Anciano s

download Anciano s

of 79

Transcript of Anciano s

  • 8/16/2019 Anciano s

    1/79

  • 8/16/2019 Anciano s

    2/79

    2.6. %rgono")a  Página 36

    Capítulo 3. El háitat y los ancianos Página 3

    3.1. Con#e5#o Página 3

    3.2. á(i#a# y vivienda Página 37

    3.3. 8aud9 á(i#a# y %nve!eci"ien#o Página 41

    3.4. á(i#a# ur(ano y rura Página 43

    3.,. res e!e"pos reaes de vida Página 46

    3.,.1. Casa nueva9 vida nueva Página 46

    3.,.2. %nve!ecer en casa Página 46

    3.,.3. 8o(revivir en soidaridad: e conven#io Página 4

    3.6. '#ri(u#os de un á(i#a# in#egrador para os ancianos9 "inusváidos y

     discapaci#ados Página 47

    3.6.1 'ccesi(iidad a con;or"aciones "a#eriaes y espaciaes Página 4<

    3.6.2 =p#i"i&ación de os espacios Página ,1

    3.6.3. 'ccesi(iidad a códigos de in;or"ación y co"unicación Página ,2

    3.6.4. 8eguridad Página ,2

    3.6.,. Con;ia(iidad Página ,2

    3.6.6. 'u#ono")a Página ,2

    2

  • 8/16/2019 Anciano s

    3/79

    Capítulo !."espuesta del dise#ador de interiores a las prolemáticas haitacionales de

    los ancianos.  Página ,4

    4. 1. Proceso de diseo Página ,4

    4.2. La in#ervención de iseador de >n#eriores Página ,4

    4.3. 8ouciones %diicias Página ,

    4.4. La ecnoog)a /oderna Página ,7

    4.,. La o"ó#ica Página ,<

    4.,.1. ?es#ión de a o"ó#ica Página 64

    Capítulo $. %ropuesta de redise#o de un departamento e&istente para una pare'a de la

    (ercera Edad  Página 66

    ,.1. 'náisis de Co"i#en#e Página 66

    ,.2. @ediseo de un depar#a"en#o e5is#en#e Página 6

    ,.3. %s#udio de eección de pan#a de depar#a"en#o Página 67

    ,.4. iseo de depar#a"en#o Página 0

    Conclusiones  Página 6

    Biliogra)ía de re)erencia Página 7

    Biliogra)ía  Página <

    3

  • 8/16/2019 Anciano s

    4/79

    Índice de Figuras

    -igura 1: %scaera de #ra"o rec#o. Página 21

    -igura 2: %scaera co"pensada. Página 22

    -igura 3: A"ni(us inges de piso (a!o con ra"pa *ue se desi&a (a!o e piso. Página 27

    -igura 4: n inaccesi(e vagón de ;errocarri. Página 2<

    -igura ,: %!e"po de disposi#ivo de sis#e"a de do"ó#ica. Página 30

    -igura 6: -o#o de anciana. Página 66

    -igura : -o#o de anciano. Página 66

    -igura 7: /apa u(icación (arrio de egrano. Página 6

    -igura

  • 8/16/2019 Anciano s

    5/79

    -igura 17: Cor#es 'co#ados . %scaa 1:100 Cuerpo C

    -igura 1u"inación. %scaa 1:100 Cuerpo C

    -igura 21: Pan#a u(icación de /o(iiario. %scaa 1:100 Cuerpo C

    -igura 22: Cor#es. %scaa 1:100 Cuerpo C

    -igura 23: >"agen @enderi&ada Cuerpo C

    -igura 24: >"agen @enderi&ada Cuerpo C

    -igura 2,: >"agen @enderi&ada Cuerpo C

    -igura 26: >"agen @enderi&ada Cuerpo C

    -igura 2: Pri"era encues#a Daciona de Personas con discapacidad 2002B2003 Cuerpo C

    -igura 27: Censo Daciona de Po(ación9 ogares y +iviendas 2001. Cuerpo C

    Introducción

    5

  • 8/16/2019 Anciano s

    6/79

      % Proyec#o de ?raduación pre#ende in#egrar #odos os conoci"ien#os ad*uiridos en os

    cua#ro aos de carrera. %n e iseo de >n#eriores no sóo se ;usiona a innovación y a

    ;uncionaidad9 sino #a"(ién se disean espacios para producir sensaciones9 in#erpre#ando as

    necesidades de os usuarios y propicionando co"o propósi#o una "e!or)a en su caidad de

    vida.

      %n es#e caso se eigió e #e"a de a ancianidad9 por poseer una i"picancia socia y #ener

    co"o o(!e#ivo "e!orar as condiciones de vida *ue es#as personas con de#er"inadas

    i"i#aciones poseen en su E#i"o per)odo de vida na#ura.

    La ca#egor)a de Proyec#o de ?rado es un Proyec#o Pro;esiona9 "ás precisa"en#e e

    diseo de una residencia para adu#os "ayores9 *ue posee co"o ;inaidad es#a(ecer "e!oras

    en a in;raes#ruc#ura9 dis#ri(ución9 circuación y "a#eriaidad de es#a ca#egor)a de edi;icios para

    a saud.

    Las ci;ras o dicen caro. F a reaidad egará9 es#é o no e pa)s preparado para reci(ira: a

    "ediados de sigo9 uno de cada cua#ro argen#inos #endrá "ás de 60 aos. %so indican as

    proyecciones o;iciaes9 *ue coinciden con as reai&adas por a =rgani&ación de as Daciones

    nidas G=DH y *ue coocan a a 'rgen#ina en#re os de "ás a#o enve!eci"ien#o de a

    po(ación en '"érica a#ina.

      Quienes ;or"an par#e de grupo de a #ercera edad9 sa(en *ue su reaidad a(arca "ucho

    "ás *ue un pro(e"a ;)sico9 ps)*uico o sensoria. ienen conciencia de *ue e pri"er pro(e"a

    es asu"ir *ue sus i"i#aciones e5is#en para uego poder vivir co"o aguien Idi;eren#eJ.

      %n nues#ro pa)s 3.,7.620 de #o#a de a po(ación9 #iene "ás de 6, aos. % 0.,K de

    es#e #o#a es !u(iada o pensionada. Por consecuencia vive co#idiana"en#e con e )ndice de6

  • 8/16/2019 Anciano s

    7/79

    ha(er ")ni"o *ue es de 7

  • 8/16/2019 Anciano s

    8/79

    ercera edad9 y as visiones heredadas *ue posee"os so(re as cues#iones arededor de

    concep#o de ve!e&.

      Cap)#uo dos9 I% diseo9 a saud y a respues#a sociaJ9 #ra#ará so(re a repercusión de a

    ar*ui#ec#ura y e diseo in#erior para con e anciano9 y có"o as i"i#aciones de "is"o

    repercu#en en su vida co#idiana.

      Cap)#uo #res9 I% há(i#a# y os ancianosJ9 ha(ará de có"o e en#orno ;)sico9 as

    consideraciones econó"icas y con#rac#uaes de(en #enerse en cuen#a a proyec#ar un pan de

    necesidades para a ercera %dad.

    Cap)#uo cua#ro9J  @espues#a de diseador de in#eriores a as pro(e"á#icas

    ha(i#acionaes de os ancianosJ9 hará hincapié en a dis#ri(ución y e diseo de as áreas

    privadas en donde e adu#o "ayor se #rasadará con "ayor au#ono")a9 de e;ec#o *ue

    provocará a iu"inación y os coores en sus es#ado de áni"o y a ;uncionaidad *ue se e dará

    a os a"(ien#es de a vivienda.

      Cap)#uo cinco9 IPropues#a de rediseo de un depar#a"en#o e5is#en#e para una pare!a de

    a ercera %dadJ9 se incorporará una serie de "a#eriaes ap#os para cu"pir con os

    re*ueri"ien#os necesarios para es#e grupo de a sociedad y se reai&ará e reBdiseo in#erior de

    una residencia geriá#rica e5is#en#e #eniendo en cuen#a os aspec#os de os *ue se ha(aron en

    cap)#uos an#eriores.

    Para poder reai&ar e proyec#o de diseo se seguirá una serie de e#apas:

      Pri"ero ha(rá *ue reai&ar un anáisis de necesidades y espacios9 *ue consis#e en e

    repan#eo de ugar9 e reeva"ien#o de "a#eriaes e ins#aaciones e5is#en#es9 e*uipa"ien#o9

    en#orno9 es#ruc#ura y orien#ación. Luego9 se anai&ara cua es a "e!or dis#ri(ución *ue se e

    darán a os di;eren#es a"(ien#es de a vivienda. 8e ;or"uaran as in#enciones de diseo9 y

    8

  • 8/16/2019 Anciano s

    9/79

    co"o siguien#e paso9 e an#eproyec#o9 se "os#raran os panos coor9 pan#as9 cor#esBvis#as9

    perspec#ivas9 y ca#áogos de "a#eriaes. F por E#i"o se egará a a e#apa de proyec#o9 a*u) os

    panos de a ;ase an#erior #endrán a in;or"ación necesaria con co#as co"o para poder ser

    cons#ruido.

      8e puede ;inai&ar re;e5ionando *ue convivir con una capacidad i"i#ada9 signi;ica #ener

    *ue hacerse de una nueva vida. %s #ener *ue aprender a decir no a as cosas *ue an#es si se

    pod)an.

    Para *uienes #ra(a!an en e diseo in#erior y a ar*ui#ec#ura esas incapacidades son

    pri"ordiaes para a e#apa de conoci"ien#o e in#erpre#ación de os re*ueri"ien#os de a ercera%dad necesi#a. Para *ue de es#a e#apa puedan crearse souciones9 de(e es#ar presen#e a

    correc#a co"prensión de pro(e"a y e diseo9 creación o descu(ri"ien#o *ue será e "e!or

    apor#e *ue e pro;esiona pueda (rindar desde su ugar.

    1. Capacidades limitadas y la sociedad

    1.1. *as personas

    9

  • 8/16/2019 Anciano s

    10/79

    % #ér"ino persona puede de;inirse co"o9 e ser raciona y conscien#e de s) "is"o9 *ue

    es poseedor de una iden#idad propia. a"(ién9 se puede ha(ar de a paa(ra persona

    de;inida desde pun#uaes ra"as de es#udio co"o a psicoog)a9 ;ioso;)a y e derecho.

    %n Psicoog)a: Persona designa a un individuo hu"ano concre#o9 a(arcando #an#o sus

    aspec#os ;)sicos co"o ps)*uicos para de;inir su carác#er singuar y Enico. G@ea 'cade"ia

    %spaoa9 200

  • 8/16/2019 Anciano s

    11/79

    cre)da co"o una "adición. 8e pensa(a *ue a en;er"edad apar#a(a a ho"(re de su

    es#ado de per;ección y o conver#)a en un ser in;erior. Para eos9 e ho"(re idea era e ser

    cuyo e*uii(rio y ar"on)a de cuerpo y a"a o hacia no(e9 her"oso y per;ec#o.

    %s#a concepción ad*uirida por a sociedad9 preside a "irada *ue cada persona #iene de

    s) "is"o y de os o#ros y as) es#a(ece e vaor *ue se asigna a as personas segEn e grado

    de apro5i"ación a a per;ección *ue an#erior"en#e se ha(o con respec#o a a sociedad

    griega.

    n posi(e e!e"po9 ci#ado por 8ivia Coria# en su i(ro en Lo u"ano y o r(ano9 es e

    *ue surge en un an#iguo pue(o9 e de os es*ui"aes y re;e!a a ac#i#ud de e5cuir a*uienes poseen una i"i#ación9 *ue en su vida nó"ade sacri;ica(an a os in#egran#es por

    inco"pe#os. 8o(reviv)an en condiciones de un gran rigor a"(ien#a y una precaria

    econo")a de au#o "anu#ención9 por o *ue no ha()a ugar para ha(i#an#es no produc#ivos.

    is#órica"en#e aparece #a"(ién a decisión *ue #o"a(an en de#er"inadas sociedades os

    ancianos9 a "o"en#o en e se considera(an Ivie!osJ y eos "is"os decid)an *ue de()an

    Ire#irarse de a "orada de osoJ o *ue represen#a(a e de!arse "orir9 ya *ue no sei"agina(a a idea de *ue sigan ;or"ando par#e de grupo vidas i"produc#ivas.

    Los ;ac#ores sociaes en#onces in;uyen en a vida de adu#o "ayor9 son en reaidad un

    con!un#o de ;ac#ores #aes co"o9 "i#os9 creencias y pre!uicios so(re a ve!e&9 e concep#o

    a"ado Ivie!is"oJ9 a ;a#a de re;eren#es personaes9 os pro(e"as ;inancieros9 a escase&

    de servicios sociaes9 !u(iaciones inadecuadas9 y a e5is#encia de una ar*ui#ec#ura9

    ur(anis"o y #ranspor#e inaccesi(e9 #ér"inos *ue serán desarroados en cap)#uos

    pos#eriores. e(e #a"(ién #enerse en cuen#a a e5is#encia y e es#ado de as reaciones

    ;a"iiares. %s i"por#an#e con#e"par *ue en es#a e#apa de a vida9 e en#orno y a sociedad9

    en su in#eracción9 pueden ;avorecer o de#eriorar a capacidad ;unciona de os "ayores. La

    11

  • 8/16/2019 Anciano s

    12/79

    capacidad ;unciona de os "is"os *ue es#á su!e#o a a posi(iidad *ue puedan desarroar

    ac#ividades de a vida co#idiana y a *ue puedan reai&aras de "anera au#óno"a.

    % concep#o *ue a sociedad #iene de os ancianos es#á igado a erróneo pensa"ien#o

    generai&ado de *ue son en;er"os9 desganados y regresivos. %s ha(i#ua *ue a sociedad

    in#en#e o(viar o reacionado a a ve!e&9 evi#ándoos o procurando su invisi(iidad. 8e podr)a

    ha(ar en#onces de una e5cusión socia so(re os adu#os "ayores9 a e5cusión es e

    proceso socia de separación de un individuo o de un grupo de as posi(iidades a(oraes9

    econó"icas9 po)#icas y cu#uraes a os *ue o#ros #ienen acceso y dis;ru#an . 8on e5cuidos

    a*ueos *ue no par#icipan pena"en#e en a vida socia9 *uienes no pueden desarroar su

    po#encia hu"ano en #oda su di"ensión9 ni cu"pir con os o(!e#ivos de (ienes#ar.

    La ;a#a de accesi(iidad a "edio ;)sico9 #e"a *ue se desarroará "ás adean#e9 es un

    ;ac#or i"por#an#e en es#as si#uaciones de discri"inación *ue se dan en espacios pE(icos y

    privados9 as) co"o en e #ranspor#e y as co"unicaciones. La discri"inación co"ien&a

    desde a ;a#a de espacios y servicios *ue (ene;icien a pena incusión socia de es#e grupo.

    GCoria#9 8. 2003H

    1.3. ,-u es el en+e'ecimiento/ ,Es sinónimo de +e'e0/

    % enve!eci"ien#o es un proceso de na#urae&a dua9 en par#e (ioBcronoógico9 o *ue es

    propio de os seres vivos9 y si"u#ánea"en#e psicoBsocioBcu#ura. iene cua#ro

    carac#er)s#icas: niversa9 por*ue es para #odosN Con#inuo9 por*ue no se de#ieneN

    >rreversi(e9 por*ue no re#rocedeN i;erenciado9 por*ue #odas as personas enve!ecen de

    dis#in#a ;or"a9 segEn su desarroo9 (ioog)a gené#ica9 condición psicoógica9 en#orno

    geográ;ico de residencia y #ra(a!o9 his#oria de vida9 si#uación econó"ica9 há(i#os

    ai"en#arios9 desarroo cu#ura y condiciones de vivienda.12

  • 8/16/2019 Anciano s

    13/79

    8e deno"ina enve!eci"ien#o po(aciona a ;enó"eno e5presado por e incre"en#o de

    a can#idad de personas "ayores de 60 aos so(re e nu"ero de a po(ación #o#a

    G=rgani&ación /undia de a 8aud =/8B 1ra Con;erencia so(re e %nve!eci"ien#o

    u"ano9 +iena9 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    14/79

    respira#orias9 "uscuares9 sensi(iidad y de os sen#idos. 8u"ado #a"(ién9 e ca"(io en e

    engua!e9 as ;or"as de co"prensión y e5presión.

    8egEn i +Oroi 9 en su i(ro 'r*ui#ec#ura y %nve!eci"ien#o9 en a geria#r)a se pueden

    iden#i;icar cua#ro ;ac#ores *ue padecen genera"en#e a ercera %dad a par#ir de os ,

    aos en adean#e. %s#as9 producen no#a(es perdidas en a au#ono")a e independencia de

    adu#o "ayor y a;ec#an por consecuencia a *uienes cuidan de eos9 con a#os cos#os

    a;ec#ivos9 ;uncionaes y econó"icos. Las "is"as son: in"oviidad9 ines#a(iidad9

    inco"pe#encia in#eec#ua e incon#inencia.

    BLa in"oviidad: Puede producirse por di;eren#es causas a"(ien#aes9 ;)sicos y e"ocionaesy coneva a a pérdida de a capacidad ;)sica9 de su au#ono")a y has#a a a depresión.

    BLa ines#a(iidad: %s produc#o de a a#eración de os cen#ros *ue con#roan e e*uii(rio y

    por a caudicación de sis#e"a óseo y ar#icuar.

    B>nco"pe#encia in#eec#ua: 8e produce por procesos degenera#ivos de cere(ro y a ;a#a de

    es#i"uo neurona.

    BLa incon#inencia: 8e ocasiona por ;aas de sis#e"a nervioso cen#ra y de as a#eraciones

    ana#ó"icas. 8e presen#a "ás ;recuen#e"en#e a par#ir de os 70 aos y en as de"encias.

     'hora (ien9 os ;ac#ores (ioógicos no sóo son os *ue a;ec#an a ;uncionaidad en a

    ercera %dad9 #a"(ién es#án os ;ac#ores psicoógicos9 *ue son os "ás i"por#an#es en a

    pérdida cogni#iva9 *ue es e re;e!o de os ca"(ios cere(raes su(yacen#es9 reacionados

    direc#a"en#e con a perdida gradua de a "e"oria y as repe#iciones9 o#ro ;ac#or son as

    depresiones9 a (a!a au#oes#i"a y os ca"(ios de conduc#as. Gi +Oroi9 y 8ch"unis9 % 9

    2007H

    14

  • 8/16/2019 Anciano s

    15/79

     ' con#inuación serán ane5adas de#er"inadas cuaidades *ue #a"(ién e anciano va

    ad*uiriendo a en#rar en a ve!e& segEn i +Oroi.

    1.!.1 ulnerailidad

    Los 'du#os /ayores per#enecen a un grupo vunera(e de a sociedad9 igado a as

    carac#er)s#icas en os ca"(ios (ioógicos y psicoógicos an#erior"en#e ci#ados.

    8er vunera(e signi;ica poseer a condición en a *ue e (ienes#ar ;)sico y "en#a *ue se

    re*uieren para evar una vida nor"a se de#eriora y se pone en riesgo cons#an#e"en#e.

    ILa persona "ayor es vunera(e en a "edida en *ue sus recursos e5#ernos e in#ernos

    son insu;icien#es para aiviar e s#ress *ue e producen sus propias necesidades o

    pro(e"as y e "edio en e *ue es#á inser#aJ. G-assio9 '.9 2007H.

    Con es#a ;rase9 se rei#era e #e"a de dé;ici# econó"ico *ue per"anen#e"en#e e5pone a

    os adu#os "ayores a un rápido de#erioro de su saud ;)sica co"o "en#a. La

    vunera(iidad proviene ha(i#ua"en#e de a sensación de au"en#o de riesgo de ser po(re

    en a ve!e& y se rea&a. Cuando as condiciones de su há(i#a# se e"pie&an a di;icu#ar

    re;e!ándose en e pro(e"a de su propio "an#eni"ien#o9 a carencia "one#aria9 o os

    "iedos a desao!o.

    %s en#onces donde aparece9 a sensación a ;a#a de au#ode;ensa hacia peigros9 y

    agresiones provenien#es de un agen#e e5#erior.

    1.!.2. Fragilidad

    15

  • 8/16/2019 Anciano s

    16/79

    % #ér"ino ;ragiidad puede de;inirse en a geron#oog)a co"o e riesgo *ue corre una

    persona "ayor9 de desarroar o au"en#ar sus i"i#aciones ;uncionaes o agunas

    discapacidades9 por a co"(inación de as de;iciencias. %s#os ;ac#ores pueden ser de #res

    #ipos: individuaes9 sociaes o os reacionados con a sanidad.

    La ;ragiidad es#á dada por a pérdida de as carac#er)s#icas ;isioógicas9 sensoriaes y

    "o#rices *ue in;uyen en a capacidad de os "ayores para "an#ener e e*uii(ro con su

    en#orno.

    ILa ;ragiidad es e escaón an#erior a a dependenciaJ GLaive %pinay9 200,H

    Quienes poseen "ás no#oria"en#e es#as par#icuaridades de a ;ragiidad9 son os

    adu#os "ayores de , aos9 y *uienes dependen en as ac#ividades co#idianas. La

    ;ragiidad genera"en#e aparece aco"paada de o#ra par#icuaridad co"o a dependencia.

    1.!.3. *as Caídas

    Las ca)das para os ancianos9 son hechos *ue hacen *ue de "anera (rusca y en ;or"a

    inesperada se encuen#ren en e sueo9 o en nivees in;eriores a os *ue hacia "inu#os

    es#a(an u(icados. Las ;recuen#es causas de as ca)das es#án dadas por e "ovi"ien#o

    *ue genera a persona9 en"arcadas en un "edio a"(ien#e y un ;ac#or (ioógico

    de#er"inado9 co"o os *ue ;ueron an#erior"en#e e!e"pi;icados en e su(cap)#uo

    I'spec#os (ioógicos y ps)*uicos en e enve!eci"ien#oJ.

    % ugar en donde por o genera se producen "ás ca)das es en e propio hogar9

    seguidas por os espacios pE(icos y "edios de #ranspor#e.

    16

  • 8/16/2019 Anciano s

    17/79

    8i (ien puede decirse *ue a "ayor)a de as ca)das en os ancianos no son "or#aes9 as

    consecuencias pueden ser variadas9 co"o ;rac#uras de ;é"ur9 "anos y pies9 y de!an por o

    genera secueas i"(orra(es a esa edad9 co"o res#ricciones en a "oviidad9 o

    dependencia para reai&ar "uchas de as ac#ividades diarias.

    8i#uaciones co"o as de una ca)da9 son as *ue represen#an un eevado nE"ero de

    ad"isiones en @esidencias ?eriá#ricas9 para cer#i;icar de es#a "anera una es#ad)a "ás

    segura.

    Co"o previa"en#e en es#e cap)#uo se pan#eó9 os "edios de #ranspor#e y a ur(an)s#ica

    poco accesi(es en s)9 son ;ac#ores de riesgo e5#re"o #a"(ién para e 'du#o /ayor9 por o*ue se considera a necesidad de crear un en#orno propicio y ;avora(e9 para garan#i&are

    de es#e "odo "oviidad y accesos seguros.

    1.!.!. 4iscapacidad y 5inus+alía

     ' enve!ecer9 as pro(a(iidades de discapacidades "en#aes9 orgánicas o a "inusva)a

    au"en#an. 's) #a"(ién9 os de#erioros sociaes y econó"icos. n anciano de , aos en

    adean#e #iene gran porcen#a!e de dependencia ;)sica9 ps)*uica y "en#a.

    8egEn e >ns#i#u#o Daciona de %s#ad)s#ica y Censos de a @epE(ica 'rgen#ina G>D%CH9

    vaores de censo IPri"era %ncues#a Daciona de Personas con iscapacidad 2002B2003J9

    indican *ue apro5i"ada"en#e e 397K de #o#a de os adu#os "ayores de , aos en

    adean#e en 'rgen#ina9 posee una o "ás discapacidades.

    ¿Qué es a discapacidad$ La discapacidad es a i"i#ación *ue #iene una persona para

    reai&ar de#er"inadas ac#ividades *ue se espera *ue dese"pee en su vida co#idiana.

    17

  • 8/16/2019 Anciano s

    18/79

    ¿Qué es a "inusva)a$ La "inusva)a es una si#uación desven#a!osa *ue i"pide

    desarroar de#er"inados roes o reaciones sociaes. Puede ser consecuencia de a propia

    discapacidad y de a ;a#a de a"(ien#es pro"ovidos socia"en#e. 8urge cuando a

    discapacidad cooca a a persona en desven#a!a en reación con o#ras personas o (ien

    cuando a sociedad no proporciona a"(ien#es donde as personas puedan encon#rar su

    espacio9 o su ugar y co"prensión para sus de#erioros o discapacidades.

     'guna de as áreas *ue pueden verse a;ec#adas por una en;er"edad "en#a son as

    siguien#es:

    B 'u#oBcuidados: ;a#a de higiene persona9 de;icien#e "ane!o de su en#orno9 há(i#os devida no sauda(es.

    B 'u#ono")a: di;icu#ad en e "ane!o de dinero9 ;a#a de au#ono")a en e "ane!o de

    #ranspor#es9 dependencia econó"ica y di;icu#ad en e dese"peo a(ora.

    B 'u#ocon#ro: di;icu#ad en e "ane!o de si#uación de s#ress9 ;a#a de co"pe#encia persona.

    B @eaciones in#erpersonaes: ;a#a de red socia9 inadecuado "ane!o de si#uaciones

    sociaes9 dé;ici# en ha(iidades sociaes.

    B =cio y #ie"po i(re: aisa"ien#o9 di;icu#ad para "anera e ocio y para dis;ru#ar9 ;a#a de

    "o#ivación e in#erés por e ocio.

    B -unciona"ien#o cogni#ivo: di;icu#ades de a#ención9 percepción9 concen#ración y

    procesa"ien#o de a in;or"ación.

    B 8e5uaidad y a;ec#ividad: dis;unciones se5uaes con insa#is;acción con su vida a;ec#iva y

    de reacionarse. Gi +Oroi9 y 8ch"unis9 % 92007H

    18

  • 8/16/2019 Anciano s

    19/79

    Para ;inai&ar es#e cap)#uo se puede decir *ue egar a a e#apa de a ve!e&9 es un

    per)odo en e *ue se de(er)a go&ar de os ogros personaes y con#e"parse os ;ru#os de

    #ra(a!o persona9 pero "uchas veces es#e cico se ve opacado por o#ras cues#iones *ue

    #rae apare!ada a "is"a edad.

    Las di;icu#ades *ue han sido an#erior"en#e no"(radas co"pican e correc#o

    dese"peo de as acciones co#idianas de 'du#o /ayor. %s nor"a escuchare decir a un

    anciano a ;rase: I*ue #ris#e es egar a vie!oJ9 cuando en reaidad no de(er)a ser de es#a

    "anera. Por consecuencia9 pro"over a cons#rucción de viviendas des#inadas a personas

    de edad avan&ada *ue poseen i"i#aciones o discapacidades para reducir os o(s#acuos9

    po#enciar sus es#)"uos y ayudaros a desarroar una vida independien#e ayudad)a a

    opacar os adicionaes nega#ivos con os *ue cuen#a a #ercera edad9 y resa#ar)a os

    aspec#os posi#ivos de a ve!e&9 co"o ser os #ie"pos de ocio o e #ie"po i(re para

    dis;ru#ar con a ;a"iia.

    2. Barreras Físicas

    8e en#iende por (arrera a a*ueo *ue provoca un i"pedi"en#o9 #ra(a u o(s#ácuo *ue

    i"i#e o i"pida e acceso9 a i(er#ad de "ovi"ien#os9 per"anencia o a circuación con

    seguridad de #odas as personas9 en especia as *ue #ienen "oviidad yo co"unicación

    reducida. %n reación a en#orno ;)sico9 se puede ha(ar de (arreras ;)sicas.

    19

  • 8/16/2019 Anciano s

    20/79

    ILas (arreras ;)sicas se "ani;ies#an en #oda a es#ruc#ura de en#orno "a#eria9 cuando

    sus con;or"aciones di"ensionaes yo "or;oógicas crean #ra(as a au#o a(as#eci"ien#o y a a

    independencia de as personas con y sin discapacidad. G'rro&9 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    21/79

    BLas escaeras: #endrán *ue ser de #ra"os rec#os Gde un soo #ra"oH9 no de(en ser

    co"pensadas Ges decir *ue no posee descanso in#er"edioH. Las a&adas Ga a#ura de escaónH

    #endrán un ")ni"o de de 1, c" y un "á5i"o de 17 c"N as pedadas Ga pro;undidad de

    escaónH #endrán un ")ni"o de 26 c" y un "á5i"o de 30 c". Los descansos de(erán ser

    a"pios con un in#ervao no "ayor a 12 a&adas. 8erá necesario *ue as super;icies de os

    escaones no sean res(aadi&as9 y as a&adas de(en es#ar "a#eriai&adas. endrán *ue

    coocarse pasa"anos9 *ue #endrán *ue ser con#inuos en a"(os ados.

    BLas escaeras de(en ser co"pe"en#adas por ra"pas o por "edios de eevación9 co"o

    ascensores9 pa#a;or"as para sias de ruedas o sias "on#a escaeras.

    -igura 1: %scaera de #ra"o rec#o.

    -uen#e: h##p:.regionne#.co".arsupe"en#osar*ui#ec#ura;ascicuo11.h#"

    -igura 2: %scaera co"pensada.

    -uen#e: h##p:.regionne#.co".arsupe"en#osar*ui#ec#ura;ascicuo11.h#"

    21

    http://www.regionnet.com.ar/suplementos/arquitectura/fasciculo11.htmhttp://www.regionnet.com.ar/suplementos/arquitectura/fasciculo11.htmhttp://www.regionnet.com.ar/suplementos/arquitectura/fasciculo11.htmhttp://www.regionnet.com.ar/suplementos/arquitectura/fasciculo11.htm

  • 8/16/2019 Anciano s

    22/79

    BLos pasios: de(en coocarse pasa"anos con#inuos y en a"(os ados9 a o argo de #odo e

    recorrido.

    B'(er#uras: de(erán u#ii&arse ;or"as de aper#ura9 *ue por sus di"ensiones y #ipo de herra!es9

    puedan ser accionadas por #odas as personas9 con u& de paso ")ni"o de 0970 ". %n e caso

    de os (aos9 as puer#as de(erán a(rir hacia a a;uera o ser corredi&as.

    BLos (aos: es reco"enda(e re#irar as (aeras9 ya *ue producen acciden#es y ca)das9 por as

    di;icu#ades *ue #ienen "uchos 'du#os /ayores para ingresar y sair de eas. 8e re#iren o no9

    es indispensa(e coocar (arraes de su!eción en e per)"e#ro de as "is"as y ee"en#os

    an#idesi&an#es en pisos.

    %n e espacio conseguido a re#irarse a (aera9 se puede generar un espacio para

    ducha9 *ue de(e #ener piso an#idesi&an#e y es convenien#e *ue #engan un (anco re(a#i(e Gse

    puede u#ii&ar #a"(ién una sia *ue sea de "a#eria r)gidoH9 duchador de "ano y (arraes de

    su!eción.

    a"(ién es reco"enda(e e re#iro de (ide#9 ree"pa&ando su ;unción con un duchador

    "anua9 cercano a inodoro. %s#e espacio servir)a para "anio(rar una sia de ruedas en sus

    apro5i"aciones a inodoro9 a ava#orio y a espacio de a ducha.

    @espec#o de inodoro9 agunas personas necesi#an *ue es#e "as eevado. Para *ue

    es#o pueda ser as)9 e5is#en ayudas #écnicas de ;áci o(#ención9 co"o por e!e"po inodoros "as

    a#os9 o asien#os superpues#os. Puede eevarse #a"(ién con una pe*uea (ase de 7 c" de a#o

    apro5i"ada"en#e.

    e(en coocarse (arraes re(a#i(es y ;i!os a os cos#ados de inodoro9 segEn nor"as de

    accesi(iidad de a Ley

  • 8/16/2019 Anciano s

    23/79

    % ava#orio no de(e #ener pedes#a para per"i#ir a apro5i"ación de una sia de ruedasN

    de(en pro#egerse as caer)as de agua caien#e para evi#ar con#ac#os peigrosos. %n caso de

    ins#aarse "esadas con (achas9 e nive in;erior de ;ren#Rn no de(e es#ar a "enos de 3 c" de

    piso. % espe!o de(e coocarse incinado en#re ,S y 10S para ;acii#ar su uso a una personas en

    sia de ruedas.

    Bao asis#ido: es e *ue #iene una (aera9 *ue #iene por o "enos un ado y una ca(ecera *ue

    per"i#e a apro5i"ación de una sia de ruedas. 'gunas rega"en#aciones consideran *ue

    de(en de!arse dos ados i(res y una ca(ecera9 per"i#iendo a apro5i"ación y #rasado de una

    persona en ca"ia. Podr)an incuirse un inodoro y una ava#orio accesi(es.

    BLas cocinas: 8er)a (ene;icioso (a!ar e nive de a aacena a unos 30 c" so(re a "esada y

    coocar (arraes de su!eción en e (orde de es#a.

    Para *uienes u#ii&an sia de ruedas9 es propicio o(#ener un espacio (a!o a "esada9

    para *ue es#a pueda en#rar.

    BLas gri;er)as: se reco"iendan os "odeos de cruce#a o "onoco"ando.

    BLa iu"inación: se reco"ienda u& di;usa9 evi#ar desu"(ra"ien#os re;e!os o so"(ras. %n

    dor"i#orios y pasios9 son convenien#es as uces de (a!a in#ensidad coocadas en as paredes

    a unos 2, c" de a#ura apro5i"ada"en#e.

    B+en#iación: adecuada en #odos os ocaes9 en especia en os (aos9 donde es convenien#e

    coocar un e5#rac#or de aire.

    B/o(iiario: de(erá ser ergonó"ico9 o sea *ue haya una adap#ación en#re e ho"(re y e

    "o(iiario9 en es#e "is"o cap)#uo se desarroara "ás pro;unda"en#e es#e #ér"ino.

    %spec);ica"en#e para os 'du#os /ayores e "o(iiario9 ya sea sia y siones de(en sie"pre

    23

  • 8/16/2019 Anciano s

    24/79

    con#ar con apoya (ra&os. Do es convenien#e *ue sean (a!os Gnunca "enos de 4, c" desde e

    pisoH y con un respado "as con no "ás de ,S de incinación.

    %s aconse!a(e *ue as "esas sean de 4 pa#as y con (ordes y ánguos redondeados y

    di;erenciados en coor9 #an#o de a super;icie de apoyo co"o de piso. 8e reco"ienda eevar a

    ca"a a unos 4, o ,0 c".

    BCoores: reco"enda(e *ue se u#iicen coores suaves y con#ras#an#es con as paredes de os

    di;eren#es espacios9 con os pisos9 con os "arcos de as puer#as y as aves y #o"as de u&.

    Co"o un pun#o i"por#an#e de seguridad9 de(e ei"inarse os ca(es sue#os y #odas as

    ins#aaciones *ue sean peigrosas y pongan en riesgo a vida de 'du#o /ayor.

    2.2 Barreras 6ranísticas

    8e en#iende por (arreras ur(an)s#icas9 a os o(s#ácuos9 i"pedi"en#os o di;icu#ades

    *ue se presen#an en e espacio ur(ano9 ya sea pE(ico o privado9 incuyendo e "o(iiario *ue

    e5is#e en e "is"o9 y *ue puede a;ec#ar a as personas9 Gen especia a*ueas *ue poseen

    i"i#aciones o di;icu#ades para "ovii&arseH en sus despa&a"ien#os e5poniéndoos a

    de#er"inadas si#uaciones de riesgo y *ue conevan a no poder aprovechar pena"en#e sus

    á"(i#os ur(anos.

     '(arcan ade"ás a os si#ios #an#o his#óricos #ur)s#icos9 co"o a os espacios i(res9 *ue

    posean par*ue o no.

    24

  • 8/16/2019 Anciano s

    25/79

    La desaparición de as (arreras ur(an)s#icas i"pica *ue se aadan a e5is#encia de os

    siguien#es ee"en#os den#ro de espacio ur(ano:

    B8oados de adver#encia: son a*ueos cuya #e5#ura indica a pro5i"idad de un riesgo a

    personas *ue posean una discapacidad visua.

    B8oado gu)a: es a*ue *ue posee una #e5#ura indica#iva de una senda y su con#inuidad ;acii#a

    a circuación a una persona con discapacidad visua.

    B+ados: en #odas as es*uinas con soados de adver#encia y super;icies an#idesi&an#es.

    B+eredas: sin desnivees9 an#idesi&an#es y con soado gu)a.

    B8enda pea#ona: es e espacio de circuación de"arcado para as cruces pea#onaes en a

    es*uinas.

    B+ou"en i(re de riesgo: se re;iere a espacio de circuación cu(ier#o o descu(ier#o9 ap#o para

    #odas as personas en e cua no se presen#an desnivees en os soados ni en ee"en#os *ue

    invadan dicho espacio y *ue por eo puedan poner en peigro a circuación de as personas9

    especia"en#e para as personas con pro(e"as de visión. %n es#e en#ran as "ar*uesinas9

    persianas y #odos (a!os9 ca!ones headeras9 "os#radores9 car#ees9 "ace#eros9 o e*uipos de

    ci"a#i&ación9 #eé;onos pE(icos9 ca(inas #ee;ónicas9 "o(iiario ur(ano9 e#c.

    %s#e vou"en de(e #ener una a#ura ")ni"a de 2.00 ". por un ")ni"o de 0.

  • 8/16/2019 Anciano s

    26/79

    B /o(iiario ur(ano: se re;iere a os ces#os9 (e(ederos9 (aos pE(icos de ;áci acceso y

    paradas de #ranspor#e. %n par*ues9 paseos y caesN Tioscos y ca(inas #ee;ónicas accesi(esN

    ocaes de in;or"ación #ur)s#icaN se"á;oros y e#reros de seai&ación con #ipogra;)a

    nor"ai&ada y con ec#ura en sis#e"a raie.

    Las paradas de #ranspor#e de(erán ser cu(ier#as y pro#egidas a#era"en#e para

    pro#eger a os usuarios de as ince"encias de #ie"po.

    B@e!as y canae#as: no podrán #ener separaciones superiores a os 2 c".

    2.3. Barreras en el transporte

    Co"prenden as (arreras en e #ranspor#e a os i"pedi"en#os y di;icu#ades *ue

    presen#an para #odas as personas9 os dis#in#os "edios de #ranspor#e pE(icos y privados de

    cor#a9 "edia y arga dis#ancia. %s#os incuyen a os "edios #erres#res9 su(#erráneos9 aéreos9

    ;uviaes y "ar)#i"os.

    e(e incuirse en es#a ca#egor)a de (arrera #a"(ién a a ;a#a de es#aciona"ien#os

    accesi(es con a de(ida seai&ación.

      ILa accesi(iidad de #ranspor#e coec#ivo re*uiere asegurar a cadena de a "oviidad

    #ra(a!ando en cua#ro á"(i#os: a in;raes#ruc#ura9 e "a#eria "óvi9 e vincuo en#re e veh)cuo y

    a ins#aación ;i!a y a pres#ación de servicio de #ranspor#e.J GMuncU (ierna9 2002H

    %n a 'rgen#ina9 e #ranspor#e ur(ano "asiva"en#e u#ii&ado es e coec#ivo9 en sus

    recorridos de cor#a y "edia dis#ancia. Por es#a ra&ón es *ue sus condiciones de accesi(iidad

    para a #o#aidad de a po(ación9 son de su"a i"por#ancia para asegurar os o(iga#orios

    #rasados *ue sa#is;acen as necesidades de os 'du#os /ayores G#rasado a un hospi#a9

    26

  • 8/16/2019 Anciano s

    27/79

    "édico par#icuar9 cen#ro de ven#a de ;ár"acosH. e(en #enerse en cuen#a #a"(ién a

    e5is#encia de considera(es ;recuencias de horarios y *ue posean un cos#o accesi(e.

    Los coec#ivos de(en ser de piso (a!o co"pe#o9 con "ecanis"os de "ovi"ien#o

    dean#ero y con#ar con ra"pas *ue aseguren e ascenso y descenso de personas con sias de

    ruedas. Los (arraes9 pasa"anos9 y o#ros ee"en#os para a su!eción *ue de(en es#ar

    coocados en posiciones y a#uras *ue sean accesi(es a a "ayor can#idad de usuarios9 sin *ue

    es#o es co"pi*ue a reai&ar grandes es;uer&os ni posiciones riesgosas. 8eria (ene;icioso

    #a"(ién *ue os diseos in#eriores de os coec#ivos sean si"pes y es#andari&ados9 para *ue

    no se produ&can con;usiones en su uso Gespecia"en#e para personas con discapacidad

    visuaH:

    Do sóo de(en ser #enidas en cuen#a as carac#er)s#icas de diseo in#erior de os "edios

    de #ranspor#e9 su caidad #écnica y ee"en#os de seguridad9 sino *ue #a"(ién a seai&ación

    con una #ipogra;)a de #a"ao adecuado9 para as personas con dis"inución en su capacidad

    visua.

     'de"ás9 en e ugar de con#ac#o en#re e coec#ivo y e espacio en donde se u(ican os

    usuarios9 *ue es a vereda9 es convenien#e *ue e5is#an de#er"inados sec#ores de

    es#aciona"ien#o para e ascenso y descenso de pasa!eros.

    % #ranspor#e "asivo de pasa!eros Gcoec#ivos9 su(#erráneos y #renesH cons#i#uye en

     'rgen#ina un grave ;ac#or de riesgo y de e5cusión para os 'du#os /ayores y para personas

    con discapacidades #e"porarias o per"anen#es.

    27

  • 8/16/2019 Anciano s

    28/79

    -igura 3: A"ni(us inges de piso (a!o con ra"pa *ue se desi&a (a!o e piso.

    -uen#e: /oviidad para odos. 'ccess %5change >n#ernaciona

    ris#e"en#e9 aEn no se han adecuado a "ayor)a de os veh)cuos9 ni #a"poco as

    ins#aaciones ;i!as a o prescrip#o por e ecre#o @ega"en#ario

  • 8/16/2019 Anciano s

    29/79

    Con reación a os 'du#os /ayores9 es#e pro(e"a os o(iga a no poder u#ii&ar os

    "edios de #ranspor#e an#es ci#ados9 a os des#inos donde eos *uieren o necesi#an ir9

    aisándose as) de res#o de a ciudadan)a. %s#a vir#ua Irecusión ;or&adaJ cons#i#uye un ;ac#or

    posi(e de depresión ps)*uica9 seden#aris"o e hiper#ensión9 en#re o#ros ;ac#ores de riesgo.

    n gran nE"ero de 'du#os /ayores su;re acciden#es #an#o co"o pea#ones o usuarios

    de os "edios de #ranspor#e. ?ran par#e de esos acciden#es podr)an o(viarse "edian#e cursos

    de concien#i&ación9 sensi(ii&ación9 y capaci#ación a os conduc#ores.

    -igura 4: n inaccesi(e vagón de ;errocarri.

    -uen#e: 'ccesi(e ranspor#a#ion 'round #he Vord

    -igura ,: %s#ación de #u(o de rasi con acceso a nive.

    -uen#e: /oviidad para odos. 'ccess %5change >n#ernaciona

    29

  • 8/16/2019 Anciano s

    30/79

    2.!. Barreras en la Comunicación

    8e en#iende por (arreras en a co"unicación a os i"pedi"en#os e in#er;erencias en as

    ;or"as de producción de "ensa!es9 ya sean visuaes9 oraes9 audi#ivos9 #ác#ies9 ges#uaes9 *ue

    se presen#an en os sis#e"as de co"unicación para con as personas con discapacidad

    per"anen#e o con i"i#aciones GCoria#9 89 2003 H.

    I-acii#ar a orien#ación y co"unicación de #odas as personas es i"prescindi(e den#ro

    de os concep#os de accesi(iidad. La in;or"ación proporcionada a #odo nive de(e ser cara9

    egi(e en sus "ensa!es y de con#enidos sencios9 dispues#os de ;or"a #a *ue puedan ser

    cap#ados por personas con pro(e"as de co"unicación sensoria9 de percepción odesorien#adas. Para eo resu#a cave su ocai&ación y encave en &onas *ue no in#er;ieran con

    os ;u!os en os sis#e"as de circuaciónJ GMuncU (ierna9 2002H.

    8i se (usca *ue os 'du#os /ayores con pro(e"as de co"unicación Gdi;icu#ades en a

    audición yo dis"inución en a visiónH puedan savar es#as (arreas9 es necesario *ue en e

    espacio y edi;icios pE(icos y en e #ranspor#e coec#ivo suceda o siguien#e:

    B%e"en#os de indicaciones acEs#icas9 visuaes y en raie en os se"á;oros9 ascensores9

    e#reros in;or"a#ivos en es#aciones de #ranspor#e coec#ivos y en as paradas de os "is"os.

    8er)a convenien#e #a"(ién *ue os se"á;oros #engan seaes especiaes acEs#icas y u"inosas

    *ue indi*uen *ue as uces es#án pró5i"as a ca"(iar.

    B8oados de adver#encia y de gu)a *ue con #e5#uras9 y coores di;erenciados y con#ras#an#es9

    den aviso de ca"(io de nivees y de dirección.

    Be(en ins#aarse panos *ue #engan cuaidades percep#i(es a #ac#o y sis#e"a de ec#ura

    raie en edi;icios pE(icos9 "useos y e5posiciones.

    30

  • 8/16/2019 Anciano s

    31/79

    Bodo o reacionado con a seai&ación de(e es#ar e!ecu#ado con #ipogra;)as egi(es y *ue

    con#ras#e en#re ;igura y ;ondo9 con reieves9 y en raie.

    8e considera i"por#an#e des#acar *ue a ei"inación con!un#a de as cua#ro (arreras descrip#as

    an#erior"en#e ;avorecerá en gran "edida a a incusión socia de os adu#os "ayores y su

    caidad de vida.

    2.$. El 4ise#o 6ni+ersal

    La necesidad de #er"inar con as (arreras an#es "encionadas9 ha encon#rado una

    ;or"a de #ra#arse y una propues#a de posi(e soución a"ada Iiseo niversaJ.

    8egEn e i(ro Iuiding a Vord ;or PeopeJ9 20029 #odo co"en&ó co"o una

    inves#igación para souciones ar*ui#ec#ónicas para personas *ue usan sia de ruedas9 y ha

    evoucionado a #ravés de E#i"o #ie"po hacia un principio "ás a"pio *ue os ar*ui#ec#os9

    paisa!is#as y diseadores de(er)an #o"ar en cuen#a con reación a as necesidades de as

    personas a #ravés de as ;ases de cico de a vida hu"ana. 

    esde os co"ien&os de os aos 09 se e"pe&ó a reacionar a a discapacidad con os

    derechos civies9 o *ue se hi&o e5p)ci#o en e 'c#a de @eha(ii#ación de 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    32/79

    Por es#os d)as9 e iseo niversa es considerado co"o e *ue se re;iere a produc#os y

    á"(i#os para ser usados por #odas as personas9 con e "ayor acance posi(e9 sin necesidad

    de adap#ación o diseo especia.

    8e enu"eraran a con#inuación os Principios de iseo niversa *ue sirven co"o gu)a

    a un e5#enso nE"ero de discipinas de diseo9 incuyendo e de produc#os y e de

    co"unicación. 8e cree *ue es#os principios pueden servir para evauar diseos e5is#en#es9

    guiar e proceso de diseo y educar #an#o a os diseadores co"o a os consu"idores so(re as

    carac#er)s#icas "ás apropiadas de produc#os y a"(ien#es.

    B Principio >: so e*ui#a#ivo

    iseo E#i y ase*ui(e a personas con diversas capacidades.

    a. Proporciona os "is"os "edios de uso para #odos os usuarios: >dén#ico9 sie"pre *ue sea

    posi(eN e*uivaen#e9 cuando no.

    (. %vi#a a discri"inación de agunos usuarios.

    c. ?aran#i&a privacidad y seguridad para #odos os usuarios.

    d. %s a#rac#ivo para #odos os usuarios.

    B Principio >>: -e5i(iidad en e uso.

    % diseo se adecua a un a"pio rango de pre;erencias y capacidades individuaes.

    a. Proporciona opciones en os "é#odos de uso.

    32

  • 8/16/2019 Anciano s

    33/79

    (. >ncorpora accesos y ;or"as de uso para dies#ros y &urdos.

    c. -acii#a a e5ac#i#ud y a precisión a usuario.

    d. Proporciona adap#a(iidad a espacio en *ue será u#ii&ado.

    BPrincipio >>>: so si"pe e in#ui#ivo

    % diseo es de ;áci co"prensión9 independien#e"en#e de a e5periencia9 conoci"ien#o9

    ha(iidad en e engua!e o e nive de concen#ración de usuario.

    a. %i"ina co"pe!idades innecesarias.

    (. %s consis#en#e con as e5pec#a#ivas e in#uición de usuario.

    c. >ncorpora un a"pio rango de in;or"aciones y prioridades con engua!e co"prensi(e.

    B Principio >+: >n;or"ación percep#i(e.

    % diseo apor#a a in;or"ación necesaria para su uso9 independien#e"en#e de as condiciones

    a"(ien#aes o de as capacidades sensoriaes de usuario.

    a. sa di;eren#es "odaidades Ggrá;icas9 ver(aes9 #ác#iesH para una in;or"ación co"pe#a.

    (. Provee un adecuado con#ras#e en#re a in;or"ación principa y a secundaria.

    c . /a5i"i&a a egi(iidad de a in;or"ación principa.

    d. Co"pa#i(ii&a con #écnicas o disposi#ivos e"peados por usuarios con i"i#aciones

    sensoriaes.

    33

  • 8/16/2019 Anciano s

    34/79

    B Principio +: oerancia a error.

    % diseo "ini"i&a as consecuencias peigrosas derivadas de acciones o acciden#es.

    a. 'grega ee"en#os *ue "ini"i&an peigros y errores: os ee"en#os "ás usados son "ás

    accesi(es y os peigrosos son ei"inados9 aisados o (indados.

    (. isuade de a reai&ación de acciones invoun#arias en #areas *ue re*uieren vigiancia.

    B Principio +>: /)ni"o es;uer&o ;)sico.

    % diseo se u#ii&a de "anera e;icien#e y có"oda con un ")ni"o de es;uer&o.

    a. Per"i#e su u#ii&ación "an#eniendo e cuerpo en una pos#ura na#ura.

    (. #ii&a ;uer&as de ;unciona"ien#o ra&ona(e.

    c. /ini"i&a as acciones repe#i#ivas.

    d. /ini"i&a os es;uer&os ;)sicos sos#enidos.

    B Principio +>>: %spacio y di"ensiones adecuadas para e acceso y e uso.

    Proporciona espacio y di"ensiones adecuadas para e acceso9 e acance9 a "anipuación9 y e

    uso9 independien#e"en#e de #a"ao9 pos#ura o "oviidad de usuario.

    a. Proporciona una visión cara de os ee"en#os i"por#an#es para cua*uier usuario9 sen#ado o

    de pie.

    (. Proporciona un acance có"odo a #odos os co"ponen#es para cua*uier usuario9 sen#ado o

    de pie.

    34

  • 8/16/2019 Anciano s

    35/79

    c. >ncuye variaciones en os asideros para di;eren#es #a"aos de "anos.

    d. Provee espacios adecuados para disposi#ivos de ayuda o asis#encia.

    e(e #enerse en cuen#a *ue dada a diversidad hu"ana y an#e si#uaciones de

    dependencia e5#re"a por discapacidad9 no es posi(e Iencon#rar una soución *ue sa#is;aga a

    #odas as personas9 #a co"o o pan#ea a de;inición de iseo niversaJ G?aoni9 /.D9 2006H

    Con o an#erior"en#e "encionado9 se in#en#a e5presar *ue os sie#e principios no de(en ser

    #o"ados co"o una rece#a en e sen#ido i#era9 sino *ue son una gu)a para e ar*ui#ec#o y e

    diseador9 *uienes de(erán pro;undi&ar en as carac#er)s#icas de os usuarios y os progra"as

    de necesidades.

    8e puede concuir es#e cap)#uo9 enu"erando una serie de o(!e#ivos a ograr *ue serian

    necesarios poner en prác#ica para "e!orar as ;aencias *ue han podido ser co"pro(adas a o

    argo de desarroo de "is"o9 co"o por e!e"po: % anáisis de a cons#rucción de nuevas

    ra"pas9 veredas angos#as9 es*uinas con;ic#ivas. La incorporación de per;ecciona"ien#o de

    #e5#uras de in;or"ación y a adver#encia para 'du#os /ayores de veredas y ra"pas. Lograr

    *ue se cu"pan as condiciones ")ni"as de accesi(iidad co"o e con#ro de veredas sanas9

    espacio pea#ona i(re de o(s#ácuos9 con#ro de #ránsi#o y e re diseo de #ranspor#es pE(icos

    adap#ados a personas con i"i#ación cua*uiera sea e #ipo o discapacidades. 8i #odo es#o

    puede cons#ruirse o evarse a ca(o se podrá decir *ue uenos 'ires es una Ciudad accesi(e.

    2.7. Ergonomía

    La ergono")a es una ciencia apicada *ue se ocupa de as carac#er)s#icas de as personas *ue

    de(en ser #o"adas en cuen#a a disear y organi&ar o *ue usan para a*ueas cosas puedan

    ser u#ii&adas con "ayor ;aciidad9 e;icacia y seguridad.

    35

  • 8/16/2019 Anciano s

    36/79

    8in e"(argo9 en os co"ien&os de es#a discipina e ca"po de a*ueas cosas *ue pueden ser

    usados es#uvo res#ringido a ins#ru"en#os y sis#e"as en #an#o *ue en a ac#uaidad9 a"piado a

    su ca"po de apicación9 a(arca e há(i#a# cons#ruido en su con!un#o.

    na de;inición ac#ua de ergono")a podr)a ser: una ciencia apicada *ue vincua carac#er)s#icas

    con#e5#uaes9 sociaes9 y ;)sicas de as personas concre#as con e diseo de e*uipa"ien#o y de

    espacio ar*ui#ec#ónico y ur(ano en *ue ha(i#an9 con e o(!e#o de op#i"i&ar su ha(i#a(iidad en

    #an#o sopor#e so(re e cua acon#ece e desarroo de a sociedad.

    3. El háitat y los ancianos

    3.1. Conte&to

    Con e paso arr)#"ico e ines#a(e9 a*uea pacien#e ya "ayor9 in#ernada en e

    neuropsi*uiU#rico9 avan&ó hacia a ven#ana pro"esa de par*ue9 cieo y soB9 #raspasando e

    )"i#e *ue has#a e an#erior se o i"ped)a. La ru#ina diaria seaa(a a !oven "édico a e5is#encia

    de agEn i"pedi"en#o *ue o(iga(a a a "u!er a de#enerse9 sie"pre a a "is"a dis#ancia de su

    o(!e#ivoN vaciar9 "irar hacia #odos ados co"o (uscando ago9 y ;ina"en#e9 vover a#rás

    ae!ándose. %s#a ve& ;ue di;eren#e: avan&ó y pudo9 por ;in9 respirar e aire de !ard)n.

    36

  • 8/16/2019 Anciano s

    37/79

    La noche an#erior e "édico repasa(a "en#a"en#e a repe#ida escena: en un espacio

    de uso co"En de os in#ernos dea"(uan9 "iran .+.9 o "iran por a ven#ana. na re;acción ha

    a"piado a super;icie de uso9 pro(a(e"en#e ei"inado un an#iguo #a(i*ue paraeo a a pared

    de as ven#anas *ue "iran a !ard)n. La evidencia de *ue se han ;undido dos a"(ien#es es#á en

    e piso: e sec#or pró5i"o a as ven#anas es una super;icie sin di(u!o9 "ien#ras *ue e res#o uce

    un da"ero de coores con#ras#an#es. Mus#a"en#e has#a e )"i#e en#re a"(os soados9 ega(a a

    "u!er en su ca"ina#a9 guiada por a uni;or"idad r)#"ica y #ran*uii&an#e de da"ero. F sin

    ograr aven#urarse en #erri#orio di;eren#e9 desis#)a en su in#en#o.

     '*uea noche9 a perca#arse de es#o9 e "édico di(u!ó cuadrados con #i&a9 en e piso

    iso9 a os *ue reeno en ;or"a a#erada9 e5#endiendo e e;ec#o de da"ero y generando una

    con#inuidad visua en #odo e a"(ien#e.

     ' d)a siguien#e9 e di(u!o en #i&a (rindó a a*uea "u!er e sopor#e (uscado duran#e

    #an#o #ie"po. GPenny /arsha9 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    38/79

    vida. Para poner en prác#ica es#o9 se de(e #ener en cuen#a a posi(iidad de *ue e anciano

    per"ane&ca en su vivienda a "enos *ue es#o no sea posi(e de ninguna "anera y #enga *ue

    recurrirse a una @esidencia para "ayores.

    8i e há(i#a# es su vivienda9 e anciano ya conocerá os ee"en#os con os *ue cuen#a en

    e espacio9 a in;raes#ruc#ura de a casa y e en#orno (arria9 y es#o #raerá ven#a!as co"o sen#ir

    *ue se conserva su iden#idad9 su per#enencia y au#oes#i"a. e #odas "aneras para *ue sea

    posi(e9 previa"en#e #endrá *ue adap#arse su propio hogar. %s#as cues#iones arededor de a

    adap#ación de a vivienda serán #ra#adas en cap)#uos pos#eriores.

    ¿Por *ué ser)a i"por#an#e *ue e anciano pueda a su edad seguir viviendo en su casa9sin necesidad de #ener *ue #rasadarse a una @esidencia o e hogar de un ;a"iiar$ Por*ue e

     'du#o /ayor9 ha deposi#ado en su vivienda a o argo de su vida un con!un#o de a;ec#os y

    recuerdos de as dis#in#as e#apas de su vida vi#a. %n#onces se crea en#re é y su hogar9 una

    reación a;ec#iva y una sensación de poder9 por ha(er creado su propio há(i#a#9 en e cua se

    ;ueron desarroando v)ncuos de #odo #ipo. Por consecuencia es#as ra&ones e con;ieren una

    ;uer#e i"agen de iden#idad9 per#enencia y au#oes#i"a.

    La vivienda de as personas en proceso de enve!eci"ien#o de(e considerarse #an#o en

    o "a#eria co"o en o psicoógico y socia adecua(e a sus necesidades a ;in de ;acii#ar a

    per"anencia de as "is"as en sus casas e "ayor #ie"po posi(e.

    >n#egrar a vivienda en e proceso de diagnós#ico apun#a a *ue se cu"pa dicho

    o(!e#ivo.

    Las pre"isas *ue sus#en#an es#e a(orda!e priviegian a saud9 a digni;icación de a

    ;igura de anciano9 a ad"inis#ración de os recursos in#ernos y e5#ernos co"o #a"(ién e

    "an#eni"ien#o o recuperación de su au#ono")a. Do se #ra#a de una adap#ación or#opédica de

    a casa sino de proporcionar ee"en#os de prevención #endien#es a ei"inar os riesgos de38

  • 8/16/2019 Anciano s

    39/79

    acciden#es9 "e!orar a co"unicación9 y a "anipuación de o(!e#os. %n a ;ase en a *ue e

    es#ado psico;)sico de anciano es (ueno9 ayudaro a encon#rar souciones pe*ueas y

    graduaes *ue vayan aco"paando sus necesidades9 es una #area sencia *ue no re*uiere de

    grandes es;uer&os "a#eriaes. % "i#o de *ue #odo adu#o "ayor de 0 aos re*uiere a#ención

    per"anen#e es en#era"en#e ;aso segEn os es#udios "ás rigurosos: soo un 30K de a

    po(ación *ue per#enece a esa ;ran!a re*uiere verdadera"en#e a#ención con#inua. uran#e a

    vida9 cada individuo se cons#ruye so(re un con!un#o "ás o "enos es#a(e de apegos. Por

    apego se en#iende a idea de un v)ncuo a;ec#ivo "uy ;uer#e con si#uaciones9 es#ados9 signos y

    ;ina"en#e o(!e#os9 v)ncuo por "edio de cua e su!e#o accede a sen#i"ien#o de una e5is#encia

    propia. La casa es un o(!e#o singuar en#e os o(!e#os de apego. a reci(ido y conserva co"o

    e;ec#o de #rans;erencia una vi#aidad *ue concierne a his#orias hu"anas *ue hacen de ea una

    in#i"idad pro#egida.  GQuin#a Con;erencia /undia so(re e %nve!eci"ien#o de a -ederación

    >n#ernaciona de a +e!e&9 /ar de Pa#a9 2000H

    Conociendo su en#orno9 e 'du#o /ayor9 puede "overse en é por si "is"o9 aEn con

    agEn grado de discapacidad9 y desde ya *ue o podrá hacer en "e!ores condiciones si a

    vivienda #iene adecuadas condiciones de seguridad y e proporciona au#ono")a9 o si a "is"a

    se "odi;icó desde a es#ruc#ura o en#orno para hacera accesi(e para e geron#e.

     'de"ás9 si e anciano re*uiere de cuidados do"iciiarios9 e "e!or en#orno ;)sico9 e

    ;acii#ará e desarroo de esos servicios9 pres#ados por asis#en#es geron#oógicos do"iciiarios.

    Por es#as ra&ones si e há(i#a# de anciano es su propia vivienda9 es i"por#an#e

    adecuara9 procurando haceras accesi(es o adap#adas a sus necesidades9 para "an#ener a

    sus ha(i#an#es e "ayor #ie"po posi(e en eas y en su en#ono co"uni#ario9 de!ando even#ua

    #rasado a una @esidencia ?eriá#rica co"o E#i"a posi(iidad cuando por di;eren#es "o#ivos9

    39

  • 8/16/2019 Anciano s

    40/79

    econó"icos9 ;a"iiares9 de saud ;)sica o "en#a9 si#uaciones de soedad o a i"posi(iidad de

    adecuación ar*ui#ec#ónica9 és#e sea necesario.

    La per"anencia de 'du#o /ayor en su hogar9 depende de varios ;ac#ores. e(en

    #enerse en cuen#a ;unda"en#a"en#e a saud9 y a capacidad ;unciona de anciano para

    reai&ar as ac#ividades de a vida co#idiana y si a vivienda (rinda as carac#er)s#icas espaciaes

    necesarias para e desarroo de es#as sin riesgo aguno.

    %n e caso de #ener *ue #rasadar a anciano de su vivienda a o#ro ugar9 de(er)a

    hacerse con e consen#i"ien#o de "is"o9 y #ener su posi(iidad de eegir9 o *ue puede en e

    caso9 egar a ;acii#ar e proceso de adap#ación en a residencia9 #eniendo en cuen#a aspérdidas y ganancias de posi(e ca"(io. Gi +Oroi9 y 8ch"unis9 % 92007H

    3.3. 9alud: 8áitat y En+e'ecimiento

    8egEn i +Oroi9 ac#ua"en#e9 a saud no se de;ine co"o a ausencia de en;er"edad9

    sino co"o e e*uii(rio (RoBpsicoBsocia. 8er)a i"por#an#e desna#urai&ar e "i#o de *ue

    enve!eci"ien#o y ve!e& e*uivaen a en;er"edad.

    % "edio a"(ien#e9 o sea #odos os ;ac#ores reacionados con a ecoog)a9 es uno de os

    condicionan#es de a saud9 !un#o con a (ioog)a hu"ana9 e es#io de vida9 a a#ención sani#aria

    y e en#orno ;)sico en e cua e individuo se desarroa.

    % á(i#a#9 co"o concep#o genera9 re;iere a espacio *ue reEne una serie de

    carac#er)s#icas ;)sicas y (ioógicas necesarias para a supervivencia y reproducción de una

    especie.

    40

  • 8/16/2019 Anciano s

    41/79

    % á(i#a# u"ano9 represen#a os ;ac#ores "a#eriaes e ins#i#ucionaes *ue condicionan

    a e5is#encia de una po(ación hu"ana ocai&ada y es#a de#er"inado9 por ra&ones his#óricas9

    econó"icas9 sociaes9 cu#uraes9 geográ;icas y ci"á#icas.

    n á(i#a# sa#is;ac#orio es (ene;icioso para a saud y e (ienes#ar9 a "e!orar a caidad

    de vida.

    ILa caidad de vida en reación con e enve!eci"ien#o y a ve!e& reEne os aspec#os

    go(aes de a saud y e (ienes#ar. La caidad de vida de una persona anciana es#a vincuada a

    su en#orno y co"prende e há(i#a# seguro y accesi(e en "acro y "icro si#uaciones *ue

    incuyen a vivienda9 e #ranspor#e9 as co"unicaciones9 os ingresos y cuidados adecuados9co"o as) #a"(ién a sa#is;acción de os principaes o(!e#ivos de a vida: a ;a"iia9 os a"igos y

    a sociedadJ. G?. 'rro&H

    8er)a preciso #ener en cuen#a *ue e en;o*ue so(re a saud pE(ica ha ca"(iado9 a

    pasar de conce(ir a as causas especi;icas de as en;er"edades co"o Enico ;ac#or i"i#an#e de

    a saud9 a incuir ;ac#ores de riesgo co"o a"(ien#aes y sociaes. La saud es un recurso de a

    sociedad9 !un#o con os recursos sociaes personaes. esde a ar*ui#ec#ura y e diseo es

    posi(e op#i"i&ar es#e recurso9 (rindando a grupo de 'du#os /ayores un á(i#a# adecuado a

    sus necesidades.

    La saud9 en#onces es e proceso diná"ico en#e e ho"(re y su en#orno.

    % há(i#a# sa#is;ac#orio es#á con#enido en e concep#o de enve!eci"ien#o ac#ivo *ue es

    Ie proceso de op#i"i&ación de as opor#unidades de saud9 par#icipación y seguridad9 con ;in de

    "e!orar a caidad de vida a "edida *ue as personas enve!ecenJ G=/89 2000H.

    Con reación a a i"por#ancia de ;avorecer a creación de en#ornos propicios y

    ;avora(es a enve!eci"ien#o9 e Pan de 'cción GD9 2002H reco"ienda adop#ar po)#icas *ue

    41

  • 8/16/2019 Anciano s

    42/79

    ha(ii#en a as personas de edad y respaden sus apor#es a a sociedad. %s#o incuye e acceso

    a os servicios (ásicos9 #aes co"o e agua po#a(e y os ai"en#os adecuados. %s necesario9

    #a"(ién9 adap#ar po)#icas *ue ;or#ae&can e desarroo y a independencia duran#e #oda a vida

    y pres#en apoyo a as ins#i#uciones sociaes so(re a (ase de os principios de a reciprocidad y

    a in#erdependencia.

    Con reación a a vivienda y as condiciones de vida9 #a"(ién reco"iendan as Daciones

    nidas9 G/adrid9 2002H: vincuar a vivienda acan&a(e con os servicios de pro#ección socia

    para ograr a in#egración de as condiciones de ao!a"ien#o9 a a#ención a argo pa&o y as

    opor#unidades de in#eracción socia.

    I-acii#ar e creci"ien#o de #odas as nuevas ;or"as de #raspor#e pE(ico y privado en as

    &onas ur(anas9 co"o as e"presas y servicios (asados en a vecindadJ.

    @espec#o de es#a E#i"a propues#a9 #odos os #ranspor#es9 servicios y co"unicaciones de(en

    ser accesi(es9 #an#o en &onas ur(anas co"o ruraes.

    3.!. 8áitat urano y rural

    % há(i#a# socia puede ser dependiendo de sus carac#er)s#icas ur(ano o rura.

    % há(i#a# ur(ano9 de;inido co"o a vivienda9 "ás os servicios e in;raes#ruc#ura. Las

    viviendas9 os espacios para a recreación9 os espacios verdes9 e espacio pE(ico9 e

    #ranspor#e9 e "o(iiario ur(ano y as redes de agua po#a(e y coacas9 eec#ricidad9 gas y

    co"unicaciones son sus co"ponen#es.

    % há(i#a# rura es donde vive a po(ación agrupada en ocaidades con "enos de 2.000

    ha(i#an#es y a po(ación dispersa en ca"po a(ier#o. %s#e há(i#a# se carac#eri&a por carecer de

    42

  • 8/16/2019 Anciano s

    43/79

    una gran can#idad de os servicios e in;raes#ruc#ura *ue de;inen a há(i#a# ur(ano.

    %specia"en#e9 es en e há(i#a# rura es donde se encuen#ran si#uaciones de viviendas con

    (a!as condiciones de ha(i#a(iidad: #echos y paredes de diversos "a#eriaes9 en "a es#ado9

    pisos de #ierra9 soados con desnivees o ro#os9 cae;acción insu;icien#e9 ;a#a de agua corrien#e9

    ins#aaciones coacaes9 servicios de eec#ricidad y redes de gas9 di;icu#ades a os "edios de

    #ranspor#e9 en#re o#ros.

    Los pa)ses desarroados9 "ayor"en#e europeos9 poseen eevados )ndices de po(ación

    de 'du#os /ayores ur(anos y (a!os )ndices en áreas ruraes. Los pa)ses en desarroo en

    ca"(io9 "an#ienen aEn a#os )ndices de po(ación rura de 'du#os /ayores. La 'rgen#ina9 se

    dis#ingue de os pa)ses en desarroo por #ener un (a!o )ndice de po(ación rura de 'du#os

    /ayores.

    8o(re a di"ensión rura de enve!eci"ien#o po(aciona se dice:

    8e asu"e ;recuen#e"en#e *ue en os pa)ses en desarroo e enve!eci"ien#o se produce

    "ás rápida"en#e en áreas ur(anas en donde a decinación de a ;er#iidad y de a "or#aidad

    son #)pica"en#e "ás aceeradas *ue en á"(i#os ruraes. %n reaidad9 e enve!eci"ien#o en as

    co"unidades ruraes se "ani;ies#a usua"en#e an#es y avan&a "ás rápida"en#e *ue en as

    ciudades G/arcou59 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    44/79

    responsa(iidades por sus nie#os. %n es#as circuns#ancias9 as opor#unidades produc#ivas para

    as "u!eres y ho"(res ancianos pueden egar a ser "uy i"i#adas9 par#icuar"en#e si se de!a

    en sus "anos cu#ivar a #ierra9 o cua es#á "ás aá de sus capacidades ;)sicas9 no #eniendo

    posi(iidades para con#ra#ar #ra(a!adores9 usar a ;uer&a ani"a o a "ecani&ación. La saida de

    as personas de &onas ruraes9 co"(inada con as (a!as #asas de ;er#iidad y a crecien#e

    ongevidad9 au"en#an os es;uer&os de os 'du#os /ayores ruraes o cua puede #ener

    consecuencias nega#ivas para su (ienes#ar as) co"o para su par#icipación en e desarroo

    rura. 8in e"(argo9 a(re opor#unidades para a*ueos "igran#es *ue pueden conseguir e"peo

    re"unerado9 as) co"o para os residen#es ruraes *ue reci(en re"esas de dinero.

    Los 'du#os /ayores de as &onas ruraes dese"pean "E#ipes roes en a co"unidad9

    co"o #ra(a!adores9 gran!eros9 e#c. /uchos con#ri(uyen a (ienes#ar de sus ;a"iias y

    co"unidades. 8in e"(argo9 inves#igaciones en#re enve!eci"ien#o y desarroo en pa)ses po(res

    Gesop9 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    45/79

    La "ayor)a de os ancianos ruraes no se re#iran de #ra(a!o de a "anera en *ue o

    hacen os ancianos ur(anos. )pica"en#e9 su re#iro de as ac#ividades econó"icas es

    gradua y se co"pe#a Enica"en#e cuando se vuevan ;)sica"en#e i"posi(ii#ados de

    #ra(a!ar. 'gunos ancianos pueden con#inuar en #ra(a!os re"unerados9 especia"en#e si

    pueden ograr #ra(a!ar en #ra(a!os ;)sica"en#e "enos e5igidos.

    Pero a "ayor)a sueen reai&ar #areas hogareas9 co"o #ra(a!os de huer#a9 de hogar o

    cuidado de nios ;recuen#e"en#e haciendo una con#ri(ución esencia para a supervivencia

    ;a"iiar. % hecho de *ue os ancianos es#án invoucrados en e"peos in;or"aes yo de

    "edia !ornada9 signi;ica *ue su #ra(a!o genera"en#e no se encuen#ra incuido en as

    es#ad)s#icas o;iciaes.

    La degradación a"(ien#a9 os ca"(ios ci"á#icos y a i"i#ada #ecnoog)a agr)coa9

    #ienden a e;ec#uar a os ancianos ruraes9 "ás *ue a sus !óvenes9 "ás sauda(es y "e!or

    educados co"pe#idoresJ. G8#iouTa9 2004H

    3.$. (res e'emplos reales de +ida

    3.$.1. Casa nue+a: +ida nue+a

    Las +iviendas de 'du#os /ayores para una +ida >ndependien#e9 de crecien#e

    adap#ación desde hace aos9 par#icuar"en#e en %%.9 pero #a"(ién en pa)ses co"o

    ?ran re#aa y 'us#raia9 in#en#an dar respues#a a as necesidades de há(i#a# de grupos de

    cier#a ho"ogeneidad cu#ura y socia9 per#enecien#es a sec#ores de case "edia a case

    "edia a#a9 en ;a"iias en as *ue es ha(i#ua e ca"(io ;recuen#e de do"iciio y en as *ue9

    desde !óvenes9 os hi!os es#udian yo #ra(a!an9 viviendo de "anera au#óno"a e!os de sus

    padres. 's)9 es#os E#i"os9 en (uena posición econó"ica9 *uedan i(res de pani;icar su

    45

  • 8/16/2019 Anciano s

    46/79

  • 8/16/2019 Anciano s

    47/79

    necesidades (ásicas insa#is;echasB dan cuen#a de a i"por#ancia de considerar en #odo

    anáisis os ;ac#ores su(!e#ivos y sociaes de os pro#agonis#as:

    BI' ") "e gus#a e conven#io. Do es *ue "e gus#aWen un depar#a"en#o no se ve nadaW

    d. %n e cen#ro e agarra ago y se "uere soo ¿no$

    B¿8u(ir y (a!ar escaeras no e hace "a$

    BFWahora con os aos9 ago haceWpero *ué va"os a hacer. ¿' dónde va"os a ir$ Fo acá

    en un conven#io9 una ve& "i seora se cayó9 a ins#an#e es#a(an #odos os vecinos a ado.

    Fo hace poco "e desco"puse9 casi "e "uero9 "i seora es#a(a en;er"a con una

    (ron*ui#is. /e ;a#a(a a respiración. Le di!e a "i seora: "e parece *ue "e ;a#a e aire.

    8e evan#ó9 gopeó e piso9 a ra#o es#a(a un "on#ón de gen#e acá. % vecino de a ado9 os

    hi!os9 #odos a"aron a "édico conocido9 a"igo9 a (uscaro donde es#a(aWpero si

    noso#ros es#a"os en un depar#a"en#o9 no pode"os hacer nada si no #ene"os #eé;onoJ

    @edondo9 D. G1

  • 8/16/2019 Anciano s

    48/79

    B Con;ia(iidad.

    B % con!un#o de a#ri(u#os "encionados propicia una incusión en e á(i#a# en condiciones de

    au#ono")a.

    Los "is"os serán de#aados uno a uno a con#inuación segEn Coria#.

    3.7.1 ccesiilidad a con)ormaciones materiales y espaciales

    Posi(ii#a a personas con di;icu#ades "o#oras a "ovii&arse9 despa&arse9 reai&ar

    ;)sica"en#e ac#ividades y accionar "ecanis"os u o(!e#os.

    La accesi(iidad ;)sica responde9 en#re o#ros9 a os siguien#es re*ueri"ien#os:

    Bogura espacia: % uso de ee"en#os de ayuda incre"en#a as "edidas de os espacios

    necesarios para despa&arse9 "anio(rar y apro5i"arse a e*uipa"ien#os e ins#aaciones. Los

    "á5i"os re*ueri"ien#os de hogura se pan#ean con e uso de sias de ruedas9 o#ros ee"en#os

    de ayuda para #rasadarse9 "ue#as o andadores.

    Los pro(e"as de hogura "ás ha(i#uaes surgen:

     ' #raspasar e pasa!e de uno a o#ro espacio in#erior Gu& i(re de pasoH. ' ca"(iar de

    dirección en una circuación in#erior Gpasios o i#inerario con giro a

  • 8/16/2019 Anciano s

    49/79

    Ca"inar desi&ando os pies por e piso9 sin despegarse de es#eN o (ien9 con una separación

    ")ni"a a piso9 e uso de (as#ones9 "ue#as o andadores9 e uso de sias de ruedas. ichas

    ;or"as de despa&a"ien#o re*uieren de: reducción a ")ni"o de reguaridades en a super;icie

    de pavi"en#o9 ausencia de vac)os o huecos9 super;icies an#idesi&an#es *ue a "is"o #ie"po

    no opongan ;reno a despa&a"ien#o G#aes co"o a;o"(ras de peo argoH9 pasa!e con#inuo de

    un nive a o#ro9 "edian#e suaves ra"pas o cin#as #ranspor#adoras9 "edios a#erna#ivos de

    eevación9 #aes co"o ascensores o pa#a;or"as.

    B 'cance: e uso de ee"en#os de ayuda res#ringe e acance9 as di"ensiones ha(i#uaes de

    e5#ensión necesarias para acceder a ee"en#os eevados o a cier#a dis#ancia: /ien#ras se

    u#ii&an (as#ones o "ue#as os (ra&os se ocupan de a ;unción de sos#én9 i"i#ándose a

    área de acance. esde a posición de sen#ado Gen sia de ruedasH9 os (ra&os o as

    visuaes se encuen#ran ;unciona"en#e a "enor a#ura *ue en posición de pie. i;icu#ades

    "o#rices de origen neuroógico o "uscuar9 a"pu#aciones9 en;er"edades #ransi#orias9 a

    u#ii&ación de un yeso9 en#re o#ras varian#es9 reducen as posi(iidades de ar#icuación y

    e5#ensión de (ra&os.

    B 'cciona"ien#os *ue no re*uieran de gran es;uer&o ;)sico: La presión a e!ercer so(re

    disposi#ivos de cerra"ien#os o co"andos de ar#e;ac#os #aes co"o "ecanis"os co"o por

    e!e"po cierra puer#as9 sis#e"as de aper#ura y cierre de recipien#es9 paancas y aves de

    encendido en ar#e;ac#os do"és#icos y #i"(res9 no de(e superar vaores *ue i"pidan su

    acciona"ien#o.

    B 'cciona"ien#os *ue no re*uieran de a;inada precisión "o#ora: 8e #ra#a de disposi#ivos cuya

    con;or"ación ad"i#a cier#os "árgenes de desviación o error en su acciona"ien#o9

    ;acii#ando a operación a personas con dis;unciones neuroógicas o "uscuares

    Gespas#icidad o dis#ro;ia "uscuarH. %!e"pos de eos ser)an #ecas9 en ugar de aves de

    49

  • 8/16/2019 Anciano s

    50/79

    u&N pro#ec#ores de #ecado en sis#e"as digi#aesN #a"(ién pa#os o vasos con ven#osas *ue

    i"piden e despa&a"ien#o (rusco por "ovi"ien#os invoun#arios.

    B ogura de #ie"pos: %n sis#e"as *ue operan con ;ases *ue se corresponden con

    de#er"inadas acciones a de#er"inar por os ac#uan#es9 se #ra#a de a posi(iidad de

    reguación de os #ie"pos de per"anencia en cada ;ase9 adecuándoos a *uienes o

    e"pean y son "ás en#os.

    3.7.2

  • 8/16/2019 Anciano s

    51/79

    B>n;or"ación de agEn #ipo9 e!e"po sonora *ue an#icipe a as personas ciegas o con

    discapacidad visua severa acerca de:

    =(s#ácuos o riesgos presen#es en os espacios de circuación o ha(i#a(es en genera.

    Ca"(ios de nive o dirección en os i#inerarios.

    Presencia de ugares de in#erés o ee"en#os de e*uipa"ien#o Gingreso a edi;icio pE(ico9

    (ancos o ca(inas de #eé;onoH.

    3.7.3. ccesiilidad a códigos de in)ormación y comunicación

    >nvoucra ;or"as de co"unicación *ue coa(oran a a cons#rucción de engua!e en

    personas con pro(e"as de audición9 u o#ros vincuados a #ras#ornos de engua!e o de a

    co"unicación. >ncuye a*ueos sis#e"as a#erna#ivos *ue aien#an una co"unicación

    e*uivaen#e a engua!e ora9 sos#eniendo y ai"en#ando e desarroo in#eec#ua

    3.7.!. 9eguridad

    Los riesgos ;)sicos *ue a circuación y par#icipación supondr)an para personas con

    "ayor grado de vunera(iidad9 de(en ser con#rares#ados con a seguridad *ue o;recen as

    souciones *ue propician a in#egración.

    3.7.$. Con)iailidad

    Los diseos de(en generar produc#os y sis#e"as de i"pe"en#ación con;ia(es y

    sus#en#a(es9 evi#ando ;aas *ue acciden#a"en#e generan si#uaciones discapaci#an#es

    51

  • 8/16/2019 Anciano s

    52/79

  • 8/16/2019 Anciano s

    53/79

    !. "espuesta del dise#ador de interiores a las prolemáticas haitacionales de los

    ancianos.

    !. 1. %roceso de dise#o

    % proceso de diseo es i#era#ivo. %s e pasa!e paua#ino de un nive a(s#rac#o o de

    ideas a de concreción.

     ' disear procurando resover pro(e"as de accesi(iidad9 se incorporan en e proceso

    de diseo nuevos ;ac#ores hipo#é#icos *ue pos#erior"en#e a anai&aros e5haus#iva"en#e se

    ponen en prác#ica asegurando su resoución ;unciona9 ;or"a9 es#é#ica y es#ruc#ura9 en#re

    o#ras.

    Cuando se in#roducen concep#os de accesi(iidad se re"arca a necesidad de

    veri;icaros en cada e#apa de proceso de diseo y en a e#apa de ;inai&ación9 *ue es e uso.

    La par#icipación de usuario con discapacidad en as ins#ancias de proceso de diseo es

    "uy i"por#an#e poniendo a prue(a y veri;icando as decisiones *ue se van a #o"ar9

    par#icuar"en#e en os aspec#os ;uncionaes. = sea *ue e pro#agonis"o en e diseo de

    usuario con discapacidad en as di;eren#es e#apas de #ra(a!o con#ri(uye a a op#i"i&ación y

    e5ceencia de produc#o ar*ui#ec#ónico *ue resu#e a ;inai&ar.

    53

  • 8/16/2019 Anciano s

    54/79

    !.2. *a inter+ención del 4ise#ador de Interiores

    8egEn 8ivia Coria#9 e pun#o de arran*ue en a in#ervención de diseador de in#eriores

    para sa#is;acer as necesidades de es#e grupo socia son os desa!us#es *ue se generan en#re

    os re*ueri"ien#os de os ancianos en e "edio ;)sico y a "anera en *ue es#os es#án hoy

    resue#os. 8i (ien e anciano no es considerado un discapaci#ado9 a sociedad suee

    co"pararos9 de(ido a a dis"inución *ue poseen en reación a res#o de as personas9 con un

    individuo *ue es#á en sia de ruedas o con aguien ciego.

    8e generan si#uaciones di;)cies para un gran rango de pro(e"á#icas *ue genera"en#e

    no son #an visi(es o a "enos no parecen #an graves. Para e pro;esiona9 es i"prescindi(een#ender y ponerse en e ugar de *uien #iene una i"i#ación para poder de es#a "anera

    resover su necesidad. %s#as necesidades pueden ser di;eren#es y variadas dependiendo e

    caso de *ue se #ra#e. Los ancianos9 por e!e"po9 *ue ca"inan con di;icu#ad9 *ue poseen

    ar#ri#is o he"ipe!ias9 personas *ue u#ii&an "ue#as9 (as#ones o andadores9 personas con

    dis"inución visua eve o severa9 con dis"inución audi#iva9 personas de es#a#ura (a!a o a#a9

    con di;icu#ades para orien#arse o para in#erpre#ar "ensa!es en car#ees seai&adores9 en #odoses#os e!e"pos9 e5is#e una condición dis"inuida en reación a a de una persona con #odas sus

    ap#i#udes ;)sicas y "en#aes en (uen es#ado.

    Do es#á de "ás recordar *ue duran#e "ucho #ie"po se han ;or"ado ar*ui#ec#os *ue

    disea(an respe#ando pau#as y di"ensiones dic#a"inadas desde "anuaes y #e5#o de es#udio.

    % conocido "anua de I% ar#e de proyec#ar en ar*ui#ec#uraJ e cua incu)a gran can#idad de

    "edidas y es#a(a pensado para un individuo Iper;ec#o y universaJ de *ue se ha()an regis#rado

    #odas sus "edidas9 es#e era e ho"(re I"edio o s#andardJ *ue represen#a(a a a "ayor)a. %s#o

    se hi&o duran#e "ucho #ie"po9 se disea(a y cons#ru)a para un grupo e5cuyen#e9 ca#aogado

    co"o J a "ayor)aJ9 despreocupándose por de!ar ;uera a un nu"ero de a po(ación9 sin

    54

  • 8/16/2019 Anciano s

    55/79

    necesidad de es#ar re;iriéndose e5p)ci#a"en#e a aguien discapaci#ado sino a aguien *ue

    posee so(repeso9 es "uy a#o o (a!o o es "iope.

    La ergono")a apicada a a an#ropo"e#r)a revoucionó os cri#erios de di"ensiones

    #radicionaes a proponerse ograr diseos s#andard *ue cu(rieran ;ran!as cada ve& "as

    a"pias de usuarios.

    % diseador de in#eriores de(erá incuir una serie de recursos co"pensa#orios a a hora

    de disear9 in#en#ando e5#ender a au#ono")a y vida ac#iva de as personas "ayores. Los

    recursos pueden ser:

    B8ouciones ar*ui#ec#ónicas: ediicio e ins#aaciones

    B8ouciones de ayuda diaria: u#ensiios9 ee"en#os de #ra(a!o o ec#ura.

    B>n;raes#ruc#uras de apoyo: #areas do"és#icas.

    B@ecursos hu"anos: asis#encia o aco"paan#e do"iciiario.

    %s#os )#e"s recien#e"en#e "encionados9 pueden no poderse evar a ca(o9 si se ha(a

    de caso de un anciano de edad avan&ada9 ya *ue suee ocurrir *ue se resis#an a innovar. %s#a

    resis#encia puede "ani;es#arse en ca"(ios pro;undos co"o ca"(iar de (arrio o de hogar9 o

    ca"(ios eves co"o ser a redis#ri(ución de "o(iiario en a casa9 para "e!orar a

    ;uncionaidad.

     ' os ancianos es cues#a con;ron#ar y asu"ir as #rans;or"aciones *ue genera en s)

    "is"o e paso de #ie"po. %s por es#o *ue no reconocen a idea de hacer adecuaciones en e

    espacio por*ue a su en#ender a#erar)an sus condiciones de vida co#idiana.

    8e #ra#a de una adap#ación psicoógica9 en os ancianos9 es#a adap#ación se genera

    en#re os desa!us#es de su en#orno ha(i#ua y sus propias posi(iidades ;)sicas o ;uncionaes.

    55

  • 8/16/2019 Anciano s

    56/79

    La "irada *ue genere un ca"(io parcia para a "e!or)a de de#er"inado aspec#o de a

    vida de 'du#o9 hecha por un pro;esiona9 puede no ser necesaria"en#e perci(ida de igua

    "anera por e "is"o anciano. Por e!e"po9 aun*ue se coocase un pasa"anos en a casa de

    un anciano9 a o argo de un pasio9 cosa *ue coa(orar)a a a seguridad de su despa&a"ien#o9

    e podr)a perci(iro co"o una in#ervención de #ipo "édica u hospi#aaria9 e5#raa a su hogar9 y

    pre;erir)a seguir ca"inando con di;icu#ad #o"ándose de as paredes.

    %s i"por#an#e re"arcar e carác#er de huea *ue ad*uiere en e anciano os ee"en#os

    de ayuda. Para aguien *ue nunca ha necesi#ado recurrir a una sia de ruedas o un (as#ón9

    resu#ar)a una vivencia de resis#encia9 considerandoo co"o e principio de una discapacidad.

    !.3. 9oluciones Edilicias

    /ás aá de #odas as adecuaciones *ue se puedan reai&ar en e hogar de anciano para

    "e!orar su au#ono")a9 despa&a"ien#o y caidad de vida9 y *ue invoucran "era"en#e a

    diseador de in#eriores o e ar*ui#ec#o9 es i"por#an#e resa#ar *ue a #odo es#o9 de(e aad)rsee

    una cuo#a sos#én e"ociona y a e5is#encia de un i"por#an#e apoyo ;a"iiar. Por es#a ra&ón9 a

    con#inuación se e5picarán dis#in#as "aneras de (ene;iciar e es#ado de áni"o de 'du#o /ayor

    y de ayudaro a no sen#irse soi#ario o despa&ado.

    B8eguir viviendo en casa

    Co"par#ir co"odidades con aguien9 ya sea ;a"iiar9 a"igo o in*uiino9 puede

    signi;icare a 'du#o /ayor9 una co"pa)a y a sensación de seguridad an#e cua*uier

    even#uaidad. %n de#er"inadas opor#unidades9 a Enica soución *ue aparece para ayudar a

    anciano es in#egraro en a vivienda *ue es de a ;a"iia9 pero es pri"ordia hacere sen#ir *ue

    puede ayudar y *ue es necesario *ue coa(ore por e!e"po con e cuidado de os hi!os.

    56

  • 8/16/2019 Anciano s

    57/79

    BPreservar a >n#i"idad

    Co"par#ir a casa y sen#irse aco"paado no evi#a *ue a persona "ayor pueda sen#irse

    invadida. %s signi;ica#ivo por eso9 poder preservar su in#i"idad9 procurando espacio para cada

    uno de os in#egran#es de a ;a"iia.

    B'c#ividades den#ro de (arrio

    La vincuación con dis#in#os ancianos per#enecien#es a (arrio9 y con si"iares

    carac#er)s#icas9 puede hacer *ue a #ravés de un cen#ro de d)a (arria9 produ&can un proyec#o

    *ue es#i"ua a anciano a un in#erca"(io socia. an#o a nive ;a"iiar9 co"o ins#i#uciona y

    (arria9 son necesarias as ins#ancias *ue propicien un in#erca"(io en#re as di;eren#es edades.

    Las pa&as9 con sus (ancos9 o !uegos de a!edre& son áreas di;erenciadas e in#egradas den#ro

    de un espacio pE(ico *ue resu#an e e"(rión de as ac#ividades *ue pueden "e!orar os

    es#ados de Uni"o de 'du#o /ayor en reación con o#ras personas.

    Los e!e"pos "encionados an#erior"en#e (rindan con#ención re;erida especia"en#e a

    os recursos hu"anos y a saud. >n#egrar e espacio en donde e anciano se "ueve en "ayor

    ;recuencia9 su ca"a9 su ha(i#ación9 su hogar9 su (arrio9 su ciudad9 y e correc#o dese"peo de

    as (arreras ar*ui#ec#ónicas9 ur(an)s#icas9 en e #ranspor#e y a co"unicación po#enciar)a en un

    a#o porcen#a!e e proceso de enve!eci"ien#o con a saud9 ps)*uico y socia.

    !.!. *a (ecnología 5oderna

    57

  • 8/16/2019 Anciano s

    58/79

    La #ecnoog)a "oderna o as nuevas #ecnoog)as igadas a os 'du#os "ayores pueden

    ;avorecer su au#ono")a9 reducir a dependencia de personas y "e!orar a caidad de vida de os

    ancianos9 per"i#iéndoes reaidad con seguridad y co"odidad as acciones de su vida

    co#idiana.

    % uso de as #ecnoog)as "odernas con#ri(uye a prevenir9 co"pensar o re#rasar e

    decai"ien#o ;unciona y a discapacidad *ue se puedan producir en e proceso de a ve!e&9

    per"i#iendo proongar a per"anencia de anciano en su hogar.

    La #ecnoog)a "oderna se pone a servicio de os 'du#os /ayores presen#e en

    de#er"inados ee"en#os co"o ser ar#e;ac#os9 ins#ru"en#os9 sis#e"a de eec#rónica9 in;or"á#ica9ro(ó#ica9 con diseos ergonó"icos9 *ue o;recen ;ácies ;or"as de u#ii&ación y de operación con

    una cara egi(iidad de #ecas y (o#ones *ue #ienen #a"aos adecuados.

    %n a ac#uaidad e5is#en "odernas #ecnoog)as *ue hacen "ás e;icien#es as ;or"as de

    co"unicación con ;a"iiares9 a"is#ades9 servicios co#idianos y de urgencia. % cierre de puer#as

    y ven#anas9 poder su(ir y (a!ar cor#inas9 e con#ro de a #e"pera#ura o iu"inación a #ravés de

    co"andos9 con#roes re"o#os9 sensores y sis#e"as de de#ección9 son su"a"en#e (ene;iciosas

    para a*ueos ancianos *ue viven soos o *ue pasan gran #ie"po de d)a en sus vivienda9 sin

    aguna co"pa)a de ;a"iiares o asis#encia do"iciiaria. %s#as nuevas #ecnoog)as pueden ser

    u#ii&adas #a"(ién en residen#es de viviendas asis#idas o de arga es#ad)a.

    !.$. *a 4omótica

    %n#re as nuevas #ecnoog)as a o"ó#ica puede considerarse "uy i"por#an#e. 8egEn e

    Larousse >us#rado a de;inición de o"ó#ica es a siguien#e: %s un con!un#o de #écnicas y de

    58

  • 8/16/2019 Anciano s

    59/79

    es#udios #endien#es a in#egrar a há(i#a# #odos os au#o"a#is"os en "a#eria de seguridad9

    "ane!o de a energ)a9 de as co"unicaciones9 e#c.

    % #ér"ino o"ó#ica surge de a con#racción de Ido"usJ Gde a#)n9 casaH y de su;i!o

    I#icaJ presen#e en as paa(ras in;or"á#ica9 ro(ó#ica9 y #ee"á#ica.

    Fa his#órica"en#e9 y hacia os co"ien&os de os aos 709 era co"En u#ii&ar a e5presión

    de origen inges Ivivienda in#eigen#eJ o en inges smart house y a par#ir de os aos 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    60/79

    vivienda y o#ros usos hu"anos. ' con#inuación se presen#aran dos opiniones di;eren#es de

    especiais#as en e #e"a acerca de su opinión so(re as cuaidades de a do"ó#ica.

    BILa o"ó#ica o;rece as ven#a!as de una ges#ión "ás e;ica& de "uchos ee"en#os de a

    vivienda9 de há(i#a# y de a energ)a *ue se consu"e en eos. Per"i#e en#re o#ras cosas9 e

    aco"odar e espacio o;reciendo una asis#encia au#o"a#i&ada a as personas cuya au#ono")a

    es#a dis"inuida o decrecien#e. %n es#e sen#ido9 ea podrá #rans;or"arse en un ee"en#o *ue

    ;avore&ca a per"anencia de esas personas en sus viviendas e "ayor #ie"po posi(eJ G-iion9

    1

  • 8/16/2019 Anciano s

    61/79

    BCo"unicación con servidores e5#ernos.

    B=cio y en#re#eni"ien#o.

    B=peración y "an#eni"ien#o de as ins#aaciones.

    ¿Có"o es e sis#e"a do"ó#ico$ % sis#e"a do"ó#ico dispone de una red de

    co"unicación *ue per"i#e a in#ercone5ión de una serie de e*uipos a ;in de o(#ener

    in;or"ación so(re e en#orno do"és#ico y9 (asándose en es#a9 reai&ar unas de#er"inadas

    acciones so(re dicho en#orno.

    Los ee"en#os *ue ;or"an par#e de ca"po pueden ser de#ec#ores9 sensores9 o

    cap#adores9 y #ras"i#en as seaes a una unidad cen#ra in#eigen#e *ue "ane!a y ea(ora a

    in;or"ación reci(ida. %n ;unción de a in;or"ación9 y de una de#er"inada progra"ación9 a

    unidad cen#ra ac#uará so(re de#er"inados circui#os de po#encia9 reacionados con as seaes

    recogidas por os ee"en#os de ca"po correspondien#es.

    = sea *ue podr)a de;inirse *ue una vivienda de"ó#ica es a*uea vivienda en a *ue

    e5is#en agrupaciones au#o"a#i&adas de e*uipos9 nor"a"en#e asociados por ;unciones9 *ue

    disponen de a capacidad de co"unicarse in#erac#iva"en#e en#re si y de un bus  do"és#ico

    "u#i"edia *ue as in#egra.

    Cuando se ha(a de bus9 en e ca"po de a in;or"á#ica se re;iere a I"odo de #ranspor#e

    de in;or"aciónJ

    Los sis#e"as pueden ser progra"ados "anua"en#e o por co"pu#adora. Pueden ser

    por "edios ca(eados o inaá"(ricos.

    61

  • 8/16/2019 Anciano s

    62/79

    La do"ó#ica9 per"i#e por e!e"po a de#ección de presencia y ro#ura de vidriosN a

    de#ección de vien#os con cierre de persianas y #odosN si"uación de presencia an#e in#rusosN a

    au#o"a#i&ación de as (o"(as de pie#as de na#ación y de riego.

    Per"i#e "edian#e e con#ro re"o#o desde e in#erior de a vivienda9 en#re o#ras cosas9

    reducir a necesidad de "overse o de hacer es;uer&os ;)sicos *ue agunos 'du#os /ayores no

    pueden reai&ar. a"(ién posi(ii#a e con#ro re"o#o9 desde e e5#erior e in#erior de a vivienda9

    para accionar ar#e;ac#os Gco"o cocinas9 hornos9 cae;ac#ores9 e*uipos de aire9 por#ones de

    gara!e9 iu"inación9 sensores9 aar"as y de"ásH con "e!or aprovecha"ien#o de #ie"po y

    (rindando seguridad.

    La do"ó#ica ade"ás o;rece a posi(iidad de acceso a servicios e5#ernos co"o a

    #eeco"pra9 a #eeasis#encia y a #ee"edicina. ' con#inuación se de;inirán segEn e >ns#i#u#o de

    /igraciones y 8ervicios 8ociaes y Pierre ?irardin os an#eriores concep#os "encionados:

    eeasis#encia: IConsis#e en un disposi#ivo eec#rónico *ue conec#a a 'du#o /ayor *ue

    se encuen#ra viviendo soo9 con una cen#ra a#endida por persona #écnico especiai&ado9 *ue

    puede pres#are cua*uier #ipo de ayuda en cua*uier "o"en#o9 a #ravés de a v)a #ee;ónica con

    un sis#e"a de "anos i(res adecuadoJ. G>ns#i#u#o de /igraciones y 8ervicios 8ociaes9 1

  • 8/16/2019 Anciano s

    63/79

  • 8/16/2019 Anciano s

    64/79

    B8eguridad de as personas: %specia"en#e para as personas "ayores y en;er"os. /edian#e

    e nodo #ee;ónico9 se puede #ener acceso G"edian#e un pusador de radio;recuencia *ue se

    eve enci"a9 por e!e"poH a os servicios de a"(uancia9 poic)a9 e#c.

    B>nciden#es y aver)as: /edian#e sensores se pueden de#ec#ar incendios9 ;ugas de gas y agua y9

    por "edio de nodo #ee;ónico9 desviar a aar"a hacia os (o"(eros9 por e!e"po. a"(ién se

    pueden de#ec#ar aver)as en os accesos9 en os ascensores9 e#c.

    B Co"unicaciones: %s#e aspec#o es i"prescindi(e para acceder a a "u#i#ud de servicios

    o;recidos por os operadores de #eeco"unicaciones. La do"ó#ica #iene una carac#er)s#ica

    ;unda"en#a *ue es a in#egración de sis#e"as9 por eso hay nodos *ue in#erconec#an a reddo"ó#ica con di;eren#es disposi#ivos9 co"o >n#erne#9 o a red #ee;ónica.

    64

  • 8/16/2019 Anciano s

    65/79

    -igura ,: %!e"po de disposi#ivo de sis#e"a de do"ó#ica.

    -uen#e: h##p:.casado"o.co"i"agesnescanaXdo"o#icaXin#roXe!e"posXdisposi#ivos.gi; 

    $. %ropuesta de redise#o de un departamento e&istente para una pare'a de la (erceraEdad

    $.1. nálisis del Comitente

    -igura 6: -o#o de anciana.

    -uen#e: h##p:reha(ii#aciony"edicina;isica.(ogspo#.co"200

  • 8/16/2019 Anciano s

    66/79

  • 8/16/2019 Anciano s

    67/79

    -igura

  • 8/16/2019 Anciano s

    68/79

    ocurriese agEn acciden#e pueda recurrir a es#ar a acance de a vis#a de *uien es#e en a

    vivienda y acance a socorrerao.

    %n e e!e"po DS1 se puede o(servar có"o era an#erior"en#e a rediseo a pan#a de

    depar#a"en#o. %n e "is"o se ven as su(divisiones ci#adas an#erior"en#e.

    %!e"po DS1:

    -igura 10: Pan#a de vivienda previo a rediseo.

    -uen#e: %a(oración propia

    %n e e!e"po DS2 se aprecia e ca"(io *ue se produ!o de #a(i*uer)a en a pan#a9 i"piándose

    de os "uros *ue con;or"a(an as ha(i#aciones *ue en e rediseo hay sido sus#ra)das.

    68

  • 8/16/2019 Anciano s

    69/79

    %!e"po DS2:

    -igura 11: Pan#a de vivienda redis#ri(uida.

    -uen#e: %a(oración propia

    $.!. 4ise#o del departamento

    Para e rediseo de depar#a"en#o se #uvieron en cuen#a #res aspec#os ;unda"en#aes:

    BLa dis#ri(ución de os espacios9

    BLa seguridad proporcionada por os "a#eriaes

    BLa ;uncionaidad de cada a"(ien#e.

    La dis#ri(ución de espacio ;ue pensada (ásica"en#e para e co"i#en#e de cua se

    #ra#a(a. /ayor"en#e a #ercera edad u#ii&a ;recuen#e"en#e a cocina9 e iving y e dor"i#orio.

    @a&ón por a cua es#os #res espacios es#án dados por grandes di"ensiones. %n a pan#a

    69

  • 8/16/2019 Anciano s

    70/79

    pueden verse as co"odidades de os accesos a cada a"(ien#e y una reducida can#idad de

    "o(iiario para *ue no a;ec#e e paso9 y os pasa"anos ca"u;ados co"o accesorio de

    decoración.

    La cocina: e carac#er)s#icas rec#anguares9 posee un avadero ane5o *ue puede ser

    u#ii&ado para e servicio do"es#ico o a a#ención "edica. Los "ue(es *ue a co"ponen son

    ergonó"icos y en par#icuar a "esada #iene a carac#er)s#ica de ser ;o#an#e co"o para *ue en

    e caso de /ar)a *ue posee su "oviidad a #ravés de una sia de ruedas pueda egar a avar

    por s) "is"a a va!ia. %n es#e a"(ien#e #a"(ién se reai&o una cone5ión "edian#e un pasa

    pa#os con e iving co"edor para ;acii#ar "ovi"ien#o de u#ensiios9 va!ia o ai"en#os. % soado

    *ue se pensó para es#e a"(ien#e es de a#o #ransi#o y posee un #ra#a"ien#o an#idesi&an#e *ue

    e proporciona seguridad de ca)da a usuario. Los coores son cáidos y e proporcionan una

    ar"on)a di;eren#e a espacio.

    % ivingBco"edor: Posee una gran di"ensión y se encuen#ra sec#ori&ado por siones

    para a sección ocio y por una "esa para e sec#or co"edor. Con "ue(es ergonó"icos y

    es#á#ica"en#e (eos. Posee arededor de su per)"e#ro un pasa"ano so(re a pared *ue prevé

    a usuario de un posi(e acciden#e. % soado es vini)co s)"i "adera *ue por sus propiedades

    de go"a ac#Ea co"o an#idesi&an#e. Los coores u#ii&ados en es#e sec#or son ;rescos y en a

    pared "edianera se recurrió a u#ii&ar reves#i"ien#o de piedra para dare un aspec#o cáido a

    a"(ien#e y a a ve& es#io ac#uai&ado.

    % dor"i#orio: e carac#er)s#icas rec#anguares posee un (ao en sui#e *ue e ;acii#a e

    despa&a"ien#o hacia e "is"o a anciano. Posee có"odas di"ensiones un sec#or de

    guardado y o#ro de #ra(a!oocio. % soado es #an#o para a ha(i#ación co"o para e (ao es de

    a#o #ránsi#o y posee un #ra#a"ien#o an#idesi&an#e *ue e proporciona seguridad de ca)da a

    usuario. % (ao posee sani#arios adap#ados para a u#ii&ación de un discapaci#ado "o#ri&. %

    70

  • 8/16/2019 Anciano s

    71/79

    sec#or de ducha posee una "a"para adap#ada para anciano con una sia en su in#erior *ue

    ;acii#a a higieni&ación de usuario.

    -igura 12: Pan#a de dis#ri(ución de /o(iiario.

    -uen#e: %a(oración propia

    71

  • 8/16/2019 Anciano s

    72/79

    -igura 13: @ender de inspiración para diseo de (ao

    -uen#e: h##p:(og.securi(a#h.co"20070,21unB(anoBadap#adoBparaBnues#rosB"ayoresB3co""en#BpageB1

    -igura 14: Cor#es +ivienda para a ercera %dad

    -uen#e: %a(oración Propia

    72

  • 8/16/2019 Anciano s

    73/79

    -igura 1,: Pan#a de "a#eriaes

    -uen#e: %a(oración propia

    La iu"inación: Proporcionada en su #o#aidad por ar#e;ac#os '@1119 á"paras cogan#es

    y ar#e;ac#os rasan#es. Cada una de eas con una ;inaidad di;eren#e supe as necesidades de

    co"i#en#e.

    BLá"para '@111: >dea para ograr e;ec#os decora#ivos a gran dis#ancia. Las á"paras '@ 111

    se apican en #odos os á"(i#os donde se desee acen#uar o(!e#os y donde de(an des#acarse en

    ;or"a espec);ica9 ee"en#os e5is#en#es en en#ornos caros.

    BLá"paras cogan#es: =p#i"as para a iu"inación genera de espacio. Proporcionan y

    co"(inan e es#io y a idea cásica de araa de cris#a para cogar con as E#i"as #endencias:

    son á"paras *ue a pesar de su "odernis"o9 proporcionan a"(ien#es cáidos y acogedores.

    BLá"paras rasan#es: Crea e;ec#os de iu"inación de u& rasan#e y proporciona una po#en#e u&

    unidirecciona o (idirecciona. @esa#an as #e5#uras y os coores eegidos.

    73

  • 8/16/2019 Anciano s

    74/79

    -igura 16: Pan#a de >u"inación.

    -uen#e: %a(oración propia

    74

  • 8/16/2019 Anciano s

    75/79

    Conclusión

     ' o argo de es#e proyec#o9 uego de recopiar ho!as de in;or"ación y de hacer un

    e5haus#ivo anáisis de as condiciones de vida *ue "an#ienen gran par#e de os ancianos *ue

    ha(i#an e %s#ado 'rgen#ino9 se ha podido o(servar a pro(e"á#ica con a cua conviven d)a a

    d)a9 os enor"es inconvenien#es *ue #ienen a a hora de reai&ar as #areas co#idianas9 a

    discri"inación *ue su;ren por o#ros sec#ores de a sociedad9 y a e5cusión y recusión *ue a

    "is"a e genera9 *ue en su con!un#o produce una dis"inución considera(e en a caidad de

    vida de es#e sec#or de a po(ación.

    Con es#e #ra(a!o9 se in#en#a #ra#ar e #e"a en cues#ión9 pero con a in#ención no sóo deenu"erar os di;eren#es inconvenien#es9 sino con e o(!e#ivo de poder dar una soución a es#os

    #ras#ornos. 8i (ien a pro(e"á#ica *ue es co"pe#e a os ancianos proviene de una cues#ión

    "ucho "ás pro;unda *ue incuye po)#icas nacionaes9 egisación9 proyecciones9 inversiones9

    e#c.9 desde e espacio *ue genera e iseo de >n#eriores se puede ayudar a in#egrar a os

     'du#os /ayores con e "edio en *ue viven. % uso de de#er"inados "a#eriaes9 a u(icación de

    os ar#e;ac#os9 e espacio en#re e "o(iiario9 os desnivees de soado9 en#re o#ros9 soncues#iones *ue con#ri(uyen a "e!orar a