Administración Financiera en El Sector Publico

6
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL SECTOR PUBLICO - LEY N°28112 La Administración Financiera del Sector Público está orientada a viabilizar la gestión de los fondos públicos, conforme a las disposiciones del ordenamiento jurídico, promoviendo el adecuado funcionamiento de sus sistemas conformantes, según las medidas de política económica establecidas, en concordancia con la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal y el Marco Macroeconómico Multianual. Tiene por objeto modernizar la administración financiera del Sector Público, estableciendo las normas básicas para una gestión integral y eficiente de los procesos vinculados con la captación y utilización de los fondos públicos, así como el registro y presentación de la información correspondiente en términos que contribuyan al cumplimiento de los deberes y funciones del Estado, en un contexto de responsabilidad y transparencia fiscal y búsqueda de la estabilidad macroeconómica. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA La Administración Financiera del Sector Público comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por los sistemas que lo conforman y, a través de ellos, por las entidades y organismos participantes en el proceso de planeamiento, captación, asignación, utilización, custodia, registro, control y evaluación de los fondos públicos. Particularmente en el Sector Público, se requiere de un sistema integrado de administración financiera que permita identificar y disuadir ciertas prácticas irregulares para adoptar medidas correctivas por parte de los organismos

description

Adm financiera en el sector publico

Transcript of Administración Financiera en El Sector Publico

ADMINISTRACIN FINANCIERA EN EL SECTOR PUBLICO - LEY N28112La Administracin Financiera del Sector Pblico est orientada a viabilizar la gestin de los fondos pblicos, conforme a las disposiciones del ordenamiento jurdico, promoviendo el adecuado funcionamiento de sus sistemas conformantes, segn las medidas de poltica econmica establecidas, en concordancia con la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal y el Marco Macroeconmico Multianual.Tiene por objeto modernizar la administracin financiera del Sector Pblico, estableciendo las normas bsicas para una gestin integral y eficiente de los procesos vinculados con la captacin y utilizacin de los fondos pblicos, as como el registro y presentacin de la informacin correspondiente en trminos que contribuyan al cumplimiento de los deberes y funciones del Estado, en un contexto de responsabilidad y transparencia fiscal y bsqueda de la estabilidad macroeconmica.

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERALa Administracin Financiera del Sector Pblico comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por los sistemas que lo conforman y, a travs de ellos, por las entidades y organismos participantes en el proceso de planeamiento, captacin, asignacin, utilizacin, custodia, registro, control y evaluacin de los fondos pblicos.

Particularmente en el Sector Pblico, se requiere de un sistema integrado de administracin financiera que permita identificar y disuadir ciertas prcticas irregulares para adoptar medidas correctivas por parte de los organismos fiscalizadores y de control, independientemente de permitir la reprogramacin de las actividades planeadas en orden al cumplimiento de los objetivos trazados.

CARACTERSTICASLa Administracin Financiera del Sector Pblico est constituida por sistemas, con facultades y competencias, para establecer procedimientos y directivas necesarios para su funcionamiento y operatividad.

DIRECCIN GENERAL DE PRESUPUESTO PBLICOLa Direccin General del Presupuesto Pblico, rgano de lnea del Ministerio de Economa y Finanzas, es el rector del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Pblico, con autoridad tcnico normativa a nivel Nacional, encargado de programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestin del proceso presupuestario del Sector Pblico. Depende directamente del Viceministro de Hacienda. Son funciones de Direccin General de Presupuesto Pblico las siguientes:a.Ejercer la rectora del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Pblico;

b.Programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar el proceso presupuestario, con sujecin al Marco Macroeconmico Multianual;

c.Elaborar el Anteproyecto, Exposicin de Motivos y anexos cuantitativos de la Ley de Presupuesto del Sector Pblico y de la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pblico;

d.Realizar el seguimiento y control de la programacin del gasto y los compromisos durante la ejecucin presupuestal;

e.Formular y aprobar lineamientos, normas, directivas e instrumentos de gestin del ciclo presupuestal enmarcadas en el Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Pblico;

f.Proponer los lmites de los crditos presupuestarios para la programacin de los presupuestos institucionales de los pliegos;

g.Orientar la programacin del presupuesto de ingresos y gastos del sector pblico;

h.Realizar estudios, desarrollar e implementar metodologas y procesos que incrementen la calidad y desempeo del gasto pblico;

DIRECCIN GENERAL DE CONTABILIDAD PBLICALa Direccin General de Contabilidad Pblica es el rgano de lnea del Ministerio de Economa y Finanzas, rector del Sistema Administrativo Nacional de Contabilidad, con autoridad tcnico normativa a nivel nacional, encargado de dictar las normas y establecer los procedimientos relacionados con su mbito y velar por su correcta aplicacin, as como de elaborar la Cuenta General de la Repblica y las estadsticas fiscales. Depende directamente del Viceministro de Hacienda.Son funciones de la Direccin General de Contabilidad Pblica las siguientes:a.Ejercer la rectora del Sistema Administrativo Nacional de Contabilidad;

b.Proponer las polticas y dictar las normas que como rgano rector del Sistema Administrativo Nacional de Contabilidad le corresponde;

c.Emitir u oficializar las normas de contabilidad a aplicarse en el pas;

d.Normar los procedimientos contables para el registro de todas las transacciones en las entidades del Sector Pblico;

e.Planear, organizar y conducir la capacitacin para la correcta aplicacin de las normas y procedimientos contables, por los usuarios del Sistema Administrativo Nacional de Contabilidad;

f.Interpretar las normas contables que haya emitido en el mbito de su competencia;

g.Asesorar y absolver consultas en materia contable;

h.Evaluar la correcta aplicacin de las normas y procedimientos contables establecidos para las entidades del Sector Pblico;

i.Elaborar y dirigir el proceso de la Cuenta General de la Repblica, analizando y evaluando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades del Sector Pblico;

j.Dirigir el proceso de las Cuentas Fiscales, analizando y evaluando la informacin presentada por las entidades pblicas;

DIRECCIN GENERAL DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PBLICOLa Direccin General de Endeudamiento y Tesoro Pblico es el rgano de lnea del Ministerio de Economa y Finanzas, rector del Sistema Administrativa Nacional de Endeudamiento Pblico y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorera, con autoridad tcnico-normativa a nivel nacional; encargado de proponer las polticas y disear las normas y procedimientos para la administracin integrada de los activos y pasivos financieros, incluyendo la regulacin del manejo de los fondos pblicos y de la deuda pblica.

Es el rgano encargado de programar, presupuestar, negociar, registrar, controlar, contabilizar, y coordinar la aprobacin de las operaciones de endeudamiento pblico y administracin de deuda. Es el encargado de centralizar la disponibilidad de los fondos pblicos, programar y autorizar los pagos y movimiento de fondos en funcin al Presupuesto de Caja del Gobierno Nacional.

Asimismo, es el encargado de disear las estrategias y polticas para la gestin y valoracin de riesgos financieros, operativos y contingentes fiscales de naturaleza jurdica y contractual, o derivados de desastres naturales. Depende directamente del Viceministro de Hacienda.Son funciones de la Direccin General de Endeudamiento y Tesoro Pblico las siguientes:

1. Ejercer la rectora del Sistema Administrativo Nacional de Endeudamiento Pblico y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorera;2. Proponer las polticas, dictar las normas y establecer los procedimientos para la administracin integrada de activos y pasivos;3. Administrar integradamente los activos y pasivos;4. Proponer la poltica y dictar normas para regular la administracin de los fondos pblicos como rgano rector del Sistema Administrativo Nacional de Tesorera, coordinando los aspectos de poltica fiscal del movimiento efectivo de los fondos pblicos;5. Programar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestin de Tesorera;6. Elaborar el Presupuesto de Caja, y establecer normas que orienten la programacin de caja a nivel descentralizado;7. Proponer la poltica y dictar normas para regular el manejo de la deuda pblica como rgano rector del Sistema Administrativo Nacional del Endeudamiento;8. Registrar la deuda pblica del Gobierno Nacional y de sus Avales;9. Emitir certificados de registro de contratos celebrados en el marco del Sistema Administrativo Nacional de Endeudamiento que evidencien el reconocimiento de deuda pblica;10. Desarrollar Operaciones de Administracin de Pasivos;11. Actuar como agente financiero nico del Gobierno Nacional;12. Realizar el seguimiento y control de los gastos devengados, girados y pagados durante la ejecucin presupuestal, y el seguimiento de los ingresos recaudados;

Bibliografa http://www.mef.gob.pe http://www.regionpiura.gob.pe/documentos/expo_sapt_001020100.pdf https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=BfWyU-vFCIbHgASxjIGQCQ&gws_rd=ssl#cr=countryPE&q=normas+de+la+administracion+financiera+del+sector+publico&tbs=ctr:countryPE