Valoración Geriátrica
date post
21-Jan-2016Category
Documents
view
88download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Valoración Geriátrica
Valoracin GeritricaDra. Daianna Moreno B.Hospital Caldern Guardia
Valoracin Geritrica1930-1935 Inglaterra. Marjorie Warren, Z. Cozyn, Exton Smith.
Valoracin GeritricaSurge como respuesta a la alta prevalencia en el anciano de necesidades y problemas no diagnosticados, y de disfunciones y dependencias reversibles no reconocidas que se escapan de la valoracin biomdica.
Valoracin GeritricaDebe ser aplicada a todo paciente mayor considerado como anciano frgil.Idealmente debera ser realizada por personal entrenado (geriatra).
Valoracin GeritricaAnciano Frgil = concepto de FragilidadMuchas Definiciones.Ayuda a determinar riesgo en la poblacin adulta mayor que se debe atender.
FragilidadDeterioro de las reservas fisiolgicas del individuo10-25% entre 65-75 a. y 50% > 80 a.Consecuencias: Cadas, enf agudas, hospitalizacin, discapacidad, dependecia, institucionalizacin, muerte.
Anciano Frgil ( dos o ms de los siguientes) :Mayores de 75 aosPortadores de pluripatologaCon presencia de polifarmaciaCon algn grado de dependencia funcional (problema cognitivo, patologa crnica discapacitante, problemas para la deambulacin)Con trastornos en la integracin familiar o social (sin soporte social adecuado, pobreza, problemas afectivos)
Valoracin GeritricaPor la complejidad de los problemas , muchos ancianos necesitan una aproximacin diagnstica y teraputica amplia y multidisciplinaria.Hay una alta prevalencia de enfermedades, disfunciones y dependencias reversibles no conocidas.
Valoracin Geritrica.Ningn paciente debera ser institucionalizado (ingresado a un hogar de ancianos) sin una valoracin integral.Muchos ancianos deteriorados responden de forma impresionante al tratamiento adecuado.
ObjetivosMejorar la exactitud diagnstica y la identificacin de problemas.Establecer objetivos y plan de cuidados racional.Utilizacin apropiada de los servicios.Evitar la institucionalizacin.
Valoracin FuncionalDetermina la eficacia y eficiencia de las intervenciones mdicas.Es un indicador sensible para evaluar necesidades y determinar la aplicacin de recursos.
Asociacin entre estado funcional y pronsticoMortalidad= aumentaInstitucionalezacin > riesgoHospitalizacin > reingresosIncapacidad= dependenciaUtilizacin de servicios
Valoracin FuncionalSe basa en el uso de escalas de medicin del estado funcional.ABVD: Escala de la Cruz Roja, ndice de Katz, ndice de Barthel.AIVD: ndice de Lawton.
DesventajasDan puntuaciones globales.Son medidas puntuales, no dan idea de cambio si no se tienen valoraciones anteriores.
DesventajasEstn altamente influenciadas por el momento o situacin donde se realicen.No miden la cantidad de esfuerzo necesario para realizar las tareas evaluadas.
Valoracin mentalObjetivo: detectar, dx ycuantificar los trastornos de las reas cognoscitiva y afectiva q afecten o puedan afectar el autocuidado y la independencia del anciano.
Valoracin mentalParte fundamental de la VGICualquier alteracin es patolgicaEl envejecimiento normal solo justifica alteraciones mnimas no incapacitantes.
Valoracin mentalrea cognoscitivaCambios normalesSndrome demencialSndromes confusionalesrea afectivaEstados depresivosEstados de ansiedad
Valoracin mentalLas alteraciones pueden pasar inadvertidas si la valoracin no se apoya en instrumentos especficos que faciliten su deteccin.Existen muchos tipos de escalas aunque ninguna puede establecer por s sola un diagnstico ( logrado nicamente por criterios clnicos )
Valoracin mentalCuestionario del estado mental de PfeifferEscala de incapacidad mental de la Cruz RojaTest del Cuidador (IQCode)Mini mental stateEscala Geritrica de depresin ( GDS de Yesavage).
Valoracin socialEstablecer el grado de soporte familiar y social con que cuenta el anciano .
Valoracin socialRelaciones socialesActividades sociales; profesin, intereses, aficiones, salidas, etcSoporte social; ayudas econmicas, apoyo emocional familiar, amistades.
Recursos econmicos; ingresos (pensin), caractersticas del domicilio, servicios pblicos, etc.
Valoracin socialExcelentes recursos sociales: amplias relaciones sociales , cuenta con al menos un cuidador indefinidamente.Buenos recursos sociales: relaciones satisfactorias y cuidador solo por perodo definido.Deterioro social leve: Relaciones insatisfactorias o cuidador por perodo definidoDeterioro social moderado: relaciones insatisfactorias y cuidador solo de vez en cuando.Deterioro social grave. Relaciones insatisfactorias y sin cuidador.Deterioro social total: relaciones de pobre calidad, insatisfactorias y pocas, la ayuda no existe.