Caso Practico de coaching

Click here to load reader

description

Caso practico acerca de la practica del coaching en un a empresa heredada a un hijo

Transcript of Caso Practico de coaching

CASO PRACTICO:-Hablo con Tres Talentos?-As es. En qu podemos ayudarle?-Deseo que organicen un par de das para nuestro equipo-Con qu fin?-Necesitamos unirnos mejor como equipo, tener ms motivacin y saber en qu debemos mejorar. Tener un tiempo para hablar y escucharnos entre todosAs empez una conversacin telefnica de media hora con Javier Vivas* para poner en blanco y negro las necesidades del equipo, las sugerencias de los trabajadores y poder rentabilizar un tiempo que no es fcil conseguir: entre los viajes comerciales dentro y fuera de Espaa, las ventas, las instalaciones, el servicio tcnico, la formacin o la organizacin de stock, queda muy poco tiempo para otra cosa que no sea trabajar.

Por eso, los dos das tenan que guardar el equilibrio entre la formacin y el descanso. Conseguir los objetivos sin agotar al grupo con tcnicas o actividades. Y sobre todo, conseguir que la inversin en el equipo aumente la productividad y su competitividad. No caba duda que el mtodo coaching era el indicado.

.dialogo2El jueves 10 de octubre por la maana, los 24 participantes** partieron rumbo a Hervs con la ilusin que trae la novedad. Se reserv una casa rural, comidas, sesin de paintball y un tiempo de formacin. La empresa decidi invertir en el equipo y esperaba resultados concretos.

Un momento clave de la jornada fue la valoracin del trabajo y aporte de los compaeros sin olvidar las necesarias correcciones. Hubo agradecimiento, aclaraciones y promesas de mejora. Esto se consigui gracias al clima de confianza generado en el grupo. Es una pena que en muchas empresas no haya ocasin de reunirse para valorar y corregir los esfuerzos individuales. As, se pierde una oportunidad de mantener la motivacin y calidad del equipo.

El segundo da se vivi una jornada de paintball, grupo-paintballque expres la mayor unin y confianza conseguida el da anterior, adems de agregar su punto de diversin y convivencia. La jornada termin con un espacio para intercambiar ideas y pensar en acciones de mejora. Un plan de accin es til para canalizar todas las sugerencias que salieron en los dos das.

Existen otros momentos clave de la jornada, no descritos en este post, que podemos comentar en otra ocasin pero, lo ms importante, es saber que se consiguieron los tres objetivos marcados. Y eso fue posible gracias a tres situaciones importantes:

.valoracion Un lder con la claridad necesaria respecto a lo que quera conseguir (metas) y con una disponibilidad constante y firme para conseguirlo: organiz la jornada, particip en todas las actividades, fue anfitrin en las comidas, organiz un sorteo de altavoces entre todos, etc. Un equipo con participacin activa, entrega y comunicacin directa Un plan que equilibr la formacin tcnica con los momentos de esparcimientoAgradezco a Javier Vivas, Manuel Mndez y a todo el equipo SODITEC por la ocasin de ponerse en nuestras manos y comprobar, una vez ms, que un entrenamiento especfico consigue aumentar el valor de un equipo y la calidad de sus resultados.

.juego-cuerdaEl coaching aplicado a la empresa permite crear ambientes de trabajo ms eficientes, aumentar el nivel de desempeo de los colaboradores o solucionar situaciones antes de convertirse en problemas. Lo importantes es plantearse cundo se desea dar el paso, pensar en las necesidades y luego, con la ayuda de un coach, establecer un proceso de mejora. Como en este post, todo puede empezar con una llamada telefnica.

*Gerente de Soditec** Actualmente son 30 trabajadores