Dermatología Geriátrica

of 53 /53
Dermatología Geriátrica Amozurrutia de Ita Eduardo.

Embed Size (px)

Transcript of Dermatología Geriátrica

Dermatologa GeritricaAmozurrutia de Ita Eduardo.

Propedutica dermatolgica1. Examen de la dermatosisa) Topografa b) Morfologa

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Resto de la piel y anexos Diagnstico presuntivo Iinterrogatorio orientado al proceso dermatolgico Estudio completo del paciente Laboratorio orientado Diagnstico integral Tratamiento y manejo.

Topografa Localizada (1 segmento del cuerpo) Diseminada (mas de 1 segmento del cuerpo) Generalizada (al menos 90% superficie corporal)

Morfologa Lesiones elementales Primarias: 1) Mcula 2) Ppula 3) Ndulo 4) Tumor 5) Vescula 6) Ampolla 7) Pstula 8) Habn 9) Placa 10) Quiste 11) Absceso Primarias: 12) Petequia 13) Equimosis 14) Prpura 15) Angioedema 16) Comedones 17) Surco 18) Telangiectasia 19) Poiquilodermia 20) Esclerosis 21) Infarto 22) Gangrena

Mculas Melanina, vasos sanguneos, extravasacin (petequias, equimosis), pigmentos endgenos (hemosiderina, carotenos o sales biliares) o exogenos (tatuajes, asfalto, ceniza, plvora, etc).

Lesiones slidas Ppula ( 1cm) Tumor (proliferacin no inflamatoria benigna o maligna) Infiltracin (engrosamiento mas o menos extenso de la piel, inflamacin y enrojecimiento) Habn (edema dermohipodrmico evolucin 24 hr) Goma (lesin evolucin nodular, reblandecimiento, ulceracin y reparacin).

Lesin contenido lquido Vescula (< 0.5 mm) Ampolla (< 1cm) Pstula (coleccin con pus o estril) Absceso (cumulo fluctuante de pus y componentes celulares) Quiste ( cavidad de contenido lquido o semislido recubierto de membrana).

Morfologa Lesiones secundarias: 1) Costra 2) Escamas 3) Excoriaciones 4) Erosin 5) Cicatrices 6) Fsuras 7) Atrofia 8) Liquenificacin 9) Infiltracin 10) Goma

Lesiones prdida sustancia Erosin (epidermis y es superficial) lcera (afecta hasta la dermis) Herida (traumatismo qx o no) Fisura (prdida sustancia lineal) Fstula ( comunicacin cavidad profunda y la piel)

Lesiones caducas Escama (desprendimiento de tejido crneo) Costra ( desecacin de sangre, concrecin hemtica) Esfacelo (membrana muy adherente color grisceo) Escara/gangrena (isquemia y necrosis de tejido, bordes netos azul negruzco)

Lesiones residuales Atrofia Cicatriz

Lesiones por rascado Liquenificacin Excoriacin.

Otras Poiquilodermia (atrofia, hiper o hipopigmentacin y telangiectasias). Telangiectasias ( dilatacin lineal y puntiforme) Surco ( lesin tunelizada) Vegetacin (excrescencia fungosa) Comedn folculo pilosebceo lleno de queratina) Queratosis (excrescencia de queratina poco elevada) Milium Infiltracin (Aumento espesor de la piel) Alopecia

Patrones morfolgicos Forma: anular, iris, arciforme, redonda, oval umbilicada, etc. Agrupacin: aisladas, diseminadas, agrupadas, herpetiformes, lineales, reticulares. Color Consistencia: blnda, dura, ptrea, seca, hmeda y mvil.

Distribucin Extensin: circunscrito, generalizado, universal Patrn: Simetra, reas expuestas, reas de presin, reas interdigitales, erc. Localizacin caracterstica: flexural, extensoras, intertriginosas, palmas, plantas, dermatotomal, tronco, reas expuestas, etc.

Interrogatorio Cundo empez? Pica, quema o duele? En q zona del cuerpo empez? Cmo se ha diseminado? Coma han cambiado las lesiones individuales? Factores desencadenantes? Ha recibido tratamientos previos? Evolucin de los mismos.

Estudios complementarios Diascopa Examen con luz de Wood Test clnicos (Nokolsky, Darier, Auspitz) Test epicutneos Test microscpicos (gram, KOH, Tzank, escabiosis) Biopsia cutnea

Dermatologa Geritrica Lntigos Solares Queratosis seborreica Onicodistrofia Angiomas en cereza Queratosis actnica Hipomelanosis guatata Fibromas blandos Acrocordones Complejo vasculocutneo Xerosis Eloma Melasma.

Lntigos Solares Sinnimos: lentigo solar, actnico o senil Topografa: Manchas nicas o mltiples se observan en la cara, antebrazos, dorso de las manos y parte superior del tronco (zonas fotoexpuestas). Morfologa: mcula pigmentada, circunscripta, con pigmentacin homognea o variegata con un color que oscila entre el marrn y el negro; con una superficie plana o deprimida y, en ocasiones, con pequeas arrugas, rodeada de piel de aspecto normal.

Lntigos solares Tratamiento: Criociruga con nitrgeno lquido. Lser. Peeling qumico (TCA). Farmacoterapia tpica: Retinoides (Tetritona, Adapalene) Agentes despigmentantes (Hidroquinona)

Queratosis seborreica Sinnimos/definicin: tumor benigno del adulto, frecuente, a menudo mltiple y pigmentado, constituido por queratinocitos maduros. Topografa: La localizacin ms frecuente es la cara y regin superior del tronco. Pueden adoptar distintos aspectos segn su localizacin: placas planas en cara y manos, lesiones cupuliformes en tronco, e incluso pediculadas en prpados y pliegues. Morfologa: placas verrugosas, no infiltradas, redondeadas u ovales, de contorno regular, tamao y color variable desde el amarillo oscuro al negro. La superficie es untuosa, satinada, no reflectante y con caractersticos tapones foliculares. Tratamiento: Las queratosis seborreicas se pueden eliminar mediante curetaje o destruir con crioterapia, aunque la tendencia a la recidiva es la norma.

Onicodistrofia Sinnimos / definicin: Topografa: Morfologa: Tratamiento:

Atrofia cutnea Muy evidente, manifestada por un adelgazamiento progresivo y prdida de la elasticidad cutnea, junto con el dibujo de los fragmentos venosos y de las superficies seas

Angiomas en cereza Sinnimos / definicin: Angioma rubi, angioma senil Topografa: generalmente mltiples localizadas en cualquier parte del cuerpo pero preferentemente en el tronco Morfologa: Estn constituidas por ectasias vasculares. Clnicamente se presentan como lesiones pequeas, planas o ligeramente elevadas, de color rojo o rojo violceo Tratamiento: Crioterapia y laser.

Queratosis actnica Sinnimos / definicin: La queratosis actnica es un carcinoma in situ intraepidrmico que aparece en reas fotoexpuestas de adultos, como resultado de una proliferacin y diferenciacin anmala de queratinocitos epidrmicos con riesgo de progresin a carcinoma epidermoide infiltrante o carcinoma basocelular. Topografa: en zonas fotoexpuestas de adultos, sobre todo en la cara (nariz, frente, pabellones auriculares), dorso de manos y cuero cabelludo.

Queratosis actnica Morfologa: La queratosis actnica se manifiesta como mculas o ppulas eritematosas, que progresivamente se recubren de una escama o costra adherente que al desprenderse, deja una erosin superficial. Generalmente son asintomticas o discretamente pruriginosas, y su tamao vara entre mms y cms. A menudo son mltiples y se acompaan de otros signos de dao solar, como lentigos, elastosis y telangiectasias. Al tacto son rasposas. Tpos (queratosis actnica eritematosa, liquenoide o atrfica, queratosis hipertrfica) Tratamiento: En QA solitarias o escasas se puede realizar crioterapia (congelacin con nitrgeno lquido) o electrocoagulacin de las lesiones. Si se sospecha malignizacin se recomienda escisin quirrgica.

Acrocordones Sinnimos / definicin: Tambin llamados verruga blanda Topografa: en el cuello, tronco y en la vecindad de los grandes pliegues . Tambin han sido relacionados con alteraciones del metabolismo glucdico. Morfologa: Son lesiones pediculadas, pequeas, del color de la piel o pigmentadas, nicas o generalmente mltiples Tratamiento: Los acrocordones pueden seccionarse en la base con coagulacin de la microherida.

Fibromas blandos Sinnimos / definicin: fibromas pndulos Topografa: se localizan en diferentes regiones del cuerpo, especialmente en reas de roce como cuello, axilas, ingle o cintura. Morfologa: Son lesiones blandas, pedunculadas, benignas, no contagiosas, de color marrn o caf oscuro, van de milmetros a centmetros. Tratamiento: criociruga, electrocoagulacin o reseccin quirrgica.

Hiperplasia sebcea Sinnimos / definicin: Lesin pseudotumoral con crecimiento de glndulas sebceas maduras alrededor de un poro central que drena al exterior. Topografa: localizada en la cara, predominantemente en la frente, de varones de edad media o avanzada. Morfologa: una ppula de pequeo tamao (usualmente menor de 1 cm), Las ppulas son hemisfricas blanco-amarillentas con umbilicacin central. Asintomticas, en ocasiones mltiples. Tratamiento: crioterapia, electrocoagulacin o lser.

Penfigoide ampolloso Sinnimos / definicin: ampollas tensas asentadas en piel normal o eritematosa que tienen predileccin por las extremidades y frecuentemente la enfermedad tiende a generalizarse. Topografa: Extremidades Morfologa: Ampollas y vesculas Tratamiento: Esteroides, inmunomoduladores

Roscea Topografa: Son lesiones eritematosas en la cara principalmente nariz frente, mejillas y mentn. Morfologa: zona eritematosa (Flushing) pero luego se hace mas importante y aparecen ppulas y ndulos ,que pueden deformar la zona, produciendo fimas entre ellas el rinofima. Tratamiento: Los tratamientos empleados son antibiticos tpicos como eritromicina, clindamicina, metronidazol tpico, protectores solares. En forma sistmica antibiticos, isotretinoina, metronidazol.

Melasma Sinnimos / definicin: Es la hiperpigmentacin que asienta en la cara, bilateral, asintomtica y que adquiere varias tonalidades y grados. Topografa: Es mas frecuente en mujeres, las zonas mas involucradas son mejillas, dorso de nariz, labio superior, mentn. Morfologa: Mculas hiperpigmentadas. Tratamiento: Consiste principalmente en evitar sustancias irritantes en la cara, no cosmticos con fragancia, a veces omitir anticonceptivos orales, empleo de fotoproteccin. La formula de kligman con hidroquinona y cido retinoico es de las ms empleadas.

Dermatitis seborreica Topografa: cara y cuero cabelludo (tronco en nios y jvenes) Morfologa: Lesiones eritematosas, descamativas, pruriginosas en ocasiones Tratamiento: Champes y esteroides de baja potencia, imidazoles

Eritrodermia Sinnimos / definicin: Se define la eritrodermia como una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta a ms del 90% de la superficie corporal. Es un patrn de reaccin de la piel que puede aparecer de inicio o como complicacin de muchas enfermedades cutneas. Topografa: Ms del 80 a 90 % superficie corporal Morfologa: Eritema y escama Tratamiento:Enfermedad de base (ver etiologa)

Eritrodermia (etiologa) Infecciones (staph) Psoriasis Linfoma cutneoa Reaccin a frmacos Reticuloide actnico Dermatitis atpica Escabiosis Enfermedad injerto vs huesped.

Xerosis Sinnimos / definicin: Asteatosis, piel seca Topografa: Todo el cuerpo Morfologa: Prdida de la humedad cutnea, irritacin y agrietamiento Tratamiento: Lubricantes cutneos

Prpura senil Topografa: Cualquier parte ms frecuente en antebrazos. Morfologa:Parecen verdaderos hematomas, pueden ser nicas o mltiples, de diferentes tamaos. Tratamiento: consiste en precisar con exmenes de laboratorio (normal), heparinoides tpicos, vitamina C por va oral. (antecedente de toma de antiagregantes plaquetarios).

Complejo vasculocutneo Sinnimos / definicin: Topografa: Morfologa: Tratamiento: