizaje?

Si ya que comencé a trabajar en escuelas pequeñas de barrio y ahora trabajo en una escuela

urbana donde la mayoría de los estudiantes son residentes de residenciales públicos y aunque

buenos estudiantes no tienen el apoyo de sus padres y se ve la diferencia en la responsabilidad,

en realizar asignaciones y trabajos especiales.

5. ¿Desde que comenzó a trabajar ha observado algún cambio en los estudiantes hacia el

proceso de enseñanza de matemáticas?

Varía de año en año, a veces son mas dispuestos al aprendizaje y con un compromiso hacia los

estudios otros años, pueden estar mas rezagados y no mostrar tanto interés.

Page 4: Documento observacion sala_de_clases_ago_2010_edpe4002

6. Otros comentarios que desee hacer sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ha afectado mucho la enseñanza el hecho de que se cambian los currículos, libros de textos, no

se consulte al maestro ni se le den talleres preparándolos para el cambio. Esto se da en todas las

materias.