Caracoles

29
Investigadoras: -Ema León -Cecilia Maldonado Curso: Tercer año medio Maestro asesor: Leandro Isla Dep.. de química PROYECTO CIENTÍFICO SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL

description

Como animal de estudio escogimos al caracol ya que es una plaga que se adapta y resiste mejor todo tipo de cambios climáticos

Transcript of Caracoles

Page 1: Caracoles

Investigadoras: -Ema León -Cecilia MaldonadoCurso: Tercer año medioMaestro asesor: Leandro Isla

Dep.. de química PROYECTO CIENTÍFICO SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 2: Caracoles

PlanteamientoDe Problema Hipótesis

Experimentación Resultados

Materiales y Métodos

Conclusiones

ResumeResumenn

Page 3: Caracoles

IntroducciónIntroducción

• Como animal de estudio escogimos al caracol ya que es una plaga que se adapta y resiste mejor todo tipo de cambios climáticos.

Page 4: Caracoles

PlanteamientoPlanteamiento del problema

•¿Cómo afecta el ¿Cómo afecta el cambio climático al cambio climático al

caracol hélix aspersa caracol hélix aspersa en chile?en chile?

Page 5: Caracoles

ANTECEDENTESANTECEDENTES• es un molusco es un molusco

gasterópodo del orden gasterópodo del orden Pulmonata, de vida Pulmonata, de vida terrestre. terrestre.

• El peso del Helix Aspersa El peso del Helix Aspersa es de unos 8-10 gr.es de unos 8-10 gr.

• Su esperanza de vida es Su esperanza de vida es de 5-6 años.  de 5-6 años. 

• Se desarrolla en Se desarrolla en condiciones de: *humedad condiciones de: *humedad = 80% = 80%

* temperatura=20º * temperatura=20º 

Page 6: Caracoles

antecedentesantecedentes

• El El caracol helix aspersa aspersa generalmente generalmente inverna u opercula, inverna u opercula, en épocas de en épocas de temperaturas temperaturas elevadas o de elevadas o de mucho frío y lluviamucho frío y lluvia . .

Page 7: Caracoles

ANTECEDENTEANTECEDENTEGRAFICOGRAFICO

Page 8: Caracoles

DatosDatos relevantesrelevantes El caracol

Anatomía de un caracol de jardín. • 1: concha 2: hígado 3: pulmón 4: ano 5: poro respiratorio 6: ojo 7:

tentáculo 8: ganglios cerebrales 9: ducto salival 10: boca 11: buche 12: glándula salival 13: poro genital 14: pene 15: vagina 16: glándula mucosa 17: oviducto 18: saco de dardos 19: pie 20: estómago 21: riñón 22: manto 23: corazón 24: vasos deferentes

Page 9: Caracoles

antecedentesantecedentes

• Las Las temperaturas temperaturas están están aumentando aumentando constantemente, constantemente, lo que genera lo que genera un cambio en un cambio en las zonas de las zonas de nuestro país nuestro país

Page 10: Caracoles

HipótesisHipótesis

• Si aumentan las Si aumentan las temperaturas, los caracoles temperaturas, los caracoles hélix aspersa migraran hacia hélix aspersa migraran hacia

las zonas templadaslas zonas templadas . .

Page 11: Caracoles

ObjetivosObjetivos

Generales

• Crear un modelo de los hábitat posibles, lo mas cercano a la realidad.

• Determinar a que temperatura migran los caracoles.

• Obtener la velocidad promedio con la que migraron los caracoles.

Page 12: Caracoles

ObjetivosObjetivosEspecíficos

• Demostrar a través de los resultados cuantitativos de velocidad de los caracoles , que hay gran probabilidad de que estos migren en conjunto.

Page 13: Caracoles

experimentaciónexperimentación

Page 14: Caracoles

métodométodo• Se aplicó calor a la zona central del terrario y la zona

sur se mantuvo templada

• Se midió la distancia que debían recorrer los caracoles

• Se tomó el tiempo recorrido de cada caracol en relación con la temperatura

• Con la distancia y el tiempo se calculo la velocidad aproximada de cada caracol

Page 15: Caracoles
Page 16: Caracoles
Page 17: Caracoles
Page 18: Caracoles
Page 19: Caracoles
Page 20: Caracoles
Page 21: Caracoles
Page 22: Caracoles

discusión de resultadosdiscusión de resultados

Caracol temperatura ºcVelocidad (mt/s)2

A 23º 0,00029

B 27º 0,00088

C 28º 0,00026

D 30º 0,00030

E 33º 0,00041

F 34º 0,00036

G 36º 0,00067

H 39º 0,00017

I 40º 0,00012

J 45º 0

Page 23: Caracoles

Efecto de la temperatura sobre la velocidad del caracol

0

0,0002

0,0004

0,0006

0,0008

0,001

23º 27º 28º 30º 33º 34º 36º 39º 40º 45º

A B C D E F G H I J

Temperatura ºC

Vel

oci

dad Velocidad

(mt/s)2

Page 24: Caracoles

conclusionesconclusiones

• Nuestra hipótesis en parte es corroborada Nuestra hipótesis en parte es corroborada ya que el aumento de las temperaturas ya que el aumento de las temperaturas provoca la migración del caracol, sin provoca la migración del caracol, sin embargo no se puede determinar si el embargo no se puede determinar si el caracol provocará estragos en la agricultura caracol provocará estragos en la agricultura del sur.del sur.

• Los caracoles comenzaron a migrar 23 ºc Los caracoles comenzaron a migrar 23 ºc

Page 25: Caracoles

ProyeccionesProyecciones• Debemos darnos cuenta del daño Debemos darnos cuenta del daño

ambiental que provocamos ya que ambiental que provocamos ya que somos victimas y victimarios al somos victimas y victimarios al mismo tiempo.mismo tiempo.

• Encontrar una solución para que el Encontrar una solución para que el caracol no produzca estragos en la caracol no produzca estragos en la agricultura de la zona en donde se agricultura de la zona en donde se asiente. asiente.

Page 26: Caracoles

créditoscréditos• Dar las gracias a

todos aquellos que hicieron posible el surgimiento del proyecto.

Camila Camila ContrerasContreras

Leandro Isla profesor de Leandro Isla profesor de químicaquímica

Juan Riquelme profesor de Juan Riquelme profesor de biologíabiología

Page 27: Caracoles

AnexoAnexo• En junio de este año la policía y los responsables

de tráfico alemanes tuvieron que cerrar una carretera por la migración de cientos de caracoles que cruzaban la calzada antes los ojos atónitos de los transeúntes. La carretera permaneció cerrada durante varias horas para que los caracoles que no habían sido aplastados pudieran sobrevivir a tan inusual comportamiento. Los ambientalistas ya han señalado que esta migración “altamente extraña” es un indicador del cambio climático y de cómo los caracoles se trasladan para buscar un hábitat más adecuado.

Page 28: Caracoles

BibliografíaBibliografía

• Criaderos Helix

• www.helix.cl

• Encarta 2007

• www.aguaplantas.com

Page 29: Caracoles