doc-2

1
SOCIOLOGÍA TALLER DE EVALUACIÓN TEMA No 9: POSTMODERNIDAD-MICHEL FOUCAULT Nombre:……………………………………………………………………………………… Paralelo: ……….. RESALTE la respuesta correcta: 1. Michel Foucault fue: a. Psicólogo y filósofo francés. b. Escritor y profesor universitario francés. c. Periodista francés. d. Todas las anteriores. 2. Creador de la metodología de la “problematización”: a. Emile Durkheim b. Auguste Comte c. Michel Foucault d. Karl Marx 3. Problematizar es logar entender el cómo y el porqué algo ha adquirido el estatus de evidencia incuestionable. a. Claramente falso. b. Posiblemente verdadero. c. Claramente verdadero. d. Sin información suficiente para justificar su veracidad. 4. Michel Foucault manifiesta que vivimos en un mundo ordenado y que nuestras vidas son: ciertas, seguras, predecibles y controlables. a. No es cierto. b. Depende de los puntos de vista. c. Es cierto. d. Es dudosa la afirmación. 5. Michel Foucault filosofa y expresa que debemos evolucionar: a. De la edad antigua a la edad media. b. De la era premoderna a la era moderna. c. De la era moderna a la era postmoderna. d. Ninguna de las anteriores. 6. El orden modernista de las cosas: a. Universaliza. b. Clasifica. c. Unifica. d. Todas las anteriores. 7. Según Foucault, el poder puede ser localizado en una Institución o en el Estado. a. Claramente falso. b. Posiblemente verdadero. c. Claramente verdadero. d. Sin información suficiente para justificar su veracidad. 8. El poder es una relación de: a. Sociedades b. Fuerzas c. Individuos d. Capitales 9. “Esencial, de importancia decisiva para el desarrollo de algo”, es la definición de: a. Irrebatible b. Incuestionable c. Evidencia d. Estratégica

Transcript of doc-2

  • SOCIOLOGA TALLER DE EVALUACIN TEMA No 9: POSTMODERNIDAD-MICHEL FOUCAULT

    Nombre: Paralelo: .. RESALTE la respuesta correcta: 1. Michel Foucault fue: a. Psiclogo y filsofo francs. b. Escritor y profesor universitario francs. c. Periodista francs. d. Todas las anteriores. 2. Creador de la metodologa de la problematizacin: a. Emile Durkheim b. Auguste Comte c. Michel Foucault d. Karl Marx 3. Problematizar es logar entender el cmo y el porqu algo ha adquirido el estatus de evidencia incuestionable. a. Claramente falso. b. Posiblemente verdadero. c. Claramente verdadero. d. Sin informacin suficiente para justificar su veracidad. 4. Michel Foucault manifiesta que vivimos en un mundo ordenado y que nuestras vidas son: ciertas, seguras, predecibles y controlables. a. No es cierto. b. Depende de los puntos de vista. c. Es cierto. d. Es dudosa la afirmacin. 5. Michel Foucault filosofa y expresa que debemos evolucionar: a. De la edad antigua a la edad media. b. De la era premoderna a la era moderna. c. De la era moderna a la era postmoderna. d. Ninguna de las anteriores. 6. El orden modernista de las cosas:

    a. Universaliza. b. Clasifica. c. Unifica. d. Todas las anteriores.

    7. Segn Foucault, el poder puede ser localizado en una Institucin o en el Estado.

    a. Claramente falso. b. Posiblemente verdadero. c. Claramente verdadero. d. Sin informacin suficiente para justificar su veracidad. 8. El poder es una relacin de: a. Sociedades b. Fuerzas c. Individuos d. Capitales 9. Esencial, de importancia decisiva para el desarrollo de algo, es la definicin de:

    a. Irrebatible b. Incuestionable c. Evidencia d. Estratgica