AEA260-Clase3

18
Unidad II. Subsistema de Dotación CLASE N°3: RECLUTAMIENTO

description

SUBSISTEMAS DE DOTACION

Transcript of AEA260-Clase3

Unidad II. Subsistema de Dotación

CLASE N°3: RECLUTAMIENTO

Objetivos Clase 3

• Comprender la planificación de la dotación detrabajadores en las empresas.

• Entender los índices de ausentismo laboral yrotación de personal.

• Aprender el proceso de reclutamiento

• Conocer el proceso de selección de personas.

•Entender el proceso de inducción ysociabilización.

Reclutamiento de Talento para las Organizaciones

• Reclutamiento: Es el proceso de identificación de un grupo adecuado de potenciales candidatos, para evaluarlos para un cargo determinado. Está orientado a atraer candidatos potencialmente capacitados y calificados, para que este sea eficaz debe atraer suficiente número de candidatos.

Objetivos: • Aumentar la tasa de postulantes calificados para el cargo al

menor costo posible.• Aumentar la probabilidad de calce o ajuste persona-

organización.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones

4

Para llevar a cabo este proceso es necesario definir un sistema orientado aatraer personas candidatas, potencialmente cualificadas y capaces de ocuparcargos dentro de la empresa.

El elemento principal en el sistema de reclutamiento es el desarrollo de unmecanismo apropiado de información, mediante el cual la empresa puedadifundir y ofrecer al mercado de recursos humanos las oportunidades deempleo actuales o que proyectan para el futuro.

Estudio de Cargos Planeación de RRHH

Proceso de Reclutamiento

Atracción de Candidatos

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones:

5

Las organizaciones son entidades que tienen normalmente una alta movilidadlaboral, causada por distintas razones:

Expansión de la empresa

Apertura de nuevos departamentos

Jubilaciones por vejez o por invalidez total

despidos programados y no programados

Renuncias voluntarias

licencias médicas

Pre y post natal

Ascensos y/o Traslados

El proceso de reclutamiento de personal en una empresa comienza en elmomento en el que surge una necesidad concreta, que puede estar motivadapor diferentes causas (vacante, ampliación de un departamento, diseño de unnuevo puesto, etc.)

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Puntos a Evaluar previamente

6

Antes de cubrir el puesto de trabajo, los encargados del proceso debenrealizar el siguiente análisis de la situación que amerita la búsqueda:

¿Es absolutamente necesario cubrir elpuesto con personal externo? ¿Se puedesuplir con personal de la empresa?

¿La duración de la relación laboral serápermanente o temporal? ¿Se pueden utilizarempresas de Servicios Transitorios para elCargo?

¿Se pueden rediseñar los puestos detrabajo? Distribuir a otros cargos la carga detrabajo del cargo en cuestión.

Si las respuestas a esté análisis es negativa, entonces estamos en condiciones de iniciar el Proceso de Reclutamiento de Personas.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

7

1. Información del puesto de trabajo

2. Número de vacantes a cubrir

3. Presupuesto

Definir Condiciones del Mercado del Trabajo y

Personas

4. Tiempo disponible para programar el

Proceso de Reclutamiento

5. Mercado del trabajo y Mercado de las

personas

Pla

nif

icac

ión

de

l Pro

ceso

de

R

ecl

uta

mie

nto

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

8

Como todo proceso administrativo es necesario realizar una eficienteplanificación para que los resultados sean los deseados y no nos encontremoscon imponderables que no podamos solucionar.

1. Contar con la información en relaciónal puesto de trabajo.

Descripciones de Puestos de Trabajo

Levantamiento de Perfil del Cargo

Ambos buscan información en relación a competencias básicas (estudios), específicas(conocimientos específicos), actitudinales (habilidades blandas), experiencia necesariapara desempeñar el cargo (años y tipo de experiencia) y el rubro de la empresa define eltipo de experiencia necesario.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

9

1. Contar con la información en relación al puesto de trabajo.

Descripciones de Puestos de Trabajo Levantamiento de Perfil del Cargo

Que tipo de información se debe recopilar

En relación a la empresa:1. Rubro.2. Clima laboral.3. Cultura Organizacional (filosofía y

valores)4. Misión y Visión de la empresa.5. Ubicación.6. Tamaño de la empresa.7. Planes de carrera, remuneraciones y

beneficios otorgados al cargo.8. Horario de trabajo

En relación al cargo:1. Área a que pertenece el cargo.2. Jefe directo (cargo y estilo de gestión)3. Nº ocupantes del cargo.4. Subordinados.5. Propósito del cargo o su razón de ser.6. Funciones.7. Responsabilidades.8. Conocimientos básicos.9. Conocimientos específicos.10. Habilidades blandas11. Años y tipo de experiencia laboral12. Factores discriminatorios: edad, sexo,

estado civil, familia y lugar de residencia.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

10

Como todo proceso administrativo, es necesario realizar una eficienteplanificación para que los resultados sean los deseados y no nos encontremoscon imponderables que no podamos solucionar.

2. Numero vacantes a cubrir.

Es importante determinar con anterioridad la cantidad de vacantes que deben ser cubiertas por el proceso de reclutamiento, para que el proceso sea realmente efectivo.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

11

Como todo proceso administrativo, es necesario realizar una eficienteplanificación para que los resultados sean los deseados y no nos encontremoscon imponderables que no podamos solucionar.

3. Presupuesto para el proceso dereclutamiento:

Esta variable determina la forma en que serealizará el Proceso de Reclutamiento.Cuando los medios son insuficiente losencargados del proceso deben utilizar sucreatividad para llevar a cabo el proceso y asícubrir la vacante. Es por esto, que en muchasocasiones es difícil atraer al candidato que seajuste de la mejor manera posible a losrequerimientos del cargo.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

12

Como todo proceso administrativo, es necesario realizar una eficienteplanificación para que los resultados sean los deseados y no nos encontremoscon imponderables que no podamos solucionar.

4. Tiempo disponible para programar elProceso de Reclutamiento:

En la actualidad los procesos de reclutamientopueden durar 1 día o un máximo de nos más de10 días es lo recomendable para mantener elinterés en las postulaciones.La duración del proceso de reclutamientoafectará el proceso, demarcando los medios deatracción que debamos utilizar.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

13

5. Conocer el comportamiento actual del mercado de las personas y el mercado del trabajo:

OFF de Empleo > DDA de Empleo

Poder Negociador lo tienen las personas

5. Conocer el comportamiento actual del mercado de las personas y el mercado del trabajo:

Se puede dar por un decrecimiento de las tasas de cesantía, cargos específicos donde no haydisponibilidad de mano de obra y poco interés en ocupar ciertos tipos de cargos. Esto generaefectos en la planificación del proceso de reclutamiento:

1. Incrementar el presupuesto.2. Incrementar el tiempo de búsqueda.3. Diversificar medios de reclutamiento.4. Flexibilizar los requerimientos del cargo

en la búsqueda.5. Compensaciones más atractivas.6. Utilizar Reclutamiento Interno y

Externo.7. Robo de talentos

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones: Planificación del Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones

Con los factores anteriormente analizados estamos en condiciones de definirel tipo de Reclutamiento a utilizar:

Reclutamiento Interno: dentro de la empresa

Reclutamiento Externo: Mercado Laboral

Reclutamiento Mixto: utiliza los dos métodos

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones

Con los factores anteriormente analizados estamos en condiciones de definirel tipo de Reclutamiento a utilizar:

Head Hunting

Los head hunter son agentes externos a la empresa que buscan profesionales exitosos de otras empresas para que puedan insertarse dentro de una nueva organización, para contribuir al cumplimiento de los objetivos. La idea, llevada

a palabras simples, si "xx" fue exitoso en la empresa "yy" también será exitoso en la mía.

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones

Con los factores anteriormente analizados estamos en condiciones de definirlos medios de comunicación que utilizaremos para generar la búsqueda:

Consultoras Redes Sociales Bolsas de empleo

Bolsas de empleo Universidades, Institutos y Centros Formación Técnica

Contactos – Antiguos Empleados - Recomendados

Prensa Escrita – Revistas Especializadas - Radio

Reclutamiento de Talentos para las Organizaciones

Con la información recopilada se confecciona el avisaje, en relación al cargo:

Por lo menos el avisaje debe contener:

1. Indicar rubro empresa.2. Indicar Cargo o Profesión.3. Requisitos: estudios, conocimientos

específicos, años y tipo deexperiencia.

4. Tipo de trabajo y JOS: permanente,temporal.

5. Forma de contacto.

El nombre de la empresa pueda ser optativo, al igual

que la renta ofrecida.